DIFERENCIAS ENTRE STREET Y STREET R

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=28677

tricilindrico

01-02-2009 23:02:35

Alguien que tenga la street R ha probado la street normal y puede decir si se nota una gran diferencia gracias a esas suspensiones y ese equipo de frenos. Qué contais los orgullosos propietarios de las R? totalmente satisfechos? Tengo unas ganas de probar una

Jaume

01-02-2009 23:21:08

Si te va a servir para que te decidas, por aquí hay muchos con street normal que se han gastao mas en amortiguadores, horquillas y frenos de la diferencia economica que hay entre las dos, así que si yo fuera tu me pillaba la R, a la que solo pensarás en cambiarle el escape y alguna tonteria mas en plan estetico.

PDAbogo por una recogida de firmas y que Triumph quite del mercado la street base y solo deje la R. Muerto el perro se acabo la rabia.

tricilindrico

01-02-2009 23:46:07

En principio es solo curiosidad, cuando cambie mi street será por la speed, yo también abogo por que dejen un solo modelo, aunque ducati también ofrece siempre dos versiones en sus modelos, una standard y otra con ohlins. -| -|
Es que me he subido en parado en una daytona y el tacto de las suspensiones es muy bueno y en la street R tienen que ir de vicio

Jaume

01-02-2009 23:52:06

la street R no lleva Jolins precisamente ni mambos ni marquesini en las llantas como llevan las Ducatis

MarioD

02-02-2009 14:43:11



PDAbogo por una recogida de firmas y que Triumph quite del mercado la street base y solo deje la R. Muerto el perro se acabo la rabia.[/quoteu2av9ksb]

Esto no tiene ningún tipo de sentido.


Yo tengo la Normal y te aseguro que la R se va a quedar en el concesionario. Para lo que yo la necesito cumple de sobras mis necesidades.

El que quiera una moto para ir al límite que se tire a la R, el que quiera una moto para ciudad y hacer de vez en cuando unas curvas (sin ningún tipo de problema) que se pille la normal porque no va a arrepentirse.

El que se pille la normal pensando en la R por como va a "estrujarla" terminará haciendo cambios de suspensión-frenos, que es lo que le está pasando a mucha gente que compró la normal cuando no existía la R.

wink

daytona.99

02-02-2009 15:06:10

normalmente la parte ciclo de la moto sale mas a cuenta comprarla del concesionario que comprar luego las piezas, salvo que se quiera algo muy especial

Metroid

02-02-2009 15:15:45

Haya paz.... Y porque no votamos para que saquen una RR )~
Así tendriamos 3 versiones pa liar más la pava O| O|

CIBRIDO

02-02-2009 15:37:30

Siempre mejores suspensiones y frenos vienen bien, incluso aunque vayas a la misma velocidad. Si vas a entrar en circuito pues la R. Si no creo que la Street a secas te permite ir todo lo rápido que el estado de nuestras carreteras te permite.

casanovator

02-02-2009 16:41:40

Siempre mejores suspensiones y frenos vienen bien, incluso aunque vayas a la misma velocidad. Si vas a entrar en circuito pues la R. Si no creo que la Street a secas te permite ir todo lo rápido que el estado de nuestras carreteras te permite.[/quote1z1u38e6]
....opino lo mismo, y no es que yo vaya precisamente "de paseo" cuando salgo de ruta con los colegas.... i|i

daytona675

02-02-2009 16:46:15

Siempre mejores suspensiones y frenos vienen bien, incluso aunque vayas a la misma velocidad. Si vas a entrar en circuito pues la R.[/color14my0up1] Si no creo que la Street a secas te permite ir todo lo rápido que el estado de nuestras carreteras te permite.[/quote14my0up1]

si vas a entrar en circuito, pillate la Daytona!!!!

a mi no me parece mal que hayan dos versiones, habra gente que con la estandard vaya mas que sobrado por uso,mentalidad o por el vil metal. Pero si alguien le va a dar un uso mas "intensivo" le interesa mas la R, evidentemente no es lo mismo ponerle los componentes a la standard que llevarte la R directamente.

en resumen, depende para que la quieras....para mi la R sin dudas

black

02-02-2009 16:51:41

Yo soy de los que ha invertido en componentes y estoy muy contento... )~ uso la moto para todo y todos los días...

he andado bien con las dos versiones... de serie y como la llevo que es algo mejor que la R por componentes (gubellini trasero, tren delantero de Daytona completo, bomba Brembo RCS), se que me han costado algo más que la R nueva...cuando la compre no había R... pero también va mucho mejor si vas fuerte...y para circuito aún no la he probado asi pero creo que bajaré bastante los tiempos.

la Street normal para carretera va sobrada, incluso para circuito para pasarlo bien sin pretensiones, también va sobrada...yo hize 1.57 en Jarama con la moto de serie totalmente la 2ª vez que iba a un circuito y no es mal tiempo para un aficionadillo pakete como yo con una moto naked de calle con ruedas de calle y 108 cv.

Yo votaría para que Triumph sacase la R con el motor de la Daytona y sería de las motos más rápidas del mercado sin ninguna duda y en zonas lentas no te ve ni la mejor Daytona... win pero claro no lo van hacer, se cargan toda la gama como casi se han cargado la Speed al sacar la R.

tricilindrico

02-02-2009 16:59:15

Veo que hay disparidad de opiniones. Eso es bueno. Yo estoy contento con la street normal, y tengo moto suficiente, pero lo que si echo de menos, incluso más que unas buenas suspensiones, son unos buenos frenos, ya que no tienen todo el mordiente que me gustaría, sobre todo cuando vas ligero con dos personas e intentas pararla. Por eso preguntaba las opiniones de los que tienen la R haber si han cubierto todas sus expectativas. Gracias por las opiniones compañeros

la street R no lleva Jolins precisamente ni mambos ni marquesini en las llantas como llevan las Ducatis[/quote24cfjxk0]

Ya se Jaumet que no lleva esos componentes de tanta calidad, era por poner un simil y comparar estrategias de mercado

daytona675

02-02-2009 17:08:29

Veo que hay disparidad de opiniones. Eso es bueno. Yo estoy contento con la street normal, y tengo moto suficiente, pero lo que si echo de menos, incluso más que unas buenas suspensiones, son unos buenos frenos, ya que no tienen todo el mordiente que me gustaría, sobre todo cuando vas ligero con dos personas e intentas pararla. Por eso preguntaba las opiniones de los que tienen la R haber si han cubierto todas sus expectativas. Gracias por las opiniones compañeros
[/quotezcsuxni6]

he de suponer que llevas pastillas de origen, verdad?? cuando toque cambiarlas, prueba con otras con mayor mordiente, notarás la diferencia!!!
Yo llevo las EBC HH por recomendacion de foreros expertos y se nota mucho! Tienen una particularidad, en frio frenan poco, pero poco!! pero en cuanto se calientan ( no tardan mucho en calentar ) són una pasada!! con un dedo paras la moto donde quieras wink

tricilindrico

02-02-2009 17:13:53

Sí, llevo las que trae de fábrica y en breve toca cambiarlas. Mi habían recomendado que le pusiera originales que frenan más, pero esas que me comentas no se si las tendrán por aquí. Pero algo de mordiente nunca viene mal. Son fáciles de conseguir las pastillas que me comentas? Y de precio como andan?

daytona675

02-02-2009 17:19:49

me costaron la MITAD que las originales, 100 y poco y dificiles de conseguir para nada, no se de donde eres, pero a malas ye las consigo yo aqui y te las mando.

tricilindrico

02-02-2009 17:23:59

Tu tienes una daytona, imagino que hay para la street no, que las pinzas no son las mismas por desgracia?

HaMaNN

02-02-2009 17:34:48

Os cuento mi caso que he probado un poco de todo. Yo pasé de una Ducati 748 a una Street Triple (blanca) ya quería un cambio radical en el estilo de moto sin gastarme un "dineral" (y no quería una mil). Qué queréis que os diga, fue probar la Street y enamorarme D . Total, que hace como dos meses vendí la Street Triple para comprar la Street Triple R.

El uso que le doy es a diario para ir al curro y los fines de semana para salir de rutas de curvones. La Street Triple básica es una moto cojonuda, pero yo particularmente echaba en falta unas suspensiones mejores, para mi gusto muy blandurrias en la básica, así que empecé a echar cuentas. La diferencia respecto a la R son unos ochocientos euros, y por ese precio si alguien encuentra unas pinzas radiales con soportes, un tren delantero de suspensión completamente regulable, un amortiguador trasero completamente regulable, un manillar de aluminio y el asiento de gel, por favor que lo diga que igual hace negocio. Sólo en modificar la suspensión me habría gastado más dinero y seguramente no habría sido tan buena como la de la R. En el cambio además he ganado los frenos dpm, el manillar y el asiento (que la verdad se nota un huevo). Lo único el color, que no es mi preferido, pero que me va gustando cada vez más D, de hecho ahora me parece precioso. Pero vamos, que tampoco es un problema, pintar la Street Triple entera del colo que te de la gana vale 4 duros, es el depósito y 4 piezas de plástico.

Me hace gracia cada vez que leo los comentarios típicos de "si no la vas a meter en circuito no hace falta la R", y yo pregunto, pero qué tendrá que ver???. Todas las mejoras influyen directamente en SEGURIDAD. Yo no meto la moto en circuito, y en qué noto la diferencia?, en todo. La moto parece otra, no tiene nada que ver la suspensión respecto a la básica, la diferencia es abismal. La moto responde mejor y entra y sale más estable de curva )~
Los frenos es evidente que se notan bastante más, se pasa a una bomba radial con pinzas radiales de 4 pistones frente a la bomba axial con pinzas de 2 pistones, la frenada es muchísimo más suave.

No veo lógico decir que no merece la pena la diferencia, contando con que luego todo el mundo se deja un montón de pasta en ponerle quilla, carbonos, etc.

En mi opinión la diferencia de precio de la básica a la R es la mejor inversión que uno puede hacer.

Para mí es la moto perfecta atope

daytona675

02-02-2009 17:35:18

exactamente no lo se, ya lo confirmará algun guru D , pero diria que existen esas pastillas para la street. No me atrevo a decir que son las mismas porque lo desconozco...

tricilindrico

02-02-2009 17:44:10

Os cuento mi caso que he probado un poco de todo. Yo pasé de una Ducati 748 a una Street Triple (blanca) ya quería un cambio radical en el estilo de moto sin gastarme un "dineral" (y no quería una mil). Qué queréis que os diga, fue probar la Street y enamorarme D . Total, que hace como dos meses vendí la Street Triple para comprar la Street Triple R.

El uso que le doy es a diario para ir al curro y los fines de semana para salir de rutas de curvones. La Street Triple básica es una moto cojonuda, pero yo particularmente echaba en falta unas suspensiones mejores, para mi gusto muy blandurrias en la básica, así que empecé a echar cuentas. La diferencia respecto a la R son unos ochocientos euros, y por ese precio si alguien encuentra unas pinzas radiales con soportes, un tren delantero de suspensión completamente regulable, un amortiguador trasero completamente regulable, un manillar de aluminio y el asiento de gel, por favor que lo diga que igual hace negocio. Sólo en modificar la suspensión me habría gastado más dinero y seguramente no habría sido tan buena como la de la R. En el cambio además he ganado los frenos dpm, el manillar y el asiento (que la verdad se nota un huevo). Lo único el color, que no es mi preferido, pero que me va gustando cada vez más D, de hecho ahora me parece precioso. Pero vamos, que tampoco es un problema, pintar la Street Triple entera del colo que te de la gana vale 4 duros, es el depósito y 4 piezas de plástico.

Me hace gracia cada vez que leo los comentarios típicos de "si no la vas a meter en circuito no hace falta la R", y yo pregunto, pero qué tendrá que ver???. Todas las mejoras influyen directamente en SEGURIDAD. Yo no meto la moto en circuito, y en qué noto la diferencia?, en todo. La moto parece otra, no tiene nada que ver la suspensión respecto a la básica, la diferencia es abismal. La moto responde mejor y entra y sale más estable de curva )~
Los frenos es evidente que se notan bastante más, se pasa a una bomba radial con pinzas radiales de 4 pistones frente a la bomba axial con pinzas de 2 pistones, la frenada es muchísimo más suave.

No veo lógico decir que no merece la pena la diferencia, contando con que luego todo el mundo se deja un montón de pasta en ponerle quilla, carbonos, etc.

En mi opinión la diferencia de precio de la básica a la R es la mejor inversión que uno puede hacer.

Para mí es la moto perfecta atope[/quote1ywpnflw]

Yo sin probarla pienso lo mismo, por eso quería que alguien en tu situación, que las ha probado las dos lo comentara. Y como dices por 800 euros más tienes un montón de mejoras que se notan directamente en la conducción sin tener que ser exclusivamente en circuito. Para este año decían que iban a sacar una R en naranja mate que puede estar interesante.

black

02-02-2009 17:55:14

Esta claro que es mejor en todo la R no creo que nadie lo dude... D

Yo el único pero de la R son los colores...lo demas es perfecta.

Aunque hay gente, como es mi caso, que se compra la moto para modificarla a su gusto con piezas de competición que dan mucho más rendimiento que las que trae una moto de serie,

Yo mismo si algún día no sale la RR de verdad... )~ que es la que compraria si la cambiase por la R seguramente cambiaría algo la parte ciclo por componentes mejores sobre todo el amortiguador trasero que es justito para circuito intensivo y la bomba radial que es muy sencillita...eso si cuando flojee este motor.

Vsss

HaMaNN

02-02-2009 18:01:04

Ahora que he visto el post, vaya chorizo he soltado =)) =))

Si hubiera podido elegir, yo no creo que me hubiera comprado la R en naranja mate, pero por alguna foto y vídeo que he visto, el color tiene que ser muy espectacular en vivo, aparte de original.

tricilindrico

02-02-2009 18:09:52

Ahora que he visto el post, vaya chorizo he soltado =)) =))

Si hubiera podido elegir, yo no creo que me hubiera comprado la R en naranja mate, pero por alguna foto y vídeo que he visto, el color tiene que ser muy espectacular en vivo, aparte de original.[/quote2hwu0p8x]

De chorizo nada, muy buena aportación que me ha ayudado a aclarar lo que yo ya pensaba. Y una opinión con conocimiento de causa. A ver si hay alguien más que haya probado las dos y se anima

!ndio

23-02-2009 22:24:17

Será que soy un paquete, pero la mayor diferencia está en los frenos. Respecto a todo lo demás sólo comienzas a notarlo yendo bastante fuertecillo (que no a saco, que para eso está la R).
Cuando yo la compré ya existía la R, pero como yo queria una moto para el dia a dia y hacerle kilómetros pasé de gastarme 800 euros más en algo que si, que está cojonudamente bien de precio pero.... no me hacia falta.
Lo que hay que mirar es eso NECESARIO o NO NECESARIO.

Mencey

23-02-2009 22:26:06

Será que soy un paquete, pero la mayor diferencia está en los frenos. Respecto a todo lo demás sólo comienzas a notarlo yendo bastante fuertecillo (que no a saco, que para eso está la R).
Cuando yo la compré ya existía la R, pero como yo queria una moto para el dia a dia y hacerle kilómetros pasé de gastarme 800 euros más en algo que si, que está cojonudamente bien de precio pero.... no me hacia falta.
Lo que hay que mirar es eso NECESARIO o NO NECESARIO.[/quote3lgj1x7l]
ahora alguien ha habaldo con propiedad plas plas

!ndio

23-02-2009 22:49:52

Asias XX

Mencey

24-02-2009 15:43:51

a mandar