Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=24668
mti
26-06-2008 11:51:34
KARADOC
26-06-2008 12:04:25
mti
26-06-2008 12:18:14
 Mastropiero968
26-06-2008 12:33:03
pakomoraira
26-06-2008 12:39:28
okerror
26-06-2008 12:47:01
1er Truco ... Al estar más fría la tierra, la densidad de la gasolina y del gasóleo es más pequeña...[/quote26bo6omf]
Al revés.
Londoner
26-06-2008 16:16:59
KAS
26-06-2008 16:43:55
mti
26-06-2008 18:12:49
 ) daytona675
26-06-2008 18:19:23
Dante
27-06-2008 00:32:13
okerror
27-06-2008 09:48:05
...
Okerror que quieres decir con que al reves
que cuanto mas calor mejor???
porque yo le veo logico cuanto mas frio mas solido
y cuanto mas calor mas gaseoso por lo tanto mejor repostar por la mañana que no meteras tanto "aire" que ocupa cierto volumen.
yo no tengo ni idea de estas cosas (lo poco que se me quedo del cole)
saludos[/quote1ca4rjs9]
Lo que Okerror quiere decir es que cuanto más frío más densa...[/quote1ca4rjs9]
Eso es lo que quería decir.
Menos temperatura -> Mayor densidad (más kg/m3)
Sólo eso.
marolma
27-06-2008 14:04:08
mti
27-06-2008 20:25:35
Riddick
27-06-2008 20:55:58
	
	Vicenç
27-06-2008 23:17:31
r2d2
28-06-2008 00:10:27
haber la densidad es la misma a 0 grados q a 50 grados lo que cambia es la viscosidad a menos temp mas viscoso con lo cual mas aprocechamiento por lo demas muchas gracias por los trucos se tendran en cuenta[/quote2f0wm4lh]
No, no, la densidad cambia, porque diferencias en el volumen (la densidad es masa/volumen) implican cambios den la densidad.
Por cierto, es "a ver", no "haber"
Warlock
28-06-2008 01:09:12
	
	YesWeCan
19-02-2009 22:26:02
 con lo que nos ahorremos.
	
	hijarano
19-02-2009 23:35:28
miguelvaloz
19-02-2009 23:48:20
	
	Angel
19-02-2009 23:49:55
	
	GRILLO
20-02-2009 12:38:00
  
  
  
  
	
	daytona.99
20-02-2009 16:38:18
haber la densidad es la misma a 0 grados q a 50 grados lo que cambia es la viscosidad a menos temp mas viscoso con lo cual mas aprocechamiento por lo demas muchas gracias por los trucos se tendran en cuenta[/quote127kp9xx]
No, no, la densidad cambia, porque diferencias en el volumen (la densidad es masa/volumen) implican cambios den[/size127kp9xx][/color127kp9xx] la densidad.
Por cierto, es "a ver", no "haber"[/quote127kp9xx]
por cierto es "en", no "den"
el que este libre de pecado que ............![]()
![]()
![]()
juanjo
20-02-2009 19:41:53
  
  
  
  
  
 
	
	NOMAD
20-02-2009 22:40:50
 todo el ahorro por el tema de los consejos del repostaje...	
	blacksheep
21-02-2009 01:01:08
TRENTI
23-02-2009 10:41:16
Alcadan
23-02-2009 10:50:12
Brio
23-02-2009 11:00:47
Wakaloo
23-02-2009 12:37:59
Gracias.
Menos es mas. Aunque sea poco menos.
¿Alguien sabe si los famosos imanes para la gasolina funcionan?
http://cgi.ebay.com.sg/AHORRE-COMBUSTIB ... 0309571415[/quote2sw2w7yy]
En Popular Mechanics probaron 7 tipos diferentes de "Fuel Savers", en el 2005, para ver si los milagros realmente existen...
Aquí está el artículo
http://www.popularmechanics.com/automot ... tml?page=1
La conclusión
- Muchos son simplemente chapuzas y fraudes
- Algunos son hasta peligrosos
- En la mayoría de los casos la potencia BAJABA, y el consumo SUBÍA
Pues eso, como dice la introducción del artículo
"No somos ingenuos, pero no somos cerrados tampoco. ¿Podría ser que los "manitas" de sótanos que han inventado todos estos productos, se hayan tropezado on un principio -hasta ahora nunca descubierto- de física o termodinámica? ¿Es posible que los grandes constructores hayan pasado por alto -o evitado a posta- simples modificaciones a los motores que darían a sus coches una increíble ventaja competitiva? En lugar de simplemente descartar nociones tan increíbles, decidimos darle a los inventores de "fuel-savers" una posibilidad para demostrar sus milagrosas creaciones"
Pepinillott
17-08-2009 11:10:13
  
  
	
	tricilindrico
17-08-2009 11:23:01