La base ideal.

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45697

Gruco

12-08-2010 10:36:35

A las wenas. Propongo que pongamos cual es nuestra moto ideal para hacer una cafe racer sin dejarse un pastizal en ello. Pongo un par de condiciones
- A partir de 400 c.c.
- que encontremos como mucho por 3000€.

Para mi las Kawas Zephyr, preferiblemente 750c.c./1100c.c.

Aucacau.

Gruco

12-08-2010 10:40:48

Ejemplo

Jaume

12-08-2010 10:45:14

Una Sanglas 400 sale mas baratita D

YANERO

12-08-2010 11:12:41

No me pongais los dientes más largos O| O| O| O| O| O| O| O| [/color28qx1qcr]

RAFEL

12-08-2010 11:24:15

la primera que me viene a la cabeza es esta Honda XBR500 , creo que tuviera que cafetear alguna japo,sin duda seria esta,no creo que sea muy cara de 2ª mano y creo que es una muy buena base,hay que hacerle poquita cosa.





[url=http://img192.imageshack.us/i/xbrcaferacer.jpg/a66o0fc2]

peptorres

12-08-2010 11:37:09

Aunque no me gusta la idea de una japo... igual miraría alguna XJ650, o una CB500 o algo 'simple' de ese tipo. La Kawasaki ER5 es relativamente moderna y creo que sería una opción. Y su motor twin saca 60cv (mismo que la GPSZ500).

A ésta no me sabría mal empezar a cortar cosas con la máquina de disco...

Gruco

12-08-2010 11:57:28

la primera que me viene a la cabeza es esta Honda XBR500 , creo que tuviera que cafetear alguna japo,sin duda seria esta,no creo que sea muy cara de 2ª mano y creo que es una muy buena base,hay que hacerle poquita cosa.





[url=http://img192.imageshack.us/i/xbrcaferacer.jpg/1vljvqgm]

Pues tienes razon, me gusta y la veo muy fina.

Mithruxton

12-08-2010 12:08:00

miedo me da alguno... rambo
Con la honda cb 750 se puede hacer de todo...

Y la Yamaha SR 400 también da bastante juego, y el mercado de piezas es inmenso.

Por cierto con 3000 como no te pilles una SR 250 ... poco -|
Lo que tampoco se puede pretender es hacer una café con poco dinero y en dos meses... porque por definición un proceso de transformación requiere tiempo y estudio... si se quiere hacer algo medianamente digerible. Ahí está el atractivo, dejarse de prisas y disfrutar con una transformación que vas viendo crecer poco a poco... No caigamos en el que tunea un opel corsa del 90 porque saldrá un churro...

Gruco

12-08-2010 12:50:30

Date un garbeo por motos.net y veras bastantes por no llega a 3000€ ) . Yo no he dicho nada de prisas, pienso que transformar una moto en cafe racer no es muy costoso, todo depende de la imaginación de uno y mucho curro D .

Jaume

12-08-2010 12:56:38

esta si es una buen base y barata, barata viewforum.php?f=5

Txekar

12-08-2010 13:05:56

Me adelanto a un post que pondré a partir de septiembre...

Yo he comprado esta




300 euracos y funcionando y os adelanto algo...

[url=http://img840.imageshack.us/i/18062010038.jpg/1rhk6j2p]


Pero no pidais más porque, como ya os digo, publicaré algo aparte con todo detalle.... popcorn cuando tenga las piezas con las que aún tengo dudas...

Txekar

12-08-2010 13:18:16

Aunque respondiendo a tu pregunta... no sé si hay una base ideal... -| imagino que haber, hay muchas. En mi caso tengo un presupuesto y puedo gastarlo en la base o en los complementos (de momento he ahorrado en la base).

Además quería una moto que cumpliera determinadas condiciones Bicilíndrica, 4 tiempos (porque ya tengo otra de 2 tiempos y cada vez que salgo con ella tengo que llevar el camión de repsol detrás), con mecánica sencilla, que existan repuestos en el mercado (porque la usaré "a diario"), chasis utilizable para una "cafetera" y, evidentemente, económica...

En cuanto a tomárselo con calma... eso es facil decirlo... yo estoy en un punto que no duermo y cuando duermo sueño con la p. moto sh (ahora entiendo lo que me decia Nainser en la quedada de neoclásicas...) O|

Mithruxton

12-08-2010 13:31:22

No lo dudo Gruco, lo que ocurre es que pienso que hay que partir de por lo menos una mínima base... porque se corre el riesgo de emplear cantidades ingentes de tiempo y bastante dinero para que después que las llantas sean de los años 90 de aleación y por mucho que le hagas seguirás teniendo algo poco acorde al estilo.... por lo que decidirás cambiar las llantas y ahí ya empieza el problema. (errastes en la elección desde el comienzo por comprar algo barato) ...
Yo tengo la cb 250 muerta de risa, perdon pero repito, muerta de risa, porque por más que miro... no veo plan.... porque lo que no es no es y poco se puede hacer... por lo que puede quedar ridículo... lo mismo que tunear un Panda...
Si te quieres gastar poco dinero en accesorios tienes que tener una base buena, para que con poco ya te luzca ... y eso... cuesta algo más de 3000 €... en todo caso empezamos a hablar a partir de 4 mil ...
Por contra si quieres ponerle piezas a lo bestia, (pierdes la esencia) pero hay tela de peña que le va eso... no me disgusta del todo, pero hay que añadir al precio de la base un buen talonario dado que si nos metemos en amortiguadores, llantas, colectores, colas y sin hablar de tocar el motor.... pues ... no digamos...
En fin, resumiendo que lo que quiero decir en definitiva es que me daría mucho coraje, pero mucho, es emplear mucho tiempo y pasta para hacer algo que no está logrado o es una papa. Porque, yo, por lo menos me conozco y no me quedo agusto.
El tema es más complicado de lo que parece. Tienes que tener un buen poryecto, LAS IDEAS CLARAS, (no hablo de nadie en particular ¿eh?), y no empezar a brujulear por ahí .... a ver qué veo y qué le hago o qué le podría hacer.... porque para eso ya tenemos el Mecano...
XX

Gruco

12-08-2010 13:46:09

Comprendo, pero para mi una cafe racer no tiene que tener, obligatoriamente, por ejemplo una llantas de radios, ¿que quedan mejor?, pues si, pero unas de palos tampoco estan mal. Creo que el Cafe Racer no tiene que seguir una serie de accesorios o unas "reglas" para que la moto quede bien. Sigo pensando que con poco dinero, y eso si, buen gusto, se puede tener una buena Cafe Racer.

Un ejemplo que ya puse hace un tiempo, nos gastariamos en transformarla unos 300€ + 500€ que costo la moto.
XX


Mithruxton

12-08-2010 13:54:56

Siendo resultona y sin estar mal del todo para mi gusto, esa duca, me recuerda a la puch monza... sh



Será cuestión de gustos... mrgreen
XX

Txekar

12-08-2010 13:55:34

Exacto...!!! Un proyecto cafe racer no tiene porqué irse a cantidades ingentes de dinero.. Más bien creo que es tener una moto modificable con un motor accesible a la que se le puedan hacer las cosas uno mismo...

Al menos es lo que yo pretendo y la "única" dificultad que me he encontrado, por llamarlo de alguna manera, es la del depósito. Y más que una dificultad es una "indecisión" mía.

Esa ducati que pones es una base perfecta... incluso si quisieras modificarla más, existe un mercado enorme para cafetizar esa moto.

¿Presupuesto? todo depende de si quien modifica la moto eres tú o el taller (el mecánico, el pintor...) porque en piezas no se va tanto... (te lo digo yo que comprado unas pocas... aúnque seguro que no te digo nada nuevo).

Mithruxton

12-08-2010 14:04:45

Todo depende de lo que consideremos que es UNA CAFE RACER.... o simplemente queremos entretenernos y cacharrear, para lo cual te vale hasta una Vespa... y seguro que sale algo chulo....
Hablamos también de conformismo o de prioridades, como matar el tiempo con cualquier cosa...
Yo no hablo de eso, es decir, yo tengo el concepto cefe racer bastante bien considerado (quizá sobrevalorado), por lo que sin desmerecer los proyectos baratos y más o menos chulos, creo que para "CREAR" una verdadera cafe racer .... hace falta algo más... ?

Nota Y por supuesto, de talleres ... nada... supongo que hablamos de algo muy personal y que tenemos sitio y todas las herramientas para ello. ride
XX Por cierto, voy a mear, que con tanta birra...

Txekar

12-08-2010 14:29:37

Todo depende de lo que consideremos que es UNA CAFE RACER.... o simplemente queremos entretenernos y cacharrear, para lo cual te vale hasta una Vespa... y seguro que sale algo chulo....
Hablamos también de conformismo o de prioridades, como matar el tiempo con cualquier cosa...
Yo no hablo de eso, es decir, yo tengo el concepto cefe racer bastante bien considerado (quizá sobrevalorado), por lo que sin desmerecer los proyectos baratos y más o menos chulos, creo que para "CREAR" una verdadera cafe racer .... hace falta algo más... ?

Nota Y por supuesto, de talleres ... nada... supongo que hablamos de algo muy personal y que tenemos sitio y todas las herramientas para ello. ride
XX Por cierto, voy a mear, que con tanta birra...[/quote3q0y3qxr]

Por supuesto, lo ideal es coger un chasis de Norton, un motor de Triumph, accesorios de la época y "armarla"...

O puedes comprar una Thruxton o cafetear una Bonneville actuales (por aquello de la "seguridad mecánica"), personalizándolas hasta el infinito y más allá (que decía aquel...).

Para mi humilde opinión, "cafetear" una moto es "desnudarla" para quitarle peso, adaptarle un depósito, un asiento y unos mandos retrasados (para carreras... no olvidemos que para eso nacieron) y tienes como resultado

- Una sesentera (o setentera, dependiendo de la base) estilizada para hacer carreras...

- O la moto de Lorenzo o Rossi... Porque no olvidemos que corredor de café fue Angel Nieto en su día (de pueblo en pueblo haciendo carreras en carreteras de uso diario). Lo que ocurre es que de aquellas carreras de "particulares" que se reunian en un sitio concreto (un café, por ejemplo) se ha derivado en "organización", federaciones y todo aquello de los que se pueda sacar "tajada", hasta llegar a hoy...

En definitiva, ¿queremos una moto de "carreras" partiendo de una moto de "mercado"? Pues tenemos una superbike. O queremos el clásico y añejo estilo de las motos de carreras de antes...



Al final, creo que es más un "estilo de vida" que un concepto único. En los años 50 las carreras de coches se hacían con "hot rods" (y eso era "hiper-moderno") y ahora lo "moderno" es la F1.

En fin... vaya manera de pasar el tiempo... atope

Gruco

12-08-2010 15:54:24

plas plas plas Lo has clavao.

MANUELGUTI

12-08-2010 16:05:42

Esencia, Concepto, autentico son palabras que cuando las leo me hacen sonreír. Dependen de cada cual y son bastante ambiguas.

Las café eran motos baratas modificadas por jóvenes en Inglaterra para hacerlas mas veloces. Los bolsillos no eran los de ahora. Aligeradas de peso e influenciadas por las de carreras eran normalmente hechas por el propietario o grupos de amigos.

Gastar una fortuna no implica que sea mas café que otra mas barata. Trabajar en tu moto y saber lo que quieres y como, si las diferencia, ya tenga llantas de radios o aleación.

Motos que han costado cuatro duros me han gustado mas que otras que han costado riñones.

Por favor no olvidemos el concepto y la esencia que tanto citamos por los foros cafeteros y no la desvirtuemos. Adaptemosla a nuestros días sin perder el toque mágico de una autentica cafetera.

Menos postrar y mas cacharrear.

Gruco

12-08-2010 16:50:03

Xactamente.

masclet

12-08-2010 18:25:12

¿Y no te acuerdas de la eternamente joven y super barata Yaesmaha SRX 600?

Pedacho carajillo de sake se puede hacer...y arranque-patada...como lo tios duros...

RAFEL

12-08-2010 18:56:18

no esperaba menos de ti,MASCLET. clap

masclet

12-08-2010 19:09:43

Si con cualquier cosa se pueden hacer virguerias...¿Hay algo menos caferacer que una CB900?...pues mira y babea...



Uploaded with [url=http://imageshack.us396yq94u]ImageShack.us[/url396yq94u]

RAFEL

12-08-2010 19:16:40

como me gustan estas putas llantas... =


)~ )~ )~ )~ )~ )~ )~ )~ )~
)~ )~ )~ )~ )~ )~ )~ )~ )~


que cosa más bonitaaaaaaaa *

Mithruxton

12-08-2010 19:54:25

Por supuesto que a más dinero no tiene por que se más bonita o más cfe racer... no tiene por qué pero últimamente creo que el concepto anda algo deteriorado... Me explico.
Resulta que uno se pilla el catálogo completo de Rizoma, le clava los retrovisorres fashion, le pone unos relojes digitales minimalistas, le pone unos intermitencias de leds, le sube las estriberas... y me la postea como alucinando como que HA CREADO una café, (independientemente de la base que haya tomado)...
Creo que desmerece el concepto cafe racer...
Una cosa es jugar al padel o al tenis y otra paletear en la playa...
No confundamos... Como entretenimiento vale y por el orgullo de dar rienda suelta a su estilo y personalidad... pues vale, creo que todos los hecemos... pero por favor que no le ponga el apelativo de cafe racer... PORQUE SENCILLAMENTE NO LO ES. Lo mismo que si tuenas un ford fiesta no pasa a ser un formula uno...
Que hay mucho manitas que con poco hace mucho.... sí de acuerdo, pero de esos cocos pocos... el resto juega / mos al mecano...
Ahora resulta, como hay otro post por ahí que nos pillamos una supermotar y la queremos hacer cafe racer.... Venga.... seamos serios... lo mismo que si nos pillamos una Goldwing y la queremos hacer hiperdeportiva....
Por eso digo que se pierde la esencia o el concepto inicial... aunque a alguno le haga sonreir.... es así.
Llamadme purista o lo que queráis... pero creo que está claro que cualquier cosa no se le puede llamar cafe racer.... que queramos forzar el término y se le semeje es una cosa, pero que lo sea .... es otra muy distinta.
Y que conste que alabo y sigo con ilusión los temas y posts en los que cacharreais... yo tambien lo hago, no en balde me quedo sin vacaciones por mantener 3 motos.... pero como he dicho cacharrear es una cosa y cafetar es otra muy diferente.
Saludos a todos...
me gusta este tema... plas
XX

tonitrophy

12-08-2010 20:02:40

Una Sanglas 400 sale mas baratita D[/quoteoodn0uyq]
Yo tengo una, bueno dos mrgreen mrgreen mrgreen y busco socio que aporte capital y trabajo para realizar la propuesta. D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D (aficionados abstenerse)

Jaume

12-08-2010 20:45:31

Una Sanglas 400 sale mas baratita D[/quote3w3pq594]
Yo tengo una, bueno dos mrgreen mrgreen mrgreen y busco socio que aporte capital y trabajo para realizar la propuesta. D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D D (aficionados abstenerse)[/quote3w3pq594]


hombre yo te hago los hierros que quieras D

por cierto yo tuve una 400 E durante muchos años, la vendi a un amiguete que se jubilaba junto con una iso sport 125cc bicilindirca...

MANUELGUTI

12-08-2010 22:58:52

No nos olvidemos de las inglesas. Una enfield por 3000 euros podríamos conseguir para un proyecto, aunque seria algo carete para mi gusto.

Actualmente en España la mejor opción estaría en japos o italianas tipo Guzzi v50 o v65.

De todas estas opciones me quedo con la Guzzi

YANERO

13-08-2010 00:04:46

.... lo mismo que si nos pillamos una Goldwing y la queremos hacer hiperdeportiva....
[/quote2wilew1v]
Una hiperdeportiva no sé, pero si que hay quién se ha atrevido a "Cafetearla" ..............



vomitar vomitar vomitar vomitar vomitar vomitar [/color2wilew1v]

YANERO

13-08-2010 00:21:25

Pues he estado echando un vistazo por ahí y la verdad que la que más me ha gustado son con base Honda CB750














[/colorqbvpopi0]


XX XX XX XX XX

Jaume

13-08-2010 00:26:54

.... lo mismo que si nos pillamos una Goldwing y la queremos hacer hiperdeportiva....
[/quote3jrw2fp8]
Una hiperdeportiva no sé, pero si que hay quién se ha atrevido a "Cafetearla" ..............



vomitar vomitar vomitar vomitar vomitar vomitar [/color3jrw2fp8][/quote3jrw2fp8]


con paciencia y saliva el elefante se la metio a la hormiga lol lol lol lol
, esa es la gosdwing vieja de 4 cilindros, es un metro mas corta que la actual y tiene mas posibilidades de preparaciones (por cierto las luces son horribles), si ves el chasis de la actual te cagas en las bragas a parte del motoraco de 6 cilindros no da juego para preparaciones.

entiendo a Mithruxton, hay que ser mas simplista no hacen falta tan grandes maquinas, mas imaginacion y manitas propias.

carlesTT

13-08-2010 00:35:49

La CB 750 es una buena base, pero como en España no estuvo nunca a la venta, el que pilla una es para tenerla de origen.
Las Guzzi Le Mans dan mucho "juego" y aqui hay abundancia de ellas.
Aunque si un dia tuviera "pasta", me liaba con alguna Thruxton...
XX XX

peptorres

13-08-2010 00:42:39

Estaba yo para trastar con una NSR75 y hacer un intento de café. Fue una moto 'de mi época' y es el cariño que se le tiene a esos tiempos, a los recuerdos, aunque yo anduve (y aún conservo) mi MTX75 (mismo motor pero estilo enduro).

Ya lleva de serie semimanillares, disco de freno delantero y una horquilla convencional. Chassis de doble cuna y lo que realmente necesita es un subchassis artesanal. Aunque tenga la amortiguación PROLINK trasera y no los dos muelles a cada lado. Lo malo es que lleva llantas de palos y no de radios, aunque si las pinto negro mate y el resto de la moto negro brillo, puede quedarme algo medianamente bonito.

Si hay gente que cafetea una SR250...

Sería una forma barata de hacer algo y 'practicar' para cuando le meta mano de verdad verdadera a mi Bonneville.

Jaume

13-08-2010 00:52:23

el chasis es parte esencial en una café,de cuna o doble cuna y tubo redondo, lo demas queda bien pero no es lo mismo, la NSR y la MTX si no me equivoco llevaban tubo cuadrado o rectangular, yo de ti las dejaba de serie....

peptorres

13-08-2010 01:03:46

el chasis es parte esencial en una café,de cuna o doble cuna y tubo redondo, lo demas queda bien pero no es lo mismo, la NSR y la MTX si no me equivoco llevaban tubo cuadrado o rectangular, yo de ti las dejaba de serie....[/quote2jho5f9w]


Tubo cuadrado bajo el depósito, pero tubo redondo en la cuna y subchassis.

Jaume

13-08-2010 09:57:08

el chasis es parte esencial en una café,de cuna o doble cuna y tubo redondo, lo demas queda bien pero no es lo mismo, la NSR y la MTX si no me equivoco llevaban tubo cuadrado o rectangular, yo de ti las dejaba de serie....[/quote2d0ng9x2]


Tubo cuadrado bajo el depósito, pero tubo redondo en la cuna y subchassis.




ok, please no cafetees esa moto, ella a ti no te lo haria, ademas que no la veo...

RAFEL

13-08-2010 10:30:13

=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))

peptorres

13-08-2010 10:36:00



ok, please no cafetees esa moto, ella a ti no te lo haria, ademas que no la veo...[/quote21c1prno]


Nono.. esta ni loco.. era para que vieras el chassis tubular de doble cuna. Esta moto es del 87 y la compré tal cual y se mantendrá tal cual.

La que sí modificaría es una NSR que tiene un colega por ahí tirada que le faltan los plásticos y le he dicho que me la regale.

Jaume

13-08-2010 10:41:56

seria preferible una hurry aantes que la NSR, te va a ser dificil colocar las llantas de 3 palos que lleva si es la vieja, las llantas de la hurry si no recuerdo mas eran mas del estilo XBR.

peptorres

13-08-2010 10:44:25

seria preferible una hurry aantes que la NSR, te va a ser dificil colocar las llantas de 3 palos que lleva si es la vieja, las llantas de la hurry si no recuerdo mas eran mas del estilo XBR.[/quote2apuyjg5]

No si ya... pero es que la NSR me la regalan... todo l oque me gaste en ella será en la transformación.

Jaume

13-08-2010 10:54:38

ok

peptorres

13-08-2010 11:09:00

ok[/quote25bj50ee]

Pero eso para más adelante... lo que más me interesa ahora es el MGF... D

masclet

13-08-2010 12:06:30

Por supuesto que a más dinero no tiene por que se más bonita o más cfe racer... no tiene por qué pero últimamente creo que el concepto anda algo deteriorado... Me explico.
Resulta que uno se pilla el catálogo completo de Rizoma, le clava los retrovisorres fashion, le pone unos relojes digitales minimalistas, le pone unos intermitencias de leds, le sube las estriberas... y me la postea como alucinando como que HA CREADO una café, (independientemente de la base que haya tomado)...
Creo que desmerece el concepto cafe racer...
Una cosa es jugar al padel o al tenis y otra paletear en la playa...
No confundamos... Como entretenimiento vale y por el orgullo de dar rienda suelta a su estilo y personalidad... pues vale, creo que todos los hecemos... pero por favor que no le ponga el apelativo de cafe racer... PORQUE SENCILLAMENTE NO LO ES. Lo mismo que si tuenas un ford fiesta no pasa a ser un formula uno...
Que hay mucho manitas que con poco hace mucho.... sí de acuerdo, pero de esos cocos pocos... el resto juega / mos al mecano...
Ahora resulta, como hay otro post por ahí que nos pillamos una supermotar y la queremos hacer cafe racer.... Venga.... seamos serios... lo mismo que si nos pillamos una Goldwing y la queremos hacer hiperdeportiva....
Por eso digo que se pierde la esencia o el concepto inicial... aunque a alguno le haga sonreir.... es así.
Llamadme purista o lo que queráis... pero creo que está claro que cualquier cosa no se le puede llamar cafe racer.... que queramos forzar el término y se le semeje es una cosa, pero que lo sea .... es otra muy distinta.
Y que conste que alabo y sigo con ilusión los temas y posts en los que cacharreais... yo tambien lo hago, no en balde me quedo sin vacaciones por mantener 3 motos.... pero como he dicho cacharrear es una cosa y cafetar es otra muy diferente.
Saludos a todos...
me gusta este tema... plas
XX[/quote1ung15hr]

Sip, eres un purista...esta claro que las autenticas caferacers son motos inglesas...y que si juntas un motor Triumph en un chasis Norton (Triton) ya es la repera...

Pero... ¿una Guzzi o una Ducati de la época cafetizadas no lo son?

¿Y si te gusta la estética, pero no quieres llevar una moto de hace 30 años...?

Pues "cafetizas" la japo, italiana, inglesa o alemana que mas te guste y chinpún...si algún purista se rasga las vestiduras...pues lo siento...pero bién agusto que irá...y fotos que yo pueda hacerle.

¿Cafetizar una supermotard...?

Ojala pudiera tener una Scrambler y ponerle ruedas de supermotard...menuda gozada seria...o una japo de enduro con solera...y unos retoques clásicos... )~

Mithruxton

13-08-2010 13:10:34

A ver, no seamos reduccionistas ni simplistas. Está claro, cae por su peso que una cafe abarca toda la gama deportiva y turismo que existía en la época que con cambios la peña la ponía con los pocos cambios que se podían hacer en la época. Una inglesa es lo suyo, pero igualmente válidas son las italianas, incluso alguna japonesa...
Yo no digo nada de eso... purista (como quieras llamarlo), en lo que se refiere a la preservación del estilo lo más posible para que sea merecedor de ese adjetivo, sí claro. A eso me refiero. Que por mucha inglesa que cojamos si no se hace bien... se hará una máquina más o menos bonita, incluso efectiva en curvas... más incluso que una cafe... pero no tiene por qué ser una cafe. Es decir el hábito no hace al monje, como la base no hace el estilo.
Por ello digo que todo lo que se le haga debe estar muy bien pensado, porque se corre el riesgo de recargarla demasiado... (como yo la mía... mrgreen P ) Es decir que poner por poner, lo mismo que quitar por quitar, y sustituir por sustituir por muy buenas marcas que sea los complementos.... si no se hace con tino...la cosa no cuaja.
Por tanto, si uno se siente satisfecho con el producto de su trabajo y dinero... magnífico plas lo aplaudo... como cuando alguno le pone a la Thruxton un Sillón King and Queen... o un respaldo... dpm por ello... le gusta, pero deja de ser una cafe.
Por tanto si quieres hacer una cafe con unos mínimos principios... o te lo curras mucho, (en tiempo y a veces en algo más de 3000 loros) o la dejas como está que seguro gana más. Yo veo por ahí a pretendidas cafe, (Thruxton... sin ir más lejos) que en vez de ser una cafe la han convertido en una seudodeportiva, (aunque esté preparada para correr la copa Thruxton), preciosa, seguro... pero no será cuna cafe.
Resumiendo... a una cafe no se le puede poner odómetros digitales, öhlins con muelles amarillos para que todo el mundo los admire y estriberas de titanio.... porque deja de ser una cafe... aunque la base fuera una Norton Commando...
Por mucho que le duela a alguien... si le pones a tu moto unos intermitentes de leds y unas manetas Rizoma de ergal con bomba radial.... por eso no te has hecho una cafe... aunque hayas partido de una Thruxton o Guzzi Le Mans.... será una moto muy chula y más efectiva y segura que la de origen, molona o resultona o bonita... pero no una cafe en su sentido literal ...
No me gustan los engendros.
Y si se le quiere poner a una Scrambler unos neumáticos de asfalto, endurecerle las suspensiones y derrapar con ella, estupendo, lo aplaudo y gustoso querré ver el resultado... lo mismo con cualquier otro cambio más o menos acertado, pero que lo mismo que si a una Hayabusa le ponemos un respaldo alforjas de flecos y unos faros cromados, deja de ser una hiperdeportiva y tampoco es una custom... lo mismo con el tema del concepto cafe.
Y por eso decia que hace falta tino, algo más de dinero y un proyecto, si lo que quieres hacer es una cafe... lo otro también vale, es dpm, y seguro que más cómodo para nuestros días... pero se alejará del concepto cafe tanto como la prisa o la falta de proyecto o recursos hayan influido en el mismo.
Salu2 XX
Perón por el ladrillo... fantasma

carlesTT

13-08-2010 13:20:28

Pues para mi que tienes toda la razón...

XX XX XX XX

Txekar

13-08-2010 13:33:22


Sip, eres un purista...esta claro que las autenticas caferacers son motos inglesas...y que si juntas un motor Triumph en un chasis Norton (Triton) ya es la repera...

Pero... ¿una Guzzi o una Ducati de la época cafetizadas no lo son?

¿Y si te gusta la estética, pero no quieres llevar una moto de hace 30 años...?

Pues "cafetizas" la japo, italiana, inglesa o alemana que mas te guste y chinpún...si algún purista se rasga las vestiduras...pues lo siento...pero bién agusto que irá...y fotos que yo pueda hacerle.

¿Cafetizar una supermotard...?

Ojala pudiera tener una Scrambler y ponerle ruedas de supermotard...menuda gozada seria...o una japo de enduro con solera...y unos retoques clásicos... )~[/quote2j8kxb0q]

Si vieras tú a los propietarios de 3 benellis 750 sei que estaban desayunando en el Ace Cafe este mes de mayo... Cuéntales tú que (sobre todo una de ellas) no era una "cafe racer"... te rompe el bastón en la cabeza... (porque por lo menos tenía 70 años...).

Cuando empezó el movimiento "cafe racer" y los "tun up boys" se usaba lo que se tenía a mano... Este es para mí el concepto, sacar de lo que tienes lo mejor, siguiendo una línea de moto enfocada a las "carreras". ¿No soy purista? por supuesto que no... pinté mi Benelli del 76 en un aerógrafo, perdiendo la pintura de fábrica... ¿Quien de vosotros tiene su moto como salió de concesionario? entonces ¿porqué debo hacerlo con mis motos?

El problema de todo esto es que, al final, si quiero utilizar mi moto/proyecto cafe racer no me quedan más 00 que ponerle intermitentes, faros, guardabarros, relojes... cuando yo se lo quitaría todo... (y solo podría mirarla en el garaje o llevarla a circuitos)

Echad un vistazo a este enlace

http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-r ... toria.html

Sí estoy de acuerdo en algo... cualquier moto nos se puede "cafetizar", creo que se deben cumplir unos mínimos. Lo que ocurre es que esos mínimos no son iguales para todos... y volvemos al principio de la discusión sh

Uluairi

13-08-2010 19:32:24

Jonda 550. Maravillas hay por ahí con esa base. Para muestra..

YANERO

13-08-2010 19:35:13

Jonda 550. Maravillas hay por ahí con esa base. Para muestra..


Ayyyyyy gorrión y tu como buen camello pones de muestra la mejor de todas las que hay por ahí Y Y Y Y Y

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol [/color565du0tw]

carlesTT

14-08-2010 09:38:24



Si vieras tú a los propietarios de 3 benellis 750 sei que estaban desayunando en el Ace Cafe este mes de mayo... Cuéntales tú que (sobre todo una de ellas) no era una "cafe racer"... te rompe el bastón en la cabeza... (porque por lo menos tenía 70 años...).

Cuando empezó el movimiento "cafe racer" y los "tun up boys" se usaba lo que se tenía a mano... Este es para mí el concepto, sacar de lo que tienes lo mejor, siguiendo una línea de moto enfocada a las "carreras". ¿No soy purista? por supuesto que no... pinté mi Benelli del 76 en un aerógrafo, perdiendo la pintura de fábrica... ¿Quien de vosotros tiene su moto como salió de concesionario? entonces ¿porqué debo hacerlo con mis motos?

El problema de todo esto es que, al final, si quiero utilizar mi moto/proyecto cafe racer no me quedan más 00 que ponerle intermitentes, faros, guardabarros, relojes... cuando yo se lo quitaría todo... (y solo podría mirarla en el garaje o llevarla a circuitos)

Echad un vistazo a este enlace

http://www.psicofxp.com/forums/en-dos-r ... toria.html

Sí estoy de acuerdo en algo... cualquier moto nos se puede "cafetizar", creo que se deben cumplir unos mínimos. Lo que ocurre es que esos mínimos no son iguales para todos... y volvemos al principio de la discusión sh[/quoter8pyibgo]

Gracias por el enlace. Leerlo ha sido muy bueno!!
A lo mejor hay que distinguir una cafe de los '70-'80 de las cafe siglo XXI -|

Uluairi

14-08-2010 20:49:36

Jonda 550. Maravillas hay por ahí con esa base. Para muestra..


Ayyyyyy gorrión y tu como buen camello pones de muestra la mejor de todas las que hay por ahí Y Y Y Y Y

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol [/color2zf9sx8l][/quote2zf9sx8l]

Jejeje, pues claro xD
La verdad es que es un modelo al que le tengo un cariño especial; a finales de los 70 mis padres, apenas unos mocosos aventureros, se fueron a Génova de camping encima de una 550, con unas sandalias, unos shorts, un par de camisetas y una tienda para dos. Es una moto que me hace tilín por o que significó para ellos, y es más que probable que algún día tenga una para fardar de ella en las terracitas.
No me negarás que ese arreglo mola que te cagas.

nainser

15-08-2010 00:13:12

Que tal una BMW R con 25 añitos, por aquello de no pagar sello y la aseguras con kms ilimitados, y asistencia por 100 euritos.

Fiabilidad hasta el fin del mundo. 4000 kms llevo y sin un solo problema, y la cojo ahora a diario, desde que vendí la mie----rda de GS 1200.

Mi experiencia con Catalina ha sido magnifica. Repuesto a tope, con precios asequibles. Mucha info de despieces, planos electricos, foros, etc......

Una base la encuentras, como la mia, con 45000 kms por 2500 €uros.

No has de añadir casi nada. Solo quitar, cortar por aqui y por alla, soldar algo, pintar........ y listo. Te sale una Catalina en un plis plas.....

wink wink wink wink wink wink wink wink

Sirocco

16-08-2010 13:07:32

Nainser, que Catalina solo hay una.

XX XX XX

Uluairi

16-08-2010 19:42:38

¿Me poneis un afoto de Catalina?

nainser

17-08-2010 01:48:13

¿Me poneis un afoto de Catalina?[/quote1p0uieci]

Por mi las pondria 10000 veces. Como me tiene enamora la joia.

Si pasas un dia por Dos Hermanas, te pasas y te das una vueltecilla con ella.... wink wink wink wink





RAFEL

17-08-2010 10:14:37

POR FAVOR....no pongas más veces la foto de Catalina,cada vez que las veo me pongo palote y tengo la oportunidad de conseguir una R100RS y no tengo un puto duro ....BASTA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ =

Uluairi

17-08-2010 11:31:40

Gracias por las afotos. Catalina acaba de enamorarme. Es guapa, guapa, enhorabuena, compañero. ¿La compraste ó tu mismo la dejaste así de Diosa?

RAFEL

17-08-2010 11:57:47

Gracias por las afotos. Catalina acaba de enamorarme. Es guapa, guapa, enhorabuena, compañero. ¿La compraste ó tu mismo la dejaste así de Diosa?[/quote1vz73yv6]



con el permiso de NAINSER

viewtopic.php?f=13&t=39368

nainser

17-08-2010 14:36:03


con el permiso de NAINSER

viewtopic.php?f=13&t=39368[/quote2xkrfyrs]

wink wink wink wink wink