Primeramente decir que estoy de acuerdo en afirmar que existe un afán recaudatorio por parte de la DGT (de este o de cualquier gobierno de España), y dejar en el aire que esta medida, a pesar de ser impopular, genera [bi8fte1bl]miedo,[/bi8fte1bl] lo que se traduce en respeto a las normas porque si no te tocan el bolsillo.
En el texto hace muchos juegos de palabras que no hacen otra cosa que confundir..
[quotei8fte1bl]La importancia de esto radica en que la velocidad excesiva es una de las causas importantes de accidentes, pero el hecho de ir por encima de los límites no lo es, de hecho es de las menos importantes.
[/quotei8fte1bl]
La velocidad excesiva NO es una de las causas importantes de accidentes, sino de las causas determinantes de muertes o lesiones graves resultantes de accidentes.
[quotei8fte1bl]Pues bien, los radares de trafico solo multan el ir por encima de los limites, algo que por otro lado esta generalizado en la población por sentido común, pero sin embargo los radares no influyen sobre la velocidad inapropiada, que es la verdaderamente peligrosa y causante de los accidentes en los que la velocidad es un factor.
[/quotei8fte1bl]

Afirma que está generalizado en la poblacion por "sentido común" (vaya tela) circular por encima de los límites.
Luego insiste en las definiciones sobre velocidad que ha creado y califica a la velocidad inapropiada de verdaderamente peligrosa y causante de los accidentes en los que la velocidad es un factor (obvio). A mi modo de entender se está contradiciendo, él mismo se lía en argumentos y definiciones.
[quotei8fte1bl]Para eso se necesita una vigilancia inteligente con medios humanos, patrullas de paisano, controles, etc. Sin embargo el termino de velocidad excesiva se usa por parte de los “interesados” en los radares indistintamente con velocidad excesiva para justificarlos.
[/quotei8fte1bl]
Estoy de acuerdo en la necesidad de medios humanos con suficiente dotación técnica para la vigilancia del tráfico.
Lo que no tiene claro es que es excesiva o inadecuada la velocidad que supere la genérica de la vía por la que se circula.
[quotei8fte1bl]Así cuando se dice que la causa del accidente fue la velocidad, no se dice si fue un borracho que iba demasiado rápido en una curva para sus facultades e invadió el carril contrario, o que el coche con neumáticos desgastados hizo aquaplanning sobre un charco circulando a 120km/h por autopista. Dos ejemplos en los que el radar no influye.
[/quotei8fte1bl]
Dos ejemplos totalmente arbitrarios elegidos por el ponente, en el caso del borracho la causa del accidente es la alcohemia unida a velocidad inadecuada, y en el caso del aquaplanning la causa del accidente es la velocidad inadecuada e infracción al reglamento general de vehículos.
Dice "dos ejemplos en los que el radar no influye", ni el sol si es de noche..
[quotei8fte1bl]
Claro, la velocidad es siempre un factor en el accidente, porque un coche que no esta en movimiento es difícil que tenga un accidente, y se convierte en una excusa fácil. Pero el exceder los limites marcados de velocidad en si, no es en realidad siempre la causa. Es el ir demasiado rápido para una curva en mojado aunque estés por debajo del limite, es distraerse mientras el coche lleva velocidad y recorre una cierta distancia sin control, es el quedarse dormido al volante mientras el coche circula a velocidad de autopista, es el llevar una velocidad inapropiada por estar ebrio en la que cualquier velocidad superior a 0 seria inapropiada, el ir en un vehículo de características especiales a la velocidad de los demás turismos de la carretera, el distraerse por estar en una carretera al lado de casa yendo a por el periódico, etc. Estos son algunas de las causas más comunes de accidentes y la velocidad esta presente en cada uno de ellos pero sin embargo dentro de los límites de la vía, o si es por encima de los límites, este es solo concomitante, no la causa, el conductor ebrio es un peligro por encima de los límites y por debajo de ellos.
[/quotei8fte1bl]
madre mía que embolao de párrafo, si mezcla churras con merinas continuamente, ¿qué tiene que ver la velocidad con el tocino?, entra en continuas contradicciones o sea que "[ii8fte1bl]el exceder los limites marcados de velocidad en si, no es en realidad siempre la causa. Es el ir demasiado rápido para una curva en mojado aunque estés por debajo del limite"[/ii8fte1bl] Eso en mi pueblo es velocidad inadecuada, porque el conductor debe adecuar la velocidad a las condiciones de la vía, del vehículo y de las condiciones meteorológicas.
[quotei8fte1bl]Los radares multan indiscriminadamente a los vehículos que circulan por encima de los límites arbitrarios de la vía pero no asisten a los accidentados, no detienen a los que conducen borrachos, a los que conducen sin carnet o seguro, no controlan las distracciones, el estado de los vehículos, o detienen los comportamientos temerarios como adelantamientos inapropiados, no controlan la conducción a velocidad inapropiada que se de por debajo de los limites de la vía como por condiciones meteorológicas, trafico, obras, etc. Y así sigue la lista. Para eso hace falta dedicar los recursos a más patrullas humanas que si persiguen las causas reales de los accidentes y asisten a los conductores en necesidad, y gastar recursos para dotarlos de mejores medios que los actuales para realizar esas tareas tan importantes. Y no desviar esos recursos humanos y económicos hacia radares de control de velocidad en las rectas. Gastándose el dinero en radares y teniendo a las patrullas de la Guardia Civil ocupadas en operar radares en vez de asistir al conductor y vigilar por los comportamientos peligrosos. Por lo que no solo no son útiles sino que desvían los recursos de tareas más importantes.
[/quotei8fte1bl]
La verdad es que hay frases discutibles a punta pala, había un radar de la A2 que hacía un anuncia en TV, ese igual auxiliaba en accidentes..
[quotei8fte1bl]Los radares son Armas de "distracción" masiva , y es que los conductores ante un radar de trafico están mas pendientes del velocímetro que de su entorno y trafico. La sospecha constante de un radar desvía la atención del conductor, que debería estar al 100% en conducir y el trafico de su alrededor, y no en estar vigilando por los radares en cada coche, arcén o arbusto. Porque aunque uno planee respetar los límites de velocidad, un simple despiste lo tiene cualquiera si no esta pendiente constantemente del valor numérico del velocímetro y los radares, en vez de adecuar la velocidad a la vía y tráfico. En vez de depender de simple radares automatizados, hay que basarse en una vigilancia inteligente enfocada a los tipos de conducción peligrosa que si causan los accidentes, aunque no sea tan rentable como los radares para las arcas del estado.
[/quotei8fte1bl]
Quien circula habitualmente a la velocidad genérica de la vía no tiene problemas con los radares, y hablo de máxima de 120 KM/H, y no de 140 KM/H..Estás pendiente si quieres salir bien en la foto
[quotei8fte1bl]Los usuarios de detectores de radar todos coinciden en lo mismo, su conducción es mas segura y relajada desde que usan el detector, debido a que pueden concentrarse mejor en la propia conducción y no el los radares que pueblan nuestras carreteras. Por no decir del riesgo que supone para aquellos profesionales que necesitan del vehículo para poder trabajar, solo porque debido al alto kilometraje que hacen al año estén más expuestos ser multados más veces en cualquier momento o descuido, y en cuyo caso la retirada del carnet supondría algo tan grave como el no poder trabajar, solo porque lo diga un cinemómetro que se basa en algo tan abstracto como una limitación de velocidad totalmente arbitraria.
[/quotei8fte1bl]
Evidentemente quienes usamos detectores de radar legales (GPS) conducimos más seguros y relajados de que nos pueda saltar un radar, porque el detector nos avisa de que bajemos considerablemente la velocidad para adaptarla a la limitación genérica de la vía.
¿Tan difícil es que circulemos a la velocidad genérica de la vía y nos centremos en conducir y no en luchar contra las normas? Si las velocidades máximas de las carreteras y las cuantías de las infracciones se deciden en Consejos de Ministros por políticos que nos representan, eso es lo que tiene de arbitrario.
[quotei8fte1bl]En GB y mayoría de estados de los EE.UU. los detectores son legales, pero en España acaban de modificar la legislación para categorizar su uso (que no compra/venta o posesión, esto es legal) como falta grave, equiparándolo así con faltas como adelantamientos prohibidos o conducción negligente. Normalmente las faltas graves se reservan a aquellas que suponen un riesgo para la circulación, ¿cual es la razón para equiparar ahora el uso de detectores con este tipo de faltas? Creo que todos sabemos la respuesta.[/quotei8fte1bl]
Hacer comparaciones con un país europeo igual me vale, pero comparar a España con Estados Unidos es ridículo, por esa regla de tres sería legal que cualquier ciudadano en España portara un arma para su defensa personal. De todas formas no me creo que en GB sean legales, puesto que es la UE quien dá las directrices.
[quotei8fte1bl]El último estudio (2004) de DGT sobre la siniestralidad demuestra que el 76% de las muertes ocurren en carreteras secundarias o interurbanas, y solo un 24% en autopistas y autovías (3), sin embargo estos 37 nuevos radares se han colocado en la red principal de autopistas/autovías. Esto no tiene excusa posible, los datos son rotundamente claros respecto a la intención de estas maquinas, la recaudación.
[/quotei8fte1bl]
Cierto, además para colocar un radar normalmente tienes que disponer de un pórtico y soporte técnico que en las carreteras secundarias no existen.
[quotei8fte1bl]Y no solo eso sino que, esta explícitamente prohibido detenerse en el arcén de una autovía/autopista a no ser que fuera por causa mayor (avería, etc.) debido al peligro que entraña para la circulación ocupar el arcén. Y en caso de que no nos quede mas remedio, habrá que señalizarlo debidamente con los triángulos reglamentarios para reducir el riesgo. Pues bien, los coches con radares instalados los colocan en el arcén, ocupándolo, en coches camuflados sin señalización alguna y además sin los triángulos de señalización. O colocan los trípodes sin señalización alguna en el arcén con el coche no muy lejos. ¿En que quedamos? ¿Es un riesgo para la seguridad vial y por eso se prohíbe, o es más importante recaudar? Es otro ejemplo claro de la hipocresía y de que tiene mas importancia para ellos, multar o la seguridad vial.
[/quotei8fte1bl]
Esta afirmación de como se colocan los vehiculo detectores de velocidad en el arcén no se ajusta para nada a la realidad; yo no he visto ningún vehículo de estas características dentro de la calzada en zonas no excluidas a la circulación. Falso
[quotei8fte1bl]Los limites actuales fueron establecidos hace mas de 3 décadas y encima no para reducir la siniestralidad sino por la crisis del petróleo para ahorrar combustible. Esos límites siguen sin revisarse ni adecuarse a la realidad y situación actual de los vehículos, carreteras y conductores.
[/quotei8fte1bl]
Pues si ahora te parece que los precios del combustible están para correr más..
[quotei8fte1bl]La mayoría de los conductores españoles sobrepasan los límites habitualmente . Si la mayoría de los ciudadanos no creen en una ley y no la respeta, es que algo hay mal en esa ley. Y si la ley es ridícula, eso conlleva una peligrosa falta de respeto a la autoridad, y una enemistad ciudadana para con los que representan a la autoridad en las carreteras, la Guardia Civil. Y esto deriva en una fractura que puede conllevar una desobediencia a otras normas de circulación también.
[/quotei8fte1bl]
Y dale, claro que la mayoría de los ciudadanos españoles (y no españoles, residentes y extranjeros), sobrepasamos los límites habitualmente, y nos atenemos a que nos enganche un radar, por eso llevamos los GPS con la situación de radares en el vehiculo, no porque no sepamos adonde vamos..
Qué enfrentamiento dialéctico tiene Carlos hacia las normas establecidas
[quotei8fte1bl]En países como Alemania han reducido la mortalidad en carretera implantando un sistema de asistencia al accidentado centralizado e inteligente , que reduce tremendamente la posibilidad de morir tras un accidente debido a una más pronta capacidad de reacción y asistencia al accidentado. Así pues Alemania tiene dos veces menos mortalidad por accidente que en España y el reino Unido 3 veces menos por esta misma razón. España es uno de los países europeos con mayor índice de mortalidad por accidente, donde existen diversos números de emergencias y no existe un control central de ello y mínimos recursos dedicados a la asistencia como helicópteros. Esto es algo viable para España, que está a nuestro alcance resolver, y es la responsabilidad de la dirección de tráfico, pero no se hace nada. Sabemos que aproximadamente el 66% de los muertos se producen en los 20 primeros minutos tras el accidente, ¿a que esperan? La perdida de vidas humanas por accidentes de trafico debiera ser su prioridad absoluta, y no el poner radares en rectas para recaudar. (14).
[/quotei8fte1bl]
Esto hace más de tres años que lo escuché a nivel europeo, y uno de los dos países que faltaba por firmar el visto bueno para ese sistema de seguridad (GPS en vehículos) fue España, así nos luce el pelo
[quotei8fte1bl]Así pues, las causas mas comunes de accidentes (conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, despistes o distracciones al volante, velocidad inapropiada, educación vial, etc.) nos son vigilados adecuadamente.
[/quotei8fte1bl]
Toma!![/sizei8fte1bl] porque yo lo valgo, vaya afirmación
[quotei8fte1bl]El factor mas grande de la mortandad de los accidentes (asistencia medica rápida y coordinada, y seguridad activa/pasiva) tampoco es abordada. Lo más fácil es sembrar las carreteras de radares y sentarse a recaudar otro impuesto de los conductores, mientras les vendemos el favor con campañas de publicidad.
[/quotei8fte1bl]
Aquí le doy la razón, se puede mejorar, pero se ha avanzado muchísimo en pocos años
[quotei8fte1bl]La hipocresía es obvia ¿que pasaría si un día todos los conductores respetasen escrupulosamente los límites de velocidad? Se colapsarían las carreteras del país y el transporte, con lo que ello significaría socio-económicamente, y además aun encima, no por ello dejarían de haber accidentes.
[/quotei8fte1bl]
NO se colapsarían las carreteras de España, para nada. Pasaría solamente que los radares dejarían de recaudar y ya no serían necesarios, salvo que como dice sólo fuera un día
[quotei8fte1bl]Pero aquí tenemos un director de la DGT , ex-Director del Servicio de Transportes y Circulación del Ayuntamiento de Barcelona sin experiencia ninguna para un cargo de tanta responsabilidad y repercusión humana, que se dedica invertir los recursos de la DGT en radares y dice perlas como que "Diez radares podrían llegar a hacer el mismo trabajo que casi toda la Guardia Civil" cuando son los guardias civiles los que se juegan la vida a pie de carretera, los que asisten a los accidentados, vigilan por imprudencias, hacen controles de alcoholemia, y demás tareas elementales para la seguridad vial. Mientras que el radar solo se dedica a multar al conductor que va tranquilamente al trabajo a 145km/h en una recta con plena visibilidad.
[/quotei8fte1bl]
cierto es que Pere Navarro no tiene fortuna en sus alocuciones, pero también es cierto que experiencia, aunque sólo sea por el tiempo que va llevando, ya va teniendo
[quotei8fte1bl]
Hay que tener sentido común, velocidades calificadas de asesino en serie aquí, unos cientos de kilómetros mas al norte, en Alemania no solo son habituales y perfectamente legales en muchos de sus trazados, sino que además con menor siniestralidad y menor mortandad por accidente. Todo esto solo sirve para criminalizar al conductor habitual medio, que se siente acosado o culpable simplemente por coger un volante, y causa fricción entre el Guardia Civil de a pie y el conductor, con multas y leyes injustas y politizadas. Con campañas engañosas y datos tendenciosos para justificarse.
[/quotei8fte1bl]
Ya volvió a relucir el "sentido común". En Alemania es cierto que no hay límite de velocidad en algunas autopistas, pero cuando te salgas de ellas sáltate un radar y verás que estacazo económico te mete el gobierno, además igual acabas con los huesos en el calabozo.
[quotei8fte1bl]Ante esta política vial, solo nos podemos proteger con contramedidas como los detectores de radar ante lo que no es más que un impuesto de circulación más, encubierto bajo la hipocresía, demagogia, populismo y manipulación mediática. Y por otro lado hacer un doble esfuerzo y tomar la seguridad vial en nuestras manos en la medida que nos sea posible ante su falta de una política adecuada y realmente eficaz.
[/quotei8fte1bl]
También están los GPS que son legales y sirven igual; ahora si quieres ir por todas las carreteras a tu libre velocidad y esperas detectar vehículos camuflados antes que te cacen, te resultará una buena inversión un detector de radares aunque sea ilegal.
[quotei8fte1bl]
No, los conductores de este país no somos criminales, el que escribe estas líneas lleva conduciendo coches y motos en España y en el extranjero desde los 11-12 años, y nunca ha sufrido un solo accidente en la vía pública. Así que no nos llamen criminales si no confesamos con sus medidas recaudatorias y negligentes.
[/quotei8fte1bl]
Con 11-12 años conduciendo y hablando de legalidad, vaya tela Carlos996, actitud criminal irresponsable es la de quien te permitió conducir a esas edades