Esas dudillas de ultima hora

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=32965

SoWhat

15-06-2009 13:54:26

Hola amigos del foro triumph, como ya comente en el garito virtual, me quiero comprar el mes que viene la Street Triple R. La pregunta es la siguiente… nunca he llevado una moto superior a 125 cc ¿Sera mucha moto para mí?... yo lo que pienso es que con un poco de cabeza y tacto en el embrague espero no tener mayores problemas…. Espero vuestras opiniones, Un saludo

XX

knACk

15-06-2009 13:59:31

Si tienes cabeza no es mucha moto, se mueven bien y son fáciles de llevar y controlar, con mejores frenos y mas estables que cualquiera pequeña. Si no tienes cabeza hasta la 125 puede ser mucha moto.

Una vez te hagas a ella no te olvides de conservarla la cabeza lo máximo posible (irremediablemente algo la perderás)
Y no olvides que rossi corre en circuito no en carretera por eso va tan rapido P

tricilindrico

15-06-2009 13:59:48

Está claro que es mucha moto y un cambio bastante grande, pero como dices, con cabeza no tiene porque pasarte nada. Y te lo dice uno que tiene una street y es su primera moto, no me había subido nunca ni en un scooter, así que, paciencia, tómatelo con calma y disfruta de esa pedazo de moto

Mencey

15-06-2009 15:22:10

Hola amigos del foro triumph, como ya comente en el garito virtual, me quiero comprar el mes que viene la Street Triple R. La pregunta es la siguiente… nunca he llevado una moto superior a 125 cc ¿Sera mucha moto para mí?... yo lo que pienso es que con un poco de cabeza y tacto en el embrague espero no tener mayores problemas…. Espero vuestras opiniones, Un saludo

XX[/quote31npkt24]
si tienes problema de esguince de muñeca, mejor otra moto, si tienes cabeza y bien amueblada adelante

Mulder

15-06-2009 15:29:34

y como sabe uno que tiene muy bien amueblada la cabeza!¿?

el 90% del a gente cree que su nivel de prudencia es óptimo.
el otro 10% con verdaderos filósofos de sí mismos

Mencey

15-06-2009 15:31:02

y como sabe uno que tiene muy bien amueblada la cabeza!¿?

el 90% del a gente cree que su nivel de prudencia es óptimo.
el otro 10% con verdaderos filósofos de sí mismos[/quote3jymizv0]

si no te dedicas hacer el gilipollas en la carretera, pensando que despues de ver el motogp del domingo , intentas emular al rossi - lorenzo de turno

JuanGui

15-06-2009 15:34:30

No vas a tener ningún problema!!!A menos que seas un toli, que no creo.Yo tuve una Street como primera moto y ningún problema.
Eso si, si puedes limitarla un tiempo mejor que mejor!!! wink

knACk

15-06-2009 15:43:01

y como sabe uno que tiene muy bien amueblada la cabeza!¿?

el 90% del a gente cree que su nivel de prudencia es óptimo.
el otro 10% con verdaderos filósofos de sí mismos[/quote2aintz5r]

Vamos a filosofar mrgreen

Hombre yo no me creo el más prudente ni mucho menos, ni conduzco siempre como debería, creo que muy poca gente (por no decir nadie) cumple las normas al dedillo y casi todo el mundo suele cometer sus locuras y evidentemente yo me incluyo.

Para mi tener cabeza es saber tus limites, saber donde buscarlos y donde ponerlos a prueba, saber donde te arriesgas y lo que arriesgas pero sobre
todo cuando estas arriesgando saber que estas arriesgando.[/color2aintz5r] y saber ponerle freno y LIMITE a eso.

Hablo de arriesgar sin ir a limite claro, en carretera ir al limite o cerca es estupidez directamente, me refiero arriesgar iendo un poco rápido de más haciendo unas curvas y que arriesgas más por lo que te puedas encontrar en la carretera o lo que te surja detrás de una curva que por la velocidad.

CIBRIDO

15-06-2009 16:04:36

Yo es un tema que no tengo nada claro. Llevo desde los 15 años en moto, he sido profe de moto y siempre, siempre, aconsejaba ir pasito a pasito. Recuerdo un alumno que pasó del vespino a la ZZR 600, y en un mes siniestro. Afortunadamente era de goma, y no se sabe como pero no le pasó nada.

Ahora con la normativa de carnet y no pudiendo pasar de 34cv, tal como están las cosas acabas en la carcel si no la limitas, que es mejor ¿Una 250 tipo ninja o vtr durante dos añitos? ¿Una 600 limitada y cuando termines la limitación te la quedas?.

Pues si realmente sabes que es tu moto, mejor una 600 limitada, así te ahorras pasta en vender y comprar, pero ¿Sabes tu que pasará de aquí a dos años?.
Además la primera moto normalmente es en la que pifias, caidas en parado, no sabes de mecánica...etc.

Conclusión todas las opciones son buenas, pero yo empezaría con 250cc o gs500 limitada, motos escuela, aprendo y luego me compro la que me de la gana.
Y en moto la cabeza amueblada siempre, hasta con 50cc, que el suelo es igual de duro para todos.

Mencey

15-06-2009 16:11:07

Yo es un tema que no tengo nada claro. Llevo desde los 15 años en moto, he sido profe de moto y siempre, siempre, aconsejaba ir pasito a pasito. Recuerdo un alumno que pasó del vespino a la ZZR 600, y en un mes siniestro. Afortunadamente era de goma, y no se sabe como pero no le pasó nada.

Ahora con la normativa de carnet y no pudiendo pasar de 34cv, tal como están las cosas acabas en la carcel si no la limitas, que es mejor ¿Una 250 tipo ninja o vtr durante dos añitos? ¿Una 600 limitada y cuando termines la limitación te la quedas?.

Pues si realmente sabes que es tu moto, mejor una 600 limitada, así te ahorras pasta en vender y comprar, pero ¿Sabes tu que pasará de aquí a dos años?.
Además la primera moto normalmente es en la que pifias, caidas en parado, no sabes de mecánica...etc.

Conclusión todas las opciones son buenas, pero yo empezaría con 250cc o gs500 limitada, motos escuela, aprendo y luego me compro la que me de la gana.
Y en moto la cabeza amueblada siempre, hasta con 50cc, que el suelo es igual de duro para todos.[/quote84ctqhuy]

todo esto esta muy bien, pero si la persona que compra es la unica opcion de tener moto grande no lo dudaria.
Fue mi caso , pase de una honda px a una cbr 600, mi opcion pasaba por comprar grande , caso de haber comprado otra moto inferior mi economia no me lo hubiera permitido.

El primer año 50 mil kms ( quien hace esto aun teniendo 10 años de carnet )
el segundo año 100 mil ( esto menos )
el tercer año 150 mil y el cuarto año que estuve con esa moto pues los 200 mil.

Ostia solo una, por hacer el cafre y mirar un perro que se me cruzo delante y me quede mirando para el , el resto , una rotonda y la moto por el aire.

como dice kanck , hay que ir descubriendo limites, conocerlos y no sobrepasarlo.

SoWhat

15-06-2009 16:15:41

Yo es un tema que no tengo nada claro. Llevo desde los 15 años en moto, he sido profe de moto y siempre, siempre, aconsejaba ir pasito a pasito. Recuerdo un alumno que pasó del vespino a la ZZR 600, y en un mes siniestro. Afortunadamente era de goma, y no se sabe como pero no le pasó nada.

Ahora con la normativa de carnet y no pudiendo pasar de 34cv, tal como están las cosas acabas en la carcel si no la limitas, que es mejor ¿Una 250 tipo ninja o vtr durante dos añitos? ¿Una 600 limitada y cuando termines la limitación te la quedas?.

Pues si realmente sabes que es tu moto, mejor una 600 limitada, así te ahorras pasta en vender y comprar, pero ¿Sabes tu que pasará de aquí a dos años?.
Además la primera moto normalmente es en la que pifias, caidas en parado, no sabes de mecánica...etc.

Conclusión todas las opciones son buenas, pero yo empezaría con 250cc o gs500 limitada, motos escuela, aprendo y luego me compro la que me de la gana.
Y en moto la cabeza amueblada siempre, hasta con 50cc, que el suelo es igual de duro para todos.[/quotelxi8pykz]



No no tengo problema de acabar en la carcel si no limito y me paran para pedirme la documentacion.... tengo mas de dos años de carnet A )

Mulder

15-06-2009 16:37:00

pues mas todavía de acuerdo con cíbrido.
pasarte a una moto de 108cv así pr las buenas. no es moco de pavo, no solo el llevar mas de 2 años con carnet y que no te multen; ese es el riesgo, y en este caso no es riesgo economico, es que te puedes matar. debes estar muy seguro de tu prudencia y de tu control.
te aconsejo que aunque no te haga falta si la compras, la limites un tiempo.

y eso te lo dice quien se compréo una sprint 955 de 120cv teniendo bien claro que la quería tener limitada, y la llevaba a puntita de gas.
y ahora me ves con una monster la mitad de potente y haprendiendo y disfrutando como un enano.

SoWhat

15-06-2009 17:33:58

Se puede limitar sin limitarla en papeles?? -|

tricilindrico

15-06-2009 18:17:02

La verdad es que no tengo ni idea, supongo que sí, lo que es ilegal es hacerlo al revés.

De todas maneras, como te dije anteriormente, si tienes cabeza, conoces tus limitaciones y sabes lo que tienes entre las piernas no deberías tener problemas sin limitarla. Yo empecé con ella sin limitar, con mucho cuidado con el gas, y aprendiendo a trazar, y aunque me queda mucho por aprender ya voy con soltura y sin mayores problemas que aquellos con los que todos nos podemos tropezar

knACk

15-06-2009 18:24:26

120cv tampoco es tanto para perder el control por potencia, si pierdes el control es por forzar el tema, otra cosa seria una 180cv ...

CIBRIDO

16-06-2009 09:47:10

A mi lo que me hace mucha gracia es lo de tener la cabeza amueblada, tienes una moto con 109 cv, que coge docientos sin darte cuenta y todos somos tios tranquilos , que vamos poco a poco y no aceleramos más que un poquito.
No nos engañemos, si esto es así, ¿Porque no comprarse una 250? , cogen 150 km/h, aceleran de puta madre y son bonitas. Lo siento sigo sin ver que alguien pase de una 125 a una street, pero como es cada uno sólo lo sabes tú. Si realmente tienes cabeza, buenos reflejos y empiezas poco a poco, aprendiendo....Sinceramente como dije en mi antiguo post, sigo sin tener claro este tema.

JuanGui

16-06-2009 10:55:21

CÓMPRATE LA STREET!!! y mira, busca a alguien que te consiga una limitaión.Igual en Triumph al ser sólo la chapita te la dejan barata o de alguien que no la quiera.

Yo si eso te daba la mía para que probaras un tiempo, pero la necesito, jejejeje. O|

E incluso yo te recomiendo lo siguiente.Vas cortando la chapita a medida que vas cogiendo seguridad con la potencia que te dá la moto y ya está!!!

Y no vas a tener mayor problema.No te rayes tanto que no es para tanto.

bardaji

16-06-2009 12:25:55

Yo iría con cabeza, sin prisa, con cuidado, si llueve no salgo a circular...
Fdo. Dani Pedrosa ride

black

16-06-2009 13:20:53

Dices que solo has cojido una 125...no creo que sea una Aprilia RS...

y quieres una Street R...ya puestos mejor pillate ya la Daytona directamente... -|

Sin animo de polemizar, creo que es un salto demasiado grande, no tienes ni idea y quieres la naked más deportiva del mercado. Como te dicen por ahi si te se da bien y tienes cabeza...y mucha suerte....pero limitar una moto de más de 100 cv es como poco un sacrilegio.

Yo me pillaría algo bicilindrico ligero y empezaría por ahi, como se debe empezar, pero cada uno es un pais libre...o eso dicen... wink

Sea cual sea que la disfrutes muchos años!!

Vsss

SoWhat

16-06-2009 17:47:05

Gracias por vuestras opiniones, veo que la mayoría ve excesivo que me monte en una burra de estas características, pero creo que no voy a cambiar de opinión, intentare tener cuidado para ir cogiendo manejo poco a poco y ya iré contando por aquí mis experiencias (espero que buenas ) )
¡Que calor! ¿unas birritas? XX

blacksheep

16-06-2009 18:01:53

La pregunta es la siguiente… nunca he llevado una moto superior a 125 cc ¿Sera mucha moto para mí?...[/color1rit6o7h] yo lo que pienso es que con un poco de cabeza y tacto en el embrague espero no tener mayores problemas….[/color1rit6o7h][/quote1rit6o7h]

mi respuesta es sí,[/color1rit6o7h] tú mismo aplicas el sentido común a la respuesta, yo lo único que te puedo recomendar es que tengas esa frase presente todos los días que cojas la moto, lleves con ella uno, tres o cinco años. Suerte y adelante[/color1rit6o7h] XX XX XX

knACk

16-06-2009 18:25:33

es que tengas esa frase presente todos los días que cojas la moto, lleves con ella uno, tres o cinco años. Suerte y adelante XX XX XX[/quote2homt1up]

Ciertamente es despues de los 6 meses (+o- segun cabezas) cuando vas pillando soltura y nos sentimos más comodos encima de una moto... aveces
demasiado...

blacksheep

17-06-2009 03:21:27



Ciertamente es despues de los 6 meses (+o- segun cabezas) cuando vas pillando soltura y nos sentimos más comodos encima de una moto... aveces
demasiado...

[/quote1rcnxec8]


es la confianza que yo llamo "falsa o aparente" del conductor, y que suele terminar en accidente, por eso no relajarse nunca y tenerle un respeto a la moto que el suelo está muy duro.

bardaji

17-06-2009 15:50:10

Sobre todo lo que estaís comentando...yo empeze exactamente igual que tu, pero sin haber tenido moto antes. Lo que te dicen el resto de compañeros en algunas ocasiones te puede parecer excesivo, pero es por tu bien. Mi opinión es que escuches a todos los que tienen mas experiencia que nosotros, les tomes en cuenta sus opiniones y decidas lo que decidas piensa que ellos saben mas del tema, la experiencia es un grado.
Limitar la moto a mi me parece fenomenal, yo me empeñe en la triumph porque era la moto de mis sueños y si alguno le parece una barbaridad limitarla pues lo siento, yo la llevo así y soy muy feliz. no tenía ni idea (y aún no se mucho) pero es un pequeño lujo e incluso limitada la moto es un pepino, perdón, pepinillo.