Log in

: House III


charles
09-05-2006, 05:33 PM
Pensé que se me habían acadabo los fallos extraños... pero .... no.... todavía quedan algunos...

El asunto caja de cambios... va ha esperar... por que no está muy claro el tema... pero si resulta interesante... ya caerá...

Mientras...

House: paciente; Suzuki GS500E, bicilindrico, cuatro tiempos, carburadores, total.... mas sencillo imposible... ¿no?.... bastantes kilometros unos 35.000.

¿problema?.... la moto tiene unos tirones entre 4500 y 5500 vueltas.... veamos.... si circulas a este regimen de rpm la moto da unos tironcitos muy molestos.... si abres acelerador sube desde 6000 a 10.000 como una loca....

¿Ideas? (quiero razonamientos, más o menos validos, y las pruebas que debemos hacer para confirmar o descartar.... y me encargaré de despreciaros yo.)


PD:Por cierto.... tened paciencia con las respuestas... que ahora no tengo tanto tiempo.

namon
09-05-2006, 07:51 PM
yo la metia bacuometros, en mi antigua gsx, el mecanico siempre solucionaba el bache asi.

charles
09-05-2006, 08:12 PM
Pues no es el caso.... no es un bache de potencia... son tironcitos muy molestos... De todas maneras... miramos y la moto está equilibrada de carburadores.... Descartamos la primera opción...

¿Alguna idea más?

knACk
09-05-2006, 08:28 PM
Editado: Guan momment que no es inyeccion y decia el TPS :mrgreen:

Las bujias estan bien? el filtro de gasolina? en relenti va bien? Si es estraño supongo que si pero bueno de 0...

La mariposa?

:mrgreen:

Angel120
09-05-2006, 11:28 PM
Está claro! Los tirones se producen cuando entra el turbo!

A mi esas cosas me las hacía la frontera cuando le tocaba la aguja de alta!

Triply
09-06-2006, 12:40 AM
Supongo que va un poco seca en alta ¿motivo? Chicles sucios o inadecuados, agujas en la posicion erronea, toma de aire, membranas de depresión, filtro agujereado... OJO 35000 km como esta la cadena de distribución ¿muy estirada? bujias medio comunicadas... bujias?? me mola, seran las bujias? no demasiado facil pero no descartemos. El tubo de escape es original? si no es asi, es con el interior de laberinto o de lana? la lana esta en su sitio? es que ya no me fio...

sigo dandole vueltas a la toma de aire, los tapones de las tomas para el vacuometro estan bien?

las agujas de los flotadores supongo que estan bien por tu primera respuesta.

Las toberas de aire qu van desde los carburatas a la culata estan agrietadas?

Joder es que no me fio...

Triply
09-06-2006, 12:44 AM
Un poco seca en alta quiero decir a cuando entran en funcionamiento los chicles de alta + o -

T3RR1BL3
09-06-2006, 05:54 AM
problema?.... la moto tiene unos tirones entre 4500 y 5500 vueltas.... veamos.... si circulas a este regimen de rpm la moto da unos tironcitos muy molestos.... si abres acelerador sube desde 6000 a 10.000 como una loca....
Omite usté un detallito, al circular a 4500-5500 tienes una posición de acelerador determinada.
Yo lo tengo claro, la moto está seca en medios. Sacamos carburadores?

Zehio
09-06-2006, 07:45 AM
Yo también pienso que el problema esta en los carburatas, con esos kilometros probablemente las menbranas (si son de depresión) esten hechas polvo. O mucho desgaste en las agujas de estos. Creo que habria que pegarles un vistazo a esos carburatas.
No seas perrete que la accesibilidad mecanica de la chucuchuki es ideal...

charles
09-06-2006, 02:26 PM
Supongo que va un poco seca en alta ¿motivo? Chicles sucios o inadecuados, agujas en la posicion erronea, toma de aire, membranas de depresión, filtro agujereado... OJO 35000 km como esta la cadena de distribución ¿muy estirada? bujias medio comunicadas... bujias?? me mola, seran las bujias? no demasiado facil pero no descartemos. El tubo de escape es original? si no es asi, es con el interior de laberinto o de lana? la lana esta en su sitio? es que ya no me fio...

sigo dandole vueltas a la toma de aire, los tapones de las tomas para el vacuometro estan bien?

las agujas de los flotadores supongo que estan bien por tu primera respuesta.

Las toberas de aire qu van desde los carburatas a la culata estan agrietadas?

Joder es que no me fio...


Ya se que no te fias.... pero si le revisamos todo esto a la moto... mejor le compramos una moto nueva y le dejamos elegir el color... Normalmente se empieza por verificar cosas de una en una.... no todo a la vez.... Además: es más facil hablar que actuar.... :wink:


Por lo demás.... todos estamos de acuerdo de que tenemos que empezar con los carburadores....¿verdad?....

Pizarra.

Bujías........................................ se ven de puta madre
Filtro de aire.................................bastante bueno
filtro de gasolina............................no tiene



Sacamos los carburadores.... Dentro encontramos un pequeño ecosistema.... (menos dinosaurios, tenemos de todo)..... la dejamos limpita y carburadita (a simple vista no hay nada fuera de orden en los carb) ..... Ahora va mucho mejor... el motor mucho más suave........

¡¡¡¡ Pero los tirones estan ahí !!!

Siguiente.....¿?

T3RR1BL3
09-06-2006, 02:35 PM
UMMMM, me suena un problema endémico en las GS´s, si dejas el grifo de gasofa en PRI hace lo que comentas.... pilla la gasofa de lo más bajo y al no tener filtro de gasolina....

Por lo tanto dos cosas... revisar el tanque de gasolina y el grifo. Y venderle un filtro de gasolina al dueño y probar.

charles
09-06-2006, 02:44 PM
Bueno he de decir que filtro de gasolina, no tiene puesto ninguno... pero si miras dentro del grifo de gasolina lleva (Como todas ) un pequeño filtrito... muy coqueto.

En esta moto no es el caso... el cliente la lleva en ON ... pero además.... una vez carburada tendría que ir bien....

Por cierto.... no se si lo he dicho.... Los tirones solo se aprecian, andando con la moto, si mantienes la moto sobre el caballete ya le puedes dar todos los achuchones que quieras, que los fallos no se notan.... Solo circulando a este regimen notas como estos pequeños tironcitos aparecen... Si le das un aceleron desde 3000 vueltas.... el motor sube como un poseso hasta el corte... pero como quieras ir a punta de gas..... la jodiste.... ¡¡¡¡ Ahí están !!!!

knACk
09-06-2006, 02:47 PM
¿Pero si le das esa aceleron sube bien o se nota algo extraño tambien?, si va bien sera de la transmision que esta para cambiar....

T3RR1BL3
09-06-2006, 03:00 PM
Joer... filtro de aire no es... ¿es de serie? es el original?
La otra alternativa es la chorrada del día, cadena.

Zehio
09-06-2006, 04:16 PM
Yo también apuesto por la cadena/kit de transmisión, se habra estirado mucho mas por una parte que por otra y por eso da tironcitos.
Cuando le das caña a sac se convierte en una simple vibracion, una de tantas...

charles
09-06-2006, 04:39 PM
House: ¿La cadena?
Eso, le ponemos un kit de transmisión para probar.... y si no es se lo quitamos....Yo no lo hubiera dicho mejor.... La chorrada del día.
Si fuera la cadena no diría "unos tironcitos muy molestos entre 4500 y 5500. vueltas..." sino "unos tironcitos a tal o cual velocidad....." si lo hace en todas las marchas.... no es de cadena..... ¿o pensais que sí? (desde luego.... no os fiaís ni un pelo, a estas alturas no me extraña.) ¿Quereis comprobarla?.... Bien... lanzamos la moto hasta 100 km/h y apagamos el motor.... cuando llegue frenandose a una velocidad dada... la cadena empezará a dar vibraciones....

¡¡¡¡ Coño.... si no lo hace !!!! ....................Pues va ser que no es la cadena.

Knack: cuando le aceleras en vacio, no notas nada, de nada.... ni una tos. (La muy hija de puta).
T3rribl3: el filtro de aire.... te digo que es nuevo, si quieres.... pero no va por ahí...

Necesito pruebas..... ¿que le hacemos ahora?

PD:Ya estais enganchados... ¿eh?.... ¿que hace que de tironcitos?..... ¿quien dará con la solución?

T3RR1BL3
09-06-2006, 04:54 PM
Tiene el starter en su sitio?? No te cuesta nada comprobarlo
La cadena no es... ok, ok,
Filtro de gasolina Ok
Filtro de aire Ok
Grifo Ok
Manguitos de gasolina????
Será una chorrada, pero a ver quien es el guapo que acierta.

charles
09-06-2006, 05:05 PM
Despues de desmontar los carburadores, y sabiendo que puede ser de ahí.... le hemos dejado el estarter suelto y los tubos de gasolina mal montados y pellizcados..... para incordiar.

Si fuese el estarter fallaría el ralentí o acabaría poniendo las bujías pringando... no es el caso.

Si fuese de los manguitos pellizcados no subiría de vueltas...o se parararía sin gasolina o alguna cosa más... pero lo haría de una sola vez....¿me explico?


No teneís que acertar.... no es un acertijo... es una labor de "investigación".... tomar una pauta de trabajo, del estilo: primero esto y se comprueba así , luego lo otro y lo descartamos de esta otra forma. Os juro que es mejor manera.

Suerte.

T3RR1BL3
09-06-2006, 05:32 PM
Lo que está claro es que los carburadores son el problema, pero después de limpiarlos bien, con la pistola a presión y dejar los reglajes de serie, comprobar que no es el starter, que tampoco es la llave de gasolina ni los manguitos ni las bujías ni el filtro del aire...
Pasamos a la fase dos. Nos pegamos un tiro jajajaja.
El por qué de que funciona bien en vacío a mi me hace descartar la distribución y reglaje de válvulas, aunque creo que en este modelo cuesta poco reglarlas, le haría el reglaje por si... y para sacarle unas perras al sufrido cliente. Antes de pasar a la fase tres.

Canter
09-06-2006, 08:38 PM
Si se produce en marcha pero no acelerando en parado debe ser transmisión. Dices que no es el kit, entonces tiene que ser el embrague.
¿Es posible que los muelles estén tocados y se hayan estriado la campana y/o la maza?.

Esto explicaría un funcionamiento a tirones.
:Y
¿eh?

Triply
09-06-2006, 11:25 PM
Vale vale no me acordaba que en esta moto la gasofa cae por depresión y el grifo tiene que tener una membrana, esta correcta?

Zehio
09-07-2006, 07:50 AM
Puede ser una barbaridad lo que voy a decir pero... alla va.
Podría ser un fallo del cdi o algo asi? Si lo hace en todas las marchas a las mismas revoluciones, o las bobinas de encendido?. Como podríamos comprobar estos trastos?

dosidaytona
09-07-2006, 09:22 AM
En cuestiones electrónicas casi todo es posible, aúnque creo que esta vez no va a ser; si fuese el CDI o las bobinas,tendría que reproducirse el fallo.
Llevo un ratillo pensando y leyendo, pero las razones lógicas se han ido descartando; sigo maquinando -:| .

dosidaytona
09-07-2006, 09:26 AM
Arriba quería decir que debería reproducirse el fallo ...;y se me olvidó acabar la frase; "...en vacío". Cosas de la edad.

jamarro2000
09-07-2006, 09:47 AM
No sé, el cable del acelerador está bien?, esos tironcitos tu que la has probado te da la sensación que es porque corte entrada de gasolina?

dosidaytona
09-07-2006, 09:48 AM
Charles, necesitamos más pistas; no dices con que carga de motor se producen los fallos;más arriba mencionas algo sobre ir a punta de gas;¿se reproduce el fallo con distintas aperturas de acelerador?;supongo que no;¿se reproduce el fallo con distintas inclinaciones del terreno (subidas, bajadas, llanos)?;supongo que tampoco;bajando se pueden reproducir condiciones parecidas a las de prueba en vacío, por lo que el fallo no debería darse.
Ilumínanos un poco.

Vulkan
09-07-2006, 09:53 AM
Hay que tener en cuenta que la carga del motor no es la misma en vacío que en marcha. En vacío o sobre el caballete no tiene que mover la moto.

Cuando digo carga me refiero a la potencia que necesita desarrollar para mover la rueda.

En fin, a mi me recuerda a algo parecido que me hacía la vulcan, que se solucionó limpiando el chiclé de baja, cosa que tu ya has hecho, así que no se... Por curiosidad, es el de serie? No sea que lo haya cambiado y no sea el adecuado.

Siguiente paso? Electricidad? Bujías ok, pero pipas?, cables? bobinas? Por ir descartando cosas...

Como han dicho antes, con 35000 km ya es hora de hacerle un reglaje de válvulas, si es que no se lo han hecho, que no se. Tensar la cadena de distribución (no creo que esté para cambiar todavía).

Todo esto suponiendo que la moto esté de serie (tubo, etc) Aunque dices que ya la habeis carburado para dejarla ok, así que tampoco debería influir mucho si el silencioso está en buen estado.

Bueno, de momento ya vale de hipótesis.

Un saludo y ya contarás que tal va la cosa

charles
09-07-2006, 03:00 PM
Veamos....

Triply: membrana del grifo correcta... esta membrana da los mismos sintomas que el starter agarrotado o similar... y no corresponde.

Zehio: hasta ahora todos hemos pensado en un fallo de carburación.... si hemos carburado bien... está claro que es lógico empezar a pensar en fallos electricos.... O en dudar de uno mismo.... (que también podemos)... Yo seguiría por ahí....

Dosidaytona: el fallo lo hace siempre a punta de gas por tanto con baja carga de motor, no tenemos donde probarla con distintos rendimientos... (Recordad que es un caso real, y no tenemos montañas cerca ni cuestas pronunciadas.... Esto es Sevilla). El caso es que lo hace en todas las marchas (en primera no recuerdo, pero 2º, 3º, 4º, 5º, 6º seguro) y siempre a ese regimen, y de forma independiente a la velocidad a la que circules....

Vulkan: Te descarto la distribución y la cadena. Esta tiene tensor automático y en el caso de atrasarse por desgaste los fallos serían bajada de rendimiento, fallos de temperatura, etc....pero no conozco ninguna distribución que genere tirones y no suene como una caja de canicas tirada en un barreño de chapa. Bien dices... el siguiente paso es la electricidad...

Por cierto cuando dices .... "Un saludo y ya contarás que tal va la cosa"... te recuerdo que esto es un "ejercicio mecánico" para los realmente freaks del foro....bueno ... en realidad es para todos.... pero resulta que solo los más freak se han atrevido... (se notal algunas ausencias...jejejeje).... La moto en cuestión se reparó hace ya unos cuantos años.... pero el fallo ha quedado grabado en la memoria.... y ha resurgido para que os comais un poco el tarro...jejejejeje. (Si te interesa, leeté el post House II y Trivial mecanico.... han resultado, interesantes.)

charles
09-07-2006, 03:05 PM
House:...

Bujías..................... OK (además son las correctas)
La chispa..................perfecta en ambas las dos bujías
Bobinas.................... a priori bien, ¿como se verifican?
Cables de bujías.......... Idem de lo anterior.
CDI.............................¿estará jugando con nosotros?

¿que más?......¿que puede ser eso que nos de por culo?..... Revisamos la carburación... otra vez, traemos un cura y la exhortizamos..... Espero respuestas.....

Zehio
09-07-2006, 04:54 PM
Podría ser posible que la batería este a punto de rendir el alma y no llegue suficiente corriente a donde debe? Arranca bien la zorra? (es para dar ambientillo)
Un cdi no se puede verificar de alguna manera?
Uhmmmm... A mi en una zzr600 me dejo tirado la bate ia en ciudad y antes de eso, la moto iba de pena. Cuando le puse la batería nueva hasta tiraba mas, iba mas redonda, etc... Juro que es cierto, no me crucifiqueis

Alcadan
09-07-2006, 04:55 PM
Es bastante desconcertante, solo se produce con la moto circulando, no cuando esta en el taller.
Si damos un giro total a la "investigacion" y ya en plan retorcido ¿buscamos un cable pelado o algo así que con las vibraciones de la marcha haga masa y pare el motor?

Hace un par de años, mi moto se paraba cuando me ponía en marcha, pero no al ralentí, aunque acelerara. Me subia en ella y a los pocos metros se paraba.
Resulto ser un cable que bajaba desde el clausor y por debajo del depósito se metia por el chasis hacia "la madre de todos los mazos de cables de la moto", estaba pelado al borde del conector, no se veia, pero cuando trabajaba la horquilla hacia masa con el chasis y se paraba
la moto.

Si estaba desesperado que estuve a punto de llevarla al taller =)) =)) =)) =))

knACk
09-07-2006, 05:13 PM
Ya seria coincidencia tanto para el fallo de la bateria como para el fallo de la masa que siempre se produjera a 4500-5500 rev... aunque quizas por joder...

¿El deposito puede esta lleno de mierda? aunque bueno si fallara fallaria en vacio tambien...

Pero como otro dijo por ahi creo que el tenerla delante se ve mejor y igual omites algo que vistes o notastes y que nosotros no y solo pegamos palos de ciego...

A mi no se me ocurre nah mas yah...

T3RR1BL3
09-07-2006, 06:09 PM
No bajéis los brazos hombre...
Yo la verdad es que estoy bloqueado, pues mi cabeza me dice que los fallos a una posición de acelerador suelen ser de carburación, al menos en una moto que no lleva sensor de posición del puño ni grandes florituras electróñicas de los "ingenieros" japoneses, Lo pongo con comillas porque es un maldito mito que sean los mejores ingenieros del mundo. Ya que aunque sea un ejemplo, se rompen más japos que triumph, por una simple cuestión de número jejejejeje i|i

Voy a cerrar los ojos y a decir que están bien los carburadores.
El encendido de la moto... Tiene una muesca con la posición adecuada, ¿está revisado? Hay que abrir una tapa, no recuerdo si la izquierda o la derecha. Se compasivo House... Revisa el maldito encendido.
Si el maldito encendido está bien me tomo una birra o dos y te cuento, pero antes revisalo.

charles
09-07-2006, 08:11 PM
Ya seria coincidencia tanto para el fallo de la bateria como para el fallo de la masa que siempre se produjera a 4500-5500 rev... aunque quizas por joder...

¿El deposito puede esta lleno de mierda? aunque bueno si fallara fallaria en vacio tambien...

Pero como otro dijo por ahi creo que el tenerla delante se ve mejor y igual omites algo que vistes o notastes y que nosotros no y solo pegamos palos de ciego...

A mi no se me ocurre nah mas yah...

En el deposito solo hay 95 =)) (pero podia ser)

Juro que no omito nada importante... bueno... la moto es de color verde...jejejej no creo que sirva. Quizas las motos verdes en los días impares.... del mes de Junio...... (me parece poco cientifico)


Alcadan: me encanta que seas tan retorcido. :wink: (en ocasiones hace falta.).
Efectivamente la moto solo falla en movimiento... con cierta carga en el motor... Ya lo dije... a punta de gas, justo a esas rpm que se llevan tanto en ciudad.... justo en la zona buena de par, antes de que el motor empiece a buscar revoluciones para acelerara como una posesa.

T3rribl3: vamos a verificar el encendido..... ¡¡¡ Coño está bien !!! .... pero era una posibilidad muy viable... Habia que revisarlo.... Además el pick-up también esta bien atornillado en el motor... Alguna vez aflojado o mal puesto da problemas muy parecidos.... ¡¡¡ pero esta vez no es !!!

Zehio: la bateria arranca de puta madre.... no hay sintomas de que falle... por si las moscas verificamos que el regulador cargue correctamente y poco más... si arranca como nueva, carga como nueva y no se viene abajo... vamos a decir que está nueva. (ya está empezando a mosquear el asunto.... ¿no?). Tranquilo House es un poco kekabron pero no crucifica a nadie....

Veamos....

Encendido ................. correcto
Pick-up....................... correcto
Bateria ........................Correcta
Regulador.....................Correcto
Pipas de Bujía............ Nuevas por si las moscas y sigue igual.

Verificamos las bobinas...... Una bobina tonta puede dejar la moto a un cilindro en momentos determinados.........Y Resulta que una de ellas tiene el doble de resistencia que la otra........ ¿Será esto? ¿Que opinais?......

Seguid pensando por que todavía queda bastante.....¿o no?

Suerte

T3RR1BL3
09-07-2006, 08:39 PM
Pueeeeee, no se charles. Si fuese la bobina, ¿no debería fallar siempre?

tato
09-07-2006, 09:40 PM
vamos a ver,esta limpio,correctamente puesto y sin nada que obstrulla la entrada de aire al filtro de idem,en una ocasion tuve un problema parecido y fue de rapida solucion,cambio de filtro de aire.

Triply
09-07-2006, 10:22 PM
Comprobamos el cableado de esas bobinas porfaplis? :mrgreen:

Yastá? bien ahora podemos comprobar... te lo digo luego y asi sufres tu tambien :twisted: :twisted: :twisted: :^| :^|

Zehio
09-08-2006, 04:25 AM
No utilizaba tanto mi pobre intelecto desde que tuve que explicar a mis padres como era posible que hubiese llegado una multa mia en Salou cuando ese dia yo estaba en casa de un amigo "estudiando". :$

dosidaytona
09-08-2006, 06:49 AM
Con la mente todavía poco despejada, me incorporo de nuevo al misterio; veamos: en principio no es normal que una bobina tenga el doble de resistencia que la otra;eso indica que un número indeterminado de espiras de uno de los arrollamientos esta en corto,arrojando,por lo tanto,una resistencia menor que hace variar la relación de transformación y altera los valores de tensión e intensidad de la chispa...,pero,de momento,no acierto a relacionarlo con nuestro fallo concreto;si la chispa es débil en tensión e intensidad,los fallos deberían producirse a medida que se aumenta la carga del motor (aumenta también la dificultad que tiene la chispa para poder saltar).
Seguimos pensando.

charles
09-08-2006, 02:44 PM
Pueeeeee, no se charles. Si fuese la bobina, ¿no debería fallar siempre?

No siempre, de hecho suelen fallar en momentos puntuales cuando hay más carga en el motor.... y es más dificil hacer saltar una chispa. No es que la bobina deje de dar corriente... sino que no tienen potencia para generar una chispa adecuada... y queda la combustion incompleta. Vamos lo que nos cuenta Dosidaytona más arriba... (no lo había leido bien... sorry)

Respecto al tema del filtro de aire.... ya dije... que por mí como si fuese nuevo.... no es el caso... un filtro de aire deja bajones de potencia en una amplia zona del cuenta rpm no en una franja tan estrecha.... Lo pillais...

Triply: los cableados de las bobinas están bien... no problem... tienen la misma resistencia ambos y coincide con los datos del fabricante.... En este caso no tienen culpa... pero en otros similares dan bastante dolores de cabeza.... (Bien pensado).


House: Como el fallo lo hace solo andando no podemos intercambiar las bobinas y ver si el fallo aparece en otro cilindro (practica habitual, por otra parte). Con lo cual mandaríamos una bobina al carajo.... Pero... por suerte tenemos un "donante perfecto" en la "sala".... Mi ex-GS500E la pobre hizo de conejillo de indias.... Nos preparamos para el transplante.... Le sustituimos la bobina que está fuera de tolerancia... Y......

¡¡¡¡¡¡ Otra vez los putos tirones a 5000 vueltas !!!!!!!

¿ Y ahora qué?.....

¿CDI?.......... Os adelanto la jugada..... cambiamos un CDI por otro.... y la muy puta sigue con los tirones.....

¿Quién tira la toalla?....

Será electrico ?... será por el combustible?; qué será, qué será, qué será.........

T3RR1BL3
09-08-2006, 03:37 PM
Si no sale de frente, iremos por detrás... ala, que tal está el tubo de escape?

viperef
09-08-2006, 04:04 PM
seguro que esta vez si es nacho vidal haciendo de las suyas por el tubo escape ;-P, en serio en este post me abstenido de contestar nada pq , no se me ocurre nada viable.

Topopaco
09-08-2006, 04:47 PM
Pues no he contestado a ninguno de los anteriores por falta de tiempo y a este tampoco, necesito la cabeza ahora mismo para otras cosas, pero este caso lo veo claro, ese fallo es de carburación.

¿Seguro has limpiado y montado bien los mismos?, puede que se te haya escapado alguna tonteria en el montaje.

Yo volvería a revisarlos de nuevo, toda la pinta del fallo y una vez descartado todo lo que dices, sigue estando en los carburadores.

charles
09-08-2006, 06:50 PM
¿Seguro has limpiado y montado bien los mismos?, puede que se te haya escapado alguna tonteria en el montaje.

Yo volvería a revisarlos de nuevo, toda la pinta del fallo y una vez descartado todo lo que dices, sigue estando en los carburadores.

Me encantan la ideas frescas..... carburación.... ¿Dudamos de nosotros mismos?..... Pues claro..... saquemos otra vez los carburadores.... está claro...

Una hora y media más tarde.......

Yasta... todo revisado de nuevo....Medidas de chicles, posiciones y referencias de agujas, así como su estado, pasos y conductos de aire, flotadores, aguja de los mismos, nivel de cuba, tirador de estarter, mariposas, ejes de las mismas...... TODO CORRECTO.

Montamos otra vez la moto..... ¡¡¡¡ Ahí están los tirones...!!!.......

¿Y ahora qué?.... ¿Agarramos una navaja y pelamos la instalación eléctrica entera?..............

Quiero ideas.... ideas.... ideas... aunque sean locuras...

T3rribl3: el escape está correcto... la moto, si le arreas sube hasta las 10.000 rpm sin problemas.... si estuviese atascado no lo haría, y si tuviese fugas daría petardeos en retenciones.... o similar.... Tapando la salida del escape con un trapo, no se escuchan fugas ni siquiera pequeñas.... Creo que en este caso está descartado....

PD: Nacho Vidal no tiene el pene en el escape.... Comprobado... aunque no sabemos si en alguna ocasión "estuvo allí".

T3RR1BL3
09-08-2006, 07:09 PM
Entonces a la moto no le pasa nada. Que no la lleve a esas RPMS
Adjunto gráfica para recomendarle que salvo ritmo de peatón o en atascos lleve la moto en el rango de rpms 7500 a 9000
Al peo :D

T3RR1BL3
09-08-2006, 07:15 PM
http://usuarios.lycos.es/puchus/alconcallejero/despiece.htm Por si te apetece ilustrar, jejejejeje
Y me he dejao la gráfica....
http://www.clubgs500.com/imagenes/parpot.jpg

Triply
09-09-2006, 03:37 AM
Cuando dices que compruebas las medidas de los chiclés lo haces con un calibre o leyendo el numero? porque yo me he encontrado un 93 que era un 110!!!

Barrunta barrunta...

gpr75
09-09-2006, 07:34 AM
y los silenbloc de la rueda no estaran ya pasados despues de tanto tiempo?

charles
09-09-2006, 08:09 PM
Bueno.... chicos.... a ver que tenemos....

Gpr 75: tal que la cadena no es... te digo lo mismo de los amortiguadores del plato de transmisión.

T3rribl3: Te juro que algo le pasa.... y se produce siempre a 5000 rpm en una franja muy cercana tanto por debajo como por arriba... la moto da tirones como si se quisiese morir.... De todas maneras .... me dieron ganas de decirle eso al pobre "usuario".... "Pues llevala a todo carajo y veras como no da tirones.... "

Triply: en este caso con mirar la limpieza y ajuste de los carburadores basta.... el cliente es conocido, la moto ha ido bien durante bastante tiempo.... y del dueño (a priori) nos podemos fiar.... vamos que no ha tocado nada.... Si antes la moto iba bien con un 98 o con 112 y ahora va mal con 98 o con 112 de chiclé.... Raya pero es lo que tenemos.... (por cierto las medidas coincidian con las del manual )

House Blackboard:

Carburación....................................... ................................. descartada
Bobinas .................................................. ........................... descartadas
pipas de bujías y cables de alta............................................. descartados
CDI............................................... ...................................... descartado
Pick-up................................................ ..................................descartado
Instalación electrica......................................... .................... último recurso, por costo
Bateria........................................... .......................................descartada
Regulador......................................... .....................................descartado


Mi profesor de motores térmicos decia....(en los casos de tirones)... "Si se te mueve el flequillo es un fallo de encendido.... si no es de combustible" (Suena pintoresco.... pero es cierto)....

En este caso... llevamos el casco puesto, pero yo diría que es de los mueven el flequillo....

¿Que cosas hacen fallar un encendido en una moto?

viperef
09-09-2006, 08:32 PM
en el encendido de una moto, intervienen: mezcla (gasolina, aceite y aire), bujias, e inyectores. pero no se me ocurre nada que pueda hacer fallar algo a deterinadas vueltas si fuese a tope de vueltas o a ralenti si, seria un enriquecimiento de oxigeno, pero solo a la mitad, ni idea.

gpr75
09-10-2006, 07:32 AM
mi opinion es q tiene pinta de falta de gasolina. No tendra algo q ver la llave de gasolina me parece q lleva un goma q le hace presion mediante el carburador.

T3RR1BL3
09-10-2006, 08:27 AM
mi opinion es q tiene pinta de falta de gasolina. No tendra algo q ver la llave de gasolina me parece q lleva un goma q le hace presion mediante el carburador.
Que noooooo! como la abuela que sale en el anuncio del marca. Eso ya se descartó, ala, a leer todo todito todo.


House, qué me dices de la llave de contacto? El interruptor de corte de encendido o de la pata de cabra? Y el de marcha? Sólo se me ocurre que vibre algo (cable o mecanismo ruptor) y haga los cortes, el problema iría a más.

LA tontería del día.... Están apretados los bornes de la batería?

charles
09-10-2006, 08:36 AM
House, qué me dices de la llave de contacto? El interruptor de corte de encendido o de la pata de cabra? Y el de marcha? Sólo se me ocurre que vibre algo (cable o mecanismo ruptor) y haga los cortes, el problema iría a más.

LA tontería del día.... Están apretados los bornes de la batería?

Dijimos la bateria bien... y también incluyo los bornes...... me gusta repasarlos.... (más de un problema extraño se ha dado con bornas sueltas...)

Llave de contacto....................................¿como la verificamos?
Interruptor de encendido .........................¿como la verificamos?
Interruptor de marcha.............................¿como lo verificamos?
Sensor de pata de cabra..........................¿como lo verificamos?

¿Se nos olvida algo más?....

T3RR1BL3
09-10-2006, 08:43 AM
Llave de contacto....................................¿como la verificamos? Puenteamos los cables de puesta en marcha
Interruptor de encendido .........................¿como la verificamos? Lo puenteamos
Interruptor de marcha.............................¿como lo verificamos? Lo puenteamos
Sensor de pata de cabra..........................¿como lo verificamos? Lo puenteamos

Con todo puenteado damos un rule... y como sigan los tirones....
Para descartar vamos quitanto los puentes uno a uno. se quita, se prueba... y asín

charles
09-10-2006, 08:48 AM
House, qué me dices de la llave de contacto? El interruptor de corte de encendido o de la pata de cabra? Y el de marcha? Sólo se me ocurre que vibre algo (cable o mecanismo ruptor) y haga los cortes, el problema iría a más.

LA tontería del día.... Están apretados los bornes de la batería?

Dijimos la bateria bien... y también incluyo los bornes...... me gusta repasarlos.... (más de un problema extraño se ha dado con bornas sueltas...)

Llave de contacto....................................¿como la verificamos?
Interruptor de encendido .........................¿como la verificamos?
Interruptor de marcha.............................¿como lo verificamos?
Sensor de pata de cabra..........................¿como lo verificamos?

¿Se nos olvida algo más?....

knACk
09-10-2006, 09:31 AM
Las pipas las revisarias cuando revisastes las bujias no?

Miktrazaditas
09-10-2006, 11:32 PM
Guau.
Llego tarde a este post, pero no por ello deja de ser interesante.

Despues de ver todo lo descartado, queda poco donde mirar sin recurrir a destripar el motor.

¿Que tipo de gasolina usaba?
¿Sin plomo?
Ya no recuerdo de que año es la moto, pero puede circular con ella o necesita una gasolina con mas octanos o con un aditivo.

Otra opcion.... las gomas que unen los carburadores a la culata, mal estado o con fugas....
Pero en teoria eso esta bien, porque ya se ha revisado.
-:| -:|

matracu5
09-12-2006, 10:10 AM
Yo eleiminaria todo el sistema electrico dejando solo la parte que alimenta a las bobinas, aunque haya que empujar la moto para arrancarla.

Si no da tirones es la otra parte electrica
si da tirones .. cagon la leche .. o es la parte de encendido, o el tapon de la gasolina esta tan guarro que no pasa aire suficiente para que se produca la succion necesaria para dejar caer la gasolina necesaria justamente a esas vueltas, hasta que el vacio es mayor y vuelve a entrar gasolina.

Topopaco
09-12-2006, 02:35 PM
En el deposito solo hay 95

Si antes la moto iba bien con un 98 o con 112 y ahora va mal con 98 o con 112 de chiclé.... Raya pero es lo que tenemos.... (por cierto las medidas coincidian con las del manual )

¿No será que con gasolina de 95 va mal y con 98 bien?, seria una posibilidad, algo dificil pero no imposible.

charles
09-12-2006, 07:15 PM
Bueno... despues de un par de días desaparecido....

House:

Mikitrazaditas: la gasolina es 95 y no tiene a priori problemas....Y las toberas de admisión dejarían entrar aire subiendo el ralentí de la moto.... pero no dando fallos a un nº de vueltas determinado.

Knack: la pipas de bujías se pusieron nuevas por si las moscas...

Matracu5: ¿Tú sabes el porron de horas de trabajo que implica eso?... Y al fin y al cabo solo terminas por averiguar qué mitad de la moto falla.... Además ¿como decides qué pertenece al encendido y qué no? Por que por ejemplo: la bombilla de punto muerto afecta al encendido en algunas motos.... ¿donde la ponemos?.... ¿en encendido o en iluminación?....Te recuerdo que a la moto ya le hemos sacado los carburadores 2 veces.... 4horas, hemos verificado Bobinas, CDI, bujías, pipas de bujías, pick-up, grifo de gasolina, macarrones, filtro de aire, transmisión, etc.... Ya no se cuantas horas más.....¿Cuantas horas debe de pagar el cliente? teniendo en cuenta, además, que cada vez que hacemos algo hay que salir a la calle a probarla... por que la muy puta no falla en parado....

Topo: En una gs500E no importa la gasolina que le pongas... Quizas te equivocaste cuando hablamos de chiclés de 98 o 112. no de gasolina de 98.... El gran "hecho" es que la moto se pone a fallar de un día para otro...y esto no coincide con ningun acto deliberado del cliente... del tipo "hoy cambio a 98 octanos" o "me he equivocado y he puesto gasoil".... ni le han montado neones para que quede tuning, trasteando la instalación electrica, ni nada por el estilo....

Tr3rribl3: Veamos........

El interruptor de encendido de emergencia es una fuente inagotable de problemas.... Lo puenteamos..... Y sigue con los tirones....(la muy puta)

La llave de contacto.................. funciona correctamente sin holguras ni falsos puntos muertos
¿merece la pena piratear la instalación?

El interruptor de pata de cabra, hombre el pata de cabra tiene holgura como todas las GS500E de la época pero .....la moto se cala cuando sales con la pata puesta y metes una marcha..
¿Por que debería ser este?

El interruptor de punto muerto....... se enciende y trabaja en conjunto con el interruptor anterior.... tampoco da fallos en parado..... Si la moto falla con una marcha engranada.... a 5000 rpm ¿por qué debía de fallar este?

Quiero respuestas a estas preguntas......

Lolo
09-12-2006, 07:24 PM
Y la distribucio??
¿como esta el avance del encendido? ¿Esta la cadena de distribucion floja?

Canter
09-12-2006, 07:28 PM
?

El interruptor de pata de cabra, hombre el pata de cabra tiene holgura como todas las GS500E de la época pero .....la moto se cala cuando sales con la pata puesta y metes una marcha..
¿Por que debería ser este?

El interruptor de punto muerto....... se enciende y trabaja en conjunto con el interruptor anterior.... tampoco da fallos en parado..... Si la moto falla con una marcha engranada.... a 5000 rpm ¿por qué debía de fallar este?

Quiero respuestas a estas preguntas......

¿porque tienen holgura y es justo a rpm cuando entran en resonancia y vibran lo suficiente como para dar fallos?

Eso ya es por buscar el poltergeist más friki...

charles
09-12-2006, 07:34 PM
?

El interruptor de pata de cabra, hombre el pata de cabra tiene holgura como todas las GS500E de la época pero .....la moto se cala cuando sales con la pata puesta y metes una marcha..
¿Por que debería ser este?

El interruptor de punto muerto....... se enciende y trabaja en conjunto con el interruptor anterior.... tampoco da fallos en parado..... Si la moto falla con una marcha engranada.... a 5000 rpm ¿por qué debía de fallar este?

Quiero respuestas a estas preguntas......

¿porque tienen holgura y es justo a rpm cuando entran en resonancia y vibran lo suficiente como para dar fallos?

Eso ya es por buscar el poltergeist más friki...



¡¡¡¡¡¡ BINGO !!!!!!!


La muy hija de puta metía en resonancia el muelle de la pata de cabra justo a esas vueltas.... Solución..... un martillazo en la pestaña del interruptor de pata de cabra para dar más recorrido a este.... y fuera....

Hay que decir que T3rribl3 te lo ha puesto a webo ¿eh?

Canter
09-12-2006, 07:37 PM
:culo: :ooWoo: :atope: :fantasma:

Lolo
09-12-2006, 07:38 PM
No me lo creo.
La proxima no pienso darle al coco ... es tonteria. Con lo que me cuesta ponerme a pensar O| O|

charles
09-12-2006, 07:39 PM
No me lo creo.
La proxima no pienso darle al coco ... es tonteria. Con lo que me cuesta ponerme a pensar O| O|


Creo que darle al coco es sano... tio... no te vuelvas loco.

Canter
09-12-2006, 07:39 PM
Por curiosidad

¿Era la pata de cabra o el interruptor de pm?

charles
09-12-2006, 07:41 PM
En realiadad era el muelle de la pata de cabra..... que no sujetaba el peso de esta y permitia que las vibraciones se transmitieran hasta el interruptor.....

¿Puede haber algo más freak?

Canter
09-12-2006, 08:04 PM
¿Puede haber algo más freak?


Esperamos con ansiedad el próximo caso...

Canter
09-12-2006, 08:07 PM
Hay que decir que T3rribl3 te lo ha puesto a webo ¿eh?


Sí, T3rribl3 la ha centrado perfectamente al segundo palo, pero el remate de cabeza en plancha es mío. :D

viperef
09-12-2006, 10:10 PM
cuando compre la primera moto gorda, GSXF750 cada vez que metia una marcha o funcionaba o se calaba, de pronto en marcha se paraba. ibas en marcha y se cortaba el encendido, a duras penas consegui llegar hasta la puerta del taller de mi "ex" mecanico, y cuando llegue alli, le cuento la historia, y acojonado veo como pilla un martillo y se dirije hacia mi moto, con los huevos por corbata , de ver a un hombre con un martillo dirigiendose hacia mi niña, (despues de lo que me habia costao conseguirla), el tio se agacha y pega un martillazo, y dice "arreglado", ahi es cuando descubri el famoso interruptor de la pata de cabra, que mi Senda R 50 no tenia, y esta 750 si ;-P.

Si vierais la de veces que me tire por una cuesta a ver si asi se arreglaba, jejejeje, venditos 18 añitos inocentes ;-P

T3RR1BL3
09-12-2006, 10:57 PM
Piedad mamones, que mi curro no me deja estar mucho tiempo por aquí, acabo de llegar de valladolid y veo que me toca compartir la chochona :D
en fins... Me queda la satisfacción de que si llego a puentear toda la maldita moto habría llegado a la solución ;)

Topopaco
09-13-2006, 08:27 AM
Las puñeteras resonancias, y eso que de frecuencias se un ratillo, pero ya dije que no me los tomaba muy en serio, espero que en los siguientes pueda tomar parte mas activa.

Gracias maestro Charles por estas clases magistrales.

|^HaDes^|
09-13-2006, 10:55 PM
solo por preguntar, que se le cobra a un cliente por una cosa asi???

Zehio
09-14-2006, 06:57 AM
Vaya tela, al final siempre son las chorradas mas inverosimiles las que te amargan la vida.
Encima explicale al cliente como puede ser que por meterle un martillazo a la pata de cabra le soplas 200 eypos.
Las horas de investigación y mano de obra NUNCA se valoran. A veces, nuestros trabajos pueden ser muy ingratos

knACk
09-14-2006, 01:28 PM
Zehio hombre en teoria llevas la moto a un profesional y la investigacion yo creo que no deberian cobrarlo.
Es como si llevas la moto por que no te anda y el mecanico (chaval) que es un aprendiz, desmonta la moto toda y luego resulta que era que no tenia gasolina ¿Te va a cobrar todo? Yo creo que no deberia como profesional tendria que saber por que es o ir primero a lo basico.

Como dice charles lo de desmontar el motor es lo ultimo, y por eso la experiencia es un grado (seguro que para otra no pierde
tanto tiempo), lo malo que en realidad el que lo va a pagar siempre es el cliente (injustamente) por eso no hay buenos talleres con bueno
mecanicos. Sale muy caro un profesional, pudiendo tener un chaval que le va a facturar mas horas.

Si tubieran que cobrar el arreglo en si y no la investigacion seguro que tendriamos buenos profesionales con amplia experiencia.

Que ningun mecanico se sienta ofendido solo hablo de lo que hay por aqui, los mecanicos buenos se largan o cambian de profesion por que no se les paga lo que merecen y luego hay chavales aprendices cobrando 600-700 toqueteando tu moto sin tener puta idea. Aun asi a ti te cobran como si fuera un profesional...

charles
09-14-2006, 09:04 PM
solo por preguntar, que se le cobra a un cliente por una cosa asi???

Eso es todo un mundo.... Imaginaos.... ¿Quien paga algo así?.... Y ¿quien es capaz de cobrar algo así?

Zehio: "Las horas de investigación y mano de obra NUNCA se valoran. A veces, nuestros trabajos pueden ser muy ingratos"..... ¿Tú también te dedicas a estas cosas?

knack: Te doy la razón, los buenos profesionales no estan pagados en ningun sitio, por la mitad tienen a un "cualquiera" (con todos mis respetos para el "cualquiera") pegando martillazos... Desde luego eso la clientela lo nota... y las garantías de taller se disparan. No quiero decir que los "profesionales" no se equivocan. ¡¡ Valgame dios !! Como cualquiera... pero en general la experiencia y conocimiento de los mecánicos siempre le da a la empresa cierto "caché".




Seguiré buscando en "los archivos"... a ver si recuerdo algun otro caso flagrante para un House IV.

dosidaytona
09-19-2006, 07:18 AM
Esperamos impacientes el siguiente expediente X.

charles
04-04-2007, 06:40 PM
up....

He subido los otros trivials...por si hay algun "adicto" de nueva hornada.... que no haya visto los anteriores....