: Reglajes Daytona
Murray
08-26-2006, 07:26 PM
Bueno no se si va a poder ser pero bueno, ahi va.
No se si habreis visto, supongo que si, en revistas que ponen reglajes "optimos" para circuito (ya se que cada circuito es un mundo).
Bueno pues como me he vuelto un vicioso del circuitillo que tenemos aqui estaba buscando info sobre reglajes.
Los que teneis mi moto y sabeis que reglajes mas o menos son los mejores me lo podriais decir plis. Tambien he encontrado esta pag:
http://www.topsuperbike.com/taller/
Donde salen unos reglajes para mi moto pero no se si fiarme. Ya me direis cosas
Asias
Murray, los reglajes del enlace que has puesto son para la Daytona 955i, no para la 600/650.
A ver si pasa Topo por aquí y te ayuda
V´ssssss
Topopaco
08-28-2006, 11:00 PM
Haber, cada circuito y cada piloto (segun el peso) es un mundo, pero para empezar puedes poner los que te dice el manual para una persona y a partir de esos, hacer todos los cambios.
Ten en cuenta que no es igual el reglaje de calle y el de circuito.
Descargate el manual de suspensiones que encontraras PINCHANDO AQUÍ (ftp://213.97.175.209/Manuales/), es muy importante que leas y entiendas lo que dice, no hagas mas de dos cambios a la vez, solo un cambio cada vez y si no funciona bien siempre podras volver al estado anterior, otro consejo practico es que apuntes siempre los cambios para no perderte.
Para empezar en circuito, puedes probar esto.
Coloca una brida o abrazadera de plastico en la barra de la hoquilla, ajusta la precarga del muelle hasta que aproveches casi al maximo el recorrido de esta, deja de margen 1,5 cm.
Luego cierra dos clicks el hidraulico de compresión, y otros dos clicks el de extension, con eso tendria que ir mejor en conduccion deportiva, pero recuerda que solo tu eres el que tienes que sentirte seguro en la conduccion, si con esto no te ves seguro vuelve los hidraulicos a los de origen y en vez de dos pueba con un click.
En cuanto al amortiguador trasero, mas de lo mismo, pero en cuanto a la precarga no des mas de una vuelta a la tuerca de esta, solo cuando vaya perdiendo fuerza el muelle notaras la moto mas ligera de la parte trasera, pero eso pasara cuando lleves unos cuantos miles de kilometros.
Si necesitsa algo mas, preguntalo.
T3RR1BL3
08-28-2006, 11:18 PM
Yo me atrevería a decir, a riesgo de que me maten a gorrazos... de que para circuito y ruedas de calle y ritmo lento-medio los reglajes de serie con la precarga adecuada al peso y dos click cerrado a todo va sobrado para los pilotos de los niveles descritos.
Amos, que una amoto que de serie hace 1:43 en las manos adecuadas en albacete no necesita que un novatillo toque nada hasta que no baje de 1:53 en la busqueda de esos 10 segundos hay más de piloto que de reglajes....
Topopaco
08-28-2006, 11:46 PM
Si que va sobrao, pero es posible que tome las curvas con mas aplomo y no con tanta sensacion de ligereza en el tren delantero.
La explicacion esta muy bien, pero no se trata de buscar segundos, se trata de aprender a entender la moto, si logras aprender a reglarte bien las suspensiones siempre iras mas comodo.
Al menos esa es mi opinion.
T3RR1BL3
08-29-2006, 09:29 PM
No intento quitar la importancia de los reglajes leñe... y suscribo lo que dices topo, pero yo después de 6 años de circuitos y acordándome de los dolores de cabeza que pasaba por confundir mis sensaciones de acojonamiento con falta de puesta a punto pues lanzo el comentario.
Ahora bien, cuando leo que alguien pregunta cuales son los reglajes de circuito pienso que ya lo lleva mal. Personalmente me encanta que me venga alguien con una pregunta en concreto...
p.ej. La moto se me abre en las rápidas. (Poca precarga trasera) Y asín.... Creo que coincido contigo en que el mejor punto de partida son los reglajes de serie y rodar. Según aumentemos el ritmo, estudiar, esto que parece una chorrada consiste en coger una hoja y dibujar nuestra mejor vuelta, freno en blablabla, bajo dos marchas.... etc etc etc. E intentar hacer todas las vueltas igual.
Cuando tengamos el estudio realizado en la realidad la cosa es tan sencilla como concentrarnos en lo que hace la moto, reitero que a ritmo medio-bajo por ejemplo puedes hacer infinidad de trazadas, aunque una de ellas sea la buena, sin embargo cuando vas rápido sólo hay una trazada válida. Y Es cuando necesitamos adaptar la moto para que nos ayude, no se nos ponga en contra.
Vale, pues después de filosofar a apretar... jejejejejeje.
Topopaco
08-29-2006, 10:17 PM
Muy buena explicacion, y no me molesta lo que dices, se que llevas muchos kilometros de circuito, pero la gente suele preguntar lo que mas o menos lee en las revistas "especializadas" en las que aconsejan unos reglajes que les pueden ir bien a esa moto, ese día y a ese piloto concreto, ya que como bien dices si de verdad vas muy rapido solo existe una sola trazada, el resto tenemos varias, (yo me incluyo en ese resto) ya que el ritmo es mas bien medio-lento como bien dices.
Creo que lo mas importante es aprender, comprender y entender bien las sensaciones que te transmite la moto, si no eres capaz de sentir eso, de nada servira que trates de regularte las suspensiones por ti mismo.
En el ejemplo que pones, tambien podria ser que no lleves las presiones correctas, hay mucha gente que no cae en ese detalle.
Espero que Murray no se lie mucho con lo que le ponemos.
Murray
08-30-2006, 06:43 AM
No, No que va si teneis toda la razon del mundo mundial, jeje. Pero como tengo un compañero con una CBR 1000 que a probado los reglajes de una revista y le han ido cojonudos. Sola a tenido que modificar unas cosillas para el tipo de circuito que tenemos aqui.
El prolema es el siguiente, entiendo las suensiones y de hecho cuando toco algo hace lo que me esperaba que haria el apertar o aflojar ese tornillo, osea, que aunque sea un poquito me entero. El problema es que no he tenido la oportunidad de comparar mi moto con las demas ya que no las he conducido y no se si la Daytona podria ir mas fina de reglajes. Lo mismo me da la sensacion de que hago las cosas bien y la estoy liando?
Empecemos:
Como de fabrica pareceia que venia en un colchon de aire le meti un anillo mas de precarga y parece que soluciono. Ta bien hecho????
En el circuito cuando apuraba, la rueda de atras me empezaba a rebotar (lleva reglajes de casa) lo que hize fue apretar hidraulicos un clic en compresion y luego aprete el de extension para compensar. Se lo hice en la suspension delantera para que la moto no se unda tanto en la frenada y no me levante la rueda. La sensacion a desaparecio pero aun cuando voy al limite me lo hace un pelin. Ta bien hecho?
Alomejor bastaria con aflojar un clic el hidraulico de detras, pero la verdad que de atras me parece que funciona bien
Topopaco
09-03-2006, 11:42 AM
Si vas muy al limite en las frenadas es posible que aun te rebote un poco la rueda trasera, tendras que seguir trabajando con los hidraulicos hasta conseguir que no te rebote.
Otra solucion a veces es frenar un poco menos fuerte, posiblemente ganes algo de tiempo en el paso por esa curva en la que apuras tanto la frenada. (no se si me explico bien).
talivan
09-03-2006, 01:31 PM
pues menos mal que el post trata dereglajes para circuito t3rr1bl3,por que yo he habierto uno para preguntar solo y exclusivamente los reglajes originales de mi daytona 2002,y no hacen mas que contestarme que si aprenda aleer las sensaciones,que si me enlazan con la tabla reglajes de topsuperbike...etc,cuando lo unico que quiero saber son los originales pa tener una referencia,pues tube que desmontar la orquilla pa cambiar retenes y luego al montarla me quede con mucho freno hidraulico en extension con lo que la orquilla no recuperaba quedandose sin recorrido,todo esto hace mas de dos años con lo que ya esta solucionado,ahora solo queria saber el numero de vueltas del regulador de extension originales y todabia no hay nadie que me conteste ha lo que he preguntao.....bufffffffffffffff...vssss
T3RR1BL3
09-03-2006, 02:26 PM
http://www.triumph.co.uk/media/806(1).pdf Para el tito murray, en la pagina 66 tiene los reglajes de su moto, si la regula como si fuese con pasajero o firmer, creo que igual la notaba más dura... jejejejejeje
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.