: Legend TT 900 da tirones a bajo/medio régimen
Vidaly
03-06-2007, 11:20 PM
Buenos dias, amigos.
No entro muy a menudo en este foro porque ando bastante ocupado. Aunque siempre llevo el recuerdo en el espíritu.
Os digo esto de los tirones a ver si me dais vuestra opinión. Mi Legend tiene más de 70K kms y sólo me dió tirones una vez, al principio de tenerla, tras haberla lavado a chorro con manguera. En el taller me dijeron que había entrado agua en el sitio donde van las bobinas y se había quemado una. Cambiaron las tres bobinas y bujías y hasta hoy.
El domingo regresé de Oviedo a Madrid, con lluvia muy intensa a ratos. Y el lunes me empezó a dar la moto unos tirones a medio y bajo régimen.
La moto está ya para cambiar bujías y filtro de aire, lo sé. Pero... si ésta vez hubiera sido problema de que hubiera entrado algo de agua, se habría manifestado durante el viaje, supongo.
Por otro lado, suciedad en el filtro de aire y / o bujías, puede dar lugar al efecto descrito ?
Nunca he cambiado yo las bijías, peroesta vez voy a hacerlo. Hay alguna dificultad en cuanto a herramientas ?
Saludos y buenas rutas.
ROSCACHAPA
03-07-2007, 06:06 AM
Cambiar las bujías no tiene ninguna dificultad, salvo que hay que quitar el depósito y para sacar la bujía del centro hace falta una llave especial. Por cierto la llave de bujias es de 18mm y si llevas bobinas de la marca Gill que sepas que tienen mala fama, por lo menos las que se equiparon al principio.Yo tambien tengo problema de tirones y tengo una bobina que me da mala medida y de la que estoy esperando recambio.
Saludos
ROSCACHAPA
03-07-2007, 07:26 AM
Se me olvidaba. Antes de nada por si te hubiera cojido humedad algún conector repasalos con algún spray para ello. Capuchones de las bujías y conexiones a las bobinas. Y si el filtro y las bujías en mal estado pueden dar los sintomas.
Saludos
kekodi
03-07-2007, 09:17 PM
Buenas, precisamente quería preguntarte qué te había pasado con las bobinas Roscachapa.
No he tenido tiempo de mirar las mias (ni nada de la moto), pero llevo dias dándole vueltas.
A mi no me da tirones el motor pero si los relojes, vamos que hay veces que botan las agujas y en un post del CDI leí que daba problemas y un síntoma era ese (escribo de memoria) y un efecto colateral cargarse las bobinas. Por lo visto la solución era bastante sencilla si no estaba encapsulado (había varios modelos), creo que era cambiar unos diodos.
Al final tenemos que hacer un chequeo a la moto para ver si no nos han colocado "algún componente barato-de-mierda" y solucionarlo a tiempo antes de joder algo más caro.
Uves.
ROSCACHAPA
03-08-2007, 06:50 AM
Hola Kekodi, te contesto a lo de las bobinas.
El otro día arranqué la moto y como la arranco de vez en cuando (tu ya sabes) me gusta dejarla un rato a ralentí para que engrase bien y eso. Al rato empezó como a ratear y la aguja del cuenta a dar saltos, una cosa rara. Salí a probar y por encima de 3500 Rpm iba Ok, pero por debajo fallaba. Este fallo me lo dio de un día para otro, hoy va bien mañana va mal. Total que como el día anterior había repostado dije gasolina en mal estado así que vaciar deposito, cubas de carburadores , limpiar bujías y gasolina nueva. Arrancamos y había desaparecido, salgo con ella y al rato otra vez. Entonces digo voy a probar las bobinas, porque ya tuve un fallo hace años con una en otra moto, Empiezo a medir y el primario me mide igual en todas , menos de 1 Ohm. , en el secundario me dan abiertas todas menos una y con unas medidas muy raras. Que de abierto el secundario he leído que se debe a que las bobinas Gill llevan unos diodos para evitar retornos, por lo tanto sospecho de la bobina Nº 2 que me da medida el secundario pero no coincide con los 10.5 M Ohm que he leído que tiene que dar. He comprado tres bobinas de marca PVL con cables de segunda mano en Alemania, por menos de lo que vale una nueva aquí y estoy esperando para probarlas.
Seguiremos informando.
Ah, lo que se jode de los CDI son unos transistores que llevan, uno por cada bobina y alguno alimenta el cuenta.
Saludos
Vidaly
03-08-2007, 07:52 PM
Gracias por las respuestas. Esta tarde estuve con mi hijo "desmontando" la moto. O sea, todo lo que hay que desmontar para cambiar el filtro de aire... Y como lleva su tiempo, y teníamos otras cosas que hacer, he dejado la moto medio desmontada.
Mañana veré lo de las bujías, a ver si tengo las herramientas adecuadas, y cómo se desmonta la bujía central . Está jodido el tema de desmontar piezas en esta moto. Ya de paso, me gustaría comprobar si las bobinas están bien, pero no sé cómo. Algo que pueda hacer en casa sin mucha complicación ¿ es posible?
Asímismo. el cable del acelerador está un poco partido, y aprovecharé para cambiarle. Merece la pena el original de Triumph, u otro de mayor resistencia ? ( es un cable de hilos de acero torsionado ).
Saludos y buenas rutas.
ROSCACHAPA
03-09-2007, 08:03 AM
Hola Vidaly.
Para la bujías te hará falta una llave de bujías de 18mm que seguro no tienes salvo que tengas las del equipo de la moto, pero puedes usar una llave de carraca con un vaso largo de 18mm, que será con la que mejor saques la del centro. Cuando las aflojes con un trozo de tubo cómo el que se usa para la gasolina las terminas de quitar (el mismo procedimiento para ponerlas y no fastidiar la rosca). Las bobinas las mides con un tester después de desconectarlas y el circuito primario (los conectores de alimentación) tiene que medir 0.63Ω, por debajo de 1Ω también vale. El secundario (entre uno de alimentación y el que va al cable de la bujía) 10.5MΩ, aquí seguro que no mides nada si son de marca Gill. En cuanto al cable la opción mas barata es comprar un cable de acelerador suelto, sin funda y meterle en la funda original y ya de paso engrasarle.
Que haya suerte.
Saludos
ROSCACHAPA
03-09-2007, 08:23 AM
Te pongo este post sobre las bujias.
http://www.elclubtriumph.com/?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=12278&hig hlight=bujias+legend&sid=692f43e64ed49f14f62eceda2 ab5c3ba
Saludos
kekodi
03-09-2007, 11:58 AM
Gracias Roscachapa, algún dia, cuando tenga tiempo....., vamos que la daré un repaso.
Uves.
Vidaly
03-09-2007, 02:51 PM
Gracias Rosca... Unas cosillas más: por fuera, de las bobinas no se ve la marca. Son unas cajas negras. Me las cambiaron hace bastante tiempo en Triumph-Britannia. Pero aprovechando que tengo la moto desmontada, hay algo más del circuito eléctrico que me viniera bien comprobar ?
Tengo que aprovechar ahora ( :-)) ), porque con lo complicado que es de desmontar esta moto, luego ya me da la pereza y no desmonto nada.... :-))
Saludos y buenas rutas
mikeljones
03-09-2007, 04:56 PM
Hola amigos!!!!
Yo tuve una legend 900tt del año 2000, que en sus ultimos dias me ocurria lo mismo que a vosotros. Es un problema habitual de esas motos. Posiblemente comienze a notarse el problema por los fallos del velocimetro, que se vuelve "loco", y posteriormente se quema una bobina. El problema reside en un transistor colocado en mal lugar por un mal diseño del fabricante. Este transistor no se refrigera bien y acaba por quemarse y despues por quemarse una bobina. No recuerdo donde lo lei, creo que fue en este foro y buscarlo llevara bastante tiempo.un saludo.
Vidaly
03-10-2007, 08:05 AM
Pues ese asunto del transistor es interesante. O sea, saber cual es, dónde está, y cómo conseguir otro para cambiarlo. Los transistores son ( o deben ser ) baratos.
Gracias de nuevo y buenas rutas.
Ah... y otra cosa: sabéis qué tipo de 'prisionero' ( vaya nombre ¡¡ :-)) ) lleva el cable del acelerador de las Legend ?
mikeljones
03-11-2007, 01:15 PM
Buscando un poco he encontrado esto:
http://www.elclubtriumph.com/?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=3736&post days=0&postorder=asc&highlight=bobina&start=0&sid= ee030267f68dad8c17db28a078438f2d
kekodi
03-11-2007, 09:52 PM
Buenas
Buscando un poco he encontrado esto:
http://www.elclubtriumph.com/? ... a078438f2d
yo también lo he encontrado usando el buscador.
El problema es que uno de los enlaces que vienen para arreglar el CDI (debe ser el del cambio de los transistores) da error. Habrá que preguntar a los informáticos porque parece que está borrado.
Parece que la línea de investigación está clara: por unos malos transistores falla el CDI, cuyo síntoma es que los relojes se vuelven locos y al final se queman las bobinas.
Otra cosa es lo que pone en el enlace del RAT, que atribuye el fallo del cuentarpm a un contacto de los tornillos que sujetan el mecanismo de la aguja con las soldaduras de la placa que lleva detrás (o eso me ha parecido etender).
Uves.
Vidaly
03-12-2007, 09:22 PM
Hola. A mí no me pasa eso de que la aguja del velocímetro o del tacómetro se vuelvan locas. Igual es por las bujías y /o filtro de aire.
Esta tarde estuve dando unas vueltas para encontrar una llave de 18 mm. Vaya tela. Sólo las hay de 16 y de 21 mm para bujías. Así que compré una llave articulada de 18 mm. A ver si me apaño con ella.
Saludos y buenas rutas.
Vidaly
03-13-2007, 07:41 PM
Pues la verdad es que tengo que lanzar un SOS... a ver si alguien por MDR me da pistas de cómo conseguir la llave que valga para desmontar las bujías de la tricilíndrica, porque ya llevo dos dias dando vueltas y nada ( Carrefour, Aurgi, Leroy-Merlin, tres almacenes de ferretería industrial... ).
Además, llamé a triumph madrid, y me dijeron que no venden la llave de bujías. ( Que Triumph se la facilita ´solo a 'sus' talleres ).
Gracias por cualquier pista y buenas rutas.
( tengo la legend medio desmontada ... :-(( )
kekodi
03-13-2007, 10:02 PM
Pues la verdad es que tengo que lanzar un SOS... a ver si alguien por MDR me da pistas de cómo conseguir la llave que valga para desmontar las bujías de la tricilíndrica, porque ya llevo dos dias dando vueltas y nada ( Carrefour, Aurgi, Leroy-Merlin, tres almacenes de ferretería industrial... ).
Buenas, de este problemilla ya "hablamos" bastante. Roscachapa la compró en GB, después yo la vi anunciada en la página de Unikamotos, y si no seguro que te la piden ellos a Louis.
Uves.
ROSCACHAPA
03-14-2007, 06:54 AM
Hola, perdonad que no conteste primero, pero no tengo internet en casa y sólo me conecto desde el trabajo cuando este me lo permite.
Vidaly las bobimas Gill llevan la marca en un lateral y las PVL donde se sujetan con los tornillos, por lo menos las que yo tengo.
La llave de bujias la compre aquí, www.spark-plugs.co.uk y en el enlace que puse en otro post la modificación necesaria.
Del circuito eléctrico estos modelos suelen tener problemas con una mala masa ,(se suele encender la luz de la temperatura al entrar el ventilador, dar los intermitententes,etc.)y que tengo entre manos. Lo miraré cuando solucione lo mio con las bobinas, que por cierto me llegaron ayer , las medí y estan correctas. Son PVL y me las mandaron de alemania usadas, eran de una Speed Triple .
Saludos
Vidaly
03-14-2007, 09:14 PM
Hola Rosca. Gracias por tus comentarios. Ayer encontré en un almacén de ferretería, una llave de tubo de 19 mm con destornillador soldado, que pensaba 'manipular' para ver si me servía. Pero hoy encontré algo mejor : un destornillador de cable flexible, al que se puede acoplar una llave de 18 mm. ( ferretería Europa, MDR ). Es una pieza cara ( aprox 27 ¤; a lo que hay que sumar las piezas de acoplo y la llave; pero la calidad es buena, así que durarán ).
La Legend se vendía en su día sin herramientas de ningún tipo. Yo llevo algunas en la moto, pero de las que me he ido haciendo. No me parece un buen detalle por parte del fabricante. Tampòco me parece bien que Britannia no colabore. Claro que pensarán que si faciltan herramientas a los poseedores de sus motos, no acudirán a su taller. A mí me parece que el efecto es de lo contrario. La base de todo en las relaciones humanas es la confianza. Cuando no la hay, las cosas ya van por mal camino. A veces puede ser bueno perder para ganar más tarde más.
El mundo de la moto está enfermito. La gente sólo quiera pasta; rápido y fácil.
También a mi moto le pasa eso de que se enciende el piloto de la temperatura al activar los intrermitentes. Pero me da igual... Eso no me preocupa.
Ya os diré si por fin desmonto las bujías o no. :-))
Saludos y buenas rutas.
Vidaly
03-16-2007, 07:47 AM
Ayer conseguimos ( a base de bastante trabajo ) cambiar las bujias y el filtro de aire.
Para cambiar las bujías tuvimos que desmontar la tapa de balancines, y para sacar ésta, un tubo del sistema de refrigeración. Increíble la cantidad de trabajo para sólo cambiar eso.
Del manual Hayes, deduzco que en Inglaterra se vendía ( o se vende ), un kit de herramientas para la Legend y sus primas. Que veré de conseguirlo.
La llave de cable de torsión se reveló poco eficaz cuando hay que desarrollar un buen par, porque se pierde mucha energía en cada acoplo y en el mismo cable, que no es un subsistema rígido.
A pesar de ello, creo que se debe avanzar por el camino de la autosuficiencia. :-))
Claro, que cuando veía la bmw al lado y pensaba lo fácil que es en ésta( boxer ) cambiar bujias y filtros, pues....
En resumen, para cambiar bujias y filtro de aire, en la Legend tuvimos que hacer:
desmontar asiento, depósito gasolina, embellecedores laterales, claxon, caja de expansión de gases, carburadores, caja del filtro, tapa de balancines, tubo de salida de refrigeración...
O sea, creo que ALGO no fué suficientemente pensado al diseñar ésta moto...
:-))
Vidaly
03-16-2007, 01:27 PM
Hoy de mañana saqué la moto a galopar, y han desaparecido los tirones.
La verdad es que las bujías, con más de 60K kms ( y el filtro de aire, igual ), ya merecían ser cambiadas. Pero os podéis creer una cosa: las bujías no estaban tan mal, para el uso. Los electrodos algo separados ( más de lo que recomienda Triumph, que es entre 0.8 y 0.9 mm ).
El filtro, eso sí, petao de mierda.
Saludos y buenas rutas.
kekodi
03-17-2007, 02:29 PM
Buenas, siento no haber podido conectarme antes.
Ayer conseguimos ( a base de bastante trabajo ) cambiar las bujias y el filtro de aire.
Para cambiar las bujías tuvimos que desmontar la tapa de balancines, y para sacar ésta, un tubo del sistema de refrigeración. Increíble la cantidad de trabajo para sólo cambiar eso.
Si buscas el post, ya en su día hablamos de estos problemas largo y tendido, y al final hiciste lo que recomendaba McNavy (creo), que teniendo la llave adecuada no hace falta.
desmontar asiento, depósito gasolina, embellecedores laterales, claxon, caja de expansión de gases, carburadores, caja del filtro, tapa de balancines, tubo de salida de refrigeración...
También para el filtro de marras había un par de trucos sin necesidad de soltar los carburadores.
Yo lo he hecho varias veces soltando todos los tornillos de la tapa, el peor es el del centro, pero con un destornillador largo vale, incluso con uno de pala que entre dentro del tornillo torx. Luego con paciencia se puede sacar entre la tapa y la carcasa el filtro, limpiarlo y volverlo a montar.
Creo recordar que el truco de McNavy era apretar hacia atrás los carburadores con unas bridas de tipo eléctrico, para dejar sitio y sacar la caja entera.
El tema de la bolsa de herramientas también trae cola, manda huevos que hoy en día venga una moto sin ellas, política de Triumph todo te lo venden como extra. Lo que no entiendo es que a ti no te la quisiesen vender en Britannia, creo que fue Donkey el que hace tiempo puso un enlace del Ebay donde vendian unas, seguro que hay más, aunque yo ha preferido ir haciéndomela poco a poco con cosas de mejor calidad. El mayor problema sigue siendo la llave de bujías, yo con la ayuda de mi suegro, me la hice partiendo de una articulada de 16 mm, a la que se le cortó y soldó una de tubo normal de 18 mm, que hubo que tornear para que entrase por la tapa de balancines. También tuve que poner otra rótula para que entrase en la del medio y ponerle una goma dentro para poder meter y sacar las bujías, un tinglao.
Uves.
Vidaly
03-18-2007, 09:04 PM
Sobre el tema de las bobinas, las que lleva mi moto sí son Gill, pero como dije, no me dan problemas; al menos hasta ahora.
Saludos y buenas rutas.
ROSCACHAPA
03-21-2007, 06:08 AM
Vidaly te he mandado un privado dime si te sirve.
Yo ya he solucionado los tirones. Le he puesto bobinas PVL. Sólo fallaba una , la segunda, pero cómo he leido que las Gill dan fallo y tenía tres PVL, pues le he cambiado las tres y dejo las Gill de repuesto.
Saludos
Vidaly
03-27-2007, 10:29 PM
Hola Rosca. Gracias por tu interés. Sí que leí tu privado, aunque por el momento no he hecho nada. Salvo cambiar el aceite y el filtro, que también le hacía falta.
Me preocupaba más elk problema de los tirones, y sobre ésto, he de decdir que mi alegría duró poco, en el sentido de que la moto no me da los tirones de antes, al menos por ahora, pero sí que da algunos pequeños tirones esporádicamente, y sobretodo cuando estoy en punto muerto en la city, p ej., noto que la aguja delk tacómetro oscila un poco, y algunas veces en punto muerto se baja de revoluciones y se me ha calado; o sea, que tengo que 'vigilarla' en ese punto.
En resumen: creo que algún problema de bobina anda rondando por ahí...
Y como los problemas no se resuelven solos, he de ir pensando en arreglarlo.
Los que tengais experiencia: cambiando las bobinas se resolverán estas inestabilidades ? Ese transistor de que se hablaba antes, va en las bobinas ?
Aparte de esas bobinas PVL, hay otras candidatas ? A qué precio están ?
Gracias y buenas rutas ( con prudencia ).
kekodi
03-28-2007, 10:00 PM
Ese transistor de que se hablaba antes, va en las bobinas ?
Buenas, según el post van en el CDI, pero aunque parezca una tonteria no consigo localizarlo porque quería saber la marca del mio y si está encapsulado. Tampoco consigo encontrar en los post datos concretos de los transistores, marca, modelo, cuales son los buenos.
Uves.
Vidaly
03-29-2007, 11:36 AM
He 'escaneado' la página del manual Haynes donde viene esa pieza ( el 'igniter' ), aunque se ve regular, pero en todo caso no sé cómo ( si es que se puede ) poner una foto aquí, así que te la envio por email si me das tu direccion.
Estaria bien saber:
1.- cómo se prueba esa pieza, para ver si en efecto es esa la que falla.
2.- piezas alternativas, si es que las GILL fallan.
Saludos y buenas rutas.
ROSCACHAPA
03-29-2007, 02:13 PM
En este post hay una relación de bobinas de otro modelos que se pueden conseguir de segunda mano
http://www.elclubtriumph.com/?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=14654&hig hlight=bobinas&sid=7d77995d0c5180b39aa9bbf1ee93904 e
Saludos
Vidaly
04-02-2007, 09:23 AM
De momento, yendo por partes, lo que he hecho es cargar la bateria, que estaba un poco baja. No creo que el -problema- venga de ahi, pero por ir eliminando posibles causas. También apreté la caja con el sensor del soporte lateral,que alguna vez me dió problemas. A mí me da que debe ser la -centralita- de control de ignición = este foro tiene los caracteres cambiados =,.... mas que las bobinas, pero no sé cómo comprobar eso salvo poniendo otra caja . Hay en el mercado otras centrales de control de ignición, que son programables ( pero a ver quién las programa ), como Boyer, en fin Triumph debe tener medio de saber si es eso....
Buenas rutas a los que las hagais esta semana.
Yo aprovecho y me quedo en MDR, que se estça más tranquilo.
Vidaly
04-04-2007, 10:03 PM
Hoy he estado parte del dia con la moto Legend de acá para allá... y respecto al problema de los tirones, una cosa curiosa es que sucede en segunda velocidad; el punto puerto está un poco inestable; lo subí un poco y ha mejorado, pero siguen los problemillas 'de fondo'. Me da que debe ser la caja de control de ignición.
Buenas rutas semana-santeras.
Vidaly
04-08-2007, 12:39 PM
Echando un vistazo a otros foros por ahi... ( ya que con tanta lluvia & nieve, he salido poco... ), he leído lo siguiente: -se dice que el 'ignition control unit´ ( la caja que controla electrónicamente el encendido de las bujias y su avance relativo ) es bastante fiable.
Por otro lado, leyendo el manual Haynes, veo que... el relé de control de soporte lateral, hace de 'masa' de la unidad de control de encendido...
Ahora, yendo al caso de mi moto, que sigue dando tirones en bajos ( suele ser en segunda velocidad ), y cierta inestabilidad en punto muerto... ( se ve la aguja de tacómetro oscilar; no demasiado, pero oscila )...
hace tiempo, de meses en meses, se me fundía el fusible que controla el soporte lateral, las luces cortas/largas, bocina y tacómetro.
lo sustituía, iba bien unos meses, y otra vez fundido.
a todo esto, el corte de encendido para el soporte lateral, en mi moto no funciona. Hace años salí una vez con él desplegado, no se cortó, y bueno fuera por lo que fuera, dejó de funcionar. No me importó mucho, si sólo fuera eso. Con tener cuidado de recoger la 'pata, ya está.
Pero tratando de ver cual era el origen del 'corto' que me fundía tal fusible, yno viendo nada raro en el circuito, dí en limpiar un poco la caja donde está el relé de 'la pata', apretar un poco las tuercas de esa caja, que estaban un poco flojas y nada más. Con eso, desapareció el 'corto' y no se funde el dicho fusible.
Así pues, es posible que... haya algún mal contacto en el circuito relé-de-pata-de-cabra-unidad-de-control-de-encendido, y/o el relé del tal soporte lateral esté jodido, o las dos cosas, y eso puede ocasionar esos tirones.
Porque cambiar piezas por 'probar' es dar palos de ciego, que no conducen más que a gasto tonto, pérdida de tiempo, y cabreo.
Claro que si consiguiera una unidad de control de encendido, la montaría por probar...
Bueno, así está el tema. Deseoo que hayáis tenido buenas rutas esta semana ( en moto, claro, en lata no vale :-) )
Vidaly
04-16-2007, 08:33 PM
El caso es que sólo da tirones en segunda velocidad. En régimen alto, va como un tiro. ¿ Os sugiere algo ésto ?
Buenas rutas y Ss.
ROSCACHAPA
04-17-2007, 05:44 PM
A mi me daba tirones solo en bajas, en altasno tenía problemas.
Saludos
Vidaly
04-17-2007, 08:08 PM
Entonces, no sería la bobina del primer cilindro ( el 1ro por la derecha ) la que se estropeó ? de ahí va corriente al tacómetro, entre otros...
Ss.
ROSCACHAPA
04-17-2007, 08:16 PM
No. A mi me falló la bobina Nº 2, la del centro y el tacómetro oscilaba cuando fallaba la bobina, ya que el motor se queda en tres cilindros y bajan las RPM.
Saludos
matracu5
04-18-2007, 08:38 AM
Yo tengo una bonneville y últimamente me ratea un poco en bajas y cuando la moto esta fría. Le cambié las bujías ayer y no se ha solucionado. (Es más, el efecto ha aumentado, aun habiendo puesto unas bujías de la hostia, a parte de que las viejas no tenian mal aspecto)
Además, tengo la sensación que empezó a aparecer el problema después de colocar un tacómetro.
Se me estará jodiendo al bobina?
Habría que plantearse poner un circuito separador para la señal que va al tacómetro?
Vidaly
04-18-2007, 04:41 PM
Las bobinas, cuya corriente en el secundario es la que va a las bujías, básicamente son transformadores, que no suelen fallar. A mí me parece que el problema debe estar en otra parte. O bien algún mal contacto en algún punto del circuito, un cable deteriorado, o lo peor posible: la unidad de control de encendido, que está cerrada, y como se haya estropeado el condensador, o alguno de los transistores que tiene... eso debe suponer en Triumph entre 600 y 700 euros de nada.
Así que vendría bien, digo, alguna bobina para probar... y asímismo si hay unidades de control de encendido para estas motos en el mercado de compatibles.
Saludos y buenas rutas ( sin ratear :-)) ).
matracu5
04-19-2007, 11:05 AM
ULTIMA NOTICIA!!
Pues como dije, mis problemas empezaron a causa del tacómetro.
Lo he desconectado, me hizo decidirme el hecho de que la iluminación ha dejado de funcionar.
Resultado. Ya no falla, el rateo ha desaparecido.
No se si tambien ira por ahi los tiros en la legend. Igual el circuito del tacometro desajusta, crea parasitos o consume demasiado y hace que en el primario de las bobinas la señal no sea todo lo buena que debiera.
Como dice Vidaly, una bobina no tiene mucho secreto, si no la puteas claro. Los filamentos son mui fisnos y no les gustan demasiado las sobrecorrientes.
Ahora tengo otro problema, me parece que pierdo gasolina. Hoy me he quedado tirado, Se me acabó el deposito después de 170 km, pongo reserva y en menos de 30 km, seco seco seco...
Pero no veo que gotee por ningún sitio.
Vidaly
05-09-2007, 06:47 AM
Yo sigo igual.
No sé si alguno sabréis cual es exactamente el tipo de bobinas que monta la Legend:
este: GILL SINGLE OUTPUT 0.5 OHM PRIMARY
o este :GILL DUAL OUTPUT 0.5 OHM PRIMARY
Y si sabéis de alguna tienda en Madrid que venda bobinas para moto...
Gracias y saludos.
ROSCACHAPA
05-09-2007, 03:54 PM
Yo sigo igual.
No sé si alguno sabréis cual es exactamente el tipo de bobinas que monta la Legend:
este: GILL SINGLE OUTPUT 0.5 OHM PRIMARY
o este :GILL DUAL OUTPUT 0.5 OHM PRIMARY
Y si sabéis de alguna tienda en Madrid que venda bobinas para moto...
Gracias y saludos.
Hola Vidaly.
Las bobinas para un cilindro y para dos son iguales, la única diferencia es en la salida del cable de alta. Para un cilindro un cable (SINGLE OUTPUT) y para dos cilindros dos cables (DUAL OUTPUT), por tanto para la Legend single output. En cuanto a las medidas del primario segun el manual son 0.6 Ohm, +- 1%. Mira el enlace que puse respecto a bobinas y buscalas en Ebay, ahorraras tiempo y dinero.
Saludos
Vidaly
05-09-2007, 06:00 PM
Gracias por tu respuesta, Rosca. El caso es que acabo de hablar con un mecánico y vamos a ver si comprobamos las pipas. Que también puede ser por lo que dije del viaje de OVDO-MDR pasado por agua...
Buenas rutas.
Vidaly
05-19-2007, 11:19 PM
Rosca: son estas las bobinas que pusiste tú ? Son de geometría distinta a las Gill, eh ? Algún problema para sujetarlas al bastidor ?
http://i9.ebayimg.com/02/i/06/61/45/d1_1_b.JPG
Ss.
ROSCACHAPA
05-22-2007, 06:45 AM
Rosca: son estas las bobinas que pusiste tú ? Son de geometría distinta a las Gill, eh ? Algún problema para sujetarlas al bastidor ?
http://i9.ebayimg.com/02/i/06/61/45/d1_1_b.JPG
Ss.
No. las bobinas PVL que le puse son identicas a las Gill que levaba, ya que Triumph las equipa de serie en otros modelos.
Vidaly
06-05-2007, 06:05 PM
Pues me ha pasado una cosa curiosa. Pedí por internet a ClassicSolutions, de Durham, UK, una bobina PVL 'small single output micropower digital coil' ( cortito el nombre :-)) ), y el viernes pasado la recibí. Al abrir la caja, vi que era una bobina de las tan denostadas en este foro GILL ¡¡¡ ( son idénticas en forma ). Total, pensé, ¿ qué hago ? La devuelvo ? Hago una prueba ? La moto no es que fuera mal ( vamos, fatal no iba :-)) ), hice un viaje MDR-STDR ida y vuelta más los viajes locales por allí, pero vaya que los tirones a bajo régimen no me gustaban nada.
Con mi polímetro, en circuito primario daban las 3 bobinas ok; en secundario, no daba señal; no tiene resoluciñon suficiente para 10K ohm. De modo que cogí la bobina nueva y la monté para el cyl 3; nada, igual; al 2, lo mismo, al 1ro, y noté una ligera mejor armonía en arranque en parado, en el garaje.
Hoy he salido y los tirones han desaparecido.
Por si alguien está interesado, el coste de la bobina incluido transporte me ha salido por 46,62 libras esterlinas.
Francamente, los precios de recambios en motos, son una vergüenza. Como me llegara a fallar la central digital de control de las bobinas, no pongo la de origen ( en MDR, del orden de 700 euros IVA incluído; un escándalo ), si no que hubiera comprando otra Boyer, o Bransden.
Esto pasa porque los consumidores ( moteros ), no estamos unidos.
Saludos y buenas rutas.
Hola Triumphitos, me apunto a los que tienen problemas a pocas vueltas. Compré la moto en marzo de 2ª mano y cuando voy en caravana muy despacito me cabecea como un caballo desbocao. La moto es una Sprint 900 Executive (año 1998) y como ya sabreis es tricilíndrica y carburación. Tiene solo 20.000 Km. ¿Sabeis si a este modelo tambien le han fallado las bobinas de los coj...? :x Me ha comentado un colegita que es normal que las carburación cabeceen un poco, que el motor no es tan fino como las inyección. ¿Puede ser esto la razon? Pasando de 20 Km/h aprox. se quita y va de cine. Venga compis una de birritas pa todos y gracias por ser tan enrollaos.
Vivaldi, no descartes la trasmisión. Yo notaba lo mismo y cuando cambie el Kit de transmisión los tirones desaparecieron.
Saludin
ROSCACHAPA
07-09-2007, 04:09 PM
Igual tiene razón Mani y tienes holgura en la transmisión. Mira la tensión de la cadena y el estado de los piñones.
Saludos
Vidaly
07-10-2007, 09:32 PM
La moto ahora va bien. El sistema de transmisión está para cambiarlo en unos 5K kms, creo. Ya ha aguantado 75K kms, pero no está muy mal.
Aprovecho para decir que el spray de caucho líquido para pinchazos me ha dado buen resultado ( primer pinchazo en moto en 8 años ). Ahora voy a tener que recargar otra vez la batería, porque uno de mis cargadores, el más nuevo ( alemán ), no carga. Así que recurriré al de coche, que siempre me ha dado buen resultado.
Y pongo aquí otro tema, a ver. Si no hay apenas respuestas, abriré un post sólo para esto, aparte. Se trata de si alguno habéis usado algún producto o aditivo para limpiar carburadores y bujías ( para no tener que desmontar nada, jejeje; que me da el telele sólo de pensarlo :-)) ).
Obviamente, se trata de saber si hay algún método verdaderamente eficaz para hacer esa limpieza.
( una vez me sugirieron que usara una mezcla de gasoil+gasolina ¡¡¡ )
Ss y buenas rutas.
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.