Log in

: Triumph Sprint ST 1050. Prueba a fondo


hijarano
10-25-2007, 08:42 AM
Copiado de Portalmotos.

Se ven pocas por las calles, pero cuando ves una no puedes evitar quedarte mirándola y admirarla. Su diseño es diferente, original, afilada por todos sus ángulos. Uno no sabe si es una deportiva hiperespacial o es una moto para rutear y hacer kilómetros sin parar. Lo cierto es que despues de haberla hecho más de 600 kms para esta prueba, os podemos decir con absoluta seguridad: Esta moto sirve para todo!!

Hay detalles en la moto que llaman la atención desde el principio: Tres faros delanterios, tres salidas para el escape y por supuesto un motor tricilíndrico que cuando lo enciendes parece que te ronronea. La rueda trasera es un derroche de imaginación, tanto la cadena como el freno están dispuestos al lado izquierdo de la moto, dando sensación de que flotan. El sillín te indica sin necesidad de montarte, de que cuando te subas, quedarás encajado y no tendrás que preocuparte de buscar la mejor posición, es como si te lo dieran ya pensado y solo tuvieras que centrarte en disfrutar. Y esas "alas" cromadas a ambos lados del carenado, y ese cuadro de instrumentos que francamente es de los más bonitos que he visto cuando se ilumina por la noche. En fin, esteticamente esta moto solo merece piropos.


http://img459.imageshack.us/img459/2146/sprintsthome2007kf5.jpg

Conducción

La moto pesa 210 kgs y viene con 127 CV de potencia, cuando la coges en parado, da la impresión de que te vas a subir a una moto demasiado grande y pesada, tambien pareciera que solo es apta para personas muy altas, pero no es así, si mides 1'70 m. llegarás al suelo.

Miras a los mandos y no ves nada extraño, todo esta en su sitio, exactamente en el mismo lugar que en practicamente todas las motos. Cuando giras la llave, debes apretar el embrague para arrancarla, das al botón y... no hace nada, esto se debe al autochequeo que hace el ordenador de a bordo, pero en 2 o 3 segundos todo esta listo. Arrancas y el sistema de starter automático se encarga de todo. Como ya dije antes, solo siéntate y disfruta.


Por la ciudad (Conducción Urbana)

Empezamos dando un paseo por Madrid y además en hora punta, y nueva sorpresa. El giro de la dirección parece más el de un Scooter que el de una moto de gran cilindrada, esto junto a la estrechez de la moto la hacen muy manejable en la ciudad, os aseguro que me llegué a meter en lugares donde los MaxiScooters no podían acceder, sobretodo en los semáforos. La altura de los espejos muy por encima de los de los coches, y el carenado que ocupa lo mismo que tus piernas ( lo que te permite tener controlada esta referencia), hace fácil el poder meterte entre las filas de coches.

El motor se va calentando, hace calor y esto se nota. El escape pasa justo por debajo del sillín, en el lado del conductor no se nota nada anormal, pero en el lado del pasajero es más perceptible la subida de temperatura como pudimos comprobar, aunque es perfectamente soportable y solo en ciudad, en marcha no se nota.

Aparco en zona azul y con un poco de cuesta, necesito hacer una compra y aprovecho el lugar para comprobar que tal se saca empujándola hacia atrás y sin ayuda. Cuando salgo de la tienda, me encuentro con una situación que me deja un poco perplejo: Coloco la bolsa en el asiento trasero y me dispongo a sujetarla con un pulpo, pero no hay donde agarrar el pulpo. Al final acabo enganchando a las estriberas y a los intermitentes traseros. He buscado el hueco debajo del sillín, pero tampoco existe, el hueco esta ocupado por el silencioso del escape. En su lugar hay una guantera en el lateral derecho del carenado, francamente no cabe mucho, la moto viene con sus papeles y la caja de herramientas y no puedo meter el candado Solido Disk de Luma que llevo para tratar de disuadir a los ladrones cuando aparco. Apenas entra un teléfono móvil y mi cartera, no hay hueco para más.

Sujeto a la moto por el manillar y por el asa del asiento del pasajero, tiro de ella hacia atrás y la muevo sin muchos problemas, supero la cuesta y me subo encima, no ha costado mucho y me satisface descubrir que la moto es igual de manejable en parado que conduciéndola.


Vídeo de la prueba

En el vídeo podeis apreciar con detalle todos los aspectos de la moto.

Su comportamiento en carretera y lo fácil que resulta efectuar los cambios de giro es lo más destacable junto con la comodidad y buena posición tanto para el piloto como el pasajero.

Existe una amplia oferta de accesorios para esta moto: maletas, puños calefactables, escape para circuíto, cúpula, ABS opcional, etc.

VÍDEO DE LA PRUEBA (http://www.youtube.com/watch?v=AjM1GpfpI5w)


En carretera y con muchas curvas (Conducción deportiva)

La siguiente prueba va a ir orientada a su faceta más deportiva, todo en la moto la dá aperiencia de ser un cohete de dos ruedas y de que uno puede pasárselo bien en puertos y careteras reviradas, asi que subimos a la Sierra de Madrid, hacemos una paradita en la Cruz Verde y vamos hacia carreteras de excaso tráfico donde haremos las tomas para el vídeo y trataremos de ver hasta donde llega, por supuesto sin conducir como lo haríamos en un circuíto y con todas las seguridades.

La moto acelera bien, entrega la potencia comedidamente, 127 CV dan para mucho cuando hablamos de conducción deportiva, pero solo cuando pasas la franja de las 8.000 revoluciones y hasta llegar a las 10.000 que es donde empieza la franja roja, encuentras mucho "nervio" y "mala leche", en esa zona la moto te ofrece sensaciones de aceleración muy similar a los que encontrarás en una Yamaha R6 o en una Honda CBR 600RR por poner ejemplos. Por debajo de esas revoluciones la moto acelera bien, con empuje y soltura, pero no hablamos de prestacciones puras entre otras cosas, porque esta moto no ha sido fabricada para esto, si quieres prestacciones deportivas, ya sabes donde buscarlas.

Sin embargo os puedo asegurar que esta moto bien llevada y sin pasajero (Con pasajero la moto pierde mucho en cuanto a aerodinámica y para uso deportivo) es capaz de circular a la rueda de cualquier deportiva e incluso sacarle los colores en alguna ocasión.

Cuando se trata de enlazar curva trás curva, basta con contramanillear para ver que la moto sigue tus instrucciones con absoluta lealtad, no hace extraños, es muy ágil y su comportamiento es excelente. La suspensión es algo blanda pero no compensa ni tocarla tal y como viene de serie, porque su comportamiento en practicamente todo tipo de carreteras es sencillamente excepcional, y para disfrutar de unas cuantas curvas, la moto se comporta bien con los ajustes de fábrica.

Puedes tumbar, y tumbar y seguir tumbando, porque no das con nada de la moto en el suelo. Los neumáticos que trae de serie son unos Bridgestone BT020, no son mis favoritos en esta gama de neumáticos (Mixtos, osea duros por el medio y blandos por los lados), pero se comportan bien en esta moto.

A la hora de frenar, aunque el modelo que probamos no viene con el ABS (Opcional), cumple bien su cometido, creo que puede ser mejorable, pero si lo aprietas porque vas "pasado" al diSponerte a entrar a una curva, la frenada es eficiente y para la potencia que entrega, en la mayoría de los casos, más que suficiente. El que me ha sorprendido gratamente ha sido el freno trasero, y es que es dificil encontrar una moto en la que el freno trasero cumpla con su cometido, en la Sprint ST lo cumple y con creces. Esto se agradece, sobretodo cuando vas con pasajero y estás acostumbrado a utilizar el freno trasero para evitar que sufran sus muñecas si va apoyado en el depósito.
Tambien nos dimos una vuelta con pasajero a la hora de "curvear", porque uno no siempre va solo cuando sale a disfrutar de un puerto, las impresiones son buenas, en palabras textuales: "Parece que es uno el que va conduciendo", la sensación es de seguridad y a pesar de la altura del sillín, la postura no es racing por lo que puede rodar rapido sabiendo que tu "paquete" no va sufriendo.


De ruta y con pasajero (Conducción turística)

Es domingo, como todos los domingos, en Portalmotos se organizan salidas en toda España, yo he quedado con el Komando Kocidos que suele salir todos los fines de semana y nos juntamos una media de unas 30 motos. Este domingo la ruta es por Guadalajara y comprende unos 300 kms. aproximadamente. Me presento con acompañante y espero a ver que comentarios dice la gente cuando vea la moto. Practicamente todos miran la moto, y es que no es para menos. Algunos no la conocían, otros no la habían visto en "directo", los que la conocían se acercan y se fijan en los detalles. Pero a nadie deja indiferente.

Arrancamos y quiero ver como acaban los cuerpos después de hacernos unos 300 kms seguidos, ya que yo llegaré al destino y por las mismas regresaré.

Creo que esta es la mejor faceta de la Triumph Sprint ST, y además con diferencia. La moto es cómoda, la suspensión y el chasis van de maravilla, no importa si la carretera está en la estado o es una autopista mal peraltada. El paso por curva es con aplomo, no hay vibraciones y eso que llevo guantes finos, esto me llama la atención, porque he encontrado muy pocas motos que absorvan tan bien las imperfecciones del asfalto.

Si pasamos de 140 kms/h la cúpula no hace bien su trabajo, posiblemente Triumph ha sacrificado comfort por estética. Pero lo cierto es que para el piloto, superar los 140 kms/h y como haya un poco de viento, puede ser fatigador. Hay que agacharse un poco y con eso se compensa, pero la posición ya no es tan cómoda como quisiéramos. Para el pasajero es peor. Pero no hay problema, Triumph ofrece cúpula alta como opción, merece la pena.

El cambio de marchas es ruidoso pero muy bien sincronizado, una tarea que en algunas motos es solo apta para gente de paciencia infinita, como es encontrar el punto muerto, en la Sprint es sencillo y rapido. Al bajar de marchas y pasar de 6 a 1 sin que suene un solo "Clonk" es una muestra de la calidad y buena mecánica con la que estos ingleses fabrican sus motos. Esto hay que agradecérselo al sistema antiretorno del embrague.

Mirar para atrás no es una misión a encomendar a un medium, los espejos son grandes, bonitos y además se ve perfectamente lo que sucede detrás ¿Se puede pedir más?. Si, porque vienen con los intermitentes integrados.

Regresamos y dejamos la última prueba para la noche, queremos probar su iluminación, las cortas cumplen y solo eso, las largas es como si no las llevaras, es un punto débil del modelo y esperamos que lo mejoren. Quizás cambiando las bombillas esto se resuelva, pero ya hablamos de hacer un gasto extra.


A favor

Destacamos lo que consideramos más favorable en el modelo de moto.

Consumo: El depósito tiene una capacidad de 20 litros, hemos llenado con 18 euros estando ya encendida la reserva y bastante apurada y hemos podido rodar 320 kms, a ritmos de 140-160 kms/h en autopistas y altos de vueltas en zonas de curvas. El consumo nos parece uno de sus puntos más fuertes. Nos hemos quedado sorprendidos. (Consumo medio: 5'6 lts/100)

Instrumentos: El cuadro es muy completo y de fácil lectura. Combina lo analógico con lo digital. Dos grandes esferas informan sobre velocidad y revoluciones y un tercer cuadro donde encuentras de serie:
Ordenador de a bordo con autochequeo al arrancar
Reloj
Consumo combustible
Cuentalilómetros total y parcial (Doble)
Temperatura del líquido refrigerante
Autonomía hasta vaciar el depósito
Consumo medio de combustible
La iluminación es de sobresaliente.

Diseño y originalidad: La moto tiene una estética original y esta llena de detalles que la hacen muy atractiva.

Prestacciones: Francamente superior a sus competidoras. Esta moto es más completa en el concepto que defiende y en comportamiento que es ejemplar.

Manejabilidad: El ángulo de giro de la dirección es excelente, esto la hace una moto incluso recomendable para uso urbano.

En contra

Destacamos lo que consideramos mejorable en el modelo de la moto.

Warning: No tiene doble intermitente.

Hueco bajo el asiento: La falta de un verdadero espacio "portaequipaje" la penaliza, la guantera que Triumph propone como sustituto apenas cumple con esta función.

Iluminación: Es aceptable y suficiente pero deberían plantearse mejorarla.

Sujecciones para el pulpo: en una Sport-Turismo esto debería ser "obligatorio"

Protección a altas velocidades: La cúpula se queda "justa" cuando pasas de 140 kms/h

pakomoraira
10-25-2007, 10:36 AM
Muy buen reportage/descripcion de la ST, siempre me ha gustado esa moto, su parte frontal y parte trasera es diferente a las otras SportTurismo, hablamos de que las Triumphs siempre tienen sean Sport, Customs classicas etc....mas personalidad que la mayoria de las japos.........Me encantaria tener esa moto para viajar y rutear.............Salud :XX: ................. :atope: Vss y Salu22 :hola: .

Dragonfly_Bass
10-25-2007, 10:56 AM
Interesante... gracias por colgarlo hijarano.

luisprint
10-25-2007, 11:28 AM
Muy buen artículo. Yo tengo ese "maquinón" y estoy completamente de acuerdo con lo que dicen de ella en la prueba. Es una moto fantástica.

manuqp
10-25-2007, 11:28 AM
Me encanta la ST, el otro día vimos la azul de mitobec,en la Kdd en sevilla y es una gran moto.

No me importaría nada tenerla. :XX:

hijarano
10-25-2007, 12:45 PM
Me encanta la ST, el otro día vimos la azul de mitobec,en la Kdd en sevilla y es una gran moto.

No me importaría nada tenerla. :XX:

pero si ya tienes una mejor :lol: :lol:

manuqp
10-25-2007, 02:28 PM
no, si es pura avaricia, es pá tener dos. Aunque también me gusta la speed,... Es que soy un enfermo. =))

Guille
10-25-2007, 04:24 PM
Creo que no añadiria nada mas , estoy deacuerdo en todo.
Posiblemente en cuanto a las suspensiones traseras , yo quizas las halla notado algo blandas con pasaejero. Vamos pero no es nada que no se pueda corregir.
POr lo del calor del escape, quizas más que nada, en la parte de la pantorrilla derecha, quizas con un deflector de carbono, algo mñas largo que el que tiene , se podria corregir algo sobre todo en parado y en verano. EN marcha no me molesta.
En general estoy gratamente sorprendido y creo no haberme equivocado de eleccion.

sldsss

in_flames
10-25-2007, 07:22 PM
todo en la moto la dá aperiencia de ser un cohete de dos ruedas


De hecho lo es. :ride:

trisónico
10-25-2007, 09:06 PM
¿y qué modelo es el "Strint"?.

trisónico
10-25-2007, 09:13 PM
"El cambio de marchas es ruidoso pero muy bien sincronizado"

Con esta frase acaban de perder toda credibilidad. Sres, q todos los usuarios del motor 1050 sabemos q el selector es una mierda.

Topopaco
10-25-2007, 10:48 PM
Pues si, escepto lo del cambio que no me lo creo, todo lo demas es cierto, aunque hacerse 300 km. en un día no tiene merito ninguno, hasta 1.550 me hize el año pasdo y este domingo también me pege unos cuantos, Murcia-Alcarras-Murcia, total 1.200 km.

Y el consumo en mi moto ha llegado a ser menos de 5 litros a los 100.

Creo que tengo una gran moto.

Gracias Guillermo por poner esta prueba.

Topopaco
10-25-2007, 11:03 PM
¿y qué modelo es el "Strint"?.

Quisquilloso que eres. :D :D :D

PEPEVFR
10-26-2007, 07:53 AM
Y el consumo en mi moto ha llegado a ser menos de 5 litros a los 100.



increible, no se como lo haces, ni de coña marinera para mi....ahora el ordenador me dice que consumo medio a 6,6 y los números me salen 18 euros = 16,5l = 250 Km. Es lo que suelo poner y a la marcheta aprox. 140km
y nada de ciudad. De todas formas me parece una muy buena media.

Topopaco
10-26-2007, 10:27 AM
250 km. son los que hago habitualmente usandola a diario, callejeando y un poco de autovía, aproximadamente unos 50 km.diarios, suelo llenar una vez a la semana.

Para conseguir el consumo inferior a 5 litros, solo tienes que ir a no mas de 130 de marcador, sin apurar marchas y sin aceleraciones bruscas, ese consumo me lo hizo el verano pasado, durante el viaje a la Bañeza y por el norte, la gran mayoría de kilometros en autovía, lo pueden corroborar AGM y Ricky, solíamos parar cada 200 km. a repostar, tan solo una vez llene con 11 litros, el resto de repostajes nunca supero los 10, incluso uno de los repostajes bajo hasta los 9,4 litros en recorrer 212 km., sacar vosotros mismos la cuenta, pero la sorpresa fue mayor aun cuando cada repostaje la Daytona 675 de AGM siempre, siempre echaba aproximadamente medio litro menos que la Sprint ST, sin embargo la de Daytona 955 de Ricky si que resulto algo mas gastona, cosas de la edad :D (De la moto, se entiende).

Pepe, con el paso de los kilometros me ha ido gastando menos, el viaje del año pasado a Nurburgring me salió una media de 5,5, tanto real como en el ordenador de abordo, por lo que pienso que la media que marca la moto es bastante acertada.

Me da la impresión que mi moto ya ha llegado a su consumo mínimo, que por cierto esta más que bien, con esos consumos puedes hacer casi 400 km. hasta que se encienda la reserva que suelen ser unos 18 litros.