Log in

: Wolfmother - Wolfmother (una de música)


TRYNOMIUN
02-18-2007, 07:55 PM
Bueno, os paso la reseña de un LP que escribí por ahí por si os interesa descubrir algo nuevo.

http://img67.imageshack.us/img67/1953/wolfmother6orsy2.jpg (http://imageshack.us)

Un vendaval de puro Hard Rock y una sorpresa que nos traslada en el tiempo.


Wolfmother es una banda con formato “Power-trío” compuesta por Andrew Stockdale (voz y guitarra), Chriss Ross (bajo y órgano) y Myles Heskett (batería). Originarios de Australia, empezaron a tocar juntos en 2004, editando un primer EP con gran repercusión allá por sus tierras y formando un buen grupo de seguidores incluso antes de grabar este primer LP.
De un primer vistazo, la épica portada de este disco nos puede parecer algún inédito de Meat Loaf o Molly Hatchet, pero al pincharlo no nos encontraremos ni con la teatralidad del primero ni con la rabia sureña de los otros. Casi tengo que releer la fecha de grabación que aparece en los créditos para asegurarme de que estos adelantados son tan actuales como un donut fresco del día. Lo que es indudable es que los australianos apestan desde lejos a los ya lejanos setenta. Y es que resulta inevitable acordarnos grandes bandas de la época. Los ecos de Black Sabbath, Led Zeppelin y otras vacas sagradas nos acompañaran a lo largo de todo el LP.
Esto no es de mentirijilla, Hard Rock de verdad es lo que han logrado Wolfmother en este su primer disco homónimo a base de aglutinar la fuerza y la frescura de los grandes dinosaurios de los primeros setenta. Eclecticismo sin complejos.
Aunque para ser justos habría que señalar que lo de estos tíos no es el plagio. Supongo que esta amalgama de “retrosonidos” tan bien construidos la habrán conseguido tras miles de horas devorando los vinilos de sus papás, un poner…
En una primera escucha sorprende la base rítmica, aunque el bajo por ser tan correcto pasa desapercibido, la batería es sencillamente demoledora, Heskett machaca los tambores y los platillos con tanta mala leche en “Dimensions” que parece la reencarnación del mismísimo Keith Moon (esperemos que se cuide más). Chriss Ross (el bajista) se “limita a cumplir” su cometido sin destacar por nada en especial –perfecto, porque en este disco hubiera sido un error darle protagonismo a las cuatro cuerdas-…hasta que deja los trastes y empieza a zumbarle al Hammond. Quizás lo que le gusta es explayarse con las teclas pero el productor le haya parado los pies buscando un sonido más seco y sólido, sin embargo, los arreglos y algún que otro solo de teclado como en “Mind’s Eye” le dan al disco un toque cósmico y sicodélico que lo hacen muy digerible.
Andrew Stockdale, cabeza pensante, y que además canta, toca la guitarrista y compone los temas, con una voz aguda pero muy modulable, hasta se permite el lujo de marcarse unos gallitos emulando a Bowie en “Tales From the Forest of Gnomes”. No tiene un torrente de voz, ni es un barítono (tampoco lo pretende) pero la facilidad con la que aborda los temas y lo bien que ha integrado la voz con las melodías lo convierten en un vocalista que podría aparecer como solista, pero tampoco se conforma con eso, también toca la guitarra, y qué manera... No derrocha técnica, pero tiene gusto componiendo, sobretodo le van los solos con tufillo añejo, y escuchando “Pyranid”, se le nota cierta devoción por los sonidos más stoner arrollando con los riffs más saturados de su guitarra. Aún así, también tienen cabida temas más suaves, incorporando guitarras acústicas o flautas al más puro estilo Jon Anderson en “Withcraft”.
Quizás el hecho de acercarse a tantos palos del Rock les haya impedido grabar un debut redondo del todo, dejando en el aire lo que será un sonido propio que probablemente ya encontraremos en el próximo album.
Está claro que no inventan nada nuevo pero tampoco son la típica banda revival, parecen honestos y se lo toman en serio. Ahora solo falta que su compañía de discos también lo haga y no los convierta en otro producto de usar y tirar.

Si no os ha aburrido y tengo tiempo, más adelante iré pasando algunas otras, por aquello de la culturilla musical.

:atope:

ricky
02-18-2007, 08:19 PM
A mi me parecen uno de los grupos mas sobrevalorados del momento actual,soy muy asiduo de todo lo que llegua de Australia,y despues de darle tanto bombo a este grupo me esperaba otra cosa,a mi personalmente me parece un puffff...no se no me gusta nada de nada ,pero es una opinion personal.
En directo les vi en el pasado Azkena,y tampoco me gustaron nada....
Creo que hay cosas mucho mas interesantes que este grupo en el mundo actual del rock.
Si crees que el rock se quedo en 1975 y todo loque se ha hecho despues es una basura como dice el amigo Bod Dylan igual te gusta Wolfmother ,a mi me recuerda mucho la forma de cantar a Robert Plant ,quiza sea esto algo positivo.
Trynomiun si te gustan mucho y te interesa el concierto que dieron en el Azquena hazmelo saber y te mando un dvd con el mismo.
:atope:

Mencey
02-18-2007, 09:18 PM
jose luis escucharemso algo de esto

TRYNOMIUN
02-18-2007, 09:55 PM
A mi me parecen uno de los grupos mas sobrevalorados del momento actual,soy muy asiduo de todo lo que llegua de Australia,y despues de darle tanto bombo a este grupo me esperaba otra cosa,a mi personalmente me parece un puffff...no se no me gusta nada de nada ,pero es una opinion personal.
En directo les vi en el pasado Azkena,y tampoco me gustaron nada....
Creo que hay cosas mucho mas interesantes que este grupo en el mundo actual del rock.
Si crees que el rock se quedo en 1975 y todo loque se ha hecho despues es una basura como dice el amigo Bod Dylan igual te gusta Wolfmother ,a mi me recuerda mucho la forma de cantar a Robert Plant ,quiza sea esto algo positivo.
Trynomiun si te gustan mucho y te interesa el concierto que dieron en el Azquena hazmelo saber y te mando un dvd con el mismo.
:atope:
Ricky estoy contigo en que hay bandas más interesantes actualmente. Pero este primer disco de Wolfmother me ha gustado mucho, me parece refrescante y para disfrutarlo he preferido mantener al margen mis prejuicios en cuanto a si son originales o no. Ya veremos lo que hacen luego.
Si sigues todo lo que huele a australiano conocerás a los Jet, y estos sí que me parecen una banda-plagio de los primeros AC/DC.
No los he visto en directo, tengo algún concierto de ellos y está guay. El concierto de Azkena creo que está en el rapidshare, pero no me lo he bajado, ya te digo que me gustan pero no tanto como hacerme un fanático :D .
De todos modos Muchas Gracias por el detallazo! :wink: :XX:

ricky
02-19-2007, 05:36 AM
Los Jet son lo peor que ha salido de Australia en muchisimos años :mrgreen:

hax
02-19-2007, 04:42 PM
Wolfmother están de puta madre!
Eras los teloneros de Pearl jam la última gira... El cantante és buenísimo...

bala_amarilla
02-19-2007, 06:51 PM
Wolfmother están de puta madre!
Eras los teloneros de Pearl jam la última gira... El cantante és buenísimo...

eso mismo
:D