Log in

: Lección 9.- Las protecciones


Armageddon
01-10-2004, 02:55 PM
Hola a todos, en este coleccionable noveno ( y a poco de finalizar la serie de coleccionables..) de hoy vamos a hablar de esa segunda piel que nos protege de golpes, frio, viento, agua y todas las perrerias que te puedas imaginar, estas prendas que cuestan un riñon y que gracias a ellas realizamos nuestro deporte, la moto, con unas ciertas garantias de seguridad y comodidad...las protecciones.



Tenemos un abanico extenso, tanto por deporte (motocross, asfalto, trial, etc..), como por tipo de protección a utilizar, y como resultaria prácticamente imposible abarcar todas las modalidades nos centraremos en el asfalto y en el frio invierno y el calido verano.

Si te detienes por un segundo a pensar que el cuerpo humano no esta diseñado para ir a las velocidades en las que nos desplazamos en moto (y mucho menos a las que nos solemos caer por desgracia..), imagina el nivel de protección que necesitamos ante una abrasión a 120 km/h o simplemente el amortiguar un impacto contra el suelo a mas de un metro de altura.



Esta manera de protegerlo contra los elementos externos y caidas, son los monos de cuero, las chaquetas de cordura y las prendas por llamarlo de alguna manera..”alternativas”...

Quiero dejar claro que con un tema tan extenso como el del mundo de las protecciones se podrían hacer varios coleccionables, asi que intentare centrarme en las prendas/protecciones/fibras basicas y mas utilizadas normalmente, espero llegar a todo...si no, ayudame tu.
Las prendas basicas aunque parezca tonto decirlo, son el casco, guantes, chaqueta con protecciones, espaldera, pañuelo, pantalón con protecciones o refuerzos y botas.



Te moleste o no reconocerlo y como me comentaba en un post un conocido forero,..”No hay que vestirse para montar en moto, hay que vestirse para caerse de ella..”..y te aseguro que es totalmente cierto.

Todos los amigos que me conocen, solian decirme que me protegia demasiado hasta que se han caido y se han acordado de por que no llevaban ese dia las botas que me vieron a mi ponerme a diario en verano u otras muchas cosas ,y las cosas cuando suceden por desgracia ya no tienen remedio, utiliza las protecciones que estan para eso, para remediar las cosas antes de que pasen.

No soy un defensor a ultranza de ir por el centro de la ciudad en verano con una chaqueta de cordura y adelgazar tres kilos cada vez que vas a por el periodico, pero si soy partidario de hacer una inversión en tu seguridad para no tener que repasar el coleccionable anterior (accidentes) y ver lo molestos que son esos traumas totalmente evitables con un buen equipo para montar en moto, no para salir a tomar copas con Maruchi y alguna amiga mas...



Monos de cuero

Los monos de cuero de una o dos piezas separadas en chaqueta y pantalón,como su propio nombre indica, son monos de cuero con protecciones insertadas en puntos estratégicos en caso de caida y abrasión, siendo la unica protección del piloto entre el suelo y la moto...el mono de competición de un piloto puntero no está fabricado en cuero de vaca sino de canguro, que ofrece una resistencia similar a la abrasión pero es más fino, ligero (y suave),para cada mono se emplean cuatro pieles de canguro, (para los monos de cuero de vaca basta con una sola piel, pero depende de la talla del piloto, en mi caso dos bufalos bastaran..J)), están hechos de no menos de 100 trozos de piel y se tarda alrededor de 40 horas en fabricar un mono.

Se usa hilo de kevlar para coser el mono y se utilizan paneles de kevlar extensible para hacer más cómoda la zona del culo y la parte interior de piernas y brazos.

Estas protecciones suelen ser en los monos de gama media de PVC y polimeros, mientras que en los de gamas mas altas se da mas paso a materiales como el titanio o el kevlar-carbono, encareciendo ostensiblemente el precio final del mono.
Los monos de competición ademas traen incorporadas las deslizaderas, esas pastillas de colores en las rodillas que le sirven al piloto para tocar con la rodilla en el asfalto y no deteriorar el mono..ni su rodilla!!..



Estos monos incorporan capas de doble y triple grosor (depende de lo que te quieras gastar, como todo en esta vida..) en los hombros, rodillas, codos, antebrazos, espalda, caderas, culo y tibia con un blindaje interior especial para absorber impacto fabricados normalmente en PVC injectado y en algunos casos (gamas altas de Daines,Alpinestars,etc..) de kevlar y titanio.
Algunos de estos monos ya traen incorporados un forro interior desmontable para lavarlo en verano y protegerte del frio.



Chaquetas de cuero

La composición y estructura basica es la misma que la del mono de cuero,variando como es lógico en que no disponen de parte inferior del mismo.
El grado de protección suele ser el mismo o muy parecido, utlizando el mismo compuesto para la fabricacion de protecciones y suele ser un campo de lucha entre fabricantes al tener un precio menos que el mono de cuero y una utilidad parecida, aunque no igual.

Guantes

Los guantes de cuero para motos de asfalto, son muy probablemente de las piezas mas complejas de fabricar y diseñar para un uso seguro y comodo, siendo asi básicamente desde la grave caida que sufrio el ex piloto Alex Criville hace años quedándosele un dedo atrapado entre el asfalto y el deposito de la moto, casi haciendole perder el dedo de una mano.



Este desgraciado accidente provocó que los fabricantes rediseñaran casi en su totalidad sus guantes, realizando modificaciones y estudios en los ultimos años en lo que se mezclan compuestos de seguridad (kevlar) con elementos de comodidad (goretex),siendo estos últimos modelos los que vienen reforzados con fibra de carbono, kevlar y titanio (muy en boga en los modelos de alta gama..),y tienen en su fabricación la nada despreciable cifra de cien piezas diferentes, protegiendo de impactos directos, abrasión y frio.
Los guantes de invierno estan diseñados para una buena impermeabilidad y una resistencia al frio muy alta utilizando fibras y membranas del estilo al goretex,simpatex,etc..pero como contraprestación penalizan un poco en lo referente a protección y tacto en el puño de la moto.



Nunca esta de mas que los guantes tengan una “gamuza” en el dedo pulgar,con eso te podras quitar lluvia,niebla,etc.. de la visera..ademas si se extiende por el antebrazo mejor que mejor,con cierres de belcro en la muñeca para un mejor ajuste, y siempre que compremos unos guantes de invierno recordar que hay que comprarlos una chispa grande para en el caso de que haga muchísimo frio ponerte unos guantes de nylon o en su defecto los de algodón blancos de “primera comunión” que no te quitan el tacto y son mano de santo contra el frio..nunca mejor dicho..

Botas

Uno de los elementos de mas importancia en la protección del motorista ya que los pies y las piernas es uno de los sitios donde por arte de magia siempre nos golpeamos a menudo...las botas actuales disponen gracias a Dios de una tecnología y un nivel de protecciones muy alta (yo lo he comprobado hace nada..) con un soporte interno flotante para el tobillo, suelas antideslizantes de goma blanda que se pegan a los estribos, deslizaderas laterales incorporadas en titanio/kevlar minimizando asi la posibilidad de lesiones e incorporado en muchas de las botas de serie fibras contra el frio y la lluvia (goretex,Thinsulate,etc..),mientras los protectores de fibra de carbono y materiales que absorben impactos protegen el resto de la parte inferior de la pierna, tobillo y tibia/perone.



Esta ultima zona es junto con el tobillo la zona de mas hincapié por los fabricantes ya que es la zona donde se registran mas numero de lesiones, asi que la mayoria de las botas incluyen altas protecciones de fibra (vidrio-kevlar-carbono o incluso titanio) que recubren toda la caña hasta casi la rodilla, ademas de tener la punta del pie con rigidas protecciones cóncavas para los dedos.
Podriamos diferenciar las botas de competición y las de touring ,pero creo que alargaríamos mucho el coleccionable, con lo que concretare diciendo que las botas turísticas son aquellas que aunque protegen con elementos tales como el kevlar y el carbono, su uso esta mas pensado para la comodidad y el dia a dia (con elementos aislantes del frio y la lluvia, teniendo ademas precios mas contenidos..)mientras que en las botas mas de carreras es lo contrario, su comodidad no se ve reñida con la capacidad de protección, pero su uso es normalmente para hacerle kilómetros pensando mas en la protección que en otra cosa.

Espaldera



Hay muchas en el mercado, rigidas, blandas, rellenas de gel, etc...su misión pricipal es evitar lesiones en la espalda/columna en una caida y ademas la mayoria tiene acopladas una faja que hace su funcion para asi no cansar excesivamente la zona lumbar durante el paso de los kilómetros.

NOTA: No confundir espaldera con la joroba de los monos de competición, su labor es mas aerodinámica que de protección...

Wind Stoper

Membrana cortaviento que se aplica a los pasamontañas,jerseys y forros polares para asi llegar vivos a sitios como puedan ser los Pingüinos en Enero...



Pañuelo

Tantas veces habras visto en la imagen tipica del motero el pañuelo que puede que no sepas ni para que sirve, pero los que hemos sufrido la carencia de dinero y tiendas especializadas con neoprenos y demas gaitas, lo llevábamos para la proteccion del frio en invierno (quitar el vaho de la pantalla del casco) y de los mosquitos, avispas (golpes en el cuello a la altura de la traquea) y demas objetos no bien recibidos en verano...

Chaquetas y Pantalones de Cordura

Estos digamos que son los clásicos dentro del atuendo motociclista por excelencia,ya que con ellos podemos hacer prácticamente de todo y ademas, con una relacion calidad/precio francamente muy buena.



La cordura como tal es una fibra sintética siendo su principal ventaja para su fabricacion la versatilidad y facilidad para combinar este material con otras fibras y membranas de alta calidad (Gore-Tex,Sympatex,Nylon,etc....). La cordura es, además en general lavable y de una larga duración y resistencia en abrasión.

El nivel de protección es similar al mono de cuero pero con mucho menos numero de protecciones en general y con una calidad menor en la mayoria de los casos, como tambien es lógico ya que el mono tiene otra funcion mas de protección que de confort cara al inverno como es la cordura.

La chaqueta de cordura debe de ser de cuello alto para protegerlo de viento, intentar que sea tres cuartos para que no se te congelen los riñones en invierno, con cremallera para unir el pantalón, que no quede muy justo ya que tendremos que ponernos mas protección contra el frio, con numerosos bolsillos para llevar de todo (atención al del movil que sea impermeable..),que la cremallera se cubra con un velcro para asi no rayar el deposito de la moto y con ajustes en las zonas del antebrazo, brazo y cadera, con reflectantes delante, de lado y detrás...y si puedes en color negro, que se engorrina menos..



De los pantalones de cordura existen dos modelos, de peto y sin peto, siendo mi favorito el de peto que protege una barbaridad (todo el pecho y te ahorras comprar tirantes por que los trae ya..) y ademas siendo mas alto en los riñones (vamos, que eres la alegria de la huerta y el hermano gemelo de Steve Urkel..),con protecciones en la tibia, rodilla, forro interno desmontable y no estan de mas los reflectantes..

Otras composiciones para la fabricación de la cordura:

-Nylon: Es otra de las fibras sintéticas con mayor utilización por el mercado de la moto,las propiedades que lo caracterizan son similares a la cordura, (material que se descubrió posteriormente), y son la durabilidad y la resistencia a la abrasión. El nylon posee también propiedades de impermeabilidad, es impermealble y es ademas resistente a los rayos UV.

-Teflon: Tejido combiando con otros tejidos, añade propiedades impermeabilizantes y protege contra la adhesión de manchas en la ropa.

-Thinsulate: Fibra de poliéster, invención por la empresa 3M y que abriga un monton , se utiliza como forro en equipamiento muy diverso (pero sobretodo guantes). Este poliester aporta un 100 % más de retención de calor que otros materiales.

-Thermolite: Parecido al Thinsulate, proporciona un aislamiento muy bueno y no pesa nada,para ser exacto, mas o menos la mitad que el Thinsulate, pero lo pagas..

Mono de agua

Prenda de invierno por excelencia siendo además una de las que utilizaremos en cualquier otra época del año, por que no solo llueve en invierno amiguetes..



Quita mucho el frio y lo suyo es que tenga múltiples ajustes, ya que suelen ser amplios y el viento nos hará ondear como una bandera fácilmente a poco que corras y si este es fuerte puede llegar a romperlo.

Yo por experiencia no me fio mucho de los bolsillos de estos monos con lo que guardo lo que tenga que guardar en prendas interiores y me cuido en salud...

La impermeabilidad del mono se ve penalizada por las prisas al ponernoslo, o bien por que esta lloviendo o porque lo va a hacer en un momento,asi que tomatelo con calma y veras tu tranquilidad recompensada sin agua en tu interior , ya que si dejamos muchas arrugas en el cierre (lo mejor tipo belcro) el agua encontrara un sitio inmejorable para acumularse y terminaremos empapados..

Vestimenta “casual”..

En lo refente a la vestimenta “casual” o del dia a dia, por llamarla de alguna manera nos encontramos varias formas de abordar la calle como puede ser los pantalones vaqueros, esa prenda que sirve para todo y que erróneamente la utilizamos como otra prenda mas de protección en caso de caida,cuando la realidad es bien distinta..cuantos de vosotros ha visto el vaquero de un accidente de moto, has visto como queda...no te exagero si te digo que a 80 km/h y resbalando por el suelo con tu nuevos vaqueros te haras mucho daño y quedara poco de pantalón cuando termines de rodar por el suelo...parece ser que el estereotipo de motero es de Chaqueta de cuero/Vaquero/Botas, siendo unicamente validos para nuestra desgracia el primero y el ultimo.

Mientras la chaqueta y botas ayudaran en un accidente, los pantalones vaqueros no ayudan en nada.

Los vaqueros se abrasan en contacto con el suelo en menos de medio segundo y se abren en un segundo, exponiendo todas tus partes delicadas para dar en el asfalto...evidentemente son mejores que los pantalones de pinzas del trabajo, pero piensa a lo que te expones cuando te subas a la moto.



Resumiendo que es gerundio:

Me gustaria que esto que leeis quede como argumento de reflexion para cuando cogemos la moto sin protección o sin la adecuada ,siendo de mi comprensión que los precios de estas prendas son altas, pero en la mayoria de los casos se ve recompensada con evitar una lesion segura en alguna parte de tu cuerpo por unos cuantos euros.
Quiero agradecer a Dainese y Hebo toda la información prestada para la realización de este coleccionable,... y dedicarles a todos los foreros que me pidieron un coleccionable sobre este tema en cuestion, va por ustedes....



Un saludo a todos.


Leviathan

theboarder
06-08-2004, 07:57 PM
Esto va en mecanica???? no en manuales??? Ya me preguntaba yo donde andaban los demas......