TRIUMPH TROPHY - Instalando un reloj de temperatura

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=31073

Londoner

15-04-2009 23:22:26

Ya se que este tema va a traer cola, pero... os cuento.

Este pasado puente de semana santa y ya que el tiempo ha sido una cagada me decidí por hacer bricolaje en mi Trophy, con la sana idea de instalar un reloj de temperatura analógico, que para mi gusto encaja mejor con la moto y el resto de instrumentación que ya lleva la misma.

Elegí una referencia de FAE (un fabricante de componentes eléctricos para automoción) que incluía el reloj y una pieza metálica llamada "zapatilla" que actúa como sensor de temperatura.

Una vez comprendido el esquema, me puse manos a la obra. Desmonté el carenado derecho, con todos sus tornillos, y lo solté de la quilla también para poder retirarlo y trabajar a gusto. Ya tenía las tripas de la Trophy a merced.

Me preparé un cable con terminales para coger la corriente directa de la batería para la alimentación del reloj (no de la iluminación, esta lleva dos terminales independientes).

Me puse a buscar un sitio adecuado donde amarrar la "zapatilla", tenía que ser en algún tornillo del bloque para que la lectura fuera de lo mas precisa posible. Encontré el sitio adecuado en uno de los tornillos del soporte al que se que ancla el tornillo central del carenado.

Luego me preparo otro cable con terminales para buscar la masa y la cojo de uno de los tornillos que sujetan la salida del tubo que va al sensor de la presión del aceite, aunque puede ser de cualquier otro tornillo.

Bueno, pues ya podemos probar. Conecto los tres terminales, el de positivo, el de la "zapatilla" y el de la masa y pongo la moto en marcha.

El motor se empieza a calentar y la aguja se empieza a mover, llegando hasta los 60º aproximadamente.
El motor se sigue calentando y la aguja no sube...
Salta el ventilador para refrigerar y la puta aguja sigue sin subir... ¿que puede pasar?

Se me ocurre desconectar y volver a conectar los terminales, a ver si es que no ha hecho buen contacto o yo que se... Suelto el cable de masa y [i1j54up4k]¡¡oh milagro!![/i1j54up4k] la aguja se empieza a mover de nuevo, y hacia arriba... Tan arriba que llega hasta el final del reloj. Esto no está bien, imposible que la moto esté a 140º.... ¡¡Imposible!!

Pruebo a conectar de nuevo la masa y... vuelta a los 60º ¡¡Joder!!
Puenteo el reloj, y la aguja sube y baja con toda libertad, desgraciadamente no es que se quede enganchada ni nada...

Como no se que mas hacer, me voy a la tienda de recambios y me traigo un reloj suelto del mismo modelo, pensando que a lo mejor ese reloj está defectuoso o algo...

Hago las pruebas después de comer, para que la moto estuviera fría de nuevo y nada, una vez que la moto ha cogido temperatura, mas o menos la misma medición, el reloj a 60º y el ventilador del motor funcionando...

Así que, como ya no se me ocurrió que mas podía probar, me puse a desmontarlo todo y a dejarlo tal y como estaba.

[i1j54up4k]¡¡¡ Nuestro gozo en un pozo !!![/i1j54up4k]

En resumen, pasé un día de Viernes Santo de lo mas entrenido ya que en Huesca llovía a mares, bueno, como en casi toda España...

Seguiré dándole vueltas al asunto a ver si consigo solucionarlo.

motero26

15-04-2009 23:31:46

igual marca bien el tonillo se pondra como mucho a 60 grados la temperatura deberias medirla en el agua del refrigerante o como mucho en el aceite ( si fuera refrigerada por aire aceite ) que no es tu caso asi que compra un sensor para el agua Y

Londoner

15-04-2009 23:33:45

Tengo que seguir con las pruebas, este fin de semana querría probar un reloj con sonda para al agua, a ver si encuentro la manera de ponerlo....

Seguiremos informando...

motero26

15-04-2009 23:54:26

Tengo que seguir con las pruebas, este fin de semana querría probar un reloj con sonda para al agua, a ver si encuentro la manera de ponerlo....

Seguiremos informando...[/quote1u8aings]
ok ese motor no lo se pero el 900 tiene el agujero seguro mi tiguer le llevaba el sensor del agua

Diorola1200

16-04-2009 02:40:14

Londoner no sabía ese hoby tuyo por el bricolaje yo soy un manazas asi que la proxima vez que nos veamos pidete dias libres que con mi moto vas a tener un curro que no veas, tu sigue probando cosas, y poniendolas que ya las pondrás en sus hermanas jeje XX XX

Londoner

16-04-2009 07:56:10

...tu sigue probando cosas, y poniéndolas que ya las pondrás en sus hermanas jeje XX XX[/quote1ub6emmb]
Jajaja.... lo dirás por el tamaño de la mano ¿no?

Hay que investigar, hay que investigar....!!!

Trophybird

16-04-2009 12:07:28

Hola Londoner.
Yo llevo una temporada dandole vuelas a ponerle ese reloj
La Trophy lleva un sensor de sobretemperatura del agua, que segun el Haynes va en la parte izquierda de la tapa de los cilindros. Lo suyo seria buscar un conector en T para hacer de una toma dos y poner en una el sensor de sobretemperatura y en la otra el sensor del reloj.
Tambien se puede hacer esta con el sensor de presion de aceite, que esta debajo del tensor de la cadena de distribucion, para que te de Tª de aceite.
Tengo que desmontar esos sensores para buscar una T adecuada a esas roscas.
Espero que te ayude

CHAUS-11

16-04-2009 12:18:55

Yo instalé uno digital en el scutre de carreras (indispensable en un molinillo 2t) y puse el sensor en la culata,en contacto directo con el refrigerante (natural).
De otra forma,no sé como os podéis fiar de la lectura...

Este es

http://www.motoscoot.es/shop/Encendido- ... 4337.html

WANDY73

16-04-2009 12:21:11

Muy interesante, como ya hemos hablado un montón de veces, es una falta que tienen estas máquinas, lo de la temperatura es un dato muy importante.
esperamos la Segunda parte del Manual de Instalación. je,je,...
Que daño ha hecho McGyver a los talleres, wink =)) =))

WANDY73

16-04-2009 12:24:52

Londoner, tienes que aprender de Snagov, que acompañó la explicación con el reportaje fotográfico. Ya veo que lo siguiente será preparar un powerpoint, es que "semos" unos profesionales.
Lo que si sería interesante sería una foto del reloj para verlo físicamente, así como la referencia para buscarlo.

Londoner

16-04-2009 13:08:16

Tranquilos todos, que hasta que este más avanzado el asunto no os quiero marear con referencias ni historias. Cuando realmente funcione ya os daré detalles, fotos y de to...

kekodi

16-04-2009 21:09:38

¿Quieres unas fotos del mio $ $ $ ? seguro que son iguales y te haces otra idea, Motero26 ya lo vió D D D .
Uves.

Londoner

17-04-2009 22:56:32

¿Quieres unas fotos del mio $ $ $ ? seguro que son iguales y te haces otra idea...[/quote2krphs13]

Claro kekodi, pásalas y cuéntanos tu experiencia...

DrCoGoLLo

18-04-2009 13:22:05

Londoner donde colocaste la zapatilla? Diego y yo tambien lo estuvimos haciendo esta semana santa en su trophy, pero nos aparecio el mismo problema, no pasa de 60º. Yo creo que depende donde coloques la zapatilla se calentara mas o menos y de ahi el resultado a la aguja.

Londoner

18-04-2009 15:12:33

Londoner donde colocaste la zapatilla? Diego y yo tambien lo estuvimos haciendo esta semana santa en su trophy, pero nos aparecio el mismo problema, no pasa de 60º. Yo creo que depende donde coloques la zapatilla se calentara mas o menos y de ahi el resultado a la aguja.[/quote113fvkj9]

La verdad es que el sito está bastante jodido, aunque parezca increíble en nuestras máquinas.
Yo lo anclé a uno de los tornillos que sujetan el soporte lateral al que se atornilla la parte mas exterior del carenado. Es un tornillo sólo que está en medio del carenado.

De todos modos, he estado comentado el asunto con algún cliente mecánico que tengo y todos me han dicho lo mismo, que la medición hay que hacerla directamente con el agua o en su defecto con el aceite. Así que la opción del FAE con la zapatilla de momento la he desestimado, a no ser que alguien haga pruebas y encuentre un sitio en el que la zapatilla actúe correctamente.

kekodi

19-04-2009 00:12:27

Yo tengo instalado el mismo y está claro que no es la medición más exacta que se pueda tener, es mas que nada orientativa y mejor que nada.
Un aparato digital es más vistoso pero uno analógico es más exacto, sobre todo en el último tercio de la escala, aunque este de FAE no es de los mejores.
Como se ha dicho la medición más exacta sería dentro del propio líquido, pero es mucho berengenal y para lo que yo lo quiero y sabiendo los márgenes en los que debe estar y lo que me costó, creo que es sufuciente.
La zapatilla yo la puse sujeta con una brida "janmade" a la culata, bien cubierta para que no le afecte el aire y en una zona intermedia de la Tª (en el centro sería excesivo).
En marcha no pasa de 60º en condicones normales, pero en ciudad o en semáforos marca sobre los 100º (salta el ventilador) y le conecté la luz al alumbrado de los relojes.
Pongo las mejores fotos que tengo oops oops oops , pensé que había guardado alguna mejor y el sensor no se aprecia muy bien.

[quote2dpspvzg]
[/quote2dpspvzg]

[quote2dpspvzg][url=http://img4.imageshack.us/my.php?image=temp02.jpg2dpspvzg]
[/quote2dpspvzg]

Uves.

Trophybird

19-04-2009 09:45:54

Hay una manera de instalar directamente el sensor en una tuberia de agua del circuito de refrigeracion. Mirar esto
http://www.motoscoot.es/shop/Encendido- ... 14881.html
Simplemente cortas tuberia, insertas esto, cierras las abrazaderas y listo. Ya tienes un acceso al agua de refrigeración.
Este es un ejemplo, hay de varios fabricantes.

Londoner

19-04-2009 16:40:57

Joder cuanto artista hay por aquí suelto...

Vaya consola "jandmade" que te has currao, Kekodi.... parace de serie.
Buen trabajo, si señor...

Diego

19-04-2009 17:58:49

Creo que el problema está en la ubicación del sensor. Voy a probar a colocarlo donde lo tiene kekodi a ver que pasa. Otra opción es sustituir el sensor de la bombilla que si tiene contacto directo al agua por uno de fae. Cuando compré el reloj me ofrecieron la zapatilla o este tipo de sensor con 2 tipos de rosca para sustiruir el original, lo malo es que nos quedamos sin luz de temperatura...

motero26

19-04-2009 22:28:11

¿Quieres unas fotos del mio $ $ $ ? seguro que son iguales y te haces otra idea, Motero26 ya lo vió D D D .
Uves.[/quotev46m799q]
si lo vi jeje hoy comparamos la mia maracaba al refrigerante 82 y la de kekodi en la culata 70 asi que para controlar la temperatura no esta mal Joder cuanto artista hay por aquí suelto...

Vaya consola "jandmade" que te has currao, Kekodi.... parace de serie.
Buen trabajo, si señor...[/quotev46m799q]

tienes razon yo le pregunte que si era de serie y ma dijo que se la hizo el todo un artista el keko win XX XX

DrCoGoLLo

20-04-2009 15:36:22

Este finde supongo que intentaremos colocar la zapatilla en otro sitio, para ver si es mas certera la medicion. Una cosa que me comento anoche Diego, fue ponerle masa a la zapatilla. Que decis?
kekodi menudo trabajito tio! win

kekodi

20-04-2009 22:38:02

Hay componentes a los que se les pone una masilla (desconozco el tipo) para aumentar la conductividad del calor, a lo mejor te efieres a eso.
He aprovechado para hacer un par de fotos mejores

[quote26u956oi]
[/quote26u956oi]
[quote26u956oi][url=http://img223.imageshack.us/my.php?image=zapatilla02.jpg26u956oi]
[/quote26u956oi]

Uves.

hectordepucela

21-04-2009 12:36:32

supongo que os referireis a la silicona esa plateada que pos ejemplo se usa en informatica para la refrigeracion del procesador, supongo que en tiendas de informatica se encuentra sin problema

Londoner

21-04-2009 19:46:30

Oh.... ni idea.
Yo mas bien creo que se trata de algún tipo de masilla metálica, tipo a una soldadura en frío o algo así... ¿estoy en lo cierto?

Diego

22-04-2009 00:54:53

Yo lo que le comenté al doctor es que si la zona donde instalamos la zapatilla no hace masa no funcionará, porque no cerraremos el circuito. hay que asegurarse de que el sitio donde lo instalemos hace masa. La zapatilla no es mas que una resistencia variable con el calor, cuanto mas calor menos resistencia al paso de la corriente. Eso es lo que mide la aguja. Yo la he probado aplicandole calor directamente y la aguja marca bien. Hay que asegurarse de que en el sitio donde coloquemos el sensor esté sometido al calor del motor y de que cerramos el circuito correctamente. Este finde me prestan una pistola termometro de esas laser y lo miramos mas detenidamente . Lo malo son los 23 tornillos que hay que quitar para sacar cada lateral del carenado de la trophy O|

Londoner

11-05-2009 23:11:35

Hola Diego...

Habéis podido avanzar algo en lo del reloj ???

Yo la verdad es que he estado liado con otras cosas y no le he vuelto a echar mano al asunto... pero, no se debería quedar en el olvido. Tenemos que encontrar la solución, creo que nos irá muy, muy bien a todos.

Salu2 desde Huesca

Otrebla

11-05-2009 23:16:20

Comentando el otro día al mecánico, me dijo que es muy fácil. Hay que conectar donde va el sensor al radiador . Lo tengo en proyecto para un poco más adelante

Diego

12-05-2009 11:39:52

Bien, pues despues de trastear con la pistolita termométrica (hay que ver lo que inventan), me he encontrado con que las diferencias de temperatura entre las distintas partes del motor son bastante grandes. No entiendo como pueden vender este tipo de sensores con la simple indicacion de "amárralo a cualquier tornillo del bloque". Para que os hagais una idea la diferencia de temperatura entre el tornillo del soporte del carenado al bloque y la zona donde lo lleva instalado kekodi ( próximo a los carburadores) es de 25º.

A mi modo de ver tenemos dos opciones
1- Sustituir el sensor de serie (el que enciende la bombilla), pero no se si alguna medida de las dos que hay disponibles en FAE nos iría bien. Es cuestión de probar. Eso si, nos quedaríamos sin testigo de temperatura ( pero para lo que vale...) la ventaja es que la medición sería más exacta. Además no se si habrá que vaciar parte del agua del circuito al quitar el sensor aunque en mi caso se podria aprovechar para cambiar el anticongelante.
2- "inventar" un soporte como el de kekodi e instalar la zapatilla en la zona del bloque próxima a los carburadores, aunque la medición no será exacta. Sabiendo que el radiador enciende a 99º (creo que lo pone en el haynes) si todo está bien, podríamos hacer una estimacion del error.

Comentando el otro día al mecánico, me dijo que es muy fácil. Hay que conectar donde va el sensor al radiador . Lo tengo en proyecto para un poco más adelante[/quote93jpt7l7]
creo la moto no lleva ningún sensor en el radiador, lo lleva en el bloque y es para encender la bombillita del testigo, no vale para enchufar directamente al reloj. Supongo que habría que sustituirlo por uno variable con el calor como el que trae la zapatilla. Si te lo conecta el mecánico y te va bien no dejes de comentarnos como lo ha hecho, pero creo que no será tan facil como dice wink

Londoner

12-05-2009 14:08:33

Yo también me inclino por sustituir el sensor de serie que enciende el testigo del cuadro. Tendríamos una medicion de lo más exacta...

+1 con el sensor

WANDY73

29-06-2009 13:26:47

Ahora que llega el veranito habría que dar un empujón a este tema, que el otro día estuvimos en una concentración, y no veas como rugía el ventilador cuando parábamos...
Los McGyver, poir favor, poneros manos a la obra.
Este fin de semana había en Vitoria una Feria de coches antiguos y había despieces y piecerío me estuve interesando, pero no encontré ni un reloj que nos fuera bien, ni nadie que me explicará la mejor forma de conectar.

Apoyo la sustitución del sensor del piloto, más vale un reloj que el piloto, que por ciuerto a mi se me enciende casi siempre cuando la moto está a ralentí, tengo que mirarlo, pero ... (tiempo, pereza, huevón, ...) pues si...

Londoner

03-07-2009 16:51:51

Apoyo la sustitución del sensor del piloto, más vale un reloj que el piloto, que por cierto a mi se me enciende casi siempre cuando la moto está a ralentí, tengo que mirarlo, pero ... (tiempo, pereza, huevón, ...) pues si...[/quote39quaca0]

Pienso que si se te enciende casi siempre que la moto está al ralentí tienes un problema de tipo eléctrico, quizá de conexión a masa ¿puede ser?

Diego

04-07-2009 18:31:42

Apoyo la sustitución del sensor del piloto, más vale un reloj que el piloto, que por cierto a mi se me enciende casi siempre cuando la moto está a ralentí, tengo que mirarlo, pero ... (tiempo, pereza, huevón, ...) pues si...[/quote1qpdn7lr]

Pienso que si se te enciende casi siempre que la moto está al ralentí tienes un problema de tipo eléctrico, quizá de conexión a masa ¿puede ser?[/quote1qpdn7lr]

Puede ser, pero ese sensor tiene pinta de no funcionar bien y saltar a una temperatura que no debería. Si todo va bien la luz nunca deberia llegar a encenderse, pero por lo menos sabes que enciende... Otra cosa que puede pasar es que el termocontacto no actua a la temperatura correcta y la temperatura sigue subiendo hasta que consigue disparar la bombilla. Que les costaría haber puesto una agujita coño!La temperatura me parece un dato básico en una moto refrigerada por agua!
Wandy, yo cambiaria el sensor y comprobaria que el radiador salta a la temperatura correcta-

SIgo con lo mio. He conseguido colocar la zapatilla en una zona donde recoge bastante temperatura. He cambiado el termocontacto por uno nuevo (por si os falla el que nos vale es marca FAE ref 36290 y vale sobre 15 euros), pero de momento ya he visto la aguja a 90º y no se ha encendido (el ventilador salta en teoria a 99º) seguiré atento y si va todo bien os cuento y subo foto.
Por mi parte desisto de sustituir el contacto de la bombilla por un sensor para el reloj de temperatura, si no lo compras con el kit son 31 euros + iva asi que me apaño con la "zapatilla" estaré atento a ver cuando salta el ventilador (99º) para saber que diferencia hay con lo que marca la aguja y no me lio más, que cada vez que desmonto el carenado me cargo algo....
Si alguien lo monta que avise. hola

Otrebla

09-07-2009 00:27:46

A ver Wandy. Como te dice Londoner, casi seguro sea un problema de masa. A mí me pasaba lo mismo, hasta que al mecánico, hablando con Barcelona , le dijeron que era eso. Parece ser que en el frontal hay un amasijo de terminaciones lo que sumado a un poquito de óxido hace que al ralentí se encienda (comprueba si al apagar los focos se apaga el piloto (hay menos consumo de corriente). La solución pasa por poner el cable del piloto de Tª directo a masa.

Londoner

10-07-2009 00:43:02

A ver Wandy. Como te dice Londoner, casi seguro sea un problema de masa. A mí me pasaba lo mismo, hasta que al mecánico, hablando con Barcelona , le dijeron que era eso. Parece ser que en el frontal hay un amasijo de terminaciones lo que sumado a un poquito de óxido hace que al ralentí se encienda (comprueba si al apagar los focos se apaga el piloto (hay menos consumo de corriente). La solución pasa por poner el cable del piloto de Tª directo a masa.[/quote3rtdqsyl]

Tomaaaa.... !
+1

Londoner

04-11-2009 15:05:28

He conseguido colocar la zapatilla en una zona donde recoge bastante temperatura. He cambiado el termocontacto por uno nuevo (por si os falla el que nos vale es marca FAE ref 36290 y vale sobre 15 euros), pero de momento ya he visto la aguja a 90º y no se ha encendido (el ventilador salta en teoria a 99º) seguiré atento y si va todo bien os cuento y subo foto.
[/quote33gekeq6]
Como pasa el tiempo.... que barbaridad.
Era el mes de Julio cuando dejamos este tema colgado y hoy lo he recuperado para comodidad de todos...
¿Como va este asunto?
¿Alguien ha hondado mas en el asunto?
Diego ¿a que conclusión llegaste?

A ver si le damos un poco mas de aire a este hilo...

Londoner

08-11-2009 23:01:05

He colgado aquí la información que nos ha colgado Tonitrophy en el post de USUARIOS, aver si nos aclaramos con la explicación ya que a él le funciona...

Para los "MANIOSOS" del reloj de temperatura, he de deciros que ya llevo desde hace 10 años, el famoso FAE , en el lateral izquierdo, justo debajo del bolsillo y la zapatilla en el cilindro izquierdo, con pasta termica (por supuesto) y hace 2 semanas desmonté el sensor lo limpié, comprobé los Ohmios, la verdad es que variaba un poco del libro, recomprobe los cables a masa, la rosca coincide con un modelo FAE de Volkswagen, que el de la tienda de recambios no tenía, así que pasé, creo recordar que es M10 con un paso raro, (corregidme si me equivoco) lo que si que tengo, lo puse al mismo tiempo que el reloj es el termocontacto FAE a 85º y así me funciona fabulosa, sobre todo en verano, me da igual si gasto más en baterías.... he encontrado un termostato a 12 volt. digital y panelable él, que permitirá incluso la regulación del salto térmico, si alguien está interesado el precio son 41,71+iva ako 14112. y lo tienen en Salvador Escoda (materiales de calefacción)[/quote2goe1hiq]

tonitrophy

17-11-2009 22:20:07

Londoner Al transcribir mi post,has cometido un error,no se sintencionado o no. NO PUSE MAÑOSOS SINO M A N I O S O S. Entre los que por supuesto también me incluyo. =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

Londoner

19-11-2009 08:32:57

Jejejeje....

Corregido tonitrophy... [i3l8sx0xo](Pensé que era una errata al escribir)[/i3l8sx0xo]

DrCoGoLLo

07-12-2009 19:17:34

BuenaS! Como llevais el tema? Al final en la moto de Diego el indicador de temperatura quedo perfecto, lo coloco en el mismo sitio que lo lleva kekodi, y la lectura es la correcta. SaludoS!! Y suerte manitas!!

tonitrophy

20-12-2009 22:25:26

Como se notan las bajas temperaturas, que nadie se preocupa por el dichoso reloj, Os aviso YA VENDRA EL VERANOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y [/color3pkcovmb]

Estrakos

22-12-2009 22:13:41

Hola a todos
Retomando el tema del reloj, ¿sabeis alguno las medidas d e la rosca del termocontacto del sensor de temperatura del agua y del aceite que llevan las Trophy? Porque todo es cuestión de poner un adaptador en T y conectar ambos; el sensor y el transmisor.
El probema es que existen múltiples medidas de rosca y hay que saber la que tiene el original.
Un saludo.

tonitrophy

22-12-2009 22:58:13

Una te en la toma del sensor de temperatura,por ejemplo la del refrigerante,sería demasiado grande para poderla enrroscar,rosca macho a la culata mas 2 hembras para cada uno de los sensores, además éstos se quedarían al exterior del circuito y al no recibir directamente el flujo, la temperatura captada por éstos diferiría de la real. Por eso sería más aconsejable incluso adaptar un sensor de contacto, no de inmersión al manguito de salida al radiador, eso sí bien vendado con aislamiento, o (eso ya es más complicado)perforar el manguito y pegar una rosca hembra a la que sí podamos adaptar cualquier sensor roscado.Yo llevo 10 años con una zapatilla con pasta conductora acoplada al soporte del carenado del cilindro izquierdo y no es exacto 100x100, pero es fiable cuando está la moto parada con el motor en marcha.Me falta comprobar si los sensores son PTC o NTC, en el caso de estos últimos sería posible aplicarles un factor de corrección por medio de una pequeña resistencia.3k3 o 2k7 (no recuerdo).En un post hace tiempo, cité una referencia de un termostato digital que se puede programar,a la par que conoces la temperatur exacta, puedes conectar el ventilador a la tempratura que desees. PERDON POR EL LADRILLO,ES QUE ESTABA SOLO EN CASA. hola hola hola hola hola hola hola hola hola

Londoner

23-12-2009 01:14:17

Y que razón tienes.... jejejeje
lol lol lol lol

tonitrophy

23-12-2009 13:12:00

¿En que tengo razón?. En la explicación, supongo. =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

Londoner

25-12-2009 22:51:48

No..... en el ladrillo !!!![/size3nbaoofw]
=)) =)) =)) =))

MOTEROPUCELA

25-12-2009 23:33:14

Pero bueno,tantas dudas hay que nadie pone un brico de como hacerlo?
todos queremos uno pero ninguno damos el primer paso para colocar un reloj fiable sin tener que hacer una carrera de perito electronico, asi que yo en cuanto me ponga al lio os pongo las fotos para que veais como se hace facil y sin complicaciones. hola hola

zipotarri

11-08-2010 13:18:26

Me acabo de releer todo el post. La verdad que es muy interesante ver como aunque se han dado bastantes soluciones distintas, nadie acaba de estar del todo convencido de que sean 100% fiables/aconsejables...

Además he pensado que los problemas de excesiva temperatura en mi moto podrían provenir de que el sensor de temperatura no funcione correctamente y el ventilador no se active cuando debe... Igual se activa a 105º en vez de a 99º y eso hace que el motor se sobrecaliente ligeramente.
Tengo que comprobar estos sensores.

tonitrophy

11-08-2010 14:46:36

Me acabo de releer todo el post. La verdad que es muy interesante ver como aunque se han dado bastantes soluciones distintas, nadie acaba de estar del todo convencido de que sean 100% fiables/aconsejables...

Además he pensado que los problemas de excesiva temperatura en mi moto podrían provenir de que el sensor de temperatura no funcione correctamente y el ventilador no se active cuando debe... Igual se activa a 105º en vez de a 99º y eso hace que el motor se sobrecaliente ligeramente.
Tengo que comprobar estos sensores.[/quote32jbybno]
El sensor,(en este caso termocontacto)se queda muy justo para la moto,por lo que yo llevo desde hace años un termocontacto faes que activa a 85ºc, prefiero cambiar más a menudo la batería, que la moto sufra esos picos de temperatura. Hay de varios tarados y no son caros. Fué la primera cosa que cambié de la moto, ya que me mosqueaba que se estuviese encendiendo siempre la luz de temperatura, e incluso el rumor del motor cambiaba. la verdad, es que a las triumphs les sienta muy mal el verano...