: SUSPENSIONES CON ACOMPAÑANTE (O EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR)
Con este post no pretendo ganarme la enemistad permanente de TRISONICO, YAYO E HIJARANO entre otros que me han repetido no toques suspensiones. Os estoy haciendo caso que conste, los reglajes son los de serie.
Bueno el caso es que este fin de semana haremos una escapadilla con parienta y la pregunta es ¿HAY QUE TOQUETEAR LAS SUSPENSIONES?
Si la respuesta es si, a los valores que pone el manual (imagino que si) y si es que no, me gustaría saber un poco el motivo de porque no. (todo esto desde mi ignorancia de temas mecanicos)
talivan
07-10-2007, 08:55 AM
hombre, realmente con pasajero el peso aumenta y por consiguiente seria aconsejable dar un poco de precarga al muelle trasero, pero claro, esto depende de cada piloto y el ritmo al que circulara, yo personalmente, no suelo tocar las suspensiones por llevar pasajero pues en estas circunstancias suelo circular relajadamente, piensa ahora una cosa, ¿¿tu tocas las suspensiones del coche cuando llevas a la familia de vacaciones?? , porque yo no lo hago.
Topopaco
07-10-2007, 10:02 AM
El manual pone unos reglajes para ir solo y otros para ir con pasajero/a, con el destornillador que llevas en la bolsa de herramientes puedes regular la precarga trasera sin problemas.
Luego acuerdate de volver a dejarla como estaba, si el pasajero es ocasional, no me molestaría, si es habitual endurece un poco la precarga del muelle segun te indique el manual, acuerdate siempre de como estaba antes para poder volver a su posición de origen.
hijarano
07-10-2007, 10:34 AM
Bueno ... por esta vez, si vas a llevar paquete te dejamos tocarlas :lol: :lol: :lol: pero solo esta vez, ehhhhhh??
En mi tiger llevo la trasera un poco endurecida permanentemente porque casi siempre voy acompañado, tambien decir que mi suspensión es mucho más blanda
cosa, ¿¿tu tocas las suspensiones del coche cuando llevas a la familia de vacaciones?? no, pero las presiones si que recomiendan cambiarlas, creo recordar -:|
talivan
07-10-2007, 11:04 AM
tambien en la moto, pero en el coche no se tocan las suspensiones, ¿o no?
hijarano
07-10-2007, 11:21 AM
tambien en la moto, pero en el coche no se tocan las suspensiones, ¿o no?
en la moto las presiones de las ruedas no hay que cambiarlas, solo la supensión, por lo menos en la Tiger :wink:
tambien en la moto, pero en el coche no se tocan las suspensiones, ¿o no?
En coche no toco nada como mucho la regulación de las luces :) y miro si el cuadro de presiones de neumáticos cambia por ir cargado o no. Además no suelo ir super cargado con lo cual no hay problema.
Topopaco si se toca la precarga trasera hay que tocar tambien la delantera verdad? (lo de apretar la horquilla) y el tercer punto de reglaje que pone el manual ese no se muy bien donde está creo que es un tornillo gordo que esta medio tapado por la palanca de freno trasero, pero también desconozco su función.
Lo que estoy entendiendo de vuestras respuestas es que normalmente lleváis las suspensiones tal cual salen de fabrica ni siquiera con el valor recomendado para viajar solos?
Rondita para todos por el quebradero de cabeza
:XX: :XX: :XX: :XX: :XX: :XX:
que no me las tooooques!!! :mrgreen: :lol: :lol: :lol: :lol:
No, en serio, no tengo pajolera idea de suspensiones, ni de ruedas, ni de nada, pero la mayoría de quebraderos de cabeza te los puedes ahorrar para andar por carreteras, que es lo que hacemos todos, con los ajustes de fábrica. Vamos, que relax y a disfrutar, que la moto tiene los límites de todo muuuucho más lejos de lo que vamos a llegar en carretera abierta. :wink:
Ah, y si llegas a los límites y se te queda corta la cosa, malo. A circuito echando leches. :mrgreen:
Topopaco
07-10-2007, 01:08 PM
Viet, si montas a alguien atras, solo tendrías que apretar la precarga trasera, puesto que la horquilla ya se levantara si no lo haces, no se si me entiendes, solo ajusta la precarga trasera, veras como la horquilla delantera ira bien.
Cuantas menos cosas toques mejor, luego te costara menos volver al punto de partida.
Los tornillos del hidraúlico no los muevas, no hara falta, bueno quiza un poco, pero mejor dejarlos como estan, que si no te perderas.
trisónico
07-10-2007, 01:19 PM
Con este post no pretendo ganarme la enemistad permanente de TRISONICO, ....Tío......las cagao. Te voy a rajar las ruedas cuando te pille.
'
'
'
'
'
'
:P
Si merece la pena por el tiempo con acompañante, lo suyo es darle una vuelta de tuerca al muelle (S3), porque hay badenes en los q se hace tope. Yo por no hacer tan incómoda operación, le aprieto la compresión una vuelta entera por lo menos. No varíes presiones. Tp la suspensión delantera, a no ser q hagas tope en alguna frenada.
Con este post no pretendo ganarme la enemistad permanente de TRISONICO, YAYO E HIJARANO entre otros que me han repetido no toques suspensiones. Os estoy haciendo caso que conste, los reglajes son los de serie.
Bueno el caso es que este fin de semana haremos una escapadilla con parienta y la pregunta es ¿HAY QUE TOQUETEAR LAS SUSPENSIONES?
Si la respuesta es si, a los valores que pone el manual (imagino que si) y si es que no, me gustaría saber un poco el motivo de porque no. (todo esto desde mi ignorancia de temas mecanicos)
Por supuesto que debieras tocarlas y endurecerlas, los reglajes de serie suelen ser conservadores y tirando a blandos para que a un conductor sin experiencia la moto no le parezca dura de suspensiones y aumentando la precarga evitas que se descompense el equilibrio de la moto puesto que a más peso detrás la moto va más undida ( el muelle se comprime ) y se aligera de adelante teniendo un tacto de conducción muy peculiar y para mí desagradable...con un par de puntos de precarga atrás la moto ira " casi" como si fuese sólo... :)
talivan
07-10-2007, 05:12 PM
¿a que llamas un par de puntos de precarga 23?, te lo pregunto porque la precarga en el amortiguador trasero de la speed es con tuerca no teniendo ningun clips ni puntos ni enclavamientos de ningun tipo, por lo menos en mis motos, y en lo referente a las presiones decir que en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones, y en lo referente a los reglajes de serie pues suelen ser los idoneos para un conductor normal de unos 70 kgrs y en una utilizacion en carretera abierta "normal" ademas de depender del tipo de moto pues en una deportiva estaran mas firmes que en una turismo evidentemente.
Bueno os comento los valores que llevo de suspensiones.
Ahora mismo estandar valores de fabrica
Carga previa amortiguador delantero 10
Carga previa amortiguador trasero 25 clicks
Amortiguación rebote 1,5 (este no tengo muy claro donde se regula)
Recomendación manual condución mas firme
Carga previa amortiguador delantero 9
Carga previa amortiguador trasero 21 clicks
Amortiguación rebote 1 (lo dejare en 1,5 )
Recomendación manual con acompañante
Carga previa amortiguador delantero 8-9
Carga previa amortiguador trasero 15 clicks
Amortiguación rebote 0,5 (lo dejare en 1,5)
El peso que le meteremos a la moto entre acompañante y yo mismo está entre 120 - 130 kgs con lo cual no se si meter valores de conducción firme o con acompañante.
Ala ahí tenéis mas deberes.
:)
Que no todo es estudiar tomad una rondita por el esfuerzo cerebral
:XX: :XX: :XX: :XX: :XX: :XX: :XX: :XX:
V,ssss
¿a que llamas un par de puntos de precarga 23?, te lo pregunto porque la precarga en el amortiguador trasero de la speed es con tuerca no teniendo ningun clips ni puntos ni enclavamientos de ningun tipo, por lo menos en mis motos, y en lo referente a las presiones decir que en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones, y en lo referente a los reglajes de serie pues suelen ser los idoneos para un conductor normal de unos 70 kgrs y en una utilizacion en carretera abierta "normal" ademas de depender del tipo de moto pues en una deportiva estaran mas firmes que en una turismo evidentemente.
Si tu amortiguador no tiene esos "puntos de referencia" debieras girarlo a la izquierda hasta su fin, hacer una marca y girarlo a la derecha hasta el tope anotando la cantidad de vueltas completas que da.Si pruebas en un mismo trayecto variando la precarga notarás diferencias seguro, siempre que tengas más sensibilidad que una alpargata.....
en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones.
Vamos a ver....en un coche con 4 puntos de contacto con el suelo la carga( pasajeros+equipaje) se distribuye de forma totalmente diferente a una moto, de hecho la mayoría de los coches no tienen ningún reglaje por que sus chasis están diseñados para un comportamiento homogéneo a su peso y carga máximas.
¿Para que piensas que están los reglajes de las suspensiones, para hacer bonito?
¿Por que TODAS las motos deportivas tienen reglajes?¿Por que BMW vende en sus modelos de Touring un accesorio que se llama ESA que puedes con un pulsador modificar la precarga de forma automática con tres mapas de reglajes diferentes?
Porque el PESO(junto con otras variables) modifica la geometría de una moto afectando a
su conducción y la forma de compensarlo es bajando a la parienta o modificando los reglajes de la suspensión.
Perdón por el ladrillo.... :mrgreen:
trisónico
07-11-2007, 03:09 PM
Recomendación manual con acompañante:
Carga previa amortiguador delantero 8-9
Carga previa amortiguador trasero 15 clicks
Amortiguación rebote 0,5 (lo dejare en 1,5)¿Y por qué no le haces caso al manual?
talivan
07-11-2007, 04:06 PM
¿a que llamas un par de puntos de precarga 23?, te lo pregunto porque la precarga en el amortiguador trasero de la speed es con tuerca no teniendo ningun clips ni puntos ni enclavamientos de ningun tipo, por lo menos en mis motos, y en lo referente a las presiones decir que en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones, y en lo referente a los reglajes de serie pues suelen ser los idoneos para un conductor normal de unos 70 kgrs y en una utilizacion en carretera abierta "normal" ademas de depender del tipo de moto pues en una deportiva estaran mas firmes que en una turismo evidentemente.
Si tu amortiguador no tiene esos "puntos de referencia" debieras girarlo a la izquierda hasta su fin, hacer una marca y girarlo a la derecha hasta el tope anotando la cantidad de vueltas completas que da.Si pruebas en un mismo trayecto variando la precarga notarás diferencias seguro, siempre que tengas más sensibilidad que una alpargata.....
en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones.
Vamos a ver....en un coche con 4 puntos de contacto con el suelo la carga( pasajeros+equipaje) se distribuye de forma totalmente diferente a una moto, de hecho la mayoría de los coches no tienen ningún reglaje por que sus chasis están diseñados para un comportamiento homogéneo a su peso y carga máximas.
¿Para que piensas que están los reglajes de las suspensiones, para hacer bonito?
¿Por que TODAS las motos deportivas tienen reglajes?¿Por que BMW vende en sus modelos de Touring un accesorio que se llama ESA que puedes con un pulsador modificar la precarga de forma automática con tres mapas de reglajes diferentes?
Porque el PESO(junto con otras variables) modifica la geometría de una moto afectando a
su conducción y la forma de compensarlo es bajando a la parienta o modificando los reglajes de la suspensión.
Perdón por el ladrillo.... :mrgreen:
perdona pero creo que si hago lo que me dices con el numero de vueltas del regulador de la precarga del muelle trasero podria tirarme todo el dia y sudar como un negro aparte de la cantidad de vueltas que darian, calculo yo que alrededor de unas 40 o 50 vueltas, a todo esto creo que que estas confundiendo la regulacion de la precarga del muelle con la regulacion de los hidraulicos tanto a extension como a compresion, yo normalmente recomiendo no tocar la suspension cuando no se esta seguro de lo que se va a tocar, siempre es mejor, tambien recomiendo que si el paquete va a ser ocasional y en pocos kms mejor no tocar suspensiones, y por ultimo decir que en un coche tambien se modifican sus geometrias cuando va cargado y no por ello se tocan ademas de que no lo permiten.
Conclusión, no toquen las suspensiooooones!!! :mrgreen:
talivan
07-11-2007, 08:23 PM
en efecto, mejor no tocar cuando no se tiene ni pajolera idea :mrgreen:
¿a que llamas un par de puntos de precarga 23?, te lo pregunto porque la precarga en el amortiguador trasero de la speed es con tuerca no teniendo ningun clips ni puntos ni enclavamientos de ningun tipo, por lo menos en mis motos, y en lo referente a las presiones decir que en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones, y en lo referente a los reglajes de serie pues suelen ser los idoneos para un conductor normal de unos 70 kgrs y en una utilizacion en carretera abierta "normal" ademas de depender del tipo de moto pues en una deportiva estaran mas firmes que en una turismo evidentemente.
Si tu amortiguador no tiene esos "puntos de referencia" debieras girarlo a la izquierda hasta su fin, hacer una marca y girarlo a la derecha hasta el tope anotando la cantidad de vueltas completas que da.Si pruebas en un mismo trayecto variando la precarga notarás diferencias seguro, siempre que tengas más sensibilidad que una alpargata.....
en la moto no se tocan pues la diferemcia entre circular con una o dos personas esta alrededor de 100 kgs mientras en un coche esa diferencia ronda los 500 kgrs, de ahi la diferencia tan abismal y por ello en las motos no hace falta tocar presiones.
Vamos a ver....en un coche con 4 puntos de contacto con el suelo la carga( pasajeros+equipaje) se distribuye de forma totalmente diferente a una moto, de hecho la mayoría de los coches no tienen ningún reglaje por que sus chasis están diseñados para un comportamiento homogéneo a su peso y carga máximas.
¿Para que piensas que están los reglajes de las suspensiones, para hacer bonito?
¿Por que TODAS las motos deportivas tienen reglajes?¿Por que BMW vende en sus modelos de Touring un accesorio que se llama ESA que puedes con un pulsador modificar la precarga de forma automática con tres mapas de reglajes diferentes?
Porque el PESO(junto con otras variables) modifica la geometría de una moto afectando a
su conducción y la forma de compensarlo es bajando a la parienta o modificando los reglajes de la suspensión.
Perdón por el ladrillo.... :mrgreen:
perdona pero creo que si hago lo que me dices con el numero de vueltas del regulador de la precarga del muelle trasero podria tirarme todo el dia y sudar como un negro aparte de la cantidad de vueltas que darian, calculo yo que alrededor de unas 40 o 50 vueltas, a todo esto creo que que estas confundiendo la regulacion de la precarga del muelle con la regulacion de los hidraulicos tanto a extension como a compresion, yo normalmente recomiendo no tocar la suspension cuando no se esta seguro de lo que se va a tocar, siempre es mejor, tambien recomiendo que si el paquete va a ser ocasional y en pocos kms mejor no tocar suspensiones, y por ultimo decir que en un coche tambien se modifican sus geometrias cuando va cargado y no por ello se tocan ademas de que no lo permiten.
Si no te apetece darte el curro...no las toques.
Si no sabes lo que tocar....no lo toques
Las latas no permiten modificar reglajes...no se tocan.
De pequeño te dieron mucha caña? no toques esto,no toques lo otro,estate quieto
OK...totalmente de acuerdo. :D
talivan
07-11-2007, 08:33 PM
perdona, pero nunca e dicho imperativamente no toques esto u lo otro, solo recomiendo que si no se sabe mejor no tocar, y mas aun en casos como el tullo :D
trisónico
07-11-2007, 10:08 PM
Conclusión, no toquen las suspensiooooones!!! :mrgreen:Jo jo jo. Conclusión: las de la moto no se tocan, pero las del coche sí i|i
Como siga así el post, va a acabar sabiendo menos q al principio.
talivan
07-11-2007, 10:40 PM
jejeje para eso estamos, para entre todos hacerle la picha un lio :mrgreen:
Pues yo me pase 1 año con el pollo mas cagao q la leche cada vez q me metia en una curva bacheada, por no hacerle caso a trisonico y jugar con el unico maldito reglaje que trae mi moto, la precarga del muelle trasero.
Cada vez que me metia en una curva con el firme jodio, aquello parecia q queria tirarme por los cuernos, se movia mas que la compresa de una coja, hasta que me di cuenta q con paquete iba mejor.
Conclusion, probe a aflojar el muelle que parecia lo mas logico. . . . pues no . . . aquello iba peor. Asi que lo aprete y bualaaaa. . . . ya no rebota. Asi que aprete un poco mas y jodeeee . . . .resulta que voy mas comodo y confiado y ya no me dan miedo los baches en medio de la curva y la moto es mas agil.
Y solo puedo jugar con la precarga.
Tio . . . . cambia lo que quieras. Una cosa de cada vez. Intenta pasar siempre por el mismo sitio y compraras sensaciones. Como mejor te veas tu sobre la moto. Los reglajes de uno no tienen porque servir pa otro.
Hay gente que le gustan las suspensiones blandas, a mi que se me hunda la moto al entrar en las curvas me da inseguridad . . . . . cada uno es cada uno y k2 una piragua.
Si no pruebas tu te pierdes la posibilidad de descubrir una moto distinta. En le peor de los casos habras gastado unos litros de gasolina y tendras que darle al destornillador un ratito mas. Pero aprenderas y conocereas reacciones nuevas en la moto.
Mi recomendacion. Haz los cambios que quieras y si no salen bien o no te notas seguro. Vuelve a lo que tenias.
Un saludo.
Pues yo me pase 1 año con el pollo mas cagao q la leche cada vez q me metia en una curva bacheada, por no hacerle caso a trisonico y jugar con el unico maldito reglaje que trae mi moto, la precarga del muelle trasero.
Cada vez que me metia en una curva con el firme jodio, aquello parecia q queria tirarme por los cuernos, se movia mas que la compresa de una coja, hasta que me di cuenta q con paquete iba mejor.
Conclusion, probe a aflojar el muelle que parecia lo mas logico. . . . pues no . . . aquello iba peor. Asi que lo aprete y bualaaaa. . . . ya no rebota. Asi que aprete un poco mas y jodeeee . . . .resulta que voy mas comodo y confiado y ya no me dan miedo los baches en medio de la curva y la moto es mas agil.
Y solo puedo jugar con la precarga.
Tio . . . . cambia lo que quieras. Una cosa de cada vez. Intenta pasar siempre por el mismo sitio y compraras sensaciones. Como mejor te veas tu sobre la moto. Los reglajes de uno no tienen porque servir pa otro.
Hay gente que le gustan las suspensiones blandas, a mi que se me hunda la moto al entrar en las curvas me da inseguridad . . . . . cada uno es cada uno y k2 una piragua.
Si no pruebas tu te pierdes la posibilidad de descubrir una moto distinta. En le peor de los casos habras gastado unos litros de gasolina y tendras que darle al destornillador un ratito mas. Pero aprenderas y conocereas reacciones nuevas en la moto.
Mi recomendacion. Haz los cambios que quieras y si no salen bien o no te notas seguro. Vuelve a lo que tenias.
Un saludo.
Parece que no soy el único que piensa que aunque no "sepas" hay que experimentar para avanzar y equivocándote también se aprende.
Ráfagas para todos.
talivan
07-12-2007, 10:54 AM
yo tambien pienso lo mismo que tu 23 pero hay veces que prefiero no liar a nadie con estos temas pues a mi juicio son delicados y pueden llegar a ser catastroficos, yo personalmente suelo poner suspensiones un poco mas firmes que de serie por el mismo que explica lolo de ahi que cuando se sube alguien conmigo en la moto no toco la suspension, es mas, hace poco viaje con un colega en una zx-9r y su propietario y muy amigo mio nunca toca suspensiones, ni siquiera para llevar a un hijo sullo que pesa mas de 100 kgr, y ni se immuta.
VSSSSSSSSSSS
Angel120
07-12-2007, 11:24 AM
Recomendación: NO las toques.
Hay motos que de serie vienen excesivamente blandas pero no creo que sea el caso de la ST1050...
Por el peso de piloto + acompañante deduzco que no eres un mega chicarrón del norte, con lo que el ajuste de suspensiones no creo que sea crítico por ir con acompañante.
Además tampoco tiene pinta de que vallas a practicar conducción superdeportiva con acompañante...
En todo caso, si te agobia el tema, toca únicamente muelle, nada de hidráulico.
Y ahora viene cuando digo que yo las mías si las he tocado pero tengo buenas razones: horquilla delantera excesivamente blanda (+ precarga muelle) y que antes viajaba mucho y muy cargado...
Respecto a la diferencia con los coches, decir que estos no hacen shimies ni se vuelve la dirección nerviosa por cargarlos en exceso, y no son comparables las geometrías de una dirección de un coche con una moto.
kompulsion
07-12-2007, 01:51 PM
Recomendación manual condución mas firme
Carga previa amortiguador delantero 9
Carga previa amortiguador trasero 21 clicks
Amortiguación rebote 1 (lo dejare en 1,5 )
Sin más.
PEPEVFR
07-12-2007, 02:46 PM
El peso que le meteremos a la moto entre acompañante y yo mismo está entre 120 - 130 kgs con lo cual no se si meter valores de conducción firme o con acompañante.
V,ssss
yo solo, casi peso eso (110Kg + el traje de gamberro botas, casco cuero,etc) y siempre voy con el reglaje que pone el manual para pasajeros y aun así, la noto blanda. A mi me gusta dura (como a mi mujer :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ) por eso prefiero poder hacerme daño en algun bache por ciudad que en un curvon rápido flanee la moto.
T3RR1BL3
07-14-2007, 07:55 AM
Lo mejor es tirar las suspensiones de serie a la basura y dejarse mediokilo de los de antes en unas buenas suspensiones. :fantasma:
talivan
07-14-2007, 08:40 AM
ostias, no se a donde vamos a llegar a parar con este post,al final todos tendremos que cambiar las suspensiones por unas WP u ONHLIS...etc.
Recomendación manual condución mas firme
Carga previa amortiguador delantero 9
Carga previa amortiguador trasero 21 clicks
Amortiguación rebote 1 (lo dejare en 1,5 )
Sin más.
Al final lo he dejado así y da la sensación de más firmeza Aunque tambien tiene razon T3RR1BL3 :) :) :)
y el tercer punto de reglaje que pone el manual ese no se muy bien donde está creo que es un tornillo gordo que esta medio tapado por la palanca de freno trasero, pero también desconozco su función.
Es este tornillo por casualidad?
http://img382.imageshack.us/img382/1253/15072007041uu7.th.jpg (http://img382.imageshack.us/my.php?image=15072007041uu7.jpg)
talivan
07-16-2007, 10:57 PM
no se si me equivoco pero la foto es del tornillo del eje de basculante asi que no tiene na que ver con el amortiguador, no se como sera el amortiguador de tu moto pero las regulaciones del hidraulico se encuentran una en la parte inferior delamortiguadory que corresponde generalmente a la extension y el otro se encuentra en la botella de gas que se encuentra generalmente separado del amortiguador y que regula la compresion, ambos se accionan con un destornillador de punta plana.
Topopaco
07-16-2007, 11:07 PM
Para encontrar el tornillo que no ves, tienes que poner la moto en el caballete y tirarte al suelo para encontrarlo, si esta sucia esa parte por el barro y suciedad que hayas pillado no lo veras, tienes que fijarte bastante.
Topopaco
07-16-2007, 11:12 PM
Lo mejor es tirar las suspensiones de serie a la basura y dejarse mediokilo de los de antes en unas buenas suspensiones. :fantasma:
Acabas de defraudarme con ese comentario, ahora te meto en el mismo saco que al resto. :roll: :roll: :roll:
Sin acritud, por supuesto. :D :D :D
y el tercer punto de reglaje que pone el manual ese no se muy bien donde está creo que es un tornillo gordo que esta medio tapado por la palanca de freno trasero, pero también desconozco su función.
Es este tornillo por casualidad?
http://img382.imageshack.us/img382/1253/15072007041uu7.th.jpg (http://img382.imageshack.us/my.php?image=15072007041uu7.jpg)
como aflojes ese tornillo te vas a reir . . . pero a carcajada limpia cuando te quedes sentao en el asfalto y las piezas de la moto por el camino.
=)) =)) =))
talivan
07-17-2007, 08:32 AM
ya dije que mejor no tocar si no se esta seguro.
ya dije que mejor no tocar si no se esta seguro.
Aun no he tocado ese tornillo :))) y menos después de lo que ha dicho lolo, seguiré las pistas de TOPOPACO y os iré informando.
V,sss
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.