losmierdas
09-01-2006, 08:27 PM
una bonneville nueva, recién sacada del concesionario.
moto andando, siempre caliente y en diferentes circunstancias, tráfico urbano, en carretera, parao en un semáforo. Siempre después de un buén rato andando y curiosamente, siempre después de paradas intermedias de duración variable (desde sacar pasta de un cajero hasta pegarme un almuerzo de puta madre)
una vez parada, quito contacto, saco el patacabra y la dejo caer, doy contacto y arranca a la primera... después de la primera parada, estas se van intensificando en frecuencia, aunque siempre vuelve a arrancar casi a la primera
aunque al principio la parada me parecia tan súbita que la achaqué al sistema de encendido, machacando la moto pude asociarla a un fallo de combustible, ya que el síntoma era exactamente el de cerrar la espita de paso de gasolina en marcha, primera cosa que se me ocurrió para sacar algo en claro... caída de revoluciones y en el momento que coges el embrague a fondo, se acabó... imposible arrancarla en marcha y punto muerto, había que pararla y realizar la operación que os he contado antes...
...a todo esto, mi mecánico, con toda la paciencia del mundo, cambiando bobina, cambiando grifo de gasolina, desmontando carburatas y flipando en colores igual que yo... estuve a punto de puentear el contacto del patacabra por si el fallo estaba allí (siempre arrancaba después de sacar el patacabra), pero...
en un trayecto de menos de dos kilómetros camino de una gasolinera, se me paró cuatro veces... reposté y después de salir de allí, la moto no se volvió a parar en un trayecto que hice a posta de unos 20 kilómetros... mmmm mas tarde, cavilando, quité el tapón de gasolina y observé los cuatro pequeños orificios por los que debe tomar aire cuando está ajustado al depósito... no acabo de entender muy bien el principio de funcionamiento de un tapón, que al despiezarlo al dia siguiente en el taller, descubrí mucho mas complejo de lo que aparenta... le hice la correspondiente mamadita (la gasofa de la boca me la quité con cervezas) y aquello tiraba fatal, así que determiné mover la moto un buen rato con el tapón flojo, sin problemas... luego lo apreté a tope y al cabo de un rato, la moto se paro... bingo!
pues nada, aunque el tapón una vez desmontado en el taller no ofrecía problemas a la vista, lo sustituimos por uno nuevo y hasta hoy...
una cosa... supongo que el tubo de rebosadero del depósito (ese que vemos en la boca de combustible) y que atraviesa la moto de arriba abajo para dejar caer el exceso de combustible por debajo del motor, queda obturado por el tapón al cerrarlo, no? es decir, que por allí no tiene que entrar aire, luego la única aireación del depósito son los orificios del tapón... ojo al dato compis, que una chorrada como esta os puede volver locos a vosotros y a vuestros mecánicos... todo lo que se vacía hay que llenarlo con otra cosa (aire) y si esto no ocurre, de allí no sale ná
...enfin, serafín, vivir para beber
moto andando, siempre caliente y en diferentes circunstancias, tráfico urbano, en carretera, parao en un semáforo. Siempre después de un buén rato andando y curiosamente, siempre después de paradas intermedias de duración variable (desde sacar pasta de un cajero hasta pegarme un almuerzo de puta madre)
una vez parada, quito contacto, saco el patacabra y la dejo caer, doy contacto y arranca a la primera... después de la primera parada, estas se van intensificando en frecuencia, aunque siempre vuelve a arrancar casi a la primera
aunque al principio la parada me parecia tan súbita que la achaqué al sistema de encendido, machacando la moto pude asociarla a un fallo de combustible, ya que el síntoma era exactamente el de cerrar la espita de paso de gasolina en marcha, primera cosa que se me ocurrió para sacar algo en claro... caída de revoluciones y en el momento que coges el embrague a fondo, se acabó... imposible arrancarla en marcha y punto muerto, había que pararla y realizar la operación que os he contado antes...
...a todo esto, mi mecánico, con toda la paciencia del mundo, cambiando bobina, cambiando grifo de gasolina, desmontando carburatas y flipando en colores igual que yo... estuve a punto de puentear el contacto del patacabra por si el fallo estaba allí (siempre arrancaba después de sacar el patacabra), pero...
en un trayecto de menos de dos kilómetros camino de una gasolinera, se me paró cuatro veces... reposté y después de salir de allí, la moto no se volvió a parar en un trayecto que hice a posta de unos 20 kilómetros... mmmm mas tarde, cavilando, quité el tapón de gasolina y observé los cuatro pequeños orificios por los que debe tomar aire cuando está ajustado al depósito... no acabo de entender muy bien el principio de funcionamiento de un tapón, que al despiezarlo al dia siguiente en el taller, descubrí mucho mas complejo de lo que aparenta... le hice la correspondiente mamadita (la gasofa de la boca me la quité con cervezas) y aquello tiraba fatal, así que determiné mover la moto un buen rato con el tapón flojo, sin problemas... luego lo apreté a tope y al cabo de un rato, la moto se paro... bingo!
pues nada, aunque el tapón una vez desmontado en el taller no ofrecía problemas a la vista, lo sustituimos por uno nuevo y hasta hoy...
una cosa... supongo que el tubo de rebosadero del depósito (ese que vemos en la boca de combustible) y que atraviesa la moto de arriba abajo para dejar caer el exceso de combustible por debajo del motor, queda obturado por el tapón al cerrarlo, no? es decir, que por allí no tiene que entrar aire, luego la única aireación del depósito son los orificios del tapón... ojo al dato compis, que una chorrada como esta os puede volver locos a vosotros y a vuestros mecánicos... todo lo que se vacía hay que llenarlo con otra cosa (aire) y si esto no ocurre, de allí no sale ná
...enfin, serafín, vivir para beber