Log in

: Cabo Norte


JordiTrident
03-26-2004, 11:22 AM
Buenas,

como veo que por aquí hay buenos ruteros, lanzo mi pregunta:

Este verano, si no hay imprevistos de última hora tenemos pensado viajar a Cabo Norte. Salimos dos parejas (a ver si siguen siendolo cuando lleguemos a Bcn) en una Sprint Executive y mi Trident (triumph power!!).

La idea es subir por Suecia y bajar por Noruega, dormir en las Hytters (casetas de madera de campings) y gastar lo menos posible...las fechas:las dos últimas semans de Julio y las dos primeras de Agosto.

¿alguien ha estado?¿ideas?¿consejos?para cruzar de Dinamarca a Suecia ¿el ferry o los nuevos puentes?....

Pues eso, admito todo tipo de consejos, que después haremos lo que nos de la gana :lol: :lol: :lol:

Gracias

03-26-2004, 12:02 PM
¡Qué más quisiera yo!. A mi mujer, todo lo que sea ir más allá de la terracita que está a 200 metros de casa en verano, no la subo en la moto ni jarta vino.

Qué suerte tenéis algunos. Tenía que haber pedido el certificado de buena motera cuando ligaba (perdón, cuando creía que ligaba).

theboarder
03-26-2004, 12:22 PM
Buenas

Mi mujer y yo hemos estado el verano pasado de viaje por ahi ("solo" fuimos hasta Gothenburgo) pero en coche...

Te cuento.

De Barcelona nos fuimos cruzando toda Francia hasta Luxemburgo, pasamos por Belgica y Holanda Subimos a Alemania hasta cruzar en el ferry hacia Dinamarca (Copenhague) de ahi por el nuevo puente hacia Suecia y de vuelta en ferry hacia Dinamarca.

Si quieres saber mas te lo concreto. Bien ambas opciones estan bien aunque en el peaje del puente te clavan.... creo que lo del coche fueron como 30 eurines por 10 min de travesia. Eso si yo creo que valio la pena.

El ferry desde Alemania a Copenhague son unos 30 mins (mañana te digo desde donde sale que ahora no me acuerdo) mientras el que cogimos de vuelta furon unas 4 horas (eso creo).


Mañana te puedo contar mas porque tengo el mapa en casa...... :D

Apsley
03-26-2004, 02:34 PM
Hola.

Cuando yo estuve por esos mundos de Dios corría el año 88 -han pasado 16 años- así que la información que te yo te pueda dar estará del todo caducada y te servirá de poco...

El viaje es increible, y lo más alucinante de todo es cuando ruedas con luz natural sobre la moto y sabes que son ¡las dos de la madrugada! Cosas de ir tan al norte.

Lo que sí me gustaría decirte es que es una ruta carísima, y en los paises nordicos lo ireis notando según subís. Yo recuerdo haber pagado mil pelas (de las del 88) por una barra de pan, o mil cuatrocientas por un paquete de tabaco rubio. Y lo peor de todo es que no hay demasiados sitios dende comprar -supermercados- por lo que en ocasiones no queda más remedio que ir a restaurantes, con el consiguiente "palo".

Para alojarnos recurrimos a casas familiares que alquilaban habitaciones, pues incluso los campings se salían de nuestro presupuesto. Si no quereis montar tiendas, en estos campings existen cabañas de madera muy acojedoras, tan acojedoras que te da pereza subirte a la moto por la mañana.

Pienso que lo mejor es que te compres una Lonely actualizada, sobre todo para los horarios y precios de los Ferrys, ¡que vais a tener que coger un montón!

Siento no poder ayudarte mucho más.

Ráfagas.


Apsley.

Apsley
03-26-2004, 02:48 PM
...y se me olvidaba. No se si en Barcelona hay oficina de turismo de estos paises, pero aquí en Madrid sí, por lo que si quieres cualquier cosa no tienes mas que decirmelo -y esto lo hago extensivo a compra de guías, mapas etc-, ¡aunque no tienes pinta de ser ningún novato en estas lides!

Y pensar que es muy posible que nos tomaramos juntos algo en Perigord...

Por cierto, ¿conoces a un tal Paulino Arroyo?

Saludos.

Apsley

03-26-2004, 03:10 PM
¿El de Solo Moto?

Apsley
03-26-2004, 03:15 PM
Sí, el de Solo Moto.

anibalga
03-26-2004, 03:22 PM
Que envidia y yo pensaba que ir a Asturias este verano era un viaje :cry: :cry:

03-29-2004, 10:50 AM
Yo conozco hasta Oslo y Estocolmo (fui en el '92 en coche); en aquella época no existía el puente y aunque los ferries no me parecieron caros, creo que la mejor opción es pasar dicho puente. Como han contado por aquí, hay cosas muy caras, recuerdo que había que pagar para entrar en Oslo y un par de cervezas costaban más de 1.000 pesetas. Sin embargo, estuvimos curioseando en una inmobiliaria y alucinamos de los precios de las casas (por lo barato). Son países con muy poca densidad de población (4 millones para Noruega y 7 para Suecia) y eso se nota mucho en la carretera, se conduce con mucha tranquilidad, no hay atascos y puedes disfrutar del paisaje escandinavo, que es precioso. Por cierto, ojito con los límites de velocidad, no tienen margen de gracia, si pone 60 km/h y pasas a 61, ya puedes preparar la cartera ...

theboarder
03-29-2004, 10:52 AM
Tienes Microsoft auto route?
Si es asi te puedo pasar el fichero directamente.

Si no intentare colgar el mapa por aqui...

Pelu
03-29-2004, 05:00 PM
poco puedo ayudar pero seguro que mi opinión servirá para algo..
planeé este viaje hace un verano y después de hablar con dos conocidos que habían ido en sendos veranos pasados.
uno en VFR con su pareja, cogieron ferry y se gastaron ambos los dos con todos los gastos del viaje....3000 euros (incluido cambio de rueda trasera a mitad de viaje, pues son unos 11000 km los que vas a pegarte a la espalda). Lo de las hitter es muy buena idea, es lo que hace todo el mundo que sube en cuanto a comida... ya sabes, sandwichitos y pissitas baratitas.....
el otro ejemplo; otro amiguete que salgo más a menudo con él, bmw k-1200-lt (nuevita del 2002) subieron en julio (todo el mes) y se llevaron en total 6000 euritos, eso sí, la dormida siempre en hoteles. ellos no cambiaron neumáticos, pero si commieron sandwichtos y pissitas....
bueno, por mi parte, cambié el viaje a Cabo Norte por Recorrer media Europa y llegar hasta Escocia (de veras hasta el norte) unos 8000km. me gasté unos 2000 - 2300 euros más menos, con todos los gastos...
es decir, gasolina,, peajes, dormida (siempre camping o caravana de alquiler), comida, cena, desayunos, entradas, etc etc... todo.

ahora, ya puedes tomar una decisión en función de presupuesto.
ya nos contarás que has decidido....

kavik
03-31-2004, 08:45 AM
Este verano pasado hice exactamente el mismo viaje, subiendo por Suecia y bajando por Noruega.
Tengo escrito parte del 'cuaderno de bitácora' que te puedo mandar (está en catalán, ¿lo entiendes facilmente o prefieres que lo traduzca?)
De todo modos, intento escribirte algunos consejos que creo que son importantes.
Y tambié, si eres de Barcelona, podemos quedar para info, mapas, detalles... etc

Tengo algunas fotos en el albun, también puedes verlas en
http://es.f2.pg.photos.yahoo.com/ph/kavikavi/my_photos

theboarder
03-31-2004, 08:59 AM
Pues si es verdad el presupuesto como minimo 3000 euros... fue lo que me gaste en coche (mucha autopista) y solo hasta Suecia... durmiendo en hoteles baratitos (formule1 y similares) y sin irse de cena todas las noches...

kavik
03-31-2004, 10:01 AM
Este viaje es el que toda la vida piensas que vas a hacer en moto y cada año vas aplazando, nuca acabas de decidirte. Así que, animado por mi pareja, nos decidimos casi de un día para el otro (eso significa muy poca preparación), cargamos la moto y ‘carretera y manta’.
Queríamos hacer (es lo que se recomienda meteorológicamente) las dos últimas semanas de Julio y la primera de Agosto, pero, cosas del curro, fueron la última de Julio y las dos primeras de Agosto. La desventaja del agosto es que el tiempo se vuelve muy lluvioso y que en Nordkapp ya no se ve el sol de medianoche. Por el contrario, los escandinavos ya no está de vacaciones con lo que todo está bastante mas vacío (aunque nunca encontrarás las aglomeraciones de aquí).
Primero empecemos con los pocos preparativos previos.
Nostros fuimos solos, con una tiger 900. Llevamos cofre de 48 litros dónde cargábamos los dos sacos de dormir, colchones autoinflables (hay un modelo minúsculo), el spray de grasa para la cadena (muy importante!!!) y una lata de aceite de 2 litros (del mismo aceite que lleves, recuerda que los aceites sintéticos es recomendable no mezclarlos). En las maletas laterales (42 litros), la ropa (no olvides toallas, que en los hytters no hay nada, ni sábanas). También llevaba una bolsa sobredepósito con lo que se necesita siempre a mano: documentación, guantes de repuesto, cámara fotos, braga para el cuellos, guardar el forro polar de la chaqueta cuando aprieta el calor...). Encima del cofre, poníamos la tienda de campaña y una mochila atada con red elástica que nos servía para la excursiones a pié y como ‘almacén de alimentos ‘ (con los precios de los restaurantes, todo lo comprábamos en supers).
Salimos con neumáticos nuevos (cuenta que hicimos cerca de 12000 km, búscate neumáticos de dureza tal que aguanten al menos estos kilómetros). Revisa también el kit de transmisión, que la cadena le que también estos km de vida, sino lo pasarás mal. Engrasar cables de embrague y gas y llevarse cable y escañacable de repuesto por si peta el de embrague (a mi me petó afortunadamente al día siguiente de haber vuelto!). No sé tu moto, pero en la Tiger, cambiar cable de embrague con funda es un coñazo ya que hay que desmontar depósito, así que es preferible un cable tal cual y el escañacables. Pero atención, fijate como es el escañacables ya que no siempre encaja perfectamente con la leva del embrague. Y no olvides llevar con la herramientas un cortacables pequeño. Ponle aceite especial sintético que duran hasta 15000 km pero vigila siempre el nivel. Un juego de bombillas de recambio y un spray antipinchazos también son aconsejables.
Salímos de BCN el sábado 19 de Jalio, al medio día. La intención era llegar lo más rápido posible hasta Nordkapp, vía Suecia, para volver chino chano por Noruega). Por ello, decidimos cruzar el continente por autopistas lo antes posible. El itinerario hasta Dinamarca fue: Barcelona – Pigcerda- Lyon – Dijon – Kasel (Alemania) y autopista hasta Dinamarca. Las autopistas francesas son de pago y la limitación de 130. Yo la cumplía (mucho cuidado por la Junquera y el sur de francia si te toca día con viento). En Alemania, las autopista son gratis y en algunas zonas libres de limitación. En estas zonas yo circulaba a unos 140 – 150 aunque me pasaban flechados. Eso si, van deprisa pero respetan muchísimo las distancias de seguridad, señalizaciones, etc. En contra, cuando hay un cruce que limitan a 120, todo el mundo lo cumple. En Francia y Alemania dormimos en hoteles de carretera. Especialmente en Francia, no es fácil encontrar alojamiento, así que a partir de al 19h empieza a buscarlo.
Para saltar a Dinamarca dirección copenage, hay un ferry. Para las motos no es necesario hacer reserva, tal como llegas, pagas como en un pejae y embarcas. Creo que salen cada media hora mas o menos. Para los cohes si que es mas complicado e igual tienes que esperarte varios ferrys si van muy llenos. En Dinamarca también respetan muchísimo las limitaciones (como en toda la Europa central y Norte). Para cruzar a Suecia, pasas medio estrecho por un túnel submarino y el otro medio por un puente.
Cuidadin: aunque están en la comunidad, en Suecia funcionan con Coronas, no con Euros (busca cualquier cajero automático). En Suecia dormimos en Camping y ya hay alguno con hytter (en Suecia se llaman de otro modo, no recuerdo como). Hay un tema curioso en Suecia. Hay autovías que sólo hay un carril por banda, pero tienen un arcén enorme. Entonces, cuando un vehículo lento ve que le llega otro más rápido, se retira al arcén para que pases ¿?. A mi, el paisaje de Suecia me encantó, mucho bosque u montañitas muy suves, mucho lago. Poco tráfico, y muy importante: cuidado con los Renos. En cuanto menos te lo esperas, aparecen en medio de la carretera. Además, como la gente les respeta tanto, no tienen ningún temor al coche, así que aunque tu vengas por la carretera, si le dá por cruzar, no se lo pensará dos veces. Es más, incluso en alguna ocasión en lugar de apartarse, se acercan a la moto a observarte.

(aquí paro, espero buscar otro rato para enrollarme un poco más)

theboarder
04-01-2004, 06:06 PM
Hola

Como prometido aqui mi contribucion...

http://groups.msn.com/_Secure/0QgAUA9cSL2ge1YSvYBkc1EVGGYTSx75gPlYLIjBVCGra*ZYjy ft5*e8LR2FlifzMzUv*IDVgMqkCzwKAw3PqEs3Z7IG29FZAF9q M*IVrauo/Ruta.jpg?dc=4675466271629038284

Este era el plan... al final hubo un par de cambios... en Suecia fuimos hasta Jönköping (en la orilla del lago) y no pasamos por el sur de Francia por culpa de los fuegos....

Si quieres saber mas detalles me lo dices...

JordiTrident
04-02-2004, 06:47 AM
Buenas a todos y muchas gracias a los que ya habéis contestado. Si he tardado un poco es pq no se puede estar en todos lados pero voy a contestar algunas cosillas a los que preguntais.

Jose,
pues de momento no me quejo. La parte acompañante está dispuesta a venir. Ella también preferiría la terracita de la playa y ya veremos que pasa a la vuelta...espero que no acabe cogiendo un avión y dejandome solo por allí arriba :cry: :cry:

theboarder,
muchas gracias por el mapa. La verdad es que no tengo el programa este y así lo veo. Últimamente lo que tenia instalado en el ordenador es un virus que me ha dado un poco por saco pero creo que está (+ o -) solucionado.

Apsley,
gracias por el ofrecimiento de compra de guias, mapas y demás pero ya estamos servidos. Hay una libreria muy grande especializada en viajes (Altaïr) donde se encuentra de todo. A Paulino Arroyo lo he visto un par de veces pero conocerlo, conocerlo, podría decir que no. Y lo de la cervezita en los Pollos, pues depende del año. Yo fui el 97,99 y 2000 pero si fuiste el 98 y viste un par de Bcn que estaban por allí en Vespa y después iban a los Elefantes, pues son amigos mios.

Pelu, carolus,
idem por vuestras aportaciones...cualquier cosa vale

Kavik,
me interesa mucho si tienes ese "cuaderno de bitácora" (cap problema pel català) y me lo puedes mandar. Ahora no se si en el perfil sale el e-mail pero bueno, estaré unos dias fuera y cuando vuelva si acaso te lo doy. De todas maneras`puedes seguir con ese resumen tan majo que estas haciendo y que creo es de interés general.
Gracias por todos los consejos sobre el cable de embrague...PERO LA TRIDENT TIENE EMBRAGUE HIDRÁULICO!!! :D :D :D ENVIDIA¿EH? la verdad que ya se lo que es ir con los cables a cuestas...

En fin, podéis seguir así y os prometo que un dia quedamos, me acabais de contar los detalles y os pago una ronda (real, que no virtual). Se hace extensivo a los que no sois de Barcelona y os queráis llegar por aquí... :wink: :wink: :wink:

Un abrazo

JordiTrident
10-14-2004, 08:14 PM
Pues el viaje ya se hizo y salió muy bien.
Igual que Faluga me ofrezco a resolver alguna duda sobre la ruta y todo eso. Mientras tanto podéis leer un resumen y ver alguna foto en:

http://resacamotoclub.galeon.com/vinordkapp.html

que está en la web de mis colegas ruteros

http://resacamotoclub.galeon.com

venga, un saludo