MadRock
02-18-2006, 06:03 PM
Hola,
Soy un féliz poseedor de una Triumph y encima una Rocket III, con lo que no me puedo quejar, pero mi sueño de muchos años y que ahora se ve cumplido tiene algunos problemas técnicos que me están mosqueando y bastante, y quisiera que vosotros " gente entendida " me orientárais al respecto de que es lo que me está pasando.
También saber si otros usuarios de este modelo en concreto han tenido estos ú otros problemas, porque ahora estoy un mosqueado con el tema de los pequeños y no tan pequeños fallos.
Básicamente lo que me ocurre es:
1. Nada mas estrenar la moto, a 120 km/h se me afloja el manillar, ya os podéis hacer la idea de la cara de tonto que se me puso y el susto que me llevé.
2. Los frenos no son capaces de detener la moto en un tiempo / distancia que te mantenga seguro y ya llevo varios sustos, todo el mundo elogia los frenos, pero mi experiencia con ellos no es buena. Hay que apretar muchísimo la maneta para conseguir algo de presión en la frenada y si abusas de ellos se fatigan enseguida. Ahora mismo estoy frenando en combinación con el trasero, pero la rueda tiende a bloquear si te despistas en la pisada y las derrapadas son continuas, con el riesgo que esto implica de irte al suelo.
3. La horquilla delantera tiene un funcionamiento extraño, es como si la izquierda no estuviera sincronizada con la derecha ( presión, retención, compresión, no se ... ), el caso es que al entrar en las curvas hace un extraño que da miedo y te quita la confianza, sobre toda en las lentas, como rotondas ó ángulos de 90 grados en ciudad. Al principio no lo hacía, esto ha empezado apartir de los 500 km.
4. La moto pierde piezas / tornillos cuando vas en marcha, el otro día se calló algo de atrás que todavía no he conseguido averiguar que era, solo escuche el ruido y vi como rodaba por los suelos algo cromado. Era de noche y no conseguí recuperarlo. El tornillo frontal que sujeta el depósito de gasolina también a salido volando. Ya nose si me falta algo mas.
5. Después de la primera revisión la moto pierde aceite. La limpio entera, y al dia siguiente está el motor manchado y con una mancha en el suelo de unos 10 a 15 cm de diámetro. Lo cual es muy preocupante.
6. El otro día limpiando la moto a fondo, con agua y jabón, toqué los bajos del motor en la parte frontal, donde está lo que parece en filtro del aceite, que es cromado, y me llevé un calambrazo de cojo..., lo bastante fuerte como para acordarme de la madre del tío que la hizo. No había llave en el contacto y el pulsador del manillar estaba en OFF.
7. A partir de 140 - 150 km/h, las vibraciones son exageradas, no es posible aguantar el ritmo de los demás y esto ocurre en rectas de autopistas. Hace 15 años con una Honda CBR 1.000 solía ir de media constante a mas de >230 km/h todos los días y nunca tuve una sensación parecidad. Ahora mismo no puedo ni mirar por el retrovisor, porque no entiendo lo que veo de los saltos que pega. De momento no llevo ningún accesorio que pueda inducir a la vibración, como parabrisas, alforjas, etc.
El amortiguador trasero es muy malo y es algo reconocido / aceptado por todos los usuarios de Rocket III, ya que la mayoría lo cambia enseguida por los Progressive 440. Yo acabaré haciendo lo mismo. Lo mismo el asiento, donde un Corbin con doble respaldo parece ser la mejor opción.
De la falta de luz en los faros ya he visto que se quejan todos en general, da igual el modelo de Triumph, así que las bombillas de 90/100W serán la solución mas barata y cómoda. Por cierto, no tiene botón de ráfagas.
Por lo demás, la moto anda una barbaridad, en aceleraciones desde parado y hasta los 140 km/h ( justo hasta el cambio a tercera ), no hay moto en la calle que pueda conmigo y lo han intentado muchas 1.000 RR. Pasada esta velocidad me pasan porque yo corto gas debido a las vibraciones y la falta de capacidad de frenado, que me obliga a mirar con muchos cientos de metros por delante si no quiero líos. No quiero ni pensar cuando arregle todos los fallos y pueda ir a por todas con este dragster matriculado.
Tengo los escapes cambiados ( con los TOR - Triumph Off Road originales ) y he quitado el catalizador ( CAT by pass ). La centralita la han reprogramado convenientemente, todo ello en el concesionario / taller oficial. Por cierto, ahora la mezcla no es buena y al cortar gas tengo muchas detonaciones, lo que también debo de resolver. El sonido ha ganado muchos enteros, no es la hostia del todo, pero mas que suficiente.
Ahora mismo estoy en fase de añadir una segunda centralita tipo Power Commander ó reprogramar la original con el software de TuneBoy. Respecto al filtro del aire, estoy pendiente de la versión custom que está desarrollando K&N en Inglaterra para la Rocket III y ya aquí paro de tocarle cosas a la moto, salvo los frenos por lo dicho antes, aunque no se cuales poner para mejorar este punto.
Todo esto debe de culminar con unos buenos 150 CV reales a la rueda trasera, que para un primer nivel de modificaciones ya está bien, sobre todo respecto a los 117 - 123 CV que dan de serie.
Quedo a la espera de vuestras opiniones al respecto de los problemas, que seguro que aquí en el foro hay varios gurus en cada uno de los apartados y que podrán aportar algo de luz al problema.
Por cierto, ¿ alguno ha comprado el manual de taller - servicio técnico de este modelo ?. Si es posible, me gustaría verlo antes de comprarlo.
Ráfagas,
MadRock
Soy un féliz poseedor de una Triumph y encima una Rocket III, con lo que no me puedo quejar, pero mi sueño de muchos años y que ahora se ve cumplido tiene algunos problemas técnicos que me están mosqueando y bastante, y quisiera que vosotros " gente entendida " me orientárais al respecto de que es lo que me está pasando.
También saber si otros usuarios de este modelo en concreto han tenido estos ú otros problemas, porque ahora estoy un mosqueado con el tema de los pequeños y no tan pequeños fallos.
Básicamente lo que me ocurre es:
1. Nada mas estrenar la moto, a 120 km/h se me afloja el manillar, ya os podéis hacer la idea de la cara de tonto que se me puso y el susto que me llevé.
2. Los frenos no son capaces de detener la moto en un tiempo / distancia que te mantenga seguro y ya llevo varios sustos, todo el mundo elogia los frenos, pero mi experiencia con ellos no es buena. Hay que apretar muchísimo la maneta para conseguir algo de presión en la frenada y si abusas de ellos se fatigan enseguida. Ahora mismo estoy frenando en combinación con el trasero, pero la rueda tiende a bloquear si te despistas en la pisada y las derrapadas son continuas, con el riesgo que esto implica de irte al suelo.
3. La horquilla delantera tiene un funcionamiento extraño, es como si la izquierda no estuviera sincronizada con la derecha ( presión, retención, compresión, no se ... ), el caso es que al entrar en las curvas hace un extraño que da miedo y te quita la confianza, sobre toda en las lentas, como rotondas ó ángulos de 90 grados en ciudad. Al principio no lo hacía, esto ha empezado apartir de los 500 km.
4. La moto pierde piezas / tornillos cuando vas en marcha, el otro día se calló algo de atrás que todavía no he conseguido averiguar que era, solo escuche el ruido y vi como rodaba por los suelos algo cromado. Era de noche y no conseguí recuperarlo. El tornillo frontal que sujeta el depósito de gasolina también a salido volando. Ya nose si me falta algo mas.
5. Después de la primera revisión la moto pierde aceite. La limpio entera, y al dia siguiente está el motor manchado y con una mancha en el suelo de unos 10 a 15 cm de diámetro. Lo cual es muy preocupante.
6. El otro día limpiando la moto a fondo, con agua y jabón, toqué los bajos del motor en la parte frontal, donde está lo que parece en filtro del aceite, que es cromado, y me llevé un calambrazo de cojo..., lo bastante fuerte como para acordarme de la madre del tío que la hizo. No había llave en el contacto y el pulsador del manillar estaba en OFF.
7. A partir de 140 - 150 km/h, las vibraciones son exageradas, no es posible aguantar el ritmo de los demás y esto ocurre en rectas de autopistas. Hace 15 años con una Honda CBR 1.000 solía ir de media constante a mas de >230 km/h todos los días y nunca tuve una sensación parecidad. Ahora mismo no puedo ni mirar por el retrovisor, porque no entiendo lo que veo de los saltos que pega. De momento no llevo ningún accesorio que pueda inducir a la vibración, como parabrisas, alforjas, etc.
El amortiguador trasero es muy malo y es algo reconocido / aceptado por todos los usuarios de Rocket III, ya que la mayoría lo cambia enseguida por los Progressive 440. Yo acabaré haciendo lo mismo. Lo mismo el asiento, donde un Corbin con doble respaldo parece ser la mejor opción.
De la falta de luz en los faros ya he visto que se quejan todos en general, da igual el modelo de Triumph, así que las bombillas de 90/100W serán la solución mas barata y cómoda. Por cierto, no tiene botón de ráfagas.
Por lo demás, la moto anda una barbaridad, en aceleraciones desde parado y hasta los 140 km/h ( justo hasta el cambio a tercera ), no hay moto en la calle que pueda conmigo y lo han intentado muchas 1.000 RR. Pasada esta velocidad me pasan porque yo corto gas debido a las vibraciones y la falta de capacidad de frenado, que me obliga a mirar con muchos cientos de metros por delante si no quiero líos. No quiero ni pensar cuando arregle todos los fallos y pueda ir a por todas con este dragster matriculado.
Tengo los escapes cambiados ( con los TOR - Triumph Off Road originales ) y he quitado el catalizador ( CAT by pass ). La centralita la han reprogramado convenientemente, todo ello en el concesionario / taller oficial. Por cierto, ahora la mezcla no es buena y al cortar gas tengo muchas detonaciones, lo que también debo de resolver. El sonido ha ganado muchos enteros, no es la hostia del todo, pero mas que suficiente.
Ahora mismo estoy en fase de añadir una segunda centralita tipo Power Commander ó reprogramar la original con el software de TuneBoy. Respecto al filtro del aire, estoy pendiente de la versión custom que está desarrollando K&N en Inglaterra para la Rocket III y ya aquí paro de tocarle cosas a la moto, salvo los frenos por lo dicho antes, aunque no se cuales poner para mejorar este punto.
Todo esto debe de culminar con unos buenos 150 CV reales a la rueda trasera, que para un primer nivel de modificaciones ya está bien, sobre todo respecto a los 117 - 123 CV que dan de serie.
Quedo a la espera de vuestras opiniones al respecto de los problemas, que seguro que aquí en el foro hay varios gurus en cada uno de los apartados y que podrán aportar algo de luz al problema.
Por cierto, ¿ alguno ha comprado el manual de taller - servicio técnico de este modelo ?. Si es posible, me gustaría verlo antes de comprarlo.
Ráfagas,
MadRock