Log in

: Cambio muelles y aceite de horquilla Tiger-06. Impresiones.


Eusebio
10-10-2006, 09:03 PM
Como os cometé en mensaje previo, encontraba mi Tiger algo imprecisa de delante y siguiendo una experiencia previa muy positiva con esa marca, decidí cambiar muelles y aceite de horquilla por unos progresivos WILBERS.

Os cuento el proceso por pasos.

1.- Pedido directamente a fábrica en Alemania (www.wilbers.de). Haces transferencia bancaria y el paquete te llega a los 5 días (DHL hasta la frontera y correos certificado hasta casa. Precio= 133 ¤ incluidos muelles, aceite, embalaje y portes.

2.- Montaje-colocación.

a. Desmontar y retirar manillar. Proteger depósito que no se raye. Colgar o falcar la moto para que la proa quede en el aire.
b. Aflojar sin quitar tapa de botellas
c.- Desmontar sucesivamente guardabarros delanteros, pinzas de freno, rueda delantera y ambas horquillas.
d.- Destapar botellas. Extraer casquillo separador, arandela y muelles originales.
e.- Dar la vuelta a las horquillas y vaciar el aceite, bombeando varias veces para que salga todo
f.- Con las horquillas plenamente comprimidas, rellenar aceite nuevo (SAE 7,5), el original es SAE 10, aprox 600 cc/botella, exactamente hasta que su nivel esté a 150 mm del borde superior.
g.- Colocar muelles nuevos, con los pasos de rosca estrechos (recordar que son progresivos) arriba, montar arandela, casquillo espaciador y tapas de botellas roscándolas a mano.
h.- Montar horquillas, rueda delantera, pinzas y guardabarros con sus pares de apriete. Apretar la tapa de las botellas a su par una vez fijadas estas. Montar manillar.

Total, 2h. de tiempo sin experiencia previa en la tarea. Ningún contratiempo.

3.- Resultados.

A mi juicio, excelentes. La moto mucho más aplomada de delante. Se nota sobre todo en curvas rápidas. Queda 1-2 cm más alta de proa. Hunde muy poco al frenar y en cambio traga baches e irregularidades tanto o más que antes. Prácticamente ha desaparecido el CLONK en extensión que al parecer hacían todas las horquillas de los modelos nuevos. Creo que vale la pena.

Saludos a todos y perdonad el ladrillo

bitri
10-11-2006, 12:18 AM
porque has puesto un sae menor al original?

TRYNOMIUN
10-11-2006, 04:51 AM
Pues gracias por el ladrillo, tomo nota para un posible cambio de muelles.

:wink:

Topopaco
10-11-2006, 08:56 AM
Gracias Eusebio por compartir tus esperiencias con todos.

luis
10-11-2006, 05:14 PM
YO CAMBIE MUELLES Y PUSE ACEITE MAS DENSO.
IBA IGUAL DE BIEN PERO CON MENOS RECORRIDO.
NO PUEDO DECIR NADA MAS, LA VENDI ENSEGUIDA.

Eusebio
10-11-2006, 08:06 PM
porque has puesto un sae menor al original?

Es el SAE que recomienda el fabricante de los muelles, así como el nivel de aceite en las botellas.

Los muelles son más duros que los originales y con un SAE 10 estaría demasiado rígida la horquilla.

Mencey
10-12-2006, 04:27 PM
haz cambiado retenes???

Eusebio
10-12-2006, 09:22 PM
haz cambiado retenes???

No, en absoluto. No se tocan. Todo entra y sale por arriba.

luis
10-12-2006, 11:29 PM
felación creoque es la palabra correcta a ese comentario.

bitri
10-13-2006, 08:24 AM
pues yo tenia entendido que cuando pones muelles mas duros,tienes que poner un sae mayor para compensar en extension.Porque sino cuando hunde estara mas dura que cuando extiende y estara descompensada.Creo yo ¡.

Mencey
10-13-2006, 01:16 PM
NO PUEDO DECIR NADA MAS, LA VENDI ENSEGUIDA

y yo que no me di cuenta

sach
10-15-2006, 08:20 AM
Que pena, no hayas hecho un manual y subido al foro.

V´sss...

Mencey
10-15-2006, 09:20 AM
perguntaba lo de los retenes , ya que seria lo normal cada vez que hacemos cambio de aceite de las barras ( que mal ha sonado esto )

beltranejo
10-22-2006, 11:25 PM
Impresionante documento, yo la verdad es que estaba pensando en algo para darle mas aplomo al tren delantero, algún colega del foro ma había sugerido cambio de aceites y proporciones aceite/aire (llenado de la botella), pero tio esto es de manual, enhorabuena.
De todas formas, ¿que efecto creeis que se ganaría solo cambiando el aceite por uno mas denso??
Ya que se mete uno en harina, ¿es tontería no cambiar también los muelles?

hax
10-23-2006, 12:44 PM
gracias tio...Yo ando pensando en eso y me interesa haber leido esto...

Topopaco
10-23-2006, 02:29 PM
perguntaba lo de los retenes , ya que seria lo normal cada vez que hacemos cambio de aceite de las barras ( que mal ha sonado esto )

No tienes por que cambiar los retenes si solo cambias el aceite, si estos estan bien, ¿Para que cambiarlos?.

Imaginate por un momento que hace tan solo unas semanas cambiastes los retenes por que uno perdia aceite, despues decides hacer el cambio que propone Eusebio, ¿Crees que tendrias que cambiar los retenes?.

Topopaco
10-23-2006, 02:35 PM
De todas formas, ¿que efecto creeis que se ganaría solo cambiando el aceite por uno mas denso?
Ya que se mete uno en harina, ¿es tontería no cambiar también los muelles?

Si solo pones aceite mas denso consigues que la horquilla se mueva mas lenta tanto en compresión como en extensión, si no haces nada con los muelles no te servira de nada y por el coste de la operación que propone Eusebio y la mejora que segun el ha experimentado, creo que merece la pena gastarse ese dinero.

beltranejo
10-23-2006, 03:48 PM
Pues si, tienes razón. Ya metidos en harina, lo suyo es hacerlo todo.. Pues yo ceo que no tardaré mucho en seguir los pasos del amigo Eusebio, ya os contaré!

Eusebio
10-23-2006, 09:44 PM
Impresionante documento, yo la verdad es que estaba pensando en algo para darle mas aplomo al tren delantero, algún colega del foro ma había sugerido cambio de aceites y proporciones aceite/aire (llenado de la botella), pero tio esto es de manual, enhorabuena.
De todas formas, ¿que efecto creeis que se ganaría solo cambiando el aceite por uno mas denso??
Ya que se mete uno en harina, ¿es tontería no cambiar también los muelles?

En mi anterior Varadero cambié inicialmente el aceite SAE-10 por un SAE-15.
El Resultado, pésimo. Ganó la moto en dureza delante, claro está, hundía mucho menos al frenar, pero la sensación era de que no agarraba nada de delante: La horquilla no tenía tiempo de "leer" la carretera y en terrenos irregulares no iba permanentemente pegada al suelo. De forma gráfica, era como si constantemete rodase por terreno mojado.

Mencey
10-24-2006, 01:19 PM
Imaginate por un momento que hace tan solo unas semanas cambiastes los retenes por que uno perdia aceite, despues decides hacer el cambio que propone Eusebio, ¿Crees que tendrias que cambiar los retenes?.

me referia topo , al cambio normal de aceite de barras por antigüedad, entonces mi pregunta era esa, se cambia los retenes???