La crisis y los motores de 2T

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=28467

T3RR1BL3

25-01-2009 23:51:43

Alguna vez he leido rumores que van cobrando fuerza ultimamente. Esos rumores van referidos a la necesidad de la industria de automoción de reducir los costes y que pasa por una simplificación de los motores.
http://www.allpar.com/neon/stroke.html
El artículo es algo viejecillo.

Más recientemente se hicieron pruebas en australia con fords, creo recordar, intentaré editar el post y poner el enlace.

Aún más recientemente Lotus y jaguar andan inmersos en un motor con arquitectura 2T y flexifuel http://wot.motortrend.com/6281216/green ... index.html

Bueno, el post irá creciendo poco a poco, mientras os pongo otro enlace en el cual se siguen desvelando cosas.
http://www.mxargentina.com.ar/ktm_feliz.htm

Mientras que Honda, en su cruzada contra los 2t... aboga por eliminarlos, las malas lenguas dicen que con su prototipo de 2T que corrió en el dakar solucionaron muchos problemas, pero que están esperando a que pase un poco y pillar con el pie cambiado al resto de fabricantes, rumores aún algo más increibles dicen que honda y yamaha tienen un acuerdo tácito de no sacar ningún modelo 2T hasta el 2010 aprox.
http://www.motorcycle.com/manufacturer/ ... 14293.html

Mencey

25-01-2009 23:52:46

interesante

Mulder

26-01-2009 01:30:24

hum.... huele muy bien esto...

trisónico

26-01-2009 01:52:28

Ahora que han obligado a desprendernos de nuestros arcaicos cacharros de 2t, porque no se fabrican y porque no hay talleres que los repare, no me extrañaría que en un futuro no lejano (cuando empiece a diluirse la crisis), empiecen a comercializar livianos motores de 2t (amariconados, eso sí) y dejen obsoletos a los dinosaurios 4t. Nuestra economía capitalista no para de sacar fórmulas y novedades para que tiremos todo lo que tenemos, y crearnos la falsa necesidad de tener que comprarlo.

Mencey

26-01-2009 19:56:19

Ahora que han obligado a desprendernos de nuestros arcaicos cacharros de 2t, porque no se fabrican y porque no hay talleres que los repare, no me extrañaría que en un futuro no lejano (cuando empiece a diluirse la crisis), empiecen a comercializar livianos motores de 2t (amariconados, eso sí) y dejen obsoletos a los dinosaurios 4t. Nuestra economía capitalista no para de sacar fórmulas y novedades para que tiremos todo lo que tenemos, y crearnos la falsa necesidad de tener que comprarlo[/color18rbu49m].[/quote18rbu49m]

plas plas plas plas

kekodi

27-01-2009 00:01:43

Si sacasen todo lo que tienen guardado
http://www.km77.com/tecnica/motor/hcci2/t01.asp
Uves.

miguelvaloz

27-01-2009 00:32:18

Ahora que han obligado a desprendernos de nuestros arcaicos cacharros de 2t, porque no se fabrican y porque no hay talleres que los repare, no me extrañaría que en un futuro no lejano (cuando empiece a diluirse la crisis), empiecen a comercializar livianos motores de 2t (amariconados, eso sí) y dejen obsoletos a los dinosaurios 4t. Nuestra economía capitalista no para de sacar fórmulas y novedades para que tiremos todo lo que tenemos, y crearnos la falsa necesidad de tener que comprarlo.[/quotevdymv7fu]
plas plas

Un 2 tiempos es mas barato de construir y mantener que un 4t. en competición, pero el negocio es el negocio.

Alcadan

27-01-2009 21:00:24

El motor de 2T es menos eficiente que el 4T, pero supongo que aplicándole tecnología (osea, mucho tiempo y mucha pasta) podría llegar a dar el resultado que el 4T.
Pero perdería parte de su encanto, la sencillez -|

El motor de 4T lleva a sus espaldas 100 años de investigación y aunque en teoría sea un poco castañero, afinado está un rato roll

asigaru

27-01-2009 21:36:58

Los motores 2t queman aceite y tal como esta el patio con el tema de las emisiones contaminantes ,no se no se, no lo veo muy viable...

Mulder

27-01-2009 23:11:42

pues para eso está la invesigacon. para que no lo quemen i|i

Alcadan

28-01-2009 09:35:17

La inyección en los 2T es bastante complicada y si no que se lo digan a los de Bimota que les llevó a la ruina...

Los 2T con inyección han sido aplicados de una forma comercial en los motores diesel marinos, pero hasta esos han sido desplazados por los 4T

T3RR1BL3

28-01-2009 17:36:03

A ver Alcadan.
Empezamos con la aventura de Bimota. Lo que fracasó fué la ECU, de hecho, si te pillas una Bimota inyectada, que curiosamente no hay ni una... puedes pillar una ECU a un japonés o adaptar una de microsquirt. Con eso consigues que la moto vaya redonda.
El problema es... una particularidad de los 2T y las sondas lambda. Cuando cortas gas en una reducción se enfría y vuelven al mapa de calentamiento hasta que coge temperatura de nuevo.
Que quemen aceite... el problema es que no lo quemen. Y A lo mejor alguno nos pone al día y nos dice si el aceite es un derivado del petróleo, bueno, también están los aceites vegetales... Ese argumento... se derriba fácilmente cuando la proporción de la que hablamos es de un 1% en motores muy afinados (y condenados a morir) o un 2,5% de la gasolina.
La inyección de Aprilia Orbital, soluciona muchos problemas.
Pero ahora tocamos el tema peliagudo. Es tan sencillo toquetear el motor 2T, con el que un simple escape nos puede dar fácilmente un 15% más de potencia y el mismo es tan sencillo de realizar que la política de garantías y de revisiones oficiales se va a la mierda. Es el caballo de batalla, Honda consiguió con su NSR250 de tarjetitas fastidiar a muchos preparadores y conseguir bastantes ventas del material HRC y aunque aprilia lo intentó y yamaha también, su ECU se prestaba a la ingeniería inversa, tal que cortando un cable o pista de la ECU la liberaban.
Yamaha vendió sus ultimas TZR250 catalizadas, lo que da que pensar, puesto que eran de carburadores y el catalizador dura... estas joyas se vendieron mayormente en alemania, donde la TÜV se encarga de verificar que la cosa funciona.
Ahora viene lo bueno... los 2T no tienen bajos jejejejeje, bueno, dirás... las 2T que he probado, porque si te vas a cacharros en condiciones de 500cm3 para arriba le sacan los colores a maquinas de igual cilindrada en toda la gama de revoluciones y par. Espero probar proximamente un cacharrillo de unos 800cm3 montado en dos ruedas, te diré si tira en bajos o no ride

En un foro específico de 2T, en el cual hay que pagar para leer a gente como erv kanemoto, por deciros uno conocido, o un tal jan... Se llega a la conclusión de que los "nuevos ingenieros" no quieren saber nada del 2t porque exige una materia "mecánica de fluidos" que es lo más hueso. Osea, que en lugar de desarrollar y hacer honor a su título de "ingeniero" prefieren el de cambia piezas. atope

masclet

28-01-2009 19:56:01

¡¡¡Anda la Ossa!!!Y yo pensando que el fururo eran los 4T...

Pues me gustaria saber si el Sr. Ezpeleta(Dorna) sabe esto...ó lo ignora apropósito...

trisónico

29-01-2009 00:53:01

En un foro específico de 2T, en el cual hay que pagar para leer a gente como erv kanemoto, por deciros uno conocido, o un tal jan... Se llega a la conclusión de que los "nuevos ingenieros" no quieren saber nada del 2t porque exige una materia "mecánica de fluidos" que es lo más hueso. Osea, que en lugar de desarrollar y hacer honor a su título de "ingeniero" prefieren el de cambia piezas. atope[/quote1kumdbtd]Esa materia es la base de la aeronáutica y la naval, lo que hace ser las ingenierías más difíciles que existen (genética aparte).

Honda dispone de 500 ingenieros repartidos en sus departamentos, y en competencia continua entre ellos.. ¿será por falta de interés por parte de ellos?, pues no, porque siempre hay gente capaz de dar soluciones técnicas, pero los que deciden si se lleva a cabo tal desarrollo no son ellos, sino los "chupatintas" que no saben ni cómo huele el aceite. Éstos últimos son los que abren o cierran el grifo.

Un ejemplo real de lo que hablo es el tren magnético alemán, que siendo una realidad, no le dejan ver la luz por motivos políticos y financieros.

Mulder

29-01-2009 01:16:32

lo de la ingeniería genetica ya te digo yo que es mas facil de lo que parece, o soy yo que me encanta y me llevo genial con ella.

trisónico

29-01-2009 01:36:50

lo de la ingeniería genetica ya te digo yo que es mas facil de lo que parece, o soy yo que me encanta y me llevo genial con ella.[/quote1vr8hl2q]Se lleva tiempo sin dar soluciones al cáncer. De momento, frenan algunos casos. Lo bonito sería que modificasen los genes portadores de quien fuera a desarrollar la enfermedad para que en un futuro no lo padeciera.

jomova

29-01-2009 16:49:03

Siento contradeciros, pero el futuro de la automoción pasa por las pilas de Combustible alimentadas o bien por etanol o bien si se consiguen optimizar las Fuel Cell, por hidrogeno directamente (todo es cuestión de temperatura de funcionamiento).

Todas las fabricas de automoviles (unas solas y otras en sociedad con otras) están estudiando este sistema y si no se ha sacado del cajón hasta ahora es porque existe una gran infraestructura de miles de millones de euros invertidas en gasolineras, refinerias y transportes (petroleros, oleoductos y camiones), así como intereses del Lobby del petroleo para no iniciar su producción.

Ahora mismo seria el momento ideal de cambiar el modelo productivo de la industria del automovil, ya que tienen fondos estatales para investigación y tienen toda la autoridad moral de mandar al carajo a las empresas petroliferas.

En alguna revista de automoción han publicado unas pruebas de unos monovolumenes de Opel (GM) que están rodando por Alemania desde hace unos cuatro meses y que denominan Hidrogen 4 ( 4º Generación de Fuel Cell) que están dando una punta de 160 kilometros hora y una autonomia de 400Km.

Si existieran puntos de repostaje ya podrian ser operativos. Y en cuanto a los que dicen que es peligroso la carga de hidrogeno a alta presión, seguro que no se acuerdan de los taxis que funcionaban licuando gas butano.

En cuanto los vehiculos entraran en producción bajarian precios y sobre todo ahora que están subvencionado todos los vehiculos con baja contaminación.

Ya existen scooters electrícos ( baterias) que se comercializan, aunque a un precio caro. En breve tienen previsto sacar esos scooters con Fuel Cell alimentadas por gasolina o bien por etanol. El siguiente paso es el Hidrogeno Puro como base de la reacción quimica de la electrólisis para obtener electricidad.

Soy un convencido de la Pila de Hidrógeno. Solo espero que los estados se den cuenta y dejen de una puñetera vez de apoyar al Lobby del petroleo y las empresas energeticas basadas en los combustibles Fosiles.

Para daros una idea de cuanto mueve el asunto de las energias renovables, la empresa Abengoa tiene firmados en EE.UU proyectos por valor de 5000 millones de Euros en centrales electricas Termosolares que permiten obtener energia electrica y obtener hidrogeno con la luz del sol.

Bueno dejo el tocho que me he pasado.

Salu2

kekodi

29-01-2009 23:28:08

Esto tiene catorce añitos, aunque buscaba otra cosa D D D

[quote30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]
[quote30hka4o7][url=http://imageshack.us30hka4o7]
[/quote30hka4o7]

Uves.

kekodi

30-01-2009 22:46:21

Mientras que Honda, en su cruzada contra los 2t... aboga por eliminarlos, las malas lenguas dicen que con su prototipo de 2T que corrió en el dakar solucionaron muchos problemas, pero que están esperando a que pase un poco y pillar con el pie cambiado al resto de fabricantes, rumores aún algo más increibles dicen que honda y yamaha tienen un acuerdo tácito de no sacar ningún modelo 2T hasta el 2010 aprox.
http://www.motorcycle.com/manufacturer/ ... 14293.html[/quote1cxewxoj]
Esto es lo que buscaba yo y es que no me acordaba del nombre de la puta moto, pero si que era algo del estilo del "diesotto" por eso puse el otro enlace

[quote1cxewxoj]
[/quote1cxewxoj]
[quote1cxewxoj][url=http://imageshack.us1cxewxoj]
[/quote1cxewxoj]
[quote1cxewxoj][url=http://imageshack.us1cxewxoj]
[/quote1cxewxoj]
[quote1cxewxoj][url=http://imageshack.us1cxewxoj]
[/quote1cxewxoj]
[quote1cxewxoj][url=http://imageshack.us1cxewxoj]
[/quote1cxewxoj]

Uves.

jomova

31-01-2009 15:18:32

Pues a nivel comercial, que pongan todos los 4T que quieran, pero no cambio la cacho moto de T3rrible por nada. Una V4 de dos tiempos tiene que ser la hostia en verso.

Salu2

T3RR1BL3

31-01-2009 16:25:34

Pues mi moto crecerá este año. Unos cárteres nuevos con cilindros de yz125, culatas.... ummmmmmmmmmmmm me pone... De momento he conseguido un cdi programable que también controla la ypvs, cañero a tope y con dos curvas seleccionables, una para machotes y otra para marikitas jejejejeje.

Topopaco

02-02-2009 00:01:58

con dos curvas seleccionables, una para machotes y otra para marikitas jejejejeje.[/quote1x9hn6rs]

Y tú, ¿cual de las dos usaras? $ $ $

Mencey

02-02-2009 00:03:01

con dos curvas seleccionables, una para machotes y otra para marikitas jejejejeje.[/quote15nw22ax]

Y tú, ¿cual de las dos usaras? $ $ $[/quote15nw22ax]

tiene otra curva mas, la de nenaza Y Y Y =)) =))

jomova

02-02-2009 00:57:01

Además creo que con todas ellas lleva de serie un Kit Dodotis para cuando el puño pase de un cuarto de vuelta. Aunque creo que con la curva nenaza lleva un accesorios de Indasec para las perdidas leves..................juajuajujajuajuajua.