albacete
22-10-2009 01:40:09
Dirección General de Tráfico instala cinco nuevos radares fijos en vías secundarias de Almería, dentro de una campaña más general de control en toda la provincia, y que incluye controles los fines de semana en carreteras en las que hay concentración de motoristas
Cada mes se hace una programación de controles de velocidad entre la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería, en el que se cubren, además de la red principal de carreteras, un importante número de vías de la red secundaria.
En este sentido se han establecido controles mensuales, entre otras en las siguientes vías secundarias de Almería
– A-334 (Cruce Overa-límite con Granada)
– AL-3111 (N-340-Campohermoso)
– A-347 (N-340 Adra-A-348 Alcolea)
– N-340 a (Vera-N-340)
– A-1050 (A-7 km 411-Cortijos de Marín)
– A-332 (Cuevas de Almanzora-Límite con Murcia)
– A-370 (Los Gallardos-Garrucha)
– AL-3106 (Níjar-Las Negras)
– AL-348 (Límite de Granada-Benahadux)
– AL-4301 (A-7-Los Baños G. Viejas)
– A-1201 (Límite con Murcia-Pulpí)
– N-340 a (Almería-límite con Granada)
– Al-3112 (Al-3111-Albaricoques)
– N-340 a (km 539-Almería).
Además, dentro del Plan Nacional de Radares, actualmente hay dos puntos de verificación de controles de velocidad establecidos en dos vías secundarias de Almería, en concreto en
– A-1200 (p.k. 4,400)-(Vera-Garrucha) (sentido Garrucha)
– N-340 a (p.k. 471,850) (Enlace de Tabernas) (sentido Almería).
Por otro lado, están pendientes de entrar en funcionamiento cinco puntos más de control de verificación de velocidad en cinco vías secundarias de Almería, que son
– A-1050 (p.k. 11) (La Mojonera)
– AL-3115 (p.k. 3) (Cabo de Gata)
– AL 5105 (p.k. 29) (Mojácar)
– N-341(p.k. (Níjar)
– A-334 (p.k. 49) (Macael).
A escala provincial se están llevando a cabo las estrategias previstas en el Plan de Seguridad Vial que tiene como objetivo reducir la siniestralidad de las motocicletas y los ciclomotores. Los objetivos del Plan son los siguientes
1.- Invertir la tendencia al alza del número de muertos y heridos graves usuarios de motocicletas y ciclomotores en nuestras carreteras, pueblos y ciudades.
2.- Conseguir que el número de muertos por cada cien mil motocicletas, que se ha mantenido estable durante los últimos años en torno a 25, inicie un decrecimiento sostenido en el tiempo.
Con carácter de urgencia desde principios del año 2008 se han llevado a cabo algunas actuaciones en este ámbito, como por ejemplo
– Incorporar pruebas de circulación para la obtención de los permisos de la clase Al-A.
– Examen teórico y práctico obligatorio para obtener la licencia de ciclomotores.
– Incorporar conocimientos relacionados con la motocicleta en el programa para la obtención del permiso B.
– Campañas de concienciación dirigidas a motoristas y conductores de otros vehículos sobre prácticas de riesgo y convivencia.
– Reforzar las acciones de control y vigilancia durante los fines de semana en carreteras de concentración de motoristas.
– Campañas especiales de concienciación, vigilancia y control del uso correcto del casco.
– Creación de una partida presupuestaria en la DGT por importe de 30 millones de euros para financiar al 50 por 100 la instalación de guardarraíles.
Esta última acción se contempla como complemento al plan de mejora de la seguridad de los motoristas del Ministerio de Fomento
SoWhat
22-10-2009 02:24:14
valla por dios! alfinal caere!
compañeros....a portarse bien en la carretera!