Log in

: ¿Puedo pintar (y queda bien) 1 colín con spray convencional?


MazingeR
02-04-2006, 06:43 PM
Pues mi pregunta es esta y no sabía si cuadraba dentro del subforo de mecánica (no hay de chapa y pintura :wink: ), asi que lo coloco aqui (y si se debe de mover que se mueva).
Colo me envió un colín para la TT (que me debe llegar la próxima semana) en amarillo y mi moto es roja/plata.
Quisiera saber si alguien ha pintado alguna pieza asi de equeño tamaño en su moto con un spray convencional y ha quedado bien,pues temo, aparte de por el tono, por la terminación un pelín metalizada que tiene el carenado y que no se si se conseguirá con un spray de estos.
¿Hay alguno que conozcais que tenga un color plata muy parecido al de Triumph?
Saludos y una ronda de Copacabana.

sach
02-04-2006, 06:46 PM
Yo lijaria el colin, hasta dejarlo mate. Despues una capa de imprimacion, secar y otra mas.

Con el codigo de pintura, a la faena. 20-25 cm, de izquierda a derecha. Y por ultimo, una de barniz o lacado. De cine.

Intenta hacerlo en un lugar libre de polvo.

Rafagas...

taulari
02-04-2006, 06:49 PM
Si no heres pintor no estropees la moto :D

Humphrey
02-04-2006, 06:51 PM
Pues mi pregunta es esta y no sabía si cuadraba dentro del subforo de mecánica (no hay de chapa y pintura :wink: ), asi que lo coloco aqui (y si se debe de mover que se mueva).

Pues eso. :wink:

tratorino
02-05-2006, 12:50 PM
Los sprays de pintura no sirven para un acabado de calidad y duradero. Se pueden usar para pintar una pieza pequeña interior (no expuesta a la vista), que no soporte temperaturas elevadas, ni contacto con agentes quimicos agresivos (gasolina, aceites, insectos estrellados, etc); por su facilidad y rapidez de aplicación.
Estas pinturas, por el concepto en si del spray, son de una calidad infima (sean del fabricante que sean). No endurecen bien por mucho tiempo que transcurra, no tienen ninguna resistencia mecanica al desgaste, golpes, rayaduras, y ninguna resistencia quimica (aunque pasen meses, si las rocias con disolvente, la pintura desaparece por arte de magia).
Los sprays estan bien para los grafiteros y para los adolescentes que tiene un scooter hecho "mierda" y quieren pintarlo "efecto Dany Pedrosa" por dos euros. Si fuesen a pintarla bien, la pintura superaria en dos veces el precio de la moto.
Pero para una triumph no te queda mas remedio que pintarla a pistola con una pintura acrilica (el sintetico, aunque infinitamente superior a la pintura de los sprays, ya quedó absoleto). La calidad de la pintura acrilica, aunque existan diferencias entre marcas, no te debe de preocupar mucho: porque la más inferior te va a dar calidad de sobra. Elige mono (sin laca, si solo vas a usar un solo color en la moto), bi o tricapa (si vas a usar varios colores o pegatinas).
Si eres un poco manitas, alguien que te acesore, compresor y pistola (no es imprescindible que sean de primera calidad) y un lugar protegido del polvo (cerrado, pero con cierta extracción de aire para que no te asfixies), podrías hacerlo tu mismo. Sobre todo teniendo en cuenta la reticencia de los profesionales de los talleres de pintura a pintar motos. Y olvidarse de los sprays (al menos para tu propia moto y la de un buen amigo).

hijarano
02-05-2006, 07:59 PM
Pues eso, si quieres que quede algo acorde con la calidad de la moto aslo como muy bien lo ha esplicado tratorino.

saludos

MazingeR
02-06-2006, 10:04 PM
Gracias tratorino y a todos los demás.
Compresor y pistola tengo (mi novia pintaba y lo tenia para trabajar), pero pintura, no se qué cantidad (imagino que la mínima que me vendan, será demasiado) ni qué color, ni si debo antes pintarlo en blanco, después el plata y después un barniz, o simplemente y directamente sobre el amarillo original, aplicar el plata y ya está. ¿Alguno sabeis que pantone es el plata de Triumph?
Saludos

Topopaco
02-07-2006, 11:05 AM
Si puedo esta tarde me entero del color y el fabricante.

Tambien puedes buscarlo en la pagina oficial de Triumph siempre y cuando sepas el nombre que le da Triumph al color, ya que plata o gris pueden ser varios.

Y por supuesto nunca con spray, ya te han dicho como hacerlo.

tratorino
02-07-2006, 09:29 PM
Para pintar un colin compra la minima cantidad que te vendan, porque con ella casi podrias pintar toda la moto y por el precio tan elevado que tienen estos materiales.
Si el color es metalizado tendras que aplicar una pìntura bicapa. En primer lugar aplica un fondo plata, sobre la pieza perfectamente lijada, con lija muy fina (grano 500 de acabado) y desengrasada(una capa muy fina, solo para cubrir el color, Da igual que se quede rugoso).
Seria conveniente, para un acabado con mas profundidad y cuerpo de color, aplicar antes del plata un fondo monocapa blanco (no es imprescindible).
Entre capa y capa no debe de trancurrir un periodo mayor de 4 horas. Una vez aplicado el fondo plata aplica la laca o barniz acrilico (sistema MS). Se deberan de aplicar dos capas, que "mojen" (pero sin que "gotee"), a un intervalo de 5 minutos entre capa y capa. Con todo esto quedara de fabula.

Para averiguar el nombre y referencia del color te remito a:
http://www.triumph.co.uk/uk/2046.aspx

Para averiguar las bases que lo componen:
http://www.dupontrefinish.com.es/bowstreet/com.ixl.lon.service.DPCHost/Method:loadPage?page=GU-0.5_Local_Home_Page

TRYNOMIUN
02-08-2006, 08:38 PM
Creo que este post se ha convertido en otro manual.
Robotronic, ya solo te falta que tratorino te pinte la moto :D .

Einarr
02-09-2006, 07:36 PM
hombre si, poder puedes...

qué qué tal quedaría? joe, pues mal

yo pinté en mi anterior moto un trozo de plastico en gris con un spray y lijando y todo el resultado fué nefasto...

MazingeR
02-10-2006, 09:53 PM
Ok, tratorino. Mañana voy a recoger el colin y a ver que hago con el finalmente (excepto pintarla a spray). Mil gracias por tus consejos.

MazingeR
02-10-2006, 10:03 PM
Uffff, q complicao lo veo.
Y si le dejo el colin amarillo, teniendo el frontal rojo y el resto gris...queda bien? :mrgreen:

dani72
02-23-2006, 07:41 AM
Pues al hilo de este tema, yo he preguntado por un tema de mi casco (tiene unas partes amarillas que quiero pintar en negro), y me han comentado que despues de encintar, lijar, se puede pintar con un esprai de aeromodelismo que es acriliquico, despues se barniza y listo. ¿Alguno de vosotros sabe algo?

tratorino
02-23-2006, 08:04 PM
Todo lo que se ha dicho para pintar una moto, vale para un casco., Salvo una cosa que lo complica mas: es que la pintura puede reaccionar quimicamente con el compuesto del casco y debilitar su resistencia.
Si el casco es de fibra de vidrio, pues lo puedes pintar como si fuese el carenado de la moto. Si no es de fibra de vidrio, puedes tener que utilizar un tipo de pintura compatible con el material del casco (ya no se mas sobre el tema).

T3RR1BL3
02-26-2006, 01:17 PM
www.corujoxx.com

MazingeR
02-26-2006, 05:25 PM
En cualquier caso,entre que no tengo el material adecuado ni tampoco me sobra tiempo,finalmente optaré por ponerlo en manos de un profesional.
Un taller de Almería que hace reparaciones de chapa y pintura, tuning,preparaciones,etc...me pintaria el colín por 30 euros. Creo que no esta mal y dudo que lo pudiera hacer yo mismo más barato (comprar pintura, barniz, lija, etc...).
¿Por cierto...alguien ha pintado alguna vez (o cree que podría quedar bien) un escape plateado, con pintura anticalórica negra mate (de estas que se venden para chimeneas, hornos, etc...)?

Saludos