: ... de reglajes en la suspensión
Me gustaría recabar opiniones sobre gustos en el reglaje de la suspensión. No es tanto el cómo se hace el ajuste sino por dónde van las preferencias. Ya sé que es un tema muy personal y que intervienen factores como el gusto de uno, la manera de conducir o el tipo de firme, pero eso es precisamente lo que pretendo. Por mi parte, la Trophy sólo admite regular la suspensión trasera, que va como sigue : en precarga va en el 4 de una escala de 1-5 y en extensión en las 3/4 partes del recorrido, me gusta la conducción ligera con reacciones secas por buenas carreteras ...
Armageddon
01-26-2004, 03:24 PM
Espero que no te moleste, carolus, pero creo que tu post corresponde más al tema de mecánica, que al de general, motivo por el que lo he movido al foro de Mecánica. :wink:
V'sssssssssss
A mí me gusta la suspensión un tanto durilla, pero sin que rebote mucho. En especial la delantera, que en las Tiger es muy blanda y se hunde en las frenadas. Como no se puede regular he puesto muelles más duros y aceite másdenso.
Saludos
La trasera la mantengo como tu (Carolus) y en la delantera le metí un acite SAE 15 que es algo más denso que el original que es un SAE 10. Mejora en algo pero sigue siendo blanda, eso si muy cómoda.
Mis gustos coinciden con los de kike, suspensiones un poco más durillas pero sin pasarse. Yo no le he echo nada aún a las suspensiones, pero en un futuro no lejano lo haré.
Ta lueguínnn
Creo que en la cuestión de suspensiones se suele confundir dureza con efectividad y no es asi siempre. No es lo mismo dureza que firmeza. Lo más importante es que trabajen equilibradamente la trasera y la delantera aunque sean las dos suaves.
Una horquilla bien mantenida con sus cambios de aceites y muelles cuando le toque es mejor que complicarse la vida con casquillos y demás, aunque un aceite mas viscoso seguro que mejora el problema.
Posiblemente la suspensión ideal es aquella capaz de absorber un bache o una irregularidad suavemente y volver firmemente a su sitio sin un sólo movimiento de mas.
Poner suspensiones muy duras en motos turisticas supone que es el chasis y los neumáticos los que trabajan demás, ya que no estan echas para eso.
Creo que en la cuestión de suspensiones se suele confundir dureza con efectividad y no es asi siempre. No es lo mismo dureza que firmeza. Lo más importante es que trabajen equilibradamente la trasera y la delantera aunque sean las dos suaves.
Una horquilla bien mantenida con sus cambios de aceites y muelles cuando le toque es mejor que complicarse la vida con casquillos y demás, aunque un aceite mas viscoso seguro que mejora el problema.
Posiblemente la suspensión ideal es aquella capaz de absorber un bache o una irregularidad suavemente y volver firmemente a su sitio sin un sólo movimiento de mas.
Poner suspensiones muy duras en motos turisticas supone que es el chasis y los neumáticos los que trabajan demás, ya que no estan echas para eso.
Upsss!!!! Yo tomo nota de todo esto para el futuro.
La verdad es que la Tiger en amortiguación es algo blanda a mi parecer, tanto de atrás como de alante, pero si un aceite lo soluciona un poco sin jorobar nada, a mi ya me vale.
Ta lueguínnn
TIGER
01-26-2004, 07:46 PM
A MI LA DELANTERA NO LA NOTO BLANDA ME PARECE QUE VA BIEN , PERO TAMBIEN TENGO EL ACEITE ALGO MAS DENSO.
LA TRASERA LA SUELO LLEVAR NO MUY SECA PORQUE MACHACA LA ESPALDA DE MI NOVIA, PORQUE SUELO IR POR CARRETRAS BASTANTE DAÑADAS.
ASI QUE ATRAS ESTA ENTRE EL 4 Y 5 EN COMPRESION, Y EN EXTENSION NO LO SE MUY BIEN, ASI EN CARRETERAS DAÑADASLA RUEDA NO ES MUY SECA, AUNQUE EN LAS BUENAS SI QUE SE MUEVE UN POCO MAS DE LO NECESARIO. ESTOY ACOSTUMBRADO A ESE FUNCIONAMIENTO Y VOY MUY AGUSTO.
GERMAN885
01-28-2004, 09:21 AM
De las suspensiones dicen, q tienen que ir tan blandas como sea posible y tan duras como sea necesario. En mi caso, notaba que la suspension cada vez iba peor e intente reparar el amortiguador, pues bien, el amortiguador mio, no se puede reparar. Lo envie a madrid a una empresa especializada y me dijeron q no se podia desmontar, aparte de que no es muy bueno.
Cuando escribi a La Moto, para contar el caso de mi moto (post socorro), tambien preguntaba por el tema de la amortiguación, y la contestación fue muy curiosa. El tema es que cuando mas se movia mi moto, mas endurecia yo la suspension.... mal. Lo primero que se va deteriorando en una moto es el hidraulico, sobre todo de la suspension trasera, con lo que no es capaz de sujetar la fuerza del muelle. Entonces cuanto mas se mueve una moto sobre todo las turisticas, con mucho peso y muchos km, lo que se debe hacer es quitar precarga de muelle.
Esto se comprueba tambien, cuando llevas a la parienta y el equipaje, entonces pongo la precarga y el hidraulico a tope, es cuando mejor va la moto, pq aqunque la precarga vaya a tope, con el peso el muelle trabaja mas lento por el peso y la moto va de lujo.
kavik
01-28-2004, 09:30 AM
A mí me gusta la suspensión un tanto durilla, pero sin que rebote mucho. En especial la delantera, que en las Tiger es muy blanda y se hunde en las frenadas. Como no se puede regular he puesto muelles más duros y aceite másdenso.
Saludos
Yo también le he puesto casquillos a la delantera y algo más he ganado. Pero en general, estoy con vosotros en que es bastante blanda la suspension de las Tiger
Como dice German885, en la mayoría de las motos el amortiguador trasero no suele ser de muy buena calidad, y si se deteriora la única solución es poner un WP o un Ohlins. Eso sí, es una solución cara, pero efectiva.
Me dá la impresión que la política de las fábricas de motos es no gastar dinero en algo que se estropea entre los 25 y 40.000 km, porque los dueños suelen vender la moto antes de esos kilómetros. Por eso los únicos que se suelen quejar son los propietarios de motos de turismo, y no los de las RR´s, aunque en los dos casos los amortiguadores duren más o menos lo mismo.
Saludos
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.