sach
10-05-2005, 07:56 PM
Pues como mi moto pecaba un poco de frenada. Me decidi a comprar un Kit Brembo. Este se compone de:
- Bomba Brembo Radial PR-19, Latiguillos Metalicos Independientes para cada Mordaza con Banjos Anodizados en Rojo (Hell). Tornilleria necesaria, Racores, Arandelas de Cobre, Interruptor por Presion.
http://img145.imageshack.us/img145/8535/01kitbombabrembo2ld.jpg
* Lo primero sera indicar un par de consideraciones. No es para nada laborioso. Mejor con un compañero. Y muy, muy importante. !CUIDADO CON EL LIQUIDO DE FRENOS!. Es terriblemente toxico y corrosivo. No esta de mas una pequeña cajita, donde ir dejando los tornillos o un trozo de corcho blanco es muy util. Recomiendo liquido de frenos DOT 4.
* Yo tuve que modificar el puño del acelerador. Solte sus tornillos, lo gire un poco y lo desplace hacia la derecha. Tambien modifique la piña del encendido. Quite con la Dremmel el pequeño resalte que tiene, donde se encaja en el semi-manillar. Nada del otro mundo. De ese modo logre que la nueva bomba entrara de maravilla.
* El material dependera de la moto, en cuanto a diametros de roscas, llaves, etc. Llave dinamometrica, no imprescindible pero util, para no superar los pares de apriete de la tornilleria. Bote donde alojar el liquido viejo (toxico, corrosivo). Uno de cristal hermetico vale. Jeringuilla y
un tubito de PVC, de diametro mas pequeño que el del purgador (8/6mm, normalmente). Trapos y trapos, para recubrir las partes subceptibles de ser manchadas por el liquido. Es como Atila, donde toca ya no vuelve a ser lo mismo.
http://img145.imageshack.us/img145/706/02jeringuillafinal6cn.jpg
http://img145.imageshack.us/img145/1269/liquidoviejo9rs.jpg
* Vaciado del Circuito: Quitamos la tapa del liquido de frenos. Mejor la moto en posicion horizontal. Conectamos la jeringuilla con su tubito al purgador. Que le cueste entrar. El socio que empiece a bombear la palanca de freno. Previamente soltaremos una vuelta el purgador (8mm).
Empezara a salir el liquido de frenos. La verdad que no sale mucho. Con la jeringuilla, creamos una depresion como ayuda a la salida del liquido. Cuando veais que ya no sale mucho, abris el purgador otra vuelta y lo mismo otra vez. No os paseis abriendo el purgador, sino saldra entero
y se derramara liquido. Esto mismo lo repetis para la otra pinza.
http://img282.imageshack.us/img282/4882/04tuboypurgador0ou.jpg
http://img282.imageshack.us/img282/7471/manetafreno7vm.jpg
La mayoria de circuitos de freno de moto, llevan el retorno desde la misma pinza. En mi caso he anulado este sistema y lo he hecho independiente. Esto quiere decir, que el interruptor de freno por presion es mas largo, para poder instalar los dos Banjos y no uno como habia antes con la bomba Nissin.
* Listo. Soltamos las tuercas de las mordazas. En nuestras Daytonas es una 14,5mm, menuda puñeta. Caera algo de liquido, todo es imposible quitarlo. Ya tenemos los latiguillos sueltos en su parte inferior. Dejamos
que gotee y pasamos a soltar las tuercas de la bomba de freno para efectuar el cambio. Sin problemas. Ya tenemos los latiguillos desmontados. Luego soltamos la bomba. Como llevara el
interruptor de frenado en ella, abra que soltar los cables. Cuidado de no hacer un corto, aunque estara el contacto quitado. Vigilar todos los tornillos.
* Montaje. Con dos latiguillos: Montamos la bomba, esta llevara Allen de 5mm. Las bomas Brembo, algunas no llevan interruptor de frenado. Por lo que, el Kit lleva uno por presion. En este pondremos arandela, banjo del latiguillo, arandela, banjo del latiguillo, arandela y por ultimo la tuerca.Si no habeis eliminado el retorno, solo tendreis un latiguillo en la bomba. O sea, arandela, latiguillo, arandela, tuerca. El par de apriete suele estar entre 34N/m (Hondas), 20N/m (Aprilias), 30N/m Yamahas. Esto puede no ser exacto para todos los modelos, es una aproximacion.
http://img282.imageshack.us/img282/2576/tuercadepositofrenos5xj.jpg
http://img152.imageshack.us/img152/9894/latiguillo23lf.jpg
IMPORTANTE: Tendreis que fijaros en los latiguillos. En sus Banjos. Estos no son iguales, ya que cada latiguillo va a una pinza diferente, tienen diferentes formas y curvaturas. Debereis de comprobar esto, antes de montarlo todo, no sea que luego tengais que desmontarlo todo.
* Pues ya esta. Ahora a purgar.
* IMPORTANTE: Durante la maniobra de purgado, es importantisimo que el deposito de la bomba no se quede vacio de liquido. Si pasara esto, entraria aire y vuelta a empezar. Esta operacion es la mas rollo y lenta. Lleva tiempo. Un ayudante obligatorio. Tiempo aproximado por mordaza, de 20 a 30 minutos.
* Con todo el sistema montado, deposito limpio, empezamos a echar liquido de frenos al deposito.
http://img152.imageshack.us/img152/3451/depositoliquidodefrenos27mw.jpg
http://img152.imageshack.us/img152/5998/depositoliquidodefrenos4zg.jpg
Y a darle a la maneta. Comprobar que el liquido esta siendo bombeado hacia el circuito. El nivel bajara. Siempre atentos a no descebar la bomba. Dale, que te dale. Podriais probar a poner la jeringuilla como describi antes y crear una succion, como ayuda. Cuando empeceis a notar algo
dura la maneta debereis. Bombeamos unas 5 ó 6 veces, dejamos apretada la maneta (no soltarla por nada del mundo, sino entrara aire) y aflojamos el purgador. Es un abrir-cerrar, 1 segundo. Ala, a darle a la maneta, y dale, venga, a piñon fijo. Luego la otra mordaza. Como os digo, esta maniobra es la mas lenta y laboriosa.
http://img152.imageshack.us/img152/9022/purgando9hr.jpg
* Algunas bombas de freno, tienen un purgador en su cuerpo. Este sera el primero con el que empezaremos. Y despues los de las mordazas.
* Una vez purgado el circuito, os recomiendo hacerle unos kilometros a la moto, frenando. Al cabo de una semana, mas o menos, volver a purgar el circuito de frenado. Ahora sera muchisimo mas rapido.
http://img152.imageshack.us/img152/2566/mordazafreno27jd.jpg
* Pues esto es todo, espero que os haya sido de ayuda. Si teneis alguna duda y os la puedo resolver,me decis. Y si creis que se puede aportar algo nuevo, sin problemas.
V'sss...
- Bomba Brembo Radial PR-19, Latiguillos Metalicos Independientes para cada Mordaza con Banjos Anodizados en Rojo (Hell). Tornilleria necesaria, Racores, Arandelas de Cobre, Interruptor por Presion.
http://img145.imageshack.us/img145/8535/01kitbombabrembo2ld.jpg
* Lo primero sera indicar un par de consideraciones. No es para nada laborioso. Mejor con un compañero. Y muy, muy importante. !CUIDADO CON EL LIQUIDO DE FRENOS!. Es terriblemente toxico y corrosivo. No esta de mas una pequeña cajita, donde ir dejando los tornillos o un trozo de corcho blanco es muy util. Recomiendo liquido de frenos DOT 4.
* Yo tuve que modificar el puño del acelerador. Solte sus tornillos, lo gire un poco y lo desplace hacia la derecha. Tambien modifique la piña del encendido. Quite con la Dremmel el pequeño resalte que tiene, donde se encaja en el semi-manillar. Nada del otro mundo. De ese modo logre que la nueva bomba entrara de maravilla.
* El material dependera de la moto, en cuanto a diametros de roscas, llaves, etc. Llave dinamometrica, no imprescindible pero util, para no superar los pares de apriete de la tornilleria. Bote donde alojar el liquido viejo (toxico, corrosivo). Uno de cristal hermetico vale. Jeringuilla y
un tubito de PVC, de diametro mas pequeño que el del purgador (8/6mm, normalmente). Trapos y trapos, para recubrir las partes subceptibles de ser manchadas por el liquido. Es como Atila, donde toca ya no vuelve a ser lo mismo.
http://img145.imageshack.us/img145/706/02jeringuillafinal6cn.jpg
http://img145.imageshack.us/img145/1269/liquidoviejo9rs.jpg
* Vaciado del Circuito: Quitamos la tapa del liquido de frenos. Mejor la moto en posicion horizontal. Conectamos la jeringuilla con su tubito al purgador. Que le cueste entrar. El socio que empiece a bombear la palanca de freno. Previamente soltaremos una vuelta el purgador (8mm).
Empezara a salir el liquido de frenos. La verdad que no sale mucho. Con la jeringuilla, creamos una depresion como ayuda a la salida del liquido. Cuando veais que ya no sale mucho, abris el purgador otra vuelta y lo mismo otra vez. No os paseis abriendo el purgador, sino saldra entero
y se derramara liquido. Esto mismo lo repetis para la otra pinza.
http://img282.imageshack.us/img282/4882/04tuboypurgador0ou.jpg
http://img282.imageshack.us/img282/7471/manetafreno7vm.jpg
La mayoria de circuitos de freno de moto, llevan el retorno desde la misma pinza. En mi caso he anulado este sistema y lo he hecho independiente. Esto quiere decir, que el interruptor de freno por presion es mas largo, para poder instalar los dos Banjos y no uno como habia antes con la bomba Nissin.
* Listo. Soltamos las tuercas de las mordazas. En nuestras Daytonas es una 14,5mm, menuda puñeta. Caera algo de liquido, todo es imposible quitarlo. Ya tenemos los latiguillos sueltos en su parte inferior. Dejamos
que gotee y pasamos a soltar las tuercas de la bomba de freno para efectuar el cambio. Sin problemas. Ya tenemos los latiguillos desmontados. Luego soltamos la bomba. Como llevara el
interruptor de frenado en ella, abra que soltar los cables. Cuidado de no hacer un corto, aunque estara el contacto quitado. Vigilar todos los tornillos.
* Montaje. Con dos latiguillos: Montamos la bomba, esta llevara Allen de 5mm. Las bomas Brembo, algunas no llevan interruptor de frenado. Por lo que, el Kit lleva uno por presion. En este pondremos arandela, banjo del latiguillo, arandela, banjo del latiguillo, arandela y por ultimo la tuerca.Si no habeis eliminado el retorno, solo tendreis un latiguillo en la bomba. O sea, arandela, latiguillo, arandela, tuerca. El par de apriete suele estar entre 34N/m (Hondas), 20N/m (Aprilias), 30N/m Yamahas. Esto puede no ser exacto para todos los modelos, es una aproximacion.
http://img282.imageshack.us/img282/2576/tuercadepositofrenos5xj.jpg
http://img152.imageshack.us/img152/9894/latiguillo23lf.jpg
IMPORTANTE: Tendreis que fijaros en los latiguillos. En sus Banjos. Estos no son iguales, ya que cada latiguillo va a una pinza diferente, tienen diferentes formas y curvaturas. Debereis de comprobar esto, antes de montarlo todo, no sea que luego tengais que desmontarlo todo.
* Pues ya esta. Ahora a purgar.
* IMPORTANTE: Durante la maniobra de purgado, es importantisimo que el deposito de la bomba no se quede vacio de liquido. Si pasara esto, entraria aire y vuelta a empezar. Esta operacion es la mas rollo y lenta. Lleva tiempo. Un ayudante obligatorio. Tiempo aproximado por mordaza, de 20 a 30 minutos.
* Con todo el sistema montado, deposito limpio, empezamos a echar liquido de frenos al deposito.
http://img152.imageshack.us/img152/3451/depositoliquidodefrenos27mw.jpg
http://img152.imageshack.us/img152/5998/depositoliquidodefrenos4zg.jpg
Y a darle a la maneta. Comprobar que el liquido esta siendo bombeado hacia el circuito. El nivel bajara. Siempre atentos a no descebar la bomba. Dale, que te dale. Podriais probar a poner la jeringuilla como describi antes y crear una succion, como ayuda. Cuando empeceis a notar algo
dura la maneta debereis. Bombeamos unas 5 ó 6 veces, dejamos apretada la maneta (no soltarla por nada del mundo, sino entrara aire) y aflojamos el purgador. Es un abrir-cerrar, 1 segundo. Ala, a darle a la maneta, y dale, venga, a piñon fijo. Luego la otra mordaza. Como os digo, esta maniobra es la mas lenta y laboriosa.
http://img152.imageshack.us/img152/9022/purgando9hr.jpg
* Algunas bombas de freno, tienen un purgador en su cuerpo. Este sera el primero con el que empezaremos. Y despues los de las mordazas.
* Una vez purgado el circuito, os recomiendo hacerle unos kilometros a la moto, frenando. Al cabo de una semana, mas o menos, volver a purgar el circuito de frenado. Ahora sera muchisimo mas rapido.
http://img152.imageshack.us/img152/2566/mordazafreno27jd.jpg
* Pues esto es todo, espero que os haya sido de ayuda. Si teneis alguna duda y os la puedo resolver,me decis. Y si creis que se puede aportar algo nuevo, sin problemas.
V'sss...