: Triumph en motoGP ¿cuándo?
:roll: ¿creeis que llegará el día en que veamos una triumph en moto gp? :roll:
jomova
04-02-2004, 05:11 PM
Eso será muy dificil, ya que los costos cada vez son mayores. Yo no descartaba verlas en SBK pero despues de la desbandada de los Japos por el tema de los neumáticos, aún lo veo más dificil.
Ten en cuenta que los japos tiene clientes que compran deportivas radicales y ese no es de momento el nicho de mercado de Triumph. Somos algo diferentes.
Salu2
Jomova
Estoy de acuerdo, participar en moto GP debe de ser muy costoso y triumph es una fábrica pequeña, pero si quieren coger una mayor porción del mercado pienso que sí sería interesante verlas en competición. Creo que hay 1 triumph daytona 600 en el mundial de supersport, del team Valmoto.
Vssss
Creo que no sería a corto plazo si es que se llegara a realizar. De todas maneras apesar de vivir en una país con clim benevolente y estupendas carreteras nuestra cultura de motos de competición es bastante limitada. El bum de los GP's surgió en la época Crivillé precedido de Pons, Cardús, Garriga y cia, pero con anterioridad la gran masa motera parecía tener poco o ningún interés por las carreras.
Marcas como Triumph tienen otras plataformas más accesibles y económicas que los grandes campeonatos del mundo tales como las copa monomarca/modelo. En Francia se hizo durante varias convocatorias la copa TT600 con una participación envidiable, pero también realizan otras competiciones como carreras de 600 naked en las que se pueden ver Fazer 600, CBR 600, Bandit etc. Tienen carreras de monocilíndricas, copas BMW a nivel europeo, que además se encargan de promocionar en los medios de comunicación, que a diferencia con España, o estás metido en el mundillo, o no se entera ni el apuntador.
En otro orden de cosas hay algunas marcas que prefieren que su nombre se asimile por otro orden de cosas que no las supermegasports. A mi personalmente y como propietario de una Trophy, que Triumph se gaste tropecientosmilmillones en motos de carreras, me la rempampinfla ya que soy de los que piensa que por mucho que Honda gane 1.348.235 mundiales, jamás me compraré una de sus motos. Creo que son los fabricantes de M.U.P. (Moto Universal Polivalente) y a mi me gustan las cosas con caracter y además me encanta que critiquen lo que me gusta, eso me hace sentir diferente.
Saludos. PD. Perdon pero me he encendido…
Tenorioweb
04-02-2004, 06:48 PM
Yo opino que no me importaria ver una deportiva de triumph en la GP. Seguro que haria un buen papel y ademas eso solo llevaria a que fuesen mejorando motores. Es verdad que saliendo la Daytona y la TT solo en la GP, quiza los otros modelos de Triumph, esto ni les va ni les viene, pero a lo mejor la mecanica podria mejorar,... no se realmente los efectos laterales que podria tener.
Vamos que toda la marca saldria beneficiada de una participacion asi, no? aunque fuese no invirtiendo mucho dinero, o eso creo yo.
Ya hemos ganado varias cosas, .... eran 2 premios cre recordar , el primero la Isle the Man, ... la otra no la recuerdo, lo siento.
Bueno el caso es que se pueden hacer muchas cosas. La verdad yo prefiero que la marca no sea muy conocida, pues por egoismo mio y lo que me gusta la exclusividad, esta moto no se ve en casi ningun circulo motero. Asi gozo de total atencion al hablar de Triumph en mi grupo.
Jeje. Ademas no necesitamos que nadie nos diga si nuestra moto es buena o mala, verdad? Y nos lo decimos nosotros solos,... y bien contentos que estamos con nuestras joyitas.
v´sssssssssss
Topopaco
04-02-2004, 08:10 PM
No creo que Triumph entre en moto GP, pero como bien dice tenorioweb, en dos ocasiones ha conseguido dos victorias.
La primera con el equipo Valmoto que gano en su primera y unica participación en el TT de la Isla de Man, y que hoy dia sigue participando en el campeonato Britanico.
La segunda victoria conseguida se logro en las pasadas 24 horas de Montmelo, quedando primeros en la categoría de supersport y octavos en la clasificación general, con un equipo semiprivado, y con el patrocinio de Proeuropa y Motocenter Murcia.
Todo ello con la moto practicamente de serie, solo le cambiaron el escape por uno de carbono abierto, la corona dos dientes mayor para adecuar el desarrollo al circuito, los neumaticos eran delantero slick Dunlop 120/70-17 sobre llanta de serie y el trasero slick Dunlop 180/55-17 tambien sobre llanta de serie.
Es decir que con una moto como la que tenemos algunos de los triumpheros que andamos por estos foros y con un gasto de tan solo unos 500 Eurillos, fueron capaces de vencer a equipos como Honda que su preparación supersport cuesta algo mas de 20.000 Euros, Yamaha sale por unos 22.200, Suzuki cerca de los 21.000 y Kawasaki la mas barata de las niponas unos 7.500, siempre aparte de lo que vale la moto de calle, aunque sea mas barata al no matricular.
Perdon por el ladrillo, pero me parece que una buena moto o marca no lo es por las carreras o titulos que consiga, sino por el correveidile de la calle, del dia a dia, y me parece que los que tenemos Triumph, estamos mas que satisfechos con la marca, independientemente de los problemas que puedan surgir, que los demas tampoco se libran de ellos, pero parece que si el problema lo tiene una Triumph es mas problema.
Me reitero, MIL PERDONES POR ESTE LADRILLO, PERO TAMBIEN ME ENCANGRENO COMO XOXE.
Neott
04-03-2004, 11:40 AM
No creo que Triumph, entre en los GGPP, aparte de la pasta que cuesta, es porque no es la imagen de marca que busca Triumph. Hay que tener en cuenta que el nicho deportivo de Triumph es pequeño. Lo que mas vende son motos trail y/o clasicas.
kavik
04-05-2004, 09:02 AM
El año pasado se rumoreó una posible participación en moto GP (en concreto, con d'Antin). Esta año tambié se ha hablado alguna cosa con el team WCM de Peter Clifford pero no parece que sea a corto plazo. Este año están compitiendo en Supersport del campeonato Británico de SBK (que es de DORNA, los mismos que organizan el mundial de moto GP). Si no recuerdo mal, en la última carrera hicieron un 6º puesto, que no está mal.
Creo que los primero planes de competición 'seria' se pararon todos cuando el inciendo de la fábria.
Según el señor Turner, alma matter de la fábrica Triumph, gúru e inspiración para señores como Soichiro Honda, no era partidario de competiciones de prototipos que luego no se pudieran llevar al cliente de la calle. A el le gustaba que sus motos de competición fuesen exactamente iguales a las que el cliente podia ir a comprar a la tienda, de ahí el extenso palmarés de Triumph en carreras de producción.
daytona
04-12-2004, 04:06 PM
creo que de momento no ya que las motos que vende no son una cifra buena para meterse en gp pero ya esta en otras competiciones y ha ganado carreras ect............. :wink:
theboarder
04-12-2004, 05:48 PM
Yo creo que Triumph no seria compatible con GG.PP. Estoy de acuerdo que con la participacion se puede evolucionar mas rapido, pero las motos Triumph son especiales y no productos de masa como las japos....
:wink:
Tambien es muy costoso participar y eso tiene estar relacionado con los nº de ventas.
Sigamos siendo los "especiales" entre los moteros....
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.