Log in

: Una ayuda con la Yamahita


Armageddon
04-04-2004, 09:23 AM
Pues quería comentaros algo en relación a mi otra moto, una Yamaha sr250 special que utilizo para moverme por la ciudad y alrededores. Me encanta igualmente pero me ha surgido un pequeño problema. La cuestión es que hace unos 3 ó 4 meses le compré una batería nueva, le puse su ácido y a tirar millas. Pero hace tres o cuatro días, después de tenerla parada unos 10 días por la lluvia, voy a arrancarla y, a la primera intenta pero no quiere, así que le saco el aire y vuelvo a intentarla, casi pero tampoco, y en el tercer intento lo único que suena es un clack, joder, sin batería supongo. La hecho cuesta abajo y al final arrancó. Bueno, sigo con ella, y a los dos días de ocurrirme ésto me pasa lo siguiente, la saco otra vez y me arranca sin problemas, hago algunas cosillas por el pueblo y arranca sin problemas. Pero en una de estas, la paro, entro en una tienda, voy a arrancar y...... el jodido clack, coño, ¿otra vez igual sin batería?. Cagon to, otra vez a arrancarla cuesta abajo. Y cuando llego al garaje la aparco, y cuando ha pasado un tiempo prudencia reviso la batería, niveles del electrolito, etc y todo está bien. Pero intento arrancarla otra vez y otra vez el clack de los coj.....
Lo he consultado con un mecánico, y me dice que eso es de la batería, a lo mejor algún vaso comunicado o alguna historia de esas. Pero que no puede ser por un consumo que tenga por alguna parte, por que si no no me hubiera vuelto a arrancar en los días posteriores. ¿Qué opináis vosotros? Además, ¿es normal o podría ser normal en un momento dado que una batería de éstas se vaya con tan poco tiempo? Perdonad por el ladrillo pero me interesa vuestra opinión.

V'sssss

Mickey
04-04-2004, 11:08 AM
Pues realmente, no se :oops:

Puede ser un problema de la bateria. Habria que saber porque la bateria se queda sin carga aun utilizando la moto.
Lo siento, no te puedo ayudar mas.

04-05-2004, 10:01 AM
Si tienes un tester, podrías medir el voltaje. Aunque si está descargada es la capacidad la que cuenta, la medida en voltios te puede dar una pista; teniendo en cuenta que tiene 6 vasos a 2 voltios por vaso (12 voltios), si da 10 tiene un vaso a la virulé y si da 12 pero se descarga habría que mirar otra cosa, si carga, etc ...

Si es la batería, convendría que miraras el asunto de la garantía porque suele ser corriente tener 1 o 2 años de cobertura ...

Topopaco
04-05-2004, 10:42 AM
Vamos a ver Armageddon, puedes realizar varias pruebas:

1º.- Como bien dice carolus, con un tester puedes comprobar los voltios de la bateria.

2º.- Tambien con un tester y estando arrancada la moto comprobar si carga bien el alternador, lo normal es entre 13,5 y 14 voltios.

3º.- Desconectando una borna de la bateria, observa cuando la quitas y vuelves a ponerla y el contacto apagado y la llave quuitada, que no salte ninguna chispa, por pequeña que sea, eso indica que existe algún tipo de consumo pequeño y estaría descargando la bateria.

El punto 3 tambien lo puedes comprobar con el tester, pero ten cuidado de que aguante bastante amperaje para no romperlo, ya que la mayoría de estos aparatos del mercado no son lo suficiente potentes para consumos grandes, asi que la prueba de consumo se realiza sin el contacto ni las llaves.

Espero que te sirva todo esto.

Armageddon
04-05-2004, 12:09 PM
Muchas gracias a todos por vuestros consejos. Miraré todo lo que me habéis comentado. Hasta ahora sólo descarto el punto 3, ya que quité los bornes y los volví a poner, y no saltó chispa de ningún tipo.

V'ssssss

Mariano
04-05-2004, 01:39 PM
Yo tenia una yamaha 250 (todavia la tengo, pero esta medio muerta) y tuve problemas parecidos a los tuyos. Creo recordar que al final era el regulador, que hacia que la bateria no cogiese carga.
Si no es la bateria, compruebalo. Vsss

merchibiker
04-05-2004, 08:45 PM
He tenido un problema parecido en una SR, y después de comprobar con el amperímetro que el regulador cargaba bien y que la batería se encontraba en el voltaje correcto, resultó ser el motor de arranque, y más concretamente las escobillas de éste. Esataban muy gastads y no hacían buen contacto en el inducido. Te recomiendo que si compruebas la batería y el regulador y no encuentras fallos, desmontes el motor de arranque, es muy sencillo en esta moto, únicamente tienes que desmontar la tapa derecha del motor vaciando préviamente el aceite del carter, desmontas los espárragos largos que sujetan el motor de arranque al motor y también tendrás que desmontar la triangulación delantera que sujeta el motor al chasis. Saca hacia la izquierda de la moto el motor de arranque, liberando el piñón con la cadena que éste tiene en la punta, visto desde es lado derecho cuya atapa desmontaste. Desmonta en el banco el motor de arranque y limpia bien todo su interior, observa el desgaste de las escobillas y dale una lijadita suave con lija de agua de 1.200 al inducido (donde apoyan las escobillas) límpialo luego con alcohol de quemar y aseguraté de que las escobillas pisen bién por la fuerza de los muelles sobre el inducido, engrasa un poco el eje del inducido en sus puntos de apoyo (rodamientos). Ahora, antes de montar todo, con el cable grueso que está cogido con una tuerca al motor de arranque, montado, y la carcasa de dicho motor haciendo masa en cualquier sitio, prueba a dar al arranque y verás si mueve con fuerza o no. Si funciona corréctamente, móntalo todo, engrasando el cuello del motor de arranque que entra en el carter del motor (tóricas).