: Noche pagada en club de esos de luces de colores
Integralle
11-22-2007, 09:06 PM
Eso es lo que tiene pagado quien me averigue quien hace en España lo que en los USA and UK llaman "Ceramic Coating".
Es un tratamiento para los colectores y silenciosos normalmente en negro mate y que resisten las temperaturas. Se puede aplicar al interior para mejorar el rendimiento.
Los guiris lo utilizan para coches y motos de competición, clásicas etc. La pintura anticalórica no aguanta, comprobado.
Os pongo uno de tantos enlaces USA: http://www.jet-hot.com/Pages/colors.html
He llamado a fabricantes de escapes en España tanto de moto como de coche, restauradores de clásicas, foros de rallyes, etc.
Sois mi última esperanza.
jaumet
11-22-2007, 09:12 PM
chungo, como no preguntes a un fabricante de calderas, hornos y cosas así... ya preguntare en el curro
Mulder
11-22-2007, 09:34 PM
puede ser un anonizado de esos como lo cañones de las escopetas?
Integralle
11-22-2007, 09:37 PM
No, el anodizado tampoco aguanta el calor de los colectores. Es un negro mate simple y llanamente.
jaumet
11-22-2007, 09:47 PM
simple y llanamente tampoco, esto es un recubrimiento químico cerámico que se aplica en camaras de alto vacío y que queda con un acabado como si fuera una sarten de teflon negro de esas antiaderentes, el resultado es que el escape aguanta muchisima mas temperatura, se dilata menos y el recubrimiento suaviza las formas de manera que actua como un antifriccion y el humo sale sin esfuerzos ni retenciones...
Que quieres pintar los colectores en negro?
Integralle
11-22-2007, 09:50 PM
simple y llanamente tampoco,
Que quieres pintar los colectores en negro?
Simple y llanamente me refería al aspecto :wink:
Ya los he pintado con anticalórica que dá el mismo look pero no aguantan.
Con lo de las sartenes vamos entrando en materia, sí, es el mismo proceso tengo entendido.
jaumet
11-22-2007, 09:54 PM
Tu quieres este acabado, no?
http://www.motoplan.co.jp/product/brm/thx_fullex.html
mañana te pregunto en un sitio para el que trabajamos nosotros haciendoles los moldes de inyeccion de alumino para las sartenes, a ver como lo recubren y que temperatura aguanta, y si te lo quieren hacer...
Integralle
11-22-2007, 10:06 PM
Exacto Jaumet, muchas gracias anticipadas por tus gestiones.
¡Espero ansioso tus noticias!
kekodi
11-22-2007, 10:24 PM
puede ser un anonizado de esos como lo cañones de las escopetas?
El anodizado (de todos los colores) es sobre aluminio, en el acero darle color negro como a la herramienta se llama pavonado.
Integralle te pregunté en otro post como habias hecho con los escapes, ya veo que con anticalórica y que no te funciona, hace muchos años ya lo intentó un amiguete y acabamos cromándolos porque era lo único que aguantaba esas temperaturas.
Ya nos contarás, uves.
Integralle
11-23-2007, 07:23 AM
Kekodi, ahora mismo tengo dos opciones, o ponerle cinta negra a los colectores o hacerle esto del ceramic coating.
Lo de la anticalórica hay gente que le ha funcionado y a otros no.
Siento no haberte contestado en su momento, se me fué el melón o leí muy deprisa :roll:
Mencey
11-23-2007, 12:37 PM
integralle tu buscas algo como esto ???
http://www.grupottt.com/?gclid=CJuOqZSL848CFQdFMAodBXUuIQ
astor
11-23-2007, 02:45 PM
Jaumet que vas a ser padre !!! Solicita el cambio de premio en el caso que lo consigas averiguar !!! :P :P
Ingenioso titulo si señor !!!
Vsssss
Integralle
11-23-2007, 03:22 PM
integralle tu buscas algo como esto ???
http://www.grupottt.com/?gclid=CJuOqZSL848CFQdFMAodBXUuIQ
He llamado a dos empresas de este sector y no saben de qué les hablo.
Muchas gracias Mencey, ¡buen intento!
Pero el premio sigue sin dueño....
Integralle
11-23-2007, 03:23 PM
Jaumet que vas a ser padre !!! Solicita el cambio de premio en el caso que lo consigas averiguar !!! :P :P
Ingenioso titulo si señor !!!
Vsssss
Gracias astor, si Jaumet vá a ser padre igual le hace más falta.... :mrgreen:
ARGONZO
11-23-2007, 04:10 PM
Teneis razón que ningún tipo de pintura de chimeneas aguanta ,se lo puse a una XR y nada ,la única opción era pabonarlo , que no aguantaba pero te quitaba la grasilla , como ultima opción y que dure es cromarlo
jaumet
11-23-2007, 05:46 PM
Jaumet que vas a ser padre !!! Solicita el cambio de premio en el caso que lo consigas averiguar !!! :P :P
Ingenioso titulo si señor !!!
Vsssss
Gracias astor, si Jaumet vá a ser padre igual le hace más falta.... :mrgreen:
Me lo pensare, me lo pensare pero de momento 5 contra 1 y el que pierde escupe.... :D :D :D :D
Bueno Integrale estás un poco mas cerca de tener tus escapes cerámicos y yo también, resulta que el material que le ponen a las sartenes Valira es una está echo, casi de lo mismo que las vitroceramicas y lo hacen aquí en Reus, lo hace una empresa " fundiciones Aroa" que son los que funden las sartenes de valira y luego las forran que este material...
Ahora viene la espera, tenemos conocidos dentro de esta empresa y posiblemente nos lo hagan, pero todavía no es seguro y tampoco se precios, Integrale cuando sepa algo mas seras el primero en saberlo,jejejeje
car-lose
11-23-2007, 06:05 PM
a ver Integralle, se lo que quieres pero no se si lo que yo conozco es eso o no.
Leyendo el enlace de Mencey hay un apartado que pone plasma, y hace referencia a un recubrimiento de metal sobre cerámica-
Donde yo trabajaba se hicieron unas pruebas de plasma sobre cerámica y otros objetos. Recuerdo que daban un acabado cromado, o con aguas de tonos metálicos. No se si hacen en negro mate, tampoco se si es esto lo que quieres.
En todo caso, si crees que tiene que ver esto que te comento, se que lo hacían aquí por Castellón. Puedo enterarme del número de teléfono y les preguntas.
mascletillo
11-23-2007, 06:07 PM
¿has oido hablar del cromado en negro? un colega se lo hizo en varias piezas de su HD(motor,silenciosos y colectores) y esta bastante contento...
eso si,dice que hay que cuidarlo...pero que le aguanta;
si conoces Valencia city,esta en la calle Turia,creo que cromados ¿Salle? si estas muy interesado te busco el telefono y les hablas...
Trader
11-23-2007, 10:25 PM
Este tema es de lo más interesante para mi desde hoy mismo.
Siempre me han gustado los tubos en negro mate, de echo es una de las ideas que tenia en mente desde hace tiempo, y la verdad, creia que el amigo Intagralle lo tenia ya solucionado, por lo cual me relajé y jugué con las cintas blancas en los colectores.
Pero como todo tiene un tiempo de vida y las cintas no podrian ser menos, hoy las he sacado. Y claro, el aspecto de los colectores al soportar el calor retenido por las cintas era de esperar,mate total.Chamuscados.
Por lo que me lleva a este tema.
Lo primero que se me ha ocurrido es pulirlos. Y si por un casual no se quedasen de mi agrado, pensaba pintarlos en negro como mi amigo Integralle.
Pero cual es mi sorpresa al leer este post...el negro calorico de Integralle no aguanta...
Repito,estoy de lo más interesado en este tema.
Eso si, yo de momento empezaré a pulir, o mejor dicho, a aprender a pulir.
Integralle
11-23-2007, 10:25 PM
a ver Integralle, se lo que quieres pero no se si lo que yo conozco es eso o no.
Leyendo el enlace de Mencey hay un apartado que pone plasma, y hace referencia a un recubrimiento de metal sobre cerámica-
Donde yo trabajaba se hicieron unas pruebas de plasma sobre cerámica y otros objetos. Recuerdo que daban un acabado cromado, o con aguas de tonos metálicos. No se si hacen en negro mate, tampoco se si es esto lo que quieres.
En todo caso, si crees que tiene que ver esto que te comento, se que lo hacían aquí por Castellón. Puedo enterarme del número de teléfono y les preguntas.
Gracias car-lose, si no es mucha molestia conseguir el teléfono.
Integralle
11-23-2007, 10:26 PM
¿has oido hablar del cromado en negro? un colega se lo hizo en varias piezas de su HD(motor,silenciosos y colectores) y esta bastante contento...
eso si,dice que hay que cuidarlo...pero que le aguanta;
si conoces Valencia city,esta en la calle Turia,creo que cromados ¿Salle? si estas muy interesado te busco el telefono y les hablas...
Si tienes el teléfono del colega o alguna foto de su moto, te lo agradeceré
Hay que ver cuanto interés por el premio, y espera que se corra la voz... :mrgreen:
Integralle
11-23-2007, 10:28 PM
Eso si, yo de momento empezaré a pulir, o mejor dicho, a aprender a pulir.
No los toques todavía que les quitarás la proteción, no seas impaciente!!
Espera a saber qué hacer con ellos primero.
jaumet
11-23-2007, 10:38 PM
si al final teneis que cromar, teneis que pulir y limpiar supeficies, normalmente lo hacen la gente que se dedica a esto, por lo menos aquí en Reus lo hacen así, lo del recubrimiento ceramico hasta el Lunes no sabre nada
Integralle
11-23-2007, 10:39 PM
Bueno Integrale estás un poco mas cerca de tener tus escapes cerámicos y yo también
Me va a ser muy dificil dormir este finde, ¡¡me tienes en vilo!!
Donkey
11-24-2007, 12:43 PM
pero entonces os vais de putas o no?
jaumet
11-24-2007, 05:17 PM
pero entonces os vais de putas o no?
propón una kedada =)) =)) =)) =)) =)) y haz una encuesta para elegir el sitio =)) =)) =)) =)) =))
MazingeR
11-24-2007, 06:41 PM
Pues yo pinté ya hace tiempo el escape en negro con pintura anticalórica de estas para chimeneas y aguanta perfectamente. Imagino que la calidad de la pintura y la forma de aplicarla influirá en esto, desde mi modesta opinión.
Yo limpié muy bien previamente el tubo, eché pintura sobre un recipiente pequeño para rodillos y con uno de estos, pequeño y con poca porosidad, le di una doble capa. Pasados unos días, lo dejé con terminación mate y perfectamente liso, como si fuera originalmente de ese color, con una esponja de estas lijadoras. Aparte del tema estético, que queda bastante guapo, noto que se calienta externamente algo menos, con lo cual se evitan en cierta medida las posibles quemaduras.
Saludos
knACk
11-24-2007, 08:53 PM
¿Como se llama en españa eso entonces? ¿Recubrimiento de ceramica?
jaumet
11-24-2007, 08:55 PM
¿Como se llama en españa eso entonces? ¿Recubrimiento de ceramica?
mas o menos
Donkey
11-24-2007, 09:34 PM
Sólo sé que en caso de la pintura la manera correcta de aplicarla es limpiando y calentando los colectores previamente en el horno o donde sea digamos a 220º hasta que te dejas las llemas de los dedos al cogerlos (nota mental: usar guantes). Esto los hace dilatarse un poquito y acto seguido se aplica la pintura como ha dicho Mazinger o con una brochita y se lija a las 24 horas.
Existen pinturas propiamente para los colectores de moto además de las de chimeneas. Supongo será lo mismo pero más caro. En spray y en lata.
kekodi
11-24-2007, 09:39 PM
Y los que vienen de serie en negro ¿cómo los pintan?¿y el epoxi no aguantará más?.
Uves.
Integralle
11-24-2007, 09:42 PM
Sólo sé que en caso de la pintura la manera correcta de aplicarla es limpiando y calentando los colectores previamente en el horno o donde sea digamos a 220º hasta que te dejas las llemas de los dedos al cogerlos (nota mental: usar guantes). Esto los hace dilatarse un poquito y acto seguido se aplica la pintura como ha dicho Mazinger o con una brochita y se lija a las 24 horas.
Existen pinturas propiamente para los colectores de moto además de las de chimeneas. Supongo será lo mismo pero más caro. En spray y en lata.
Yo también había oido ese proceso. Se podrían calentar con soplete por ejemplo?
Donkey a ver si me indicas donde conseguir pintura para colectores de esas.
Señores, una noche entera es mucho esfuerzo... ¡vayan entrenando!
jaumet
11-24-2007, 09:54 PM
una pregunta, que pintura anticalorica habeis utilizado y hasta que temperatura aguanta?
http://www.quivacolor.com/acatalog/PINTURA_ANTICALORICA_NEGRA_700_C.html
Trader
11-25-2007, 08:20 AM
El spray que tenia de por aquí es el "Titan Spray Color" y dice lo siguiente:
En superficies ya pintadas, desengrasar bien, lijar y quitar el polvillo. Aplicar capas finas y después subir la temperatura de 150-200 grados para que la pintura endurezca. -:|
jaumet
11-25-2007, 08:26 AM
subir la temperatura a 150 o 200 grados claro, parece facil, pero en que horno? como ponga un escape en el horno de mi casa la parienta me lo hace comer con patatas,jajajajaja
Trader hasta cuanto aguantaba la pintura que utilizaste?
trisónico
11-25-2007, 03:02 PM
En un horno casero cabe un silenciador pequeño como mucho, además de q desprende la pintura unos olores poco apetitosos.
Trader
11-25-2007, 04:27 PM
Only 400º. Para mi que muy poquito hablando de colectores.
theboarder
11-25-2007, 04:42 PM
viste esto?
http://kaoshen.trustpass.alibaba.com/product/100182814/Ceramic_Coating.html
o es lo que has echo ya?
preguntaste aqui
http://boletines.secv.es/en/
jaumet
11-25-2007, 04:53 PM
Only 400º. Para mi que muy poquito hablando de colectores.
yo creo que si seria mejor la pintura del enlace que te puse la de 700 Grados.Pero esta pintura debe costar un riñon
Theboarder si es ese material pero lo complicado es aplicarlo, se hace con camaras de alto vacio y no se que rollos de un plasma y a ver donde sacamos eso, jejejeje Gracias de todas formas
Donkey
11-25-2007, 05:32 PM
Las que he visto son de 650 y 700. Se supone que hay una de 800º, pero yo no la he entrado. Aquí el bote sale por 12 euros http://eliasracing.es/osCommerce/product_info.php?cPath=79_250&products_id=242
Lo del soplete es muy buena idea. En el horno será vuelta y vuelta, porque es evidente que no cabe. Una barbacoa tambien puede resultar. Jo que hambre me está entrando...
Donkey
11-25-2007, 05:41 PM
Otra opcion es darle un pase extra de laca transparente anticalórica para reforzar el pintado
greño
11-26-2007, 10:01 AM
a mi tambien me interesaria ese recubrimiento en mis colectores de escape.
jaumet
11-26-2007, 11:33 AM
aun no se naaaaa...
Integralle
11-26-2007, 05:34 PM
Jaumet, yo tambien estoy haciendo gestiones por otro sitio a ver que pasa. El caso es que no es una empresa especializada en coches o motos sino ¡aeronaútica! y no sé si me lo harán y sobre todo a qué precio.
El caso es que veo que somos varios los interesados (en el ceramic coating, no en las pilinguis ¿o era al reves? :mrgreen: ) osea que vamos a ver si entre todos encontramos la solución.
Caballeros, un harén espera.... :mrgreen:
jaumet
11-26-2007, 06:26 PM
Integrale, me han contestado esta tarde, imposible, pues los dueños de toda la maquinaria para hacerlo es una conocida empresa de sartenes y las maquinas están preparadas solo para cazuelas y sartenes, o sea que nos les da la gana, no me han dicho mas, lo siento chicos, ya sabeis si alguien se quiere montar un negocio esto del recubrimiento ceramico para automocion no lo hacen en españa.
seguiremos con el 5 contra 1 y el que pierde escupe
car-lose
11-27-2007, 11:59 AM
el que yo decía tampoco vale.
funciona al revés, es decir, aplica metal sobre cerámica (que se podía esperar en Castellón)
nada, que no veremos al lupanar, ni a las lupareñas.
suerte por otro lado.
theboarder
11-27-2007, 12:54 PM
por cierto .... has pensado en un fabricante de bañeras y/o bujias? Igual esos te pueden ayudar ....
greño
11-27-2007, 02:09 PM
eso que dices Theboarder,seria cuestion de estudio,el esmaltado en metal, es una especie de pintura que se aplica a la ceramica u otro soporte y luego se calienta hasta que las sales de esa "pintura" funden cristalizando sobre el soporte, nunca lo vi sobre metal, siempre sobre superficies ceramicas, aunque ahora que lo pienso, las cazuelas viejas tenian ese esmaltado ?¿?¿?
Mencey
11-27-2007, 02:13 PM
me estan instalando un peazo de horno encima de la chimenea, en un fin de semana birriilas varias y mientras que echamos la chimenea se hace el colector :mrgreen:
Integralle
11-27-2007, 03:30 PM
Jaumet y Carlose, muchas gracias por vuestros esfuerzos, de verdad.
Theboarder, creo que son cosas diferentes.
He encontrado otra vía que es comprar el producto de Inglaterra y aplicarlo aquí, previo baño de chorro de arena. Esto no está exento de problemas puesto que no me lo pueden enviar por correo al ser líquido inflamable, pero el tío me va a estudiar el tema a ver si a traves de una empresa española que les ha comprado de vez en cuando es posible.
Ellos lo hacen allí pero claro hay que enviarlos y traerlos de UK. El enlace: http://www.camcoat.u-net.com/
Topopaco
11-27-2007, 03:51 PM
No dije nada aun, pero también estaba haciendo alguna gestión al respecto.
Emilio, luego te llamo y te comento un acabado que me dijeron capaz de aguantar algo mas de 1.800 grados en negro mate, ahora que parece ser que barato no es.
jaumet
11-27-2007, 07:23 PM
Lastima que nos fallo lo de las sartenes, era lo definitivo
Donkey
11-27-2007, 07:51 PM
Y quitarle los escapes y montarle dos sartenes?
jaumet
11-27-2007, 08:00 PM
Y quitarle los escapes y montarle dos sartenes?
hombre colgadas detrÁs con una cuerda y con un cartel JUST MURRIED =)) =)) :P
greño
11-27-2007, 08:24 PM
integrale, ese acabado es EXACTAMENTE lo que queria, es una printura?, sabes el precio ??.
quiza un pedido comun facilite (economicamente) el porte.
car-lose
11-27-2007, 08:41 PM
Lastima que nos fallo lo de las sartenes, era lo definitivo
no veas lo buenas que estarían las barbacoas al estilo Integralle, con todos los chorizos y morcillas chorreando en el escape
:lol: :lol: :lol:
jaumet
11-27-2007, 08:54 PM
integrale, ese acabado es EXACTAMENTE lo que queria, es una printura?, sabes el precio ??.
quiza un pedido comun facilite (economicamente) el porte.
greño no es pintura, es un recubrimiento cerámico y me parece que no se puede poner con rodillo y brocha
Integralle
11-27-2007, 08:54 PM
No dije nada aun, pero también estaba haciendo alguna gestión al respecto.
Emilio, luego te llamo y te comento un acabado que me dijeron capaz de aguantar algo mas de 1.800 grados en negro mate, ahora que parece ser que barato no es.
Gracias Paco, espero, esperamos tus noticias.
jaumet
11-27-2007, 08:55 PM
Lastima que nos fallo lo de las sartenes, era lo definitivo
no veas lo buenas que estarían las barbacoas al estilo Integralle, con todos los chorizos y morcillas chorreando en el escape
:lol: :lol: :lol:
Barbacoa Integrale??? pues no suena mal :mrgreen: :mrgreen: :P :lol:
Integralle
11-27-2007, 08:56 PM
Greño, Jaumet, se el acabado del enlace que he puesto arriba se puede aplicar con pistola como si fuera pintura. Eso sí, hay que darle una pasada de chorro de arena a 2 bares de presión me ha dicho el tío.
Integralle
11-27-2007, 08:58 PM
Barbacoa Integralle? Vosotros lo que quereis es ir bien comidos al bar ese de luces... :mrgreen:
jaumet
11-27-2007, 08:58 PM
y a que temperatura hay que secarlo?
Integralle
11-27-2007, 08:59 PM
Me ha dicho el tipo que hay que aplicarlo, dejarlo una noche y luego montarlos y tener la moto en marcha al menos media hora para que cojan temperatura por si solos y el acabado se fije.
De todas formas me vá a pasar las instrucciones por escrito. Paciencia!!
jaumet
11-27-2007, 09:01 PM
ostias lo estoy mirando por encima y no tiene desperdicio el tema, por cierto los precios no son muy caros, lastima que hay que enviarlos hasta GB
Integralle
11-27-2007, 09:05 PM
Jaumet, que yo no tiro con pólvora mojada :mrgreen:
El problema de enviarlos a UK no es solo el coste que pienso que con 120 ¤ ida y vuelta está solucionado (tengo precios especiales UPS en la empresa) sino que además y para evitar tener problemas habría que hacer un cajón de madera para que no te los desgracien en el porte.
jaumet
11-27-2007, 09:10 PM
Ya veo ya, eres un Crack, al final vas a tener que hacerte un solitario por los lares esos de los farolillos de colores =)) =)) =))
Trader
11-28-2007, 08:00 AM
Y que tal las empresas esas que se dedican a pintar cerrajeria en horno? Consiguiendo la pintura adecuada se les podria llevar para que los horneasen.
Preguntaré a un amigo que tiene un contacto/trabajo a ver como va.
greño
11-28-2007, 11:26 AM
lo del chorro de arena no problemo, y conseguir la "pintura"??
Donkey
11-28-2007, 03:11 PM
Al salir de casa he visto en la calle aparcada una pequeña Yamaha YBR125 y curiosamente lleva la pipa y el escape en negro mate, por lo que supongo que no debe ser algo caro
jaumet
11-29-2007, 05:33 PM
Tios nuevas noticias, Hoy hable con el encargado de la fundición donde hacen el revestimiento para las cazuelas, por fin me dijo el por que no nos pueden pintar los escapes con el dichoso material, al parecer se aplica con pistola y se seca al aire, sin horno porque si no se agrieta, una vez seco le puedes meter la temperatura que te de la gana, resulta que tienen el pintado robotizado y solo vale para pintar las cazuelas, he preguntao si nos venderian una lata de producto y estoy a la espera de que contestan :$ :$ :$ :$ :$ :$
|^HaDes^|
11-29-2007, 07:51 PM
buenas señores
le he preguntado a un colega de caniles, granada, que tiene un horno algo mas grande que el de casa (2mx1m) pa hacer estos menesteres y ma respondido esto, lo que no se es el precio, si interesa le pregunto:
El proveedor de pinturas nos cuenta que tienen pintura anticalórica especial, que garantiza 550 grados durante 48 horas continuadas y picos de 650 grados. Se usa para pintar tubos de escape y colectores en automoción (no han especificado más). Colores en negro mate a satinado (un medio) y color plata. Las terminaciones son industriales (perfectamente liso, como de fábrica) con recubrimiento total externo y según forma de la pieza, interno. En el horno caben piezas de hasta 2 x 1 metros.... Como si se quiere pintar la moto entera xD.
un saludo
Integralle
11-30-2007, 03:11 PM
Jaumet, Hades, nos estamos acercando amigos. Hoy le he pedido que me hiciera gestiones un amigo que compite en coches y ha llamado a su preparador y dice que sí, que hay gente que lo hace por Barna. La semana que viene tendré noticias.
Alguna de las gastiones que estamos haciendo tiene que dar resultado.
¿Quién se llevará el premio? :mrgreen:
Integralle
11-30-2007, 03:12 PM
Hades, creo que 650º creo que no son suficientes, lo que comento son 1000º los que aguanta. De todas formas, sino finalmente no consigo lo del ceramic coating, ahondaremos en esta posibilidad que si es específica para colectores, no debe ser mala opción, claro.
Muchas gracias!!
edudiabolo
11-30-2007, 03:15 PM
Cuanta emoción... y cuanto vicio! :Y
T3RR1BL3
11-30-2007, 06:03 PM
Paso de tragarme el post entero jejejejejejeje.
Adelanto que lo del recubrimiento cerámico creo que se realizaba casi exclusivamente en GB e Italia, pero que esta tecnología está ligada casi exclusivamente al uso en pistones. Es algo más raro aplicarlo en los escapes, puesto que en muchos campeonatos no permiten la aplicación de recubrimientos en los escapes, ni de lona anticalórica ni de pinturas especiales.
Ahora, como no vamos a competir, enumeramos las ganancias de aislar el escape? Se gana algo, tiene algo que ver con la propagación de las ondas por el escape, que se realiza de manera más rápida. ¿Alguno sabe la respuesta?
jaumet
11-30-2007, 06:26 PM
Paso de tragarme el post entero jejejejejejeje.
Adelanto que lo del recubrimiento cerámico creo que se realizaba casi exclusivamente en GB e Italia, pero que esta tecnología está ligada casi exclusivamente al uso en pistones. Es algo más raro aplicarlo en los escapes, puesto que en muchos campeonatos no permiten la aplicación de recubrimientos en los escapes, ni de lona anticalórica ni de pinturas especiales.
Ahora, como no vamos a competir, enumeramos las ganancias de aislar el escape? Se gana algo, tiene algo que ver con la propagación de las ondas por el escape, que se realiza de manera más rápida. ¿Alguno sabe la respuesta?
en principio me parece que todos lo hacemos por estetica, en la primera pagina del post hay un enlace que pone Integrale y me parece que habla de eso que tu quieres, está en ingles...
knACk
11-30-2007, 06:52 PM
Paso de tragarme el post entero jejejejejejeje.
Adelanto que lo del recubrimiento cerámico creo que se realizaba casi exclusivamente en GB e Italia, pero que esta tecnología está ligada casi exclusivamente al uso en pistones. Es algo más raro aplicarlo en los escapes, puesto que en muchos campeonatos no permiten la aplicación de recubrimientos en los escapes, ni de lona anticalórica ni de pinturas especiales.
Ahora, como no vamos a competir, enumeramos las ganancias de aislar el escape? Se gana algo, tiene algo que ver con la propagación de las ondas por el escape, que se realiza de manera más rápida. ¿Alguno sabe la respuesta?
Supongo que sera por el tema de disipación del calor y el aumento de la eficiencia del motor al ir menos caliente. Pero solo es una suposicion.
|^HaDes^|
11-30-2007, 08:11 PM
pos lo del calor, me parece que a 800 se pone el "yerro" rojo y a 1200 funde..................solo me falta saber si es hierro u otra cosa :D
Integralle
11-30-2007, 11:18 PM
Paso de tragarme el post entero jejejejejejeje.
Adelanto que lo del recubrimiento cerámico creo que se realizaba casi exclusivamente en GB e Italia, pero que esta tecnología está ligada casi exclusivamente al uso en pistones. Es algo más raro aplicarlo en los escapes, puesto que en muchos campeonatos no permiten la aplicación de recubrimientos en los escapes, ni de lona anticalórica ni de pinturas especiales.
Ahora, como no vamos a competir, enumeramos las ganancias de aislar el escape? Se gana algo, tiene algo que ver con la propagación de las ondas por el escape, que se realiza de manera más rápida. ¿Alguno sabe la respuesta?
Pues no sé para los pistones, creo que hay varios recubrimientos incluido el nikasil.
El motivo es púramente estético lo que pasa es que tiene sus ventajas como que el motor se calienta menos, mejora en algo el rendimiento y mi hijo tiene menos probabilidades de quemarse puesto que guardo la moto en el pasillo de mi casa. Hace de mueble recibidor :mrgreen:
Integralle
11-30-2007, 11:20 PM
pos lo del calor, me parece que a 800 se pone el "yerro" rojo y a 1200 funde..................solo me falta saber si es hierro u otra cosa :D
ummm, interesante. es acero que es primo hemano del "yerro".
jaumet
12-01-2007, 06:04 AM
en la speedtriple 1050 es todo inox
T3RR1BL3
12-03-2007, 07:05 PM
Paso de tragarme el post entero jejejejejejeje.
Adelanto que lo del recubrimiento cerámico creo que se realizaba casi exclusivamente en GB e Italia, pero que esta tecnología está ligada casi exclusivamente al uso en pistones. Es algo más raro aplicarlo en los escapes, puesto que en muchos campeonatos no permiten la aplicación de recubrimientos en los escapes, ni de lona anticalórica ni de pinturas especiales.
Ahora, como no vamos a competir, enumeramos las ganancias de aislar el escape? Se gana algo, tiene algo que ver con la propagación de las ondas por el escape, que se realiza de manera más rápida. ¿Alguno sabe la respuesta?
Supongo que sera por el tema de disipación del calor y el aumento de la eficiencia del motor al ir menos caliente. Pero solo es una suposicion.
Premio, La razón de forrar los colectores con cinta anticalórica o recubrirlos con el ceramic coating tiene como ganancia inmediata en que la temperatura de los gases no se disipa en el metal, o el colector, si lo prefieres, simplemente los gases no pierden casi nada de su temperatura y como algunos sabéis las ondas de presión y depresión que recorren el escape lo hacen a velocidades supersónicas gracias a que la densidad de los gases es menor cuando aumenta la temperatura... con lo cual, a mayor temperatura de los gases, mayores velocidades alcanzan las ondas en ellos, con lo cual se logran vaciados muy eficientes de los cilindros y se puede aprovechar mucho mejor la zona alta del cuenta vueltas.
En contrapartida tendremos las válvulas de escape realmente encabronadas, asi que a vigilar esta zona.
Repito que la mejor utilización es cuando se emplea en los pistones, el nikasil, o cromado duro se emplea en los cilindros, pero no hay más que ver lo bien que funcionan los pistones cerámicos con un poco de aceite (ya sea de mezcla o del cárter)
http://www.dmax.ca/images/CeramicPistons.jpg
http://www.lonewolfperformance.com/graphics/300/pistons1.jpg
http://www.lonewolfperformance.com/graphics/pictures/150/DSCN0985.jpg
Pero la verdad, que si es por estética....
http://www.ffuertes.com/frames.htm (para el alu)
http://www.zincrom.es/
Integralle
12-05-2007, 06:13 PM
Gracias T3RR1BL3 por la explicación, ya les he mandado a los de zincrom un email a ver si pueden hacerlo.
Un gestión por otro lado está, cerca, muy cerca. ¿A qué aún me voy yo solo de pilinguis? :mrgreen: :mrgreen:
jaumet
12-05-2007, 07:49 PM
A mi ni me han contestado a lo de venderme un bote de material, son unos capullos estirados
Marcos
12-08-2007, 11:32 AM
Tengo un colega que tiene una empresa de lacados de metales, no se realmente lo que aguantará, pero el sistema de pintado es echando un polvo electrostático que se pega al metal, luego a un horno a no se cuantos grados y queda de puta madre, es como plastificado.
Es muy resistente. Yo he lacado llantas y el cañón de una escopeta y de momento duran. Pero no se cuanta temperatura aguantará.
Cuando lo vea le pregunto (en la semana que vienen fijo)
kekodi
12-09-2007, 09:12 PM
pero el sistema de pintado es echando un polvo electrostático que se pega al metal, luego a un horno a no se cuantos grados y queda de puta madre, es como plastificado.
Es muy resistente
Yo lo conozco como epoxy, muchas piezas de coches (bieletas, barras estabilizadoras, subchasis, etc.) se pintan así en negro. Tampoco se como aguanta al calor, por eso lo preguntaba al principio.
Uves.
greño
12-09-2007, 09:21 PM
el epoxi que yo conozco no aguanta tanto calor, es parecido a la resina, y se usa para estratificados, tambien se usa como base para pinturas y colas, en estado solido (polvo) como aditivo en morteros de alto rendimiento, es cierto que si cura al calo9r tiene mejor grado de dureza pero creo que no soporta calores extremos.
quiza exista otros epoxis pero por el procedimiento polvo adherido, horneado y acabado brillo cristalino, parece un vitrificado, se utiliza para cazuelas etc
greño
12-10-2007, 07:01 AM
para saber si una pieza es de acero o de inox (si no se nota o esta pintada), una prueba irrefutable es un iman.
el inox es como el aluminio ,no atrae el iman (o muy poco depende de la aleación) mientras que el hierro y acero normal si
jaumet
12-12-2007, 09:06 PM
Integrale, por motivos de privacidad en los componentes y la aplicación del producto, no me venden el ceramic coating de los OO, desisto ya de darles la lata...
Suerte
jaumet
03-01-2008, 06:18 PM
Integralle como se quedo este tema? es que igual resucito mi idea de fabricarme yo los escupemelones
Saludos
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.