Log in

: equilibrado de ruedas


jorgebmx
04-28-2007, 10:20 PM
hola acabo de cambiar la goma trasera un pirelli diablo corsa de 180 (185 e con montaje)y e visto k no me han puesto los contrapesos, les e preguntado y me han dicho k esa rueda lleva uns marcas que si las colocas cerca de la valvula muchas veces no hace falta los plomitos, me da k se han olvidado y han pasado de ponerlos. k opinais?

clint
04-29-2007, 09:53 AM
hola acabo de cambiar la goma trasera un pirelli diablo corsa de 180 (185 e con montaje)y e visto k no me han puesto los contrapesos, les e preguntado y me han dicho k esa rueda lleva uns marcas que si las colocas cerca de la valvula muchas veces no hace falta los plomitos, me da k se han olvidado y han pasado de ponerlos. k opinais?
jorgebmx, todos los neumáticos llevan esa marca, que por el diseño de las distintas capas del neumatico, señala el lugar donde debe quedar la válvula. Si la montan así, será necesario colocar una menor cantidad de gramos de contrapesos, pero es raro que no haya hecho falta poner ninguno. Mira la foto, en este neumático es el punto amarillo:
http://img144.imageshack.us/img144/8184/detalleneumaticokc1.jpg
Vss.

JOMEINI
04-29-2007, 10:57 AM
yo llevo os bt002 y no llevo plomos por el mismo motivo que tu, y la verdad que la moto ni se menea.

hijarano
04-29-2007, 11:30 AM
espera que vea este tema Talivan ... :D

Igual es que la Speed es tan perfecta que no necesita nada, en serio, has nostado algo raro? hay un tema bastante reciente en el que se habla extensamente de esto.

talivan
04-29-2007, 12:12 PM
en efecto hijarano, como sabias que tarde o temprano iba a contestar y ademas ya intuyyes lo que voy a decir, so pillin, este tema es muy polemico pero lo que le dijeron en el taller es verdad, normalmente todos los neumaticos tienen una marca que se a de montar orientada con la valvula para que quede lo mejor equilibrada posible pero tambien es verdad que esto no es suficiente si quieres que quede perfectamente equilibrada, tambien es verdad que siendo el neumatico trasero no es necesario que valla tan perfectamente equilibrada, por eso yo como ya e dicho en otro tema, no equilibro nunca el neumatico trasero desde hace muchos años y en consecuencia no notaras absolutamente nada si el desequilibrio no es muy exagerado, personalmente jorgebmx creo que no deberias darle ninguna importancia de no ser que notes algo en la moto, sobre todo vibraciones, pues en ese caso es suficiente con volver al taller y que te la equilibren

Topopaco
04-30-2007, 11:28 AM
Buena explicación Talivan, hay mucha gente que la rueda trasera no la equilibra puesto que las vibraciones son inapreciables, asi que no te preocupes y si notaras algo, pues que la equilibren, pero no creo que tengas problemas.

En muchos casos se puede dar que no se necesite, yo incluso lleve una delantera sin plomos que es donde si se nota el equilobrado.

trisónico
04-30-2007, 11:44 AM
Perdón: andáis un poco desequilibrados, ¿no?. :wink:

talivan
04-30-2007, 12:00 PM
siii, yo desde que te cvonociiii =)) =)) =)) =)) =)) =))

Topopaco
04-30-2007, 12:30 PM
Creo que por aqui somos algun que otro desequilibrado :D :D :D , y no mental. :P :P :P :lol: :lol: :lol:

knACk
04-30-2007, 12:48 PM
Yo igual, la rueda de atrás me la equilibraron una vez, la segunda vez la lleve a un taller de cambios de neumáticos de coches y me la cambiaron por 6 euritos y claro sin equilibrar y no note ninguna diferencia ni desgaste desigual ni nada. (si en el precio)

Ademas en todos los talleres te dicen lo mismo o sea eso y que no note nada sera que es cierto.

charles
04-30-2007, 08:14 PM
..... ¿Puedo, participar?......

El caso es que se tienen que equilibrar las dos ruedas.... El asunto del equilibrado trs. es un poco de coña.... pero existe.

Veamos. Una rueda trs. de 17" admite un desequilibrio radial de 60gr máximo. (ojo por que las de 18" y superiores admiten menos). Eso suele entrar dentro de los "defectos" o tolerancias de fabrica (tanto del neumatico como de la llanta propiamente dicha). Por eso muchos talleres no equilibran las ruedas trs. Pero eso no quiere decir que no se deba de verificar. Si el desequilibrio no supera los 80 gr puedes dejarlo como está y no lo notarás en la vida del neumático.

Por otro lado.... si no metes la rueda montada en la equilibradora... nunca sabrás cuanto de desequilibrada está. Y te puedes encontrar casi de todo.

Por otro lado.... Ningún neumatico viene equilibrado de fábrica... como se escucha de los Pirelli o Metzeler por las carcasas de Acero a 0º. Y tampoco se quedan equilibrados al poner la marca en la valvula. Por que además.... en los Brigestones (el de la foto) la marca debe estar en el lado contrario a la valvula. (Esto era así, para bridgestone, almenos hasta hace 2 o 3 años, y a menos que ahora lo hayan estandarizado tú goma está mal montada).

Otra cosa más..... las gomas trs. de competición no se equilibran por la sencilla razón de que es tanto el material que pierden durante una carrera que no sirve de nada hacerlo para las primeras 5 o 6 vueltas....

Ya puestos a comentar cosas respecto a los equilibrados..... A mi juicio...las máquinas de equilibrado electronicas son una mierda (hasta que me paguen por decir lo contrario). Todavía no conozco ninguna que funcione bien con las ruedas de moto. Por la sencilla razón de que hacen un calculo ponderado del equilibrado axial y radial... Y una moto, se pasa el equilibrado axial por "el forro de los cojones"... malamente dicho. Hasta que no hagan una máquina electronica especifica para motos que calcule solo el equilibrado radial no quiero saber nada de ellas.

Suerte.

PD: siempre sembrando polemica. jejejejeje

TRYNOMIUN
04-30-2007, 08:32 PM
Por que además.... en los Brigestones (el de la foto) la marca debe estar en el lado contrario a la valvula. (Esto era así, para bridgestone, almenos hasta hace 2 o 3 años, y a menos que ahora lo hayan estandarizado tú goma está mal montada).

En esto de los bridgestone sí que te doy la razón, en todo lo demás, me lo trago o me lo creo... :P

trisónico
04-30-2007, 08:32 PM
En los boxes siempre se equilibraron a mano, al menos antes.

charles
04-30-2007, 08:40 PM
¿Sabeís que las helices de los aviones se equilibran exactamente igual que los neumaticos de moto?.... solo que la diferencia de peso admisible de es algo así como un cuarto de gramo.



Por cierto.... para un trabajo barato...


http://www.webbikeworld.com/tbird/tire/


Suerte.

talivan
04-30-2007, 08:43 PM
en efecto charles, pero creo que ya existen equilibradoras especificas para neumaticos de motos que solo tienen en cuenta el equilibrado radial, no las e visto pero opino igual que tu, son una puta mierda, el mejor equilibrado se hace a mano, por otro lado decir que nadie recomienda no equilibrar un neumatico, pero si no comerse tanto la olla con ello por aquello que muy bien as explicado y que yo no sabia teoricamente, un desequilibrio de 60grs o mas es muchisimo, personalmente yo asta ahora rarisima vez hemos superado los 40grms y ya es mucho, evidentemente si no equilibras nunca sabras cuanto desequilibrio tienes, pero de lo que si estoy casi seguro es que con +60 grms de desequilibrio lo notaras en la moto en forma de vibraciones, aunque sean leves

charles
04-30-2007, 08:58 PM
Pues... te digo yo que no.... normalmente en la rueda trs para notarlo en movimiento necesitas algo más de 100grs. Aunque puedes joder una goma en pocos kilometros y no notarlo en absoluto...

Respecto a la cantidad de peso que se considera correcta.... Es más cuestión de gusto... más de 60gr no queda nisiquiera estetico... y más de 40gr en la delantera tampoco parece muy "elegante"....

¿Que se debe hacer en un caso así?.... Se vuelve a destalonar el neumatico y se gira 90º respecto a su posición original... ¿Que sigue igual?.... otros 90º. ¿Que sigue igual?... Cambias la goma... o la dejas como este. Si no pasa del correcto no pasa nada. Si queda igual de mal con dos gomas identicas.... verifica la llanta. (no te van a salir dos gomas defectuosas, y tampoco lo vas a poder averiguar sin una maquina de rayos).

Suerte.

Ricard
04-30-2007, 09:02 PM
las gomas trs. de competición no se equilibran por la sencilla razón de que es tanto el material que pierden durante una carrera que no sirve de nada hacerlo para las primeras 5 o 6 vueltas....Dejame que discrepe con esto.
Tanto en las 24h como en otras competiciones he visto equilibrar neumaticos y siempre de forma manual

Yo la verdad es que no confio en los equilibrados automáticos y en alguna ocasión mis neumaticos delanteros y traseros no han precisado plomos

talivan
04-30-2007, 09:20 PM
charles, yo no e dicho cual es la cantidad de grms que deve ser "correcta", solo e dicho que no sabia la teoria de la aceptacion de desequilibrios con respecto al diametro de las llantas como tu lo as dicho, yo no e probado nunca una rueda con mas de 100 grms de desequilibrio como para poder decir que no se notaria, pero creo que mas de 60 grms es ya bastante como para notar algo, no obstante nunca me e encontrado con ruedas con mas de 40 o 45 grms, la malloria an sido con entre 15 y 35 grms, a pesar de todo puedo dejar constancia que hace mucho tiempo que yo no equilibro nunca el neumatico trasero y que nunca e tenido problemas con dicha rueda ni desgastes anomalos o desiguales,vamos que nunca e jodido un neumatico trasero ni por esa causa ni por ninguna

charles
04-30-2007, 09:22 PM
Tanto en las 24h como en otras competiciones he visto equilibrar neumaticos y siempre de forma manual

Yo la verdad es que no confio en los equilibrados automáticos y en alguna ocasión mis neumaticos delanteros y traseros no han precisado plomos

No es ninguna discrepancia.... Lo correcto es equilibrarlos... pero no es habitual hacerlo en los trs. Recuerdo algun campeonato de España, echando un cable al equipo de Rodi-Pirelli. Cuando te llegan 5 o 7 pilotos con sus juegos de llantas.... se monta un pifostio de cojones... y los trs. terminan todos sin equilibrar... si tienes tiempo.. pues siempre es un detalle de buen gusto, y si no... pues tampoco pasa nada.

Respecto a lo segundo... pasa más de lo que parece ... yo diría que un 10% de los neumáticos salen equilibrados con menos de 10gr. En realidad, tanto gomas como llantas están mejor fabricadas de lo que parece.

Suerte.

Zehio
05-01-2007, 07:24 AM
Pues yo, opinion personal, no creo que sea demasiado necesario equilibrar la trasera. Creo que al equilibrarla lo mas facil es hacerlo mal, me explico: Generalmemte, se equilibran sin la corona rasera, al volver a montarla, algo influira en el equilibrado el aumento de masa, aunque este tan cerca del eje.

Ademas la rueda trasera soporta los esfuerzos de traccion/reduccion y eso tambien debe tender a desequilibrar el conjunto no?

Vamos que yo la trasera no la equilibro y no he tenido ningun problema.

talivan
05-01-2007, 08:08 AM
en efecto zehio, la corona tambien imflulle mucho en el equilibrado y para que sea perfecto a de hacerse con ella cosa que casi nadie lo hace, no obstante vuelvo a insistir en que no hay que comerse tanto la olla con el tema del equilibrado de la rueda trasera, quien la equilibre pues mejor aun pero quien no la equilibre como es nuestro caso que no se piense nadie que se va a matar por ello o que se va a romper la moto ni nada por el estilo, yo llevo muchos años montando la trasera sin equilibrar y asta ahora no me a pasado ninguna cosa rara y ademas ahora veo que no soy el unico

charles
05-01-2007, 08:24 AM
Que no hay que comerse tanto la olla con el tema del equilibrado de la rueda trasera, quien la equilibre pues mejor aun pero quien no la equilibre como es nuestro caso que no se piense nadie que se va a matar

Estoy totalmente deacuerdo contigo. Personalmente creo que, el caso es, como fregar toda la cocina y dejarse 2 platos sucios....

Ya hemos sacado la rueda...

hemos quitado la cadena (lo más guarro)...

destalonado la goma...

ponemos la nueva...

ojo un poco de pasta de montaje (jamás poner jabón de manos ni Mistol ni parecidos).....

le quitamos la pegatina....(a veces se tarda más quitando esta que equilibrando)....

le pones presión....

¡¡¡ y te la vas a dejar sin equilibrar !!! ¿?¿??¿?¿?¿

Bueno pues eso. Suerte.

Parafraseanto da Neil Armstrong: "Un pequeño paso para el hombre y un gran detalle para la moto".... o algo así.

talivan
05-01-2007, 09:11 AM
hombre si lo tienes todo montado y ademas tienes con que hacer el equilibrado pues lo mejor es hacerlo pues el trabajo mas sucio ya esta hecho, pero en mi caso que no tengo un eje en condiciones para poder sujetar la rueda del monobrazo y ademas no me voy aponer ha hacerme uno para dos equilibrados, total que en mi caso pues no lo hago, ahora eso si, quien si pueda hacerlo mejor que no lo deje evidentemente, lo unico que hay que dejar claro que tampoco es un tema como para comerse la olla mas de la cuenta, hay cosas mas importantes que esa

PULPI
05-01-2007, 06:03 PM
Bonito tema... A ver es recomendable ekilibar ambas ruedas, lo k ocurre es k como bien se ha dicho, la calidad del neumático y llantas de hoy en día, a no ser k lleves las llantas hechas un ocho, casi nunca hace falta ponerles plomos. Ej. mio, la semana pasada cambie el 240/50716 rueda trasera de la Rockett, de origen tría 30grs en un costado de la llanta. No hicimos ni puto caso de las marcas en el Neumático, la única la del sentido de rotación. Montada la llanta con disco en el equilibrador manual y después de arrancar los 30 grs. k traía. (A mí tampoco me convencen lo electrónicos). Pues oh sorpresa, no le hacía falta ni un gramo. O
Otro caso es en las llantas de radios, es más fácil por su propia estructura, k estén desikilibradas, (sobre todo en las motos de montaña, pero no creo k a nadie se le ocurra intentar equilibrar una moto de enduro o de cross...Ganas de perder el tiempo