Protecciones homologadas CE y espalderas

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=25847

Mr-Joke

28-10-2008 20:26:08

Información encontrada en http://www.motoclubalmeria.com/motoclub ... php?t=1088[/color1uy0zoc9]

Buenas, ando buscando prendas de protección offroad y ante la desinformación que hay he decidido hacer un pequeño resumen de lo encontrado

--------------------------------------------------------------------
A principios de 2004 se publicó la Directiva General de Materiales de Seguridad 2001/95/EC. Se puede consultar aquí

http://eur-lex.europa.eu/smartapi/cg...model=guicheti

----------------------------------------------------------------------

¿CÓMO PUEDE EL CONSUMIDOR SABER A QUÉ GRUPO PERTENECE UNA PRENDA?

La respuesta es sencilla por ley, todo Equipo de Protección Personal con etiqueta CE debe ser suministrado con información detallada y por escrito de la selección, cuidado y mantenimiento del producto.

Las prendas de protección para moto, y protectores de articulaciones y espalda deben ser suministrados con información que explique a qué pruebas ha sido sometido el producto, la fecha de estas pruebas, como quitar y poner las protecciones, (lo cual es necesario para el lavado), y el tiempo de vida útil, o cómo saber cuándo el equipo debe ser renovado. Modo de contacto con el departamento responsable de las pruebas y certificación para que el comprador pueda verificar la autenticidad de lo que el fabricante declara.

En resumen, debemos tomar “Sin Información” como “No Aprobado”.


EN 1621-2 PROTECTORES DE IMPACTOS PARA MOTORISTAS -2ª PARTE PROTECTORES DE ESPALDA. REQUERIMIENTOS Y MÉTODOS DE PRUEBA

La EN 1621-2 se refiere a los protectores de espalda. A finales de los 90 varios fabricantes emplearon la normativa EN 1621-1 de los protectores de articulaciones para etiquetar con la contraseña CE sus espalderas.

Los expertos médicos consideran la mayoría de las articulaciones más resistentes que el tórax, así que esto fue una medida provisional mientras la EN 1621-2 estaba en desarrollo. Una vez publicada, lo aconsejable es comprar sólo espalderas que hayan superado las pruebas específicas para ellas.

La energía estipulada en las pruebas de la EN 1621-2 es la misma que para los protectores de articulaciones, 50 Julios, pero la fuerza transmitida es inferior, 18 KN para productos del nivel 1 (ciudad) y 9 KN para los del nivel 2 (carretera).

Algunos médicos han criticado estas cifras, al considerarlas excesivas. Décadas de investigaciones en el campo de la automoción indican que 4 KN es el máximo soportado por los huesos del tórax antes de romperse. 4 KN es por ejemplo, el estándar establecido para protectores de hípica y de artes marciales.

Intentos por reducir la fuerza permitida a 4 KN y consecuentemente reducir los 50 Julios de energía de impacto fueron fuertemente contestados por los fabricantes quienes argumentaban que podría existir confusión entre los consumidores por los diferentes requerimientos de energía de impacto en las homologaciones EN 1621 entre sus apartados 1 y 2.

En realidad, había interés por parte de los fabricantes en probar ambos tipos de protector a 50 Julios, y ensalzar la eficacia de las espalderas que, sometidas a la misma carga que los protectores de articulaciones, transmitían sólo 9 KN ó 18 KN comparado con los 35 KN de los segundos.

Ningún consumidor se enteraría de nada sobre las diferencias entre unas y otras pruebas, aún sabiendo que 9 KN es más del doble de lo aconsejado por los médicos.

A pesar de este punto preocupante, la EN 1621-2 representa un punto de partida de cómo productos de baja protección deben ser considerados obsoletos y retirados del mercado.

Es importante que cuando compremos una espaldera nos aseguremos de que está marcada con la contraseña correcta (EN 1621-2) y no con la anterior EN 1621-1.

Para acabar, hay una pequeña cantidad de espalderas en el mercado que han sido probadas con los requerimientos EN 1621-2 y también con la más severa de 4 KN. Una lectura a la información suministrada por el fabricante nos aclarará cuál es el producto superior.


“ME HAN DICHO QUE EL COSTE DE OBTENCIÓN DE LA CERTIFICACIÓN ES TAN ALTO QUE LAS PRENDAS TENDRÁN UN PRECIO PROHIBITIVO”

Es otra creencia errónea. Cuesta menos probar y certificar un equipo de motorista que por ejemplo el calzado de seguridad para un operario, como demuestra que las primeras empresas en obtener el certificado CE para sus productos para motoristas fueron pequeños fabricantes británicos de equipamiento hecho a medida.

La mayoría de los grandes fabricantes están comprando los protectores de articulaciones y espalda con homologación CE más baratos que los que ofrecían hace cinco años sin dicha certificación. Las grandes compañías podrían costear la homologación con tan sólo eliminar un anuncio en las revistas. Tienen presupuesto para hacerlo.

-------------------------------------------------------------------------
OTROS DATOS DE INTERÉS

-Tranmision de energia
.Cuanto mas bajo es el valor de transmision de energía, mejor es la absorción de los golpes por el protector
-Normativa EN 1621-2/03 es la norma armonizada para los protectores de espalda.
-Type A/B es el tamaño del protector
-Back protector indica que la zona del cuerpo protegida es la espalda; la medida en milimetros se refiere a la distancia de la cintura a los hombros. La marca tiene dos recuadros que que indican, respectivamente, el tipo y nivel de proteccion del protector según la norma EN 1621/03
-Nivel
.Level 1(ciudad) la energía transmitida por el impacto debe ser inferior a 18 KN
.Level 2(carretera) la energía transmitida por el impacto debe ser inferior a 9 KN

NIVEL 1 Equipos diseñados para proteger siendo lo más ligeros y cómodos posible. Para entendernos, para uso en ciudad.
NIVEL 2 Equipos con mayor capacidad de protección, lo que puede penalizar su peso y ergonomía.

-Ejemplos
-Espaldera lidel (36 €) 1621-2. B 2
.1621-2 indica la conformidad con la normativa CE EN 1621-2/03
.B indica el tamaño del protector
.2 se refiere a que tiene el nivel de protección 2

-Espaldera Spidi (45 €) 1621-2. B 1
.1621-2 indica la conformidad con la normativa CE EN 1621-2/03
.B indica el tamaño del protector
.1 se refiere a que tiene el nivel de protección 1

-Espaldera Spidi (135 €) 1621-2. B 2
.1621-2 indica la conformidad con la normativa CE EN 1621-2/03
.B indica el tamaño del protector
.2 se refiere a que tiene el nivel de protección 2
.Esta espaldera tiene un valor de transmisión de energía de 7.8 KJ. Es muy ligera y ventilada

-Normativa EN 1621-1/97 es la norma armonizada para los protectores
.S Type A/B indica que la zona del cuerpo protegida es el hombro
.E Type A/B indica que la zona del cuerpo protegida son codo y antebrazo
.K Type A/B indica que la zona del cuerpo protegida es la rodilla
.L Type B indica que la zona del cuerpo protegida es la tibia
.H Type A/B indica que la zona del cuerpo protegida es la cadera


Para el que le interesen los datos de protecciones Off Road


-No he podido confirmar la homologacion de los siguientes petos

.661 Pressure Suit
.Axo Doberman
.Hebo integral
.Motorrad
.Ufo scorpion

-Homologados según CE EN 1621.1/99
.Alpinestar Safety jacket bionic
.Dainese Safty Jacket Wave 2 (17KJ espaldera)

-Homologados segun EN 1621-2 2004
.Acerbis koerta 2007. Falta saber nivel 1 o 2 espaldera

Saludos y espero que os sea de utilidad.

Bytchus

18-02-2009 18:35:11

Muy bueno y didáctico, gracias ahora será mas fácil encontrar lo que buscamos XX

Anonymous

18-02-2009 19:14:20

Buen reportaje, gracias por compartirlo. XX