Muy, pero que muy bien explicado.
Por fin entiendo lo de los dichosos motores rotativos.
Ya no seré el típico cateto, que cuando se habla de estos motores asiente con la cabeza simulando entenderlo todo.
Gracias.
!ndio
25-02-2009 11:04:09
Vaya por dios, no sabia yo que los motores rotativos son tan buenos. Lo que tenia yo entendido es que consumen una barbaridad de aceite.
Por otro lado tengo la curiosidad de oirlos rugir en una moto.
Metroid
25-02-2009 11:08:40
Es el tipo de motor que monta el Mazda Rx8 sino recuerdo mal no?
Edito Habrá que ver que resultados obtiene, aunque seguro que son buenos, ese tipo de motores en pruebas de resistencia en coches por lo menos, han ganado alguna prueba, o sea que muy mal no tienen que ir. Además la potencia es aluciante
daytona.99
25-02-2009 11:32:19
me muero de ganas de verlo en accion todo lo que sea nuevo sea bienvenido

To lo has dicho Metroid, aunke Mazda lleva mas de cuarenta años montando estos motores.
[urlqj7st9s8]http://www.youtube.com/watch?v=zXi6PS7hDWo[/urlqj7st9s8]
El motor Wankel – Cronología histórica[/sizeqj7st9s8][/colorqj7st9s8]
El motor Wankel, es uno de los inventos mas revolucionarios de la industria, y fue diseñado por un alemán llamado Felix Wankel. El intento que muchas marcas produjeran su motor para sus modelos, pero solo hoy una marca lo sigue evolucionando, esa es Mazda. A continuación les contare la historia en formato de cronología.
1902 Felix Wankel nace en Lahr (Alemania) el 13 de agosto.
1926 Wankel funda un taller mecánico
1932 Felix trabajaba como técnico en estanquidad entre superficies de fricción y en este mismo año presenta sus patentes.
1933 Es encarcelado por sus ideas liberales y BMW lo libera.
1954 Patenta su motor y convence a NSU para desarrollarlo.
1957 El primer motor inicia sus pruebas.
1964 NSU presenta su spider con el motor Wankel de 49 CV, capaz de alcanzar los 143 km/h.
1967 Se lanza el NSU Ro80, con motor de dos rotores de 497 cc y 115 CV, que causa sensación por su confort y suavidad.
1969 Citroen lanza 300 prototipos M35, con motor Wankel, que vende a clientes selectos, que pagan caro el placer de ser “probadores oficiales” de la marca.
1970 Mazda lanza el RX-3 y Mercedes Benz el prototipo C111.
1973 Chevrolet presenta su concept Corvette Birrotor.
1974 Citroen lanza el GS Birrotor, de este modelo se vendieron 847 unidades.
1975 Citroen cesa la fabricación del GS Birrotor.
1977 NSU cesa la producción del Ro80 y se vendieron 37.300 unidades.
1986 Mazda fabrico su deportivo Wankel 1.500.000.
1988 El 9 de Octubre fallece Felix Wankel.
1991 El Mazda 787B, con motor de cuatro rotores, gana las 24 Horas de Le Mans.
1999 Mazda presenta el RX-7 A.
2002 Mazda reemplazo al RX-7 por el RX-8, con un motor Wankel mejorado.
2009 Mazda lanzara el RX-9 y además es la única marca que siguió produciendo este motor.
Metroid
25-02-2009 11:43:45
Clase magistral, si señor. Gracias por la info

No tenia ni idea que estubiera tan extendido su uso y desde hace tanto tiempo
Mulder
25-02-2009 12:09:44
lo del motor rotativo es bastante antiguo y no es nuevo, de hehco citroen tenia un modelo hace muuuucho tiempo. puse un video por aqui. además me curré un post sobre el funcionamiento del motor rotativo pero creo que desapareció con el flashback.
tambien suelen montarlo las motos de agua.
las apreciaciones de pros y contras no las comparto mucho ..pero bueno..el redactor del artículo tendrá sus motivos, yo tengo los mios para convertir ciertos inconvenientes que ahi pone en ventajas. ademas que tales desventajas termodinámicas no son tales.
Wakaloo
25-02-2009 12:18:35
Tengo un amigo mecánico (prepara coches para Rallies, e incluso ha corrido el Dakar), y "jura" por el motor rotativo... Dice que la culpa de sus problemas es la carencia de evolución debido a su poca difusión.
- Ponerlos a punto es muy complicado - Pero si se hubieran invertido el 50% del tiempo y dinero que se invirtieron en motores tradicionales, no lo sería tanto.
- Consumen más, y queman mucho aceite - Esto es debido a los sistemas de estanqueidad y fricción en el rotor. De nuevo, podrían desarrollarse alternativas y mejoras si se decidiera invertir más en ellos.
Entre las claras ventajas que ya se han mencionado, la más obvia es que coinciden el sentido de giro del motor y la transmisión de la potencia generada... Lo que hace que haya mucha menor pérdida de potencia (aparte de las vibraciones). El pistón, al bajar y subir, debe vencer fuerzas de resistencia en cada trabajo, perdiendo potencia, y teniendo que transformarla de vertical en rotativa. Por más eficiente que se haga, nunca se acercará a un motor que gira directamente en ese mismo sentido...
Es una pena que no se haya difundido más este motor. Mazda sólo no alcanza para hacerlo evolucionar como se merecería...
Josue
25-02-2009 13:33:06
Otra desventaja que tienen los motores rotativos es que disponen de mucha potencia pero muy poco par motor.....
sinperdon
25-02-2009 13:53:39
tavin
25-02-2009 14:53:13
el problema del rotativo en el rx8 es que consume un litro de aceite por cada 1000kms......hacerse a la idea de que deposito de aceite tiene que tener el mazda y cual seria necesario para una moto.....
por cierto, el motor del mazda rx8 es wankel???a mi me sonaba que era renesis....
kekodi
26-02-2009 00:09:13
Impresionante explicación

, moi, y muy bonita la moto número 20 del primer post de este tema

. Pero con respecto a este post y a estos motores, me surge una duda

¿cómo se traslada el movimiento excéntrico del rotor a un eje? Porque la rueda dentada central está quieta, no?
Un saludo, y felicidades por la clase magistral que nos has dado.
PD espero que Norton pueda correr con ese motor y que lo hagan muy bien.
Efren
26-02-2009 09:20:08
No me resisto como amante de los clásicos Citroën a mostraros el aspecto que tenía ese M35. Como veis era una especie de C-8 coupe.
Yo tenía entendido que Citroën se ofrecia a devolver el dinero a los que no estuvieran contentos con el resultado. Aquellos que decidieron conservarlo a pesar de todo han visto con sus coches alcanzan hoy un gran valor el mercado freaky Citroën
hijarano
26-02-2009 17:29:52
no me importaría provar ese moto con 180 cv
hijarano
26-02-2009 17:30:03
no me importaría provar ese moto con 180 cv
Alcadan
27-02-2009 09:35:17
La Hercules, también comercializada como DKW.
Un buen amigo mí la tenía y me inflé a montar en ella, el rudio era como a turbina.
Tenía una cilindrada de 350cc. El tema de la cilindrada siempre ha penalizado a estos motores rotativos, porque se cuenta la capacidad de los tres lóbulos formados por el rotor. Es como si en una moto 4t, la cilindrada la formase la capacidad del cilindro en cada tiempo, osea 4 veces su cilindrada actual.
Aunque poca gente lo sabe Suzuki también sacó su motor rotativo
http://www.suzukicycles.org/RE5/RE5-Rotary.shtml
Son motores que no están demasiado investigados, pero que en pricipio, debido a la baja relación de compresión, pueden funcionar con cualquier gasolina y en cuanto al problema de estanqueidad en los segmentos, los de Mazda, al parecer, ya lo tienen solucionado.
Aunque el Wankel es el motor rotativo más conocido hay más tipos, si lo miras desde fuera, un motor rotativo es lo más lógico, Tienes menos piezas moviendose (menso cosas a romperse), es más fácil y barato de fábricar. Hay montones de patentes de motores rotativos, varias de ellas españolas
Mirar este
http://www.todomecanica.com/microsites/ ... index1.htm
arper
07-03-2009 04:03:39
pues yo tengo un rx8 y va de vicio, y el tema del gasto de aceite, que me tiraba un poco para atrás en principio, no es para tanto, lo tengo casi 2 años y he gastado una lata, y creo que no estaba llena...

,
Metroid
02-04-2009 14:32:58