¿Va a renacer BSA de sus cenizas?

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=28836

Donkey

06-02-2009 20:34:15



Cosa que desconocía BSA sigue existiendo como BSA Regal Group en Reino Unido, y su principal ocupación hasta ahora ha sido la maquinaria y los componentes para terceros además de I+D.
Pues bien, desde 1997 se están fabricando BSA GOLD SR 400 y 500 motorizadas por monocilíndricos de Yamaha SR. Hay un proyecto no culminado de una nueva BSA Tempest 1000cc. Y el actual propietario de Norton Motorcycles en Donington estuvo a punto de comprar también los derechos de la marca.
No creo que resurga, pero es cuanto menos sorprendente que las Gold Star sigan vivas nosédequémanera bajo pedido y con motores Yamaha (esto me dice que los japos están locos por ellas, y que si quisieran).
Personalmente me parece estupenda la motorización, y la moto (no llega al nivel de mi cafetera pero bueno mrgreen)

http://www.bsa-regal.co.uk

Sobre la BSA Gold SR500
Ha sido diseñada por John McLaren que trabajó para AJS y Norton también. El mercado potencial es el retro japonés y parte del americano.
El motor Yamaha lleva el carte ry otras partes del motor grabado con el escudo de BSA. Los frenos son de tambor de 200 cm y doble leva (muy parecidos a los de la vieja 650 de Yamaha). Pesa 149 kilos y mide 1490 entre ejes. Puede llegar a los 160 km/h
El rollo es el mismo que en Triumph, línea clásica y fiabilidad moderna.





El prototipo BSA Tempest 1000 cc.







http://www.bsa.asn.au/html/gallery/tempest/index.html

LittleBilly

06-02-2009 21:16:15

Muy bonita. Yo estoy loco porque salgan retros de menos cilindrada. Lo que si creo es que está más en la onda de Royal Enfield ¿no?. R.E. tiene un modelo muy parecido, la Clubman creo que es. Tiene un aire retro mucho más acentuado que las Ducati/Triumph/Moto Guzzi. Creo que se van a vender muy pocas salvo en mercados muy maduros como el Japo.

El sillón me fascina... )~

MANRI

07-02-2009 15:31:17

¡Malos tiempos para la lírica!, tendrán que esperar para hacerla renacer, si eso es lo que se proponen, mejores tiempos, ya veremos sin con esta situación tan imprevisible no se irá a pique algún constructor.....

MOTARD1967

07-02-2009 17:12:29

Menuda preciosidad, los japoneses intentaron hacer renacer el café racer con la ya comentada yamaha srx 600 y honda xbr 500, no les funcionó. En estos tiempos intentar hacer algo con inteligencia es difícil, tambien corre el rumor de que Indian volverá.

Donkey

08-02-2009 19:21:59

En japón están funcionando estupendamente la CB400, antigua CL400. Y las modificaciones por kits se ven a pie de calle.





Hay también todo un mundo de po$ibilidade$ para Suzukis GN250, Yamahas SR...
http://www.daytona.co.jp/mc/single/

juanjo

08-02-2009 19:32:07

"Les gros mono" las grandes monocilindiricas son un encanto de conducir a golpe de piston, es como tu corazon a pistonadas recorres la carretera, poseen facilidad mecanica, poco consumo, son ruteras, y espartanas, y ahora que no debes pasar de 120 son una gozada. Su ruido de pistonada en pistonada es magnifico................¿se nota que tuve una ducati 250. y tres Sanglas 400 T, 400 E y 500 S2? ) ) ) ) ) ) ) )



fantasma

MOTARD1967

08-02-2009 19:45:38

Tienes razón Juanjo, las motos lógicas con bajo consumo, sencillas y un matenimiento espartano van a volver, el turismo ha fallecido en nuestras ciudades, sé muy bien lo que me cuentas de las Sanglas, he hecho hasta cross con ellas, nada se resintió, sin embargo tengo un amigo que con una Yamaha mt 03 bajó unos peldaños de escalera y los cojinetes de la dirección tuvieron visita al médico.De la Ducati solo tengo una queja, su batería, pero ese sonido y sensaciones son inolvidables .El mundo de la moto creo que va con dirección a la Aprilia Maná, automáticas secuencial.Ya veremos

ACE_CAFE

08-02-2009 20:01:10

Preciosa motocicleta.Aunque llevamos años oyendo cantos de sirena sobre Norton y ahora lo de BSA.Ojala los dos sueños lleguen a una larga,prospera para todos y divertida vida en la carretera.pero las dudas sobre el tema para mi siguen siendo la primera impresion y lo que es mas importante ya dudo con el rumbo que esta tomando Triumph en el sentido de ultimos diseños,trato al cliente y el tema de piezas que esta ultima tambien llegue a buen puero.Es solo una opinion personal pero ahi esta.

LittleBilly

08-02-2009 20:22:41

Donkey ¿No hay posibilidad de traerse una de esas 400 para España, sin que sea por una millonada? ¿No hay ningún importador europeo que lo haga? Es una pena porque son una maravilla. Bonitas, fiables, mecánica sencilla.

No entiendo porqué los fabricantes de motos cada vez hacen motos con cilindradas más grandes. Mientras que los fabricantes de coches cada vez reducen más la cilindrada, algo lógico, los de motos se olvidan de las cilindradas medias/bajas. Una pena.

Mulder

08-02-2009 22:35:30

a mi la 400 roja esta me ha encantado. tieme muuuuuuuuuy buena pinta!!!

Donkey

09-02-2009 00:31:54

LittleBilly, mi café racer (Honda CB400SS Café) me la traje de Bristol; el antiguo dueño la importó a su vez de Japón. El mercado de los 'grey imports' está muy vivo y todo es posible. Hasta hace un año o así la gente se traía Kawas W650 por esa vía. Salían algo más caras pero más baratas que las Bonnevilles. Supongo que todo es encontrar una casa que quiera hacerlo.
Estas 400 suelen tener unos 30 cavallos pero bastante par motor, son ligeras, divertidas, fáciles y te invitan a buscar la tonelada (los 160). Además el 'mono' te va pistoneando en el estómago que da gusto.

Habla con esta gente, creo que son caros pero buenos http://www.hernandezbikes.com/

LittleBilly

09-02-2009 07:26:26

Donkey, conozco tu cafetera del rockers Vs mods de Granada. Yo llevaba la Thruxton Plata. Me encanta, es muy bonita, pero para una 400 me gustaría algo más polivalente (asiento pasajero, posición de conducción) tipo scramble, como las fotos que has puesto (ese es el tipo de moto que busco).

Apunto las referencias de la dirección que pones porque a medio plazo me gustaría hacerme con una 400. Estaré atento. Gracias por la información. XX

Donkey

09-02-2009 09:23:46

...para una 400 me gustaría algo más polivalente (asiento pasajero, posición de conducción) tipo scrambler, como las fotos que has puesto (ese es el tipo de moto que busco)...[/quote3hwutnql]

Muy de acuerdo. Además que como tienen mucho empuje y poca punta le podrías sacar toda la chica perfectamente como scrambler. En carretera a 120 van sin estres.

¿Entonces antes eras GuilleMálaga?

LittleBilly

09-02-2009 10:14:59

...para una 400 me gustaría algo más polivalente (asiento pasajero, posición de conducción) tipo scrambler, como las fotos que has puesto (ese es el tipo de moto que busco)...[/quote3lnkiykv]

Muy de acuerdo. Además que como tienen mucho empuje y poca punta le podrías sacar toda la chica perfectamente como scrambler. En carretera a 120 van sin estres.

¿Entonces antes eras GuilleMálaga?[/quote3lnkiykv]

Sí, antes tenía puesto GuilleMálaga,pero me daba problemas para entrar y corté por lo sano y empecé de nuevo. Contador a cero.

Me fije en la tuya en Granada y se veía que ibas muy suelto con motos de más cilindrada. Además, yo que soy bajito, tú moto, que es de dimensiones contenidas, a mi me vendría de coña. Sé que la tienes, o has tenido en venta. Para trayectos cortos y ciudad, una 400 es la cilindrada idónea (el 95% de mis salidas). Lo que pasa es que busco, como te he comentado, algo tipo scrambler. Actualmente de ese tipo de moto que busco sólo me parece idóneo algún modelo que tiene Royal E., no obstante quiero mirar más posibilidades.

Estoy muy contento con la Thruxton, me va perfecta y no me planteo un cambio, pero me hubiese gustado más que se hubiese desarrollado una Bonnie con menos cilindrada. Creo que era innecesario una cilindrada tan alta. Nunca se sabe. Envidio la variedad que tiene el mercado Japonés.

Donkey

09-02-2009 11:27:48

Sí, la moto tiene una batalla muy deportiva. Yo entro muy justo, pero no me resulta incómoda.
Estoy contigo en lo de la cilindrada en Triumph podrían abrir mucho mercado con motos de 500 o 650 neoclásicas. A mi la cilindrada de las nuestra me parece excesiva para el tipo de moto, más en comparación con las prestaciones que ofrecen.
La Royal Enfield es una base muy buena para escrambler, es un motor que empuja mucho, más incluso que la CB400. Hay un kit Scrambler no muy caro para la moto.

masclet

09-02-2009 20:01:38

Huy,uy,uy... me parece que no estan los tiempos para experimentos....

Arsenio

09-02-2009 23:33:36



Sobre la BSA Gold SR500
Ha sido diseñada por John McLaren que trabajó para AJS y Norton también. El mercado potencial es el retro japonés y parte del americano.
El motor Yamaha lleva el carte ry otras partes del motor grabado con el escudo de BSA. Los frenos son de tambor de 200 cm y doble leva (muy parecidos a los de la vieja 650 de Yamaha). Pesa 149 kilos y mide 1490 entre ejes. Puede llegar a los 160 km/h
El rollo es el mismo que en Triumph, línea clásica y fiabilidad moderna.
[/quotey03xskdw]

linea clásica sin duda, pero ¿de verdad piensas que unos frenos de tambor ofrecen fiabilidad moderna? ?
por lo demás preciosa.

Donkey

10-02-2009 09:07:06

Para ir a velocidades legales y si tienen buen diámetro y doble leva funcionan igual que un disco normal y doble pistón. Pesa más y es más complejo de mantener, pero por lo demás agarran muy bien. Lo digo experiencia. Qui?as acostumbrados como estamos a la suavidad de tirar con un dedo de la maneta eso lo más chocanque respecto al tambor.
En una moto de ese peso y esas prestaciones lo veo bien.

Lo que sí sería un puntazo es aplicar hoy día a estas motos aquel freno de disco famoso de las Sanglas el que iba dentro de un tambor convencional protegido de la suciedad y la intemperie; parecía tambor, pero era disco. Muy buen invento que luego fusiló Honda.

MOTARD1967

10-02-2009 10:37:39

[url8p95uc0l]vhttp://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=3786766&marca_modelo=TRIUMPH%20VELOCETTE[/url8p95uc0l]
Seguro que os sentís tentados por esta preciosidad,vosotros mismos.

Donkey

10-02-2009 10:47:54

Triumph Velocette? O Triumph o Velocette; no me fio, menos de las motos perfectametne restauradas y que no han andado. Es preciosa, pero de ese tipo de motos que no salen a la calle.
Ah, es una Velocette, se nota en la tapa de distribución que parece el mapa de la India.



http://motos.coches.net/ocasion/modelo. ... 0VELOCETTE

MOTARD1967

10-02-2009 11:19:45

Es porque en el buscador de motosnet no existe la referencia Velocette, ese será el motivo,la han asociado a triumph, yo creo que es de una persona entendida, fíjate en la foto el mercedes que hay detrás.

ros

15-02-2009 11:07:56

8-)
Afortunado quien pueda tener una para mi esta wapisima
)~ )~