: Cabeceo de dirección en Triumph Legend TT 900 a mas de 120
Vidaly
09-15-2006, 03:38 PM
Buenos dias y salud a todos.
A sugerencia de un colega, pongo aqui este post para intercambiar...
Veréis. Tengo una Legend desde hace 6 años, con 6x.xxx kms, y mayormente sin problemas ( aprovecho para decir que he leído por el foro de gente que da consumos para esta moto de 7 y hasta 8 l/100km, y les sugeriría que las revisen... porque a mi me consume una media de unos 5 l/100km ).
El 'único' problema que tiene, y que lo ha tenido siempre ( sólo con la salvedad de que al principio,como iba bastante despacio, apenas lo notaba ), es que a partir de unos 120 kph, empieza a cabecear. Uso este término que me dijo una vez el mecánico de Britannia ( excelente persona que alguna vez me ha echado una mano por teléfono ), porque hablando con él de ésto, me decía que estas motos 'son un poco cabezonas'.
Bueno, en este aspecto, discrepo de ese punto de vista, y pienso que hay algo que debería y podría arreglar.
Una vez incluso, llevando una bolsa sobredepósito, la moto empezó a oscilar de un lado a otro de la carretera... ( por supuesto que desde entonces no llevo bolsa... ).
Es una incomodidad, porque a veces en adelantamientos a camiones, p ej, sí preciso de algo más de velocidad y seguridad en la marcha de la moto.
En cuanto a mis sospechas...
.... pues a mí 'me da' que puede deberse a una compresión desigual en las barras delanteras.
Pero no es más que eso, una sospecha.
Y no sé cómo corregirlo.
Me parece que ese factor tiene más peso que algún otro factor de inestabilidad por asimetrías ( maletas, cortavientos... ), que por otro lado, otras motos tienen y sin que ocurra eso.
Muchas gracias por vuestra atención, gracias por vuestros comentarios, saludos y buenas rutas.
Y ya aprovecho para recordar la manifestacion del 4 de Nov en Madrid.
Suelo revisar presiones, tensado de cadena, etc...Así que estos factores, los descarto.
T3RR1BL3
09-15-2006, 06:24 PM
Bueno, que la moto se duerma (Uso el sinónimo de dar cabezadas) a 120 Km/h no es normal.Después de la broma del día para quitarle hierro al asunto:
-Asegurate de hacer esas pruebas con mono de cuero, evita flaneos.
-No está de más revisar el centrado de la rueda trasera.
-Comprueba la altura de las barras
-Montar cúpulas suele ser un calvario si vas con viento lateral o pasando camiones.
-Intenta probar con paquete para ver si mejora o empeora. Si mejora la cosa puede que la moto vaya muy mal de suspensiones, si empeora los rodamientos de la rueda y/o dirección.
-Revisa que la rueda esté equilibrada.
-Creo que deberías notar algo, ya que sucede a una velocidad muy baja como para
Vidaly
09-15-2006, 07:33 PM
Toda la ropa que llevo suele ser una talla más. Sí, ya sé que para esto es mejor llevar ropa ajustada, pero la verdad es que no la soporto. Y para contrarrestar ese flamear, uso una faja ajustada... algo es algo, y con esto disminuye un poco ese efecto perjudicial.
Respecto a la cúpula, no se qué hacer, porque... soy consciente desde que la monté que... como va anclada a elementos móviles ( faro y manillar ), rachas de viento producen oscilaciones en la dirección; nol sé cómo evitarlo; no he encontrado cúpulas que pueda anclar al chasis... y el viento para viajes largos / frecuentes ya te imaginarás...
Las barras de suspensión... pues a ver qué puedo hacer con ellas. Se aceptan y agradecen sugerencias...
Muchas gracias.
Topopaco
09-15-2006, 08:11 PM
Creo que te han dado todas las sugerencias, trata de comprobar algunas de ellas.
mikeljones
09-16-2006, 02:38 PM
Perdona,en que franja horaria dices que da esos cabeceos?
webunder
09-16-2006, 02:44 PM
tampoco esta de mas que te miren el rodamiento de la direccion, ya sabes se desgasta prematuramente en algunos modelos.
personalmente he notado ese efecto, sobre todo cuando llevo puestas las alforjas, y la verdad es que las tb y legend, padecen por defecto el poco peso en la zona delantera de la moto o la mala distribucion de este, que no se cual sera la mayor.
mikeljones
09-16-2006, 02:58 PM
Uno de los motivos del cabeceo de las legend es que el chasis es autoportante, lo que quiere decir que el motor es "parte del chasis", lo que significa asu vez que la moto en movimiento tiene cierta torsion al usar el motor como "parte del chasis". Esos cbeceos son normales a partir de 150, 160 km lo que por otra parte es una velocidad ilegal, pero si ocurre a 120 deberias ir a mirar el aceite de la horquilla, pon uno mas duro, que es lo que hice yo.
Vidaly
09-17-2006, 08:48 AM
Muchas gracias a todos.
Iré por fases, a ver...
Probablemente, el cabeceo es la resultante de varios 'pequeños' factores.
La suspensión delantera está un poco floja, pero ahí no puedo hacer nada, salvo cambiar muelles o aceite o las dos cosas, porque no es regulable. Trabajo de taller.
Posiblemente los rodamientos de dirección estén tocados, porque está también demasiado blanda.
Otro posible trabajo de taller.
Voy a empezar por engrasar la suspension trasera y endurecer un poco ésta, y observar...
Sí que habia notado en esta moto que los pesos deben estar un tanto descompensados, y más en mi caso que suelo llevar dos maletas.
Muchas gracias de nuevo por vuestros comentarios.
Buenas rutas...
Vidaly
09-19-2006, 10:27 AM
Hasta ahora he apretado un poco la tuerca de la suspensión trasera ( tampoco da para mucho ), y comprobado el centrado de la rueda trasera ( había una diferencia de 1 muesca de un lado que de otro ).
Parece que ha disminuido sólo un poco. Además ayer habia algo de viento cuando salí.
Así que seguiré con el resto...
Aparte de lo que se ha escrito hay dos cosas más:
-- la pantalla cortavientos
el domingo vi una bmw r850 qu tenia una pantalla muy curiosa; la barra de sujección de la
pantalla iva por el interior, curvada, y sujeta al chasis.
No se si alguien ha probado ( y encontrado ) una de estas en su moto.
La que tengo ahora va sujeta al faro y al manillar, y eso aumenta las oscilaciones de la moto.
-- un amortiguador de dirección
habia pensado qué tal resultado daría poner un amortiguador universal entre chasis y
una horquilla, de esos de amortiguación regulable. Pero me gustaría saber si puedo estar
razonablemente confiado en que va a ir bien, antes de gastar 300 ¤ en él...
-- pérdida de aceite
no es que me preocupe mucho ésto, porque la moto va bien, es más bien por el mal efecto que produce ir por ahi y dejar manchas de aceite...
el caso es que poniendo la moto sobre el caballete central, no pierde aceite; si la dejo con el soporte lateral, sí.
supongo que será complicado ponerse a desmontar por donde pierde, el lado izquierdo, por donde está el filtro dfe aire, por ahí hacia abajo... y si merece la pena...
Gracias, un saludo y buenas rutas.
emiliosabater
09-19-2006, 11:39 AM
Hola Vidaly. Haces bien en no preocuparte por la gota de aceite en el lado izquierdo. En la mia descubrí que tal gota provenía de la caja del filtro, a donde llega un tubo con los gases y aceite pulverizado desde el cárter.
Limpiando la caja del filtro (tarea no muy fácil pues hay que soltar los carburadores) y no llenando tanto el cárter de aceite( 4 litros creo que es demasiado) se soluciona en gran parte el goteo.
Estoy de acuerdo con emilosabater, a mi me pasaba lo mismo y lo solucioné limpiando la caja del filtro, que tenía acumulado aceite en el lado izquierdo, justo por el efecto de dejar la moto sobre la pata de cabra.
Respecto a la inestabilidad de la parte delantera, tambien la notaba un poco bailona de delante, pero no tanto como tu dices, me a mejorado bastante tocando en la precarga del amortiguador trasero, a quedado un poco más elevada de atrás, parece que carga más peso en la parte delantera. No se si esto influye negativamente, pero el caso es que a mi me da más seguridad.
Vidaly
10-09-2006, 09:55 PM
Ahora, como tengo la moto un poco desmontada, no he podido probar la moto en marcha después de cambiar rodamientos delante y aceite de la suspensión.
Respecto al aceite que suelta, es posible que no evacúe bien esos restos que se acumulan en la caja del filtro. La verdad es que algunas partes de esta moto las han hecho complicadas de acceder, y por ende, de mantener por uno mismo.
Leí en el Haynes que hay una salida en esa caja de filtros, por lo cual, se quita el tapón y sale toda la mierda. Pero yo no lo he visto. No es que me importe mucho ( ni poco ) que caiga alguna gota de aceite; lo malo es que me pone la parte del motor, alternador, etc... hecho un asco.
Saludos y buenas rutas.
Vidaly
10-24-2006, 07:51 PM
si sabeis alguno dónde está la valvula de salida de toda la porqueria que se acumula en la caja del filtro... porque no la encuentro...
del cabeceo... pues ya veré cuando la prueba en serio, porque por los aldededores de MDR no está la cosa como para muchas velocidades, que no me interesan las recetas de la DGT...
Ss.
kekodi
10-24-2006, 10:18 PM
Buenas noches, válvula como tal no tiene, tiene una toma para un macarrón del color de la caja del filtro en su parte inferior. Dicho macarrón sale hacia el suelo por donde está el amortiguador y tiene un tapón que debería estar al final (en la mía estaba al pricipio), oficiando de depósito/sumidero.
Respecto a lo del cabeceo te entiendo perfectamente, yo me dí el susto de mi vida en un tramo recto de carretera a la velocidad que comentas. LLevo pantalla y baúl, y ese día vino una racha de aire tremenda que me pilló desprevenido. El problema de nuestras suspensiones es que delante es muy blanda y no tiene regulación, y atrás la precarga no hace mucho, además no es bueno apretarla mucho porque descompensas toda la moto.
Yo aproveché el cambio del hidraúlico para meter unos casquillos y endurecerla, porque la dureza la dan los muelles, si cambias el SAE del aceite lo que varías es la velocidad de la suspensión.
Pero seguía teniendo el problema, no podía ni soltar el manillar en marcha (esto lo hacía como prueba). Hasta que me dí cuenta que tenía flojas las tuercas de apriete de la dirección. Fue apretarlas y mejorar mi calidad de vida.
De todas formas con los km que tienes yo que tú comprobaría todo lo que te han dicho los compañeros.
Uves.
-- pérdida de aceite
no es que me preocupe mucho ésto, porque la moto va bien, es más bien por el mal efecto que produce ir por ahi y dejar manchas de aceite...
el caso es que poniendo la moto sobre el caballete central, no pierde aceite; si la dejo con el soporte lateral, sí.
supongo que será complicado ponerse a desmontar por donde pierde, el lado izquierdo, por donde está el filtro dfe aire, por ahí hacia abajo... y si merece la pena...
las manchas de aceite yo las tuve por exceso de aceite en, una vez a su nivel dejo de rezumar.
Vidaly
12-07-2006, 01:30 PM
La verdad es que debería haber terminado antes este post ( hay que acabar lo que se inicia, no ? ).
Bueno, el caso es que aproximadamente, estoy como al principio, después de haber cambiado los rodamientos de dirección y el aceite de las horquillas.
La moto va bien, pero a partir de 120 KPH, empieza a cabecear ligeramente de izq a derecha.
Eso es todo.
Me 'da' la impresión de que el problema se debe a inadecuada distribución del peso de la moto, y en mi caso, agravado por usar pantalla cortavientos y maletas
Saludos y buenas rutas.
trisónico
12-07-2006, 02:47 PM
Todavía cabría otra posibilidad: unos neumáticos defectuosos. Por desgracia, las fábricas no deshacen sus neumáticos "mal paridos", y acaban siendo montados por talleres desaprensivos que los venden como serie A.
Vidaly
12-09-2006, 12:37 PM
Hombre, certeza nunca se tiene, pero todos los neumáticos los he adquirido y montado en Nermóvil, que me parece una empresa seria. Y su gente, también.
Ahora que hace un par de años, encontré en Riva del Garda a un grupo de moteros galeses y me dijeron que no les gustaban mucho las Triumph, que cabeceaban mucho... ( yo iba con una R100, no con la Triumph ). De hecho alguna Triumph llevaban, pero la mayoria eran japos.
Saludos.
jcaethunderbird
12-13-2006, 02:38 PM
Hola Vidaly, en mi thunderbird el domingo pasado me ocurrio lo mismo que estás comentando, pero a mi me ocurrio a 160 Kmh y se me subieron los huevos más altos que yo. El viento venía racheado y llevaba parabrisas no original, es decir, un poco más grande. Yo no llevaba maletas, pues justo el día anterior se las había quitado. Le voy a recisar la horquilla que me pierde un poquitin de aceite por el retén (pero que es despreciable de momento).
En definitiva, creo que es por el viento racheado y por el parabrisas.
Si descubres que es por algo en concreto, no dejes de comentarlo aquí en el foro.
Un salduo
Y digo yo, ¿has probado la moto sin parabrisas y sin maletas?.
kekodi
12-13-2006, 09:29 PM
Buenas noches, yo insisto en el apriete de la dirección.
Lo digo porque en mi caso lo solucionó, y a mi me lo hizo sin y con la pantalla (no original pero más pequeña).
Uves.
TRYNOMIUN
12-13-2006, 10:54 PM
Y digo yo, ¿has probado la moto sin parabrisas y sin maletas?.
Me los has quitado de la boca, juan. :wink:
webunder
12-15-2006, 12:33 PM
estamos condenados a cabecear.............lo que mas me gusta es cuando vas dandole mango en autovia,( en nuestros modelos hablamos de 140-160), y aparece una de estas juntas de dilatacion de los puentes con sus caracteristicos bachecitos, esta semana me he comido dos.Bueno diereis que esto le pasa a cualquier modelo, pero lo mejor de las tb's es que siguen bailando bastante mas, que otro tipo de motos, y se llega a retorcer entera la jodia......... lo mejor sera hacernos un chasis rigido a ver si se enderezan joer.
pd, yo lo he probado todo, menos los casquillos en las barras, si le puse muelles mas duros y se cambio el liquido, apriete direccion, gomas, equilibrado, presiones etc....y todo ello junto con el manillar bajo y amplio al menos a mi me da la sensacion de que ha reducido "algo", el cabeceo en recta y en aumentos de velocidad. importante tambien sujetar bien las alforjas o maletas.
una fotillo del manillar aludido....
http://img259.imageshack.us/img259/3125/dibujoghghghggkt0.th.jpg (http://img259.imageshack.us/my.php?image=dibujoghghghggkt0.jpg)
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.