Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=37231
panteranegra
01-11-2009 12:22:22
joetriple
01-11-2009 12:31:42
panteranegra
01-11-2009 13:04:07
Jaume
01-11-2009 13:19:39
ricky
01-11-2009 13:50:30
panteranegra
01-11-2009 13:58:04
tricilindrico
01-11-2009 16:19:43
DANKO
01-11-2009 17:09:20
ranger
01-11-2009 18:15:03
panteranegra
01-11-2009 20:04:22
peptorres
01-11-2009 20:28:49
Que pensáis que es mejor, que se la lleve a mi mecánico y me lo arregle gratis por la garantía de la reparación, arriesgandome a que me vuelva a fallar si no sabe arreglarlo?? o gastarme algo de pasta y que me la arregle un mecánico en condiciones y no me vuelva a fallar de lo mismo??[/quotek4yxll7t]
Ese 'algo' de pasta no lo vas a gastar... será bastante más.
Yo no sé lo que hará este 'mecánico'... porque digamos que actuó 'bien' y le metió el aceite que debía... si no te gotea... te lo come el motor... con lo cual debería haber salido humo blanco del escape... y comerse un litro de aceite en 50kms.. es mucho... incluso por una moto que tenga el motor 'jodido'.
Si actuó mal, siendo el manazas que dices ser que es... no se la volvía a dejar meter mano por él. Hablando con él y poniéndolo a parir le decía uqe vas a otro mecánico y que él se encargará de la factura.Libro de reclamaciones, denuncia a consumo y denuncia al defensor del ciudadano de tu pueblo/ciudad y que espabile!
Dedos cruzados y esperemos que sea fallo eléctrico de gestion del motor... aunque no te quiero dar falsas esperanzas. El motor gira si le das al arranque? Al quedarse sin aceite podría haberse gripado algo...
talivan
01-11-2009 20:43:19
joder..........me estáis asustando pero mucho!!!!!!
Lo curioso del caso, es que cuando le miré el aceite llevaba más de media hora parada, con lo cual en frio es cuando más aceite tiene, en ese momento metía la varilla y salía seca, le eché sólo un litro..........y ahora acabo de bajar a mirarlo, y en frío y sin enroscar el tapón con la varilla me sale manchado el máximo...........no lo entiendo.........pues sólo le eché un litro! y debería salir en el mínimo.....
Gracias por vuestras aportaciones...
V'ssssss[/quote3u650ze4]
haber, despues de solo media hora en reposo de un motor no se considera frio por lo que es normal que al estar el nivel sospechosamente bajo pues no marcara ni la varilla, en algunos motores el nivel se ha de medir despues de unos minutos de funcionamiento pues de no hacerlo de esta manera la medida dada sera erronea y que en el caso de tu hornet da en frio ese exceso de nivel, seguramente arrancas el motor y le dejas unos minutos al ralenti vuelve a mirar el nivel y te queda en su sitio, no obstante por todo lo que te esta ocurriendo creo que debieras pedir explicaciones al taller correspondiente que para eso son los "profesionales".
sach
01-11-2009 20:50:36
talivan
01-11-2009 21:00:14
Parece claramente una falta de nivel correcto de aceite. Lo malo que si en la factura ha puesto 3, o´4 litros, no podras decir nada.
A ver que daños ha hecho esa falta de nivel de aceite.
V´sss...[/quote268or3uq]
haber sach, desde cuando un motor se come 3 o 4 litros de aceite en 166kms y al taller no se le podra decir nada???? no se tu en tu tierra pero desde luego en la mia a esto se le llama suavemente averia mal reparada.
sach
01-11-2009 21:01:45
talivan
01-11-2009 21:56:58
Pues muy sencillo. Si pone que han echado 4 litros, y no lo han hecho, ahi esta la diferencia. Demuestralo.
Tu moto no lleva radiador de aciete si no un intercambiador agua-aire-aceite.
V´sss....[/quote3rxhnhzn]
vamos a ver sach, si han hechado esos 4 litros entonces estaran por algun lado y si no estan por ningun lado seran ellos los que tengan que "demostrar "donde estan y no yo, faltaria mas, y lo del intercambiador agua-aire-aceite no se exactamente lo que quieres decir porque todos los radiadores son intercambiadores, unos de aire-agua otros de aire-aceite otros de aceite-agua otros de aire-aire pero los de agua-aire-aceite creo que no existen o no caigo ahora en cuales son.
sach
01-11-2009 22:00:11
CRG11
01-11-2009 23:15:49
panteranegra
01-11-2009 23:50:16
Harkaitz
02-11-2009 15:15:01
panteranegra
02-11-2009 21:20:04
ranger
02-11-2009 22:10:27
sach
02-11-2009 22:17:04
talivan
02-11-2009 22:26:28
Lo lleva entre los colectores, como las Fazer. Es una pieza cilindrica, por donde circula el agua, y el aceite.
Heat Exchange.
V´sss...[/quote1xcfkta5]
eso no es un intercambiador aire-agua-aceite sino un intercambiador agua-aceite de los de toda la vida.
sach
02-11-2009 22:27:31
talivan
02-11-2009 22:59:33
Pero les da el aire no![]()
V´sss...[/quote1fl2euoo]
pues no para lo que tu quieres que le de![]()
, de todas formas mejor lo dejamos y nos pasamos a intercambiadores aire-cerveza que seguro nos ira mucho mejor.
panteranegra
10-11-2009 22:17:47
Jaume
10-11-2009 22:22:28
panteranegra
10-11-2009 22:28:57
Jaume
10-11-2009 22:30:53
hijarano
10-11-2009 22:37:44
ranger
10-11-2009 22:47:26
no hay nada como poner interes en lo que se hace[/quote58s9pu5b]
mas que interes, conocimiento
Buzzer
10-11-2009 23:02:21
joder..........me estáis asustando pero mucho!!!!!!
Lo curioso del caso, es que cuando le miré el aceite llevaba más de media hora parada, con lo cual en frio es cuando más aceite tiene, en ese momento metía la varilla y salía seca, le eché sólo un litro..........y ahora acabo de bajar a mirarlo, y en frío y sin enroscar el tapón con la varilla me sale manchado el máximo...........no lo entiendo.........pues sólo le eché un litro! y debería salir en el mínimo.....
Gracias por vuestras aportaciones...
V'ssssss[/quote39scf9mr]
?¿?¿?¿?¿??¿ si en frio es cuando mas bajo marca el nivel!!!! en caliente marca mas por que con el calor el aciete se dilata, de toda la vida.
Harkaitz
11-11-2009 00:06:43
ricky
11-11-2009 00:22:34
Yo en cambio tenía entendido que el aceite había que medirlo en frio, ya que si no parte del aceite está "salpicado" en el interior del carter y te da una medida falsa de demasiado bajo.
[/quote12gfbn2a]
Yo pienso tambiene eso
panteranegra
11-11-2009 00:50:08
Jaume
11-11-2009 19:48:19
Yo en cambio tenía entendido que el aceite había que medirlo en frio, ya que si no parte del aceite está "salpicado" en el interior del carter y te da una medida falsa de demasiado bajo.
[/quote1amognqd]
Yo pienso tambiene eso[/quote1amognqd]
que bien va la mirilla de cristal
Buzzer
11-11-2009 19:50:25
Harkaitz
11-11-2009 21:07:49
RaulST3
11-11-2009 21:31:29
peptorres
11-11-2009 23:12:39
Yo en cambio tenía entendido que el aceite había que medirlo en frio, ya que si no parte del aceite está "salpicado" en el interior del carter y te da una medida falsa de demasiado bajo.
En bikerland en cambio me dijeron que para medir el nivel tiene que ser en caliente pero hay que dejarla reposar unos 5 min....
Hay tantas versiones ya que no se cual hacer caso! Supongo que lo que haré será hacer caso a los chicos de bikerland ya que ellos conocen mejor las triumph!![/quote2x754fb1]
La Honda FMX650 de mi hermano le tenías que mirar el aceite en caliente (la vendió). Tenía la varilla entre el depósito y el manillar en el mismo chassis. En el caso de la FMX el nivel mínimo se conseguía con el aceite dilatado (caliente). En otras, normalmente, se mira en frío con el aceite reposado y frío.
Las otras motos que he tenido siempre lo hago en frío. Así lo dicta el manual del usuario. Sea con el ojo de buey o con la varilla desenroscando el tapón.
Harkaitz
11-11-2009 23:52:49
Buzzer
12-11-2009 21:13:51
tricilindrico
12-11-2009 21:18:59
peptorres
12-11-2009 22:35:28
yo de toda la vida tenía entendido que tanto en coches como motos el aceite se mira en frío[/quote3szr7b1g]
A menos que te lo indique el manual de propietario... ahí está el truco.
Depende de cómo se debe mirar y de dónde sacar la medida. Normalmente en motos está el ojo de buey o el tapón con la varilla. Y ésta, está en la parte baja del motor. En el caso de la Honda FMX, el tapón de aceite estaba entre el depósito de combustible y el manillar, con lo que deduzco que al estar en una posición 'alta', se consigue el nivel máximo en caliente. Las demás motos las desconozco, pero si... lo normal es en frío.