Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=24884
tanqueray
08-07-2008 14:33:49
Puntero
08-07-2008 15:42:07
Mencey
08-07-2008 15:49:27
Anonymous
08-07-2008 17:26:28
T3RR1BL3
08-07-2008 19:04:09
daytona675
08-07-2008 19:15:04
Mencey
08-07-2008 21:03:36
quique-daytona
08-07-2008 21:27:33
Speederman
08-07-2008 23:43:38
miguelvaloz
09-07-2008 00:24:53
knACk
09-07-2008 00:42:42
Vamos a ver, nadie acepta una moto como hipoteca, si pides un prestamo personal y no lo pagas, te embargaran lo que tienes, no lo que has tenido.
Vamos que al nuevo dueño no se la pueden embargar. Otra cosa es que se fugue con el dinero de la moto que tú le has pagado y con el dinero del préstamo si pagar...[/quote2zmlzw62]
En todo caso no es problema del que compra la moto, como bien dices son prestamos personales lo de vehículos y a mi no me pueden ir encima de un
préstamo que pidió otra persona.
El timo estará en otro lado por que si no, yo no lo entiendo.
lucas888
09-07-2008 00:43:09
pata
09-07-2008 00:54:12
Dante
09-07-2008 01:14:45
sach
09-07-2008 09:01:55
astor
09-07-2008 09:48:52
Cuando financias un vehículo en el concesionario o a través de una financiera que ofrece créditos a tal efecto, en el contarto de financiación ponen una cláúsula de Prohibición de Enajenar (vender) y de Reserva de Dominio (es de la financiera hasta saldar deuda), que quiere decir que no tienes permiso para vender el vehículo hasta el completo pago de la deuda. Así es que, en caso de intentar el timo, el pago de la deuda sigue correspondiendo al que firmó el contrato de financiación, contra el que habría que querellarse probablemente porque la financiera reclamará el vehículo comosuyo por la reserva de dominio.
No sé, es demasiado intrincado. Supongo que cuando intentas hacer los trámites saltan las alarmas porque la propiedad del vehículo es de la financiera, y en ese momento te deniegan el traspaso del vehículo.
Lo siento si me he enrollado[/quote6grgijcp]
Exacto !! Este timo no tiene ni pies ni cabeza. Los prestamos son personales y responde de ellos la persona que lo pidió. Si te vende la moto y la cambias a tu nombre el banco no puede reclamarla por el impago de la misma. Si la financias con la marca, existe la reserva de dominio y si la financiera no la levanta no puedes cambiar el titular de la moto, con lo cual le pillas en el momento de cambiar de titular. Para estar seguro cuanto compras una moto tienes que hacer todos los papeles el mismo día que te la dan y con el vendedor presente en todo momento.
Vsssss
Dudu
09-07-2008 10:45:31
Cuando financias un vehículo en el concesionario o a través de una financiera que ofrece créditos a tal efecto, en el contarto de financiación ponen una cláúsula de Prohibición de Enajenar (vender) y de Reserva de Dominio (es de la financiera hasta saldar deuda), que quiere decir que no tienes permiso para vender el vehículo hasta el completo pago de la deuda. Así es que, en caso de intentar el timo, el pago de la deuda sigue correspondiendo al que firmó el contrato de financiación, contra el que habría que querellarse probablemente porque la financiera reclamará el vehículo comosuyo por la reserva de dominio.
No sé, es demasiado intrincado. Supongo que cuando intentas hacer los trámites saltan las alarmas porque la propiedad del vehículo es de la financiera, y en ese momento te deniegan el traspaso del vehículo.
Lo siento si me he enrollado[/quote287tkflf]
Exacto !! Este timo no tiene ni pies ni cabeza. Los prestamos son personales y responde de ellos la persona que lo pidió. Si te vende la moto y la cambias a tu nombre el banco no puede reclamarla por el impago de la misma. Si la financias con la marca, existe la reserva de dominio y si la financiera no la levanta no puedes cambiar el titular de la moto, con lo cual le pillas en el momento de cambiar de titular. Para estar seguro cuanto compras una moto tienes que hacer todos los papeles el mismo día que te la dan y con el vendedor presente en todo momento[/color287tkflf].
Vsssss[/quote287tkflf]
Habría que ser un poco tolay para que te lo cuelen, porque si sobre la moto pesa una reserva de dominio me imagino que en la documentación figurará como propietario la financiera, no? Entonces quién firmaría una compra-venta con alguien cuyo nombre no está en los papeles?
Saluten!
Stingray
09-07-2008 11:13:00
Habría que ser un poco tolay para que te lo cuelen, porque si sobre la moto pesa una reserva de dominio me imagino que en la documentación figurará como propietario la financiera, no? Entonces quién firmaría una compra-venta con alguien cuyo nombre no está en los papeles?
Saluten![/quote1ediv7xs]
En tráfico figura el nombre del propietario del vehículo, la reserva de dominio la pide la financiera con la documentación que ha firmado el propietario.
Si te embargan por una deuda de banco, el banco irá contra los bienes que en ese momento tenga el titular del prestamo, no puede ir contra un bien que ya no figura a nombre del titular. El banco te pregunta para que quieres el dinero del prestamo, pero luego no hace la comprobación de si te lo has gastado o no en comprar el bien para el que lo solicitaste, eso es cosa tuya.
En donde si podría estar el timo es que el vendedor pidiera una entrega a cuenta de la moto y luego desapareciera con ella y la moto, ahi si habría un timo, pero tal y como lo planteas, no creo que haya timo por ningun lado.
Stingray
Dudu
09-07-2008 11:22:05
tanqueray
09-07-2008 12:29:57
Lo que dice un tal Tori abajo del hilo aclara bastante la cosa.
Saluten![/quote2llt5df2]
![]()
Hay otro q me habían contado hace tiempo. No me acuerdo muy bien, pero tenia q ver con q en Inglaterra se puede devolver los cargos del banco mientras no pase 1 mes, no 15 días. El tío te mandaba un camión a por la moto y te ingresaba la pasta. A las tres emanas ni moto ni pasta y búscalo ahora al tío.
Uno de un foro se metió en abogados y todo salía a nombre de un difunto y su viuda no sabía nada de la película.
Cuánto se discurre para lo malo. O como me decía mi padre cuando era estudiante y me ponía a preparar mis súper-chuletas (era un sistema tan elaborado q incluso había una "Chuleta-master" q indicaba en q parte del cuerpo estaba la chuleta con la información requerida, jajajjaja, cada vez q lo pienso...) "cuánto trabajas para no trabajar", jajajaja.
pata
09-07-2008 16:29:36
Humphrey
09-07-2008 16:38:27
lucas888
09-07-2008 18:37:56
PULPI
09-07-2008 19:10:43
miguelvaloz
09-07-2008 21:25:21
Humphrey
09-07-2008 23:00:06
Stingray
10-07-2008 07:57:54
Cuánto se discurre para lo malo. O como me decía mi padre cuando era estudiante y me ponía a preparar mis súper-chuletas (era un sistema tan elaborado q incluso había una "Chuleta-master" q indicaba en q parte del cuerpo estaba la chuleta con la información requerida, jajajjaja, cada vez q lo pienso...) "cuánto trabajas para no trabajar", jajajaja.[/quote138soiku]
Hacer chuletas tambien es una forma de estudiar, lo malo es que te llevas los resúmenes al exámen para consultarlos.![]()
![]()
![]()
![]()
VVVVVVVVVVVVVV'SSSSSSSSSSSSSSSSS
Stingray