xoxe
04-24-2004, 09:29 AM
NOTA: Por petición popular paso este post a manuales y sumo algunos comentarios muy interesantes hechos por "Charles" a sus propios post dentro del tema, así como algunos mios para unificar los dos temas que había en mecánica.
Una forma de chequear tu motor rápida y efectiva.
http://www.telefonica.net/web/samapubli/triumph/bujias.jpg
Bienvenido Carlos…
No se modifica un motor si se cambia el grado térmico de la bujía, sino a la inversa. Sólo tiene sentido poner bujías de diferente grado térmico que las recomendadas por el fabricante en motores que han sido modificados, si sus condiciones de trabajo han variado sustancialmente.
La NGK DPR9EA-9 en una bujía un grado más fría que la DPR8EA-9 y efectivamente según manual de Triumph debe llevar la DPR9EA-9 mientras que en el catálogo de NGK indican la de grado más caliente (DPR8EA-9).
Mi consejo es que continúes con la DPR9EA-9 ya que como en mi caso, llevo utilizándola desde el 98 en una Trophy 900 y siempre me ha dado el resultado óptimo.
Saludos.
Por cierto las nomenclatura de NKG es la que sigue:
• DP= Diámetro de la rosca y del exágono.
• R= Características de construcción ("R" en este caso tipo resistencia)
• 9= Grado Térmico (2 el más caliente y 13 el más frío )
• E= Longitud de la rosca ("E" es 19,0 m/m)
• A= Configuración de la punta de encendido (la "A" es de diseño especial)
• 9= Calibración (convencional medida en m/m)
El grado térmico de una bujía lo determinan la forma de el recubrimiento de porcelana de los electrodos y la profundidad de estos. El grado térmico lo definiremos, como la propiedad que tiene una bujía para disipar calor ya que estas sacan parte del calor de la cámara de expansión hacia los elementos de refrigeración, principalmente la culata.
http://www.ngkntk.com.mx/Images/rangotermico.gif
© 2003, Bujías NGK de México, S.A. de C.V
Para saber más:
MIRA AQUÍ (http://www.ngkntk.com.mx/tecnica.htm)
Una forma de chequear tu motor rápida y efectiva.
http://www.telefonica.net/web/samapubli/triumph/bujias.jpg
Bienvenido Carlos…
No se modifica un motor si se cambia el grado térmico de la bujía, sino a la inversa. Sólo tiene sentido poner bujías de diferente grado térmico que las recomendadas por el fabricante en motores que han sido modificados, si sus condiciones de trabajo han variado sustancialmente.
La NGK DPR9EA-9 en una bujía un grado más fría que la DPR8EA-9 y efectivamente según manual de Triumph debe llevar la DPR9EA-9 mientras que en el catálogo de NGK indican la de grado más caliente (DPR8EA-9).
Mi consejo es que continúes con la DPR9EA-9 ya que como en mi caso, llevo utilizándola desde el 98 en una Trophy 900 y siempre me ha dado el resultado óptimo.
Saludos.
Por cierto las nomenclatura de NKG es la que sigue:
• DP= Diámetro de la rosca y del exágono.
• R= Características de construcción ("R" en este caso tipo resistencia)
• 9= Grado Térmico (2 el más caliente y 13 el más frío )
• E= Longitud de la rosca ("E" es 19,0 m/m)
• A= Configuración de la punta de encendido (la "A" es de diseño especial)
• 9= Calibración (convencional medida en m/m)
El grado térmico de una bujía lo determinan la forma de el recubrimiento de porcelana de los electrodos y la profundidad de estos. El grado térmico lo definiremos, como la propiedad que tiene una bujía para disipar calor ya que estas sacan parte del calor de la cámara de expansión hacia los elementos de refrigeración, principalmente la culata.
http://www.ngkntk.com.mx/Images/rangotermico.gif
© 2003, Bujías NGK de México, S.A. de C.V
Para saber más:
MIRA AQUÍ (http://www.ngkntk.com.mx/tecnica.htm)