DONDE SE VE LA FECHA DE FABRICACIÓN DE UN NEUMATICO

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=45625

tricilindrico

09-08-2010 19:48:55

Quería saber donde pone la fecha de fabricación, he echado un vistazo en las Diablo Rosso así por encima y no la he visto -| -|

naver

09-08-2010 20:12:27

Pon en el google identificacion del neumatico y en lo primero que te sale de lo explica bastante bien XX

Mulder

09-08-2010 20:38:52

en el flanco del neumatico verás el código en semana/año

Mulder

09-08-2010 20:39:57

Complemento grafico



En Europa se utilizan los siguientes campos numerados en la ilustración

1. Medidas. Comprende los siguientes valores anchura en mm, relación entre altura y anchura, estructura, diámetro interior en pulgadas, índice de carga y límite de velocidad máxima.

En el ejemplo 185/65 R15 88T, tenemos un neumático de anchura 185 mm, relación del 65% entre la altura que va de la llanta hasta el punto de contacto con el suelo y la anchura del neumático, estructura Radial, diámetro interior del neumático (o diámetro exterior de la llanta) de 15”, índice de carga 88 (que equivale a 560kg), y utilizables a una velocidad máxima T, que equivale a 190km/h.

2. Marca comercial utilizada por el fabricante.

3. Denominación comercial del modelo de neumático.

4. Método de construcción de las diferentes capas de tejido que cubren la carcasa hasta llegar a la banda de rodadura radial en contraposición a la colocación de las capas en diagonal o en diagonal cinturada.

5. Inscripción tubeless, sin cámara, como contraposición a los antiguos neumáticos provistos de cámara independiente.

6. Inscripción MS, M+S, M&S (de mud y snow – barro y nieve), que certifica el uso del neumático durante el invierno. Rodando sobre asfalto seco se acentúa su desgaste.

7. Fecha de fabricación (semana y año, 257 sería la semana 25 del 2007). Con el paso del tiempo el neumático pierde algunas de sus propiedades, como la flexibilidad y la capacidad de adherencia, y puede llegar a estriarse. El ritmo de degradación dependerá de factores como la calidad de la cubierta y las condiciones de almacenaje.

8. Marcado CE de homologación europea, consistente en un número de registro, la letra e y el código del estado miembro de la UE que expidió la homologación.

9. País de fabricación.

En América, donde las normas de homologación son más estrictas, se exigen estos campos

10. Código interno del fabricante.

11. Certificado de homologación de EEUU, también llamado código DOT.

12. Identidad del fabricante y dimensiones del modelo de neumático.

13. Carga autorizada y presión de inflado máxima permitida.

14. Número de capas y material del que están fabricadas.

15. Marcas exteriores de desgaste.

16. Treadwear, o duración relativa del neumático. Medición comparativa de resistencia al desgaste bajo condiciones controladas, donde el valor mínimo es 100.

17. Tracción o capacidad de frenado sobre asfalto mojado, graduada de AA a C, donde AA es el valor máximo.

18. Resistencia a la temperatura. Representa la resistencia de la llanta a la generación de calor bajo condiciones controladas. La más alta es A y la más baja es C.

19. Normas de seguridad respecto al correcto uso de los neumáticos.

Los puntos 16, 17 y 18 se conocen con el nombre genérico UTQG, por las siglas en inglés de Clasificación Uniforme de Calidad de Neumáticos.

tricilindrico

09-08-2010 20:45:20

Muchas gracias por la explicación Mulder, veré si mañana lo veo con más claridad.

Veo que tampoco hay una fecha exacta de caducidad, pero mas o menos cual sería una antiguedad a partir de la cual no sería bueno comprar un neumatico? -| -|

Gracias de nuevo XX XX

Mulder

09-08-2010 20:48:58

si gastas pocas gomas como yo, con que la rueda lleve fabricada dos años... ya puede ser un poco ajustado.
echa cuenta con una vida optima de la goma de unos 4 años.

tricilindrico

09-08-2010 20:50:02

si gastas pocas gomas como yo, con que la rueda lleve fabricada dos años... ya puede ser un poco ajustado.
echa cuenta con una vida optima de la goma de unos 4 años.[/quoteu2hr0e54]

me duran unos 8 meses las gomas, intentaré buscar entonces que sean como mucho del 2009 XX XX XX

Mulder

09-08-2010 20:51:21

tonces way.
jejej yoesque llevo con una qualiffier año y medio...y croe que le voy a llegar a los 2 años. y rondarán entonces las 14mil km...
y eso que las qualiffier se suponen que son gomas blandas.

tricilindrico

09-08-2010 20:55:59

Haciendo una conducción tranquila, cuidando el neumatico aguantan bastante, mi problema es mas la cantidad de kilometros que les hago que la rapidez de mi marcha

sach

09-08-2010 20:57:26

El famoso DOT (Departament of Transport).

V´sss...

mccoy

09-08-2010 21:40:39

Si no se hace conducción extra-deportiva, el neumático puede aguantar bastante.
Hace poco le puse un neumático delantero que tenía guardado, y por fin le he encontrado hueco para "matarlo" este año. Era del 2002, y le he hecho los últimos 3000 kms. más tranquilo, y por supuesto, el comportamiento es siempre distinto, ya que estaba algo escalonado, por supuesto, pero en fin, que me ha servido para apurar el trasero, y comprar la pareja, a la vez.

sach

09-08-2010 21:44:40

Hombre te aseguro que una goma con 8 años no esta igual que una mas joven. Yo no monto nada con mas de 4 años.

V´sss...

Davidaytor

09-08-2010 21:48:49

Si no se hace conducción extra-deportiva, el neumático puede aguantar bastante.
Hace poco le puse un neumático delantero que tenía guardado, y por fin le he encontrado hueco para "matarlo" este año. Era del 2002, y le he hecho los últimos 3000 kms. más tranquilo, y por supuesto, el comportamiento es siempre distinto, ya que estaba algo escalonado, por supuesto, pero en fin, que me ha servido para apurar el trasero, y comprar la pareja, a la vez.[/quote3qic5kcm]


claaaro pero tu moto no es una Triumph... D

mccoy

09-08-2010 23:42:59

Hombre te aseguro que una goma con 8 años no esta igual que una mas joven. Yo no monto nada con mas de 4 años.

V´sss...[/quote2agf4un0]

Por supuesto, te aseguro que las 3 veces que he salido con los neumáticos nuevos, he disfrutado mucho más que con los otros que estaba apurando, porque con un ritmo algo superior, voy más seguro, pero bueno, como no está el horno para bollos últimamente, yendo algo más lento, tampoco me suponía tanto perjuicio.