Log in

: Qué cantidad poner en una rueda


jcaethunderbird
01-24-2007, 10:06 AM
He visto en el manual de usuario de mi thunderbird 900 que la rueda trasera (160) tengo que ponerle 2'9 kg y en la delantera 2,5kg. Todo el mundo me dice que es mucho que lo normal es que sea de 2 kg. Alguien me puede indicar si es correcta la del manual.
Decir que cuando compré la motocicleta, detrás en vez de la 160, lleva una 150 y le he metido los 2,5 kg que me indica el manual como si fuera una 160.
Le tendría que echar menos o da lo mismo.

theboarder
01-24-2007, 10:21 AM
sabran mas los ingenieros que la fabrican o los demas?

hijarano
01-24-2007, 04:39 PM
Yo haria caso al manual.

Topopaco
01-24-2007, 05:27 PM
2 Kg. es para los coches (algunos) y para otros usos, haz caso al manual.

juan
01-24-2007, 06:07 PM
Yo llevo las presiones que indica el manual y voy perfectamente.

P.D.: No hagas caso de habladurias, seguro que quien te lo ha dicho, jamás ha visto una moto como la tuya.

Turco
01-24-2007, 07:01 PM
A mi me sorprende un poco mi manual por la exactitud del dato:2,27 bares front;2,67 bares rear.
Cuando me dieron la moto hace unos dias estaban con 1,8 y 1,9.No lo supe hasta pasados tres dias que me dio por comprobar la presión.Es decir,que el servicio oficial me la entrego así a sabiendas o se les pasó.....la verdad que iba más comodo con la presión del concesionario que con la del manual pues con la de éste noto todos los bachecitos que paso....

car-lose
01-24-2007, 08:38 PM
a mi el mecánico me dijo como a Turco, 1'9 por rueda, que ya valia. Normalmente hago algo intermedio, digamos que 2'2 delante y 2'4 detras, pero tendiendo ir al manual, así si me despisto algunos días la llevo como el mecánico dice. Si fuese al revés y te descuidas te puedes encontrar yendo con 1'5, y eso se hace ya bastante molesto.

car-lose
01-24-2007, 08:39 PM
repetí

Mencey
01-24-2007, 09:32 PM
Puedes preguntar si quieres a Mariano sobre el tema de presiones, lo domina muchisimo =))

kekodi
01-24-2007, 09:45 PM
Buenas noches

Decir que cuando compré la motocicleta, detrás en vez de la 160, lleva una 150 y le he metido los 2,5 kg que me indica el manual como si fuera una 160.

según mi manual todas las de la familia: T-Bird, T-Bird S, Adventurer y Legend, lleven 150/80, 160/60 ó 160/70 atrás TODAS llevan 2,9 kg/cm cuadrado.

Cuando me dieron la moto hace unos dias estaban con 1,8 y 1,9.No lo supe hasta pasados tres dias que me dio por comprobar la presión.Es decir,que el servicio oficial me la entrego así a sabiendas o se les pasó.....

¿no estarás midiendo con el manómetro de la gasolinera? porque mienten más que el Micro de Erandio.
Uves.

Topopaco
01-25-2007, 07:46 AM
Lo mejor es echarse un manometro de esos pequeñitos digitales y siempre comprobar la presión con el, puesto que los de las gasolineras marcan lo que les da la gana, asi siempre sabes realmente la presión que llevas.

Mi consejo es que pongais lo que dice el manual puesto que el fabricante realiza pruebas para saber como trabaja mejor el neumático, asi que olvidaros de lo que os digan los demas, las diferentes presiones o bajas presiones hacen que la moto sea mas torpe y dificil de conducir, aunque se noten mas los baches.

Turco
01-25-2007, 11:11 AM
Lo haré "asín",me da más confianza el fabricante que el concesionario.A ver si me hago con un manómetro BBB.Gracias por los comentarios.

Dudu
01-25-2007, 04:28 PM
A mi me sorprende un poco mi manual por la exactitud del dato:2,27 bares front;2,67 bares rear.


A mí me pareció igual de raro que a ti, pero me imagino que es el resultado de transformar una unidad inglesa de ésas raras (libras por pulgada cuadrada o la madre que los parió) a una cristiana, y que por eso quedan unos números tan peregrinos que no se han molestado en redondear.

T3RR1BL3
01-25-2007, 04:45 PM
Enga, una ayuditaaaaaaaaaaaaaaa para esos que no saben pasar de bares a otras unidades...
http://jumk.de/calc/presion.shtml
El precio es una birra. jejejeje.

Turco
01-26-2007, 12:21 AM
.....pues birrita pa Madrid!!...je,je

Dudu
01-26-2007, 07:13 AM
Enga, una ayuditaaaaaaaaaaaaaaa para esos que no saben pasar de bares a otras unidades...
http://jumk.de/calc/presion.shtml
El precio es una birra. jejejeje.

Yo siempre las llevo a 2017.66593 torricellis.

trisónico
01-26-2007, 11:00 AM
Yo siempre las llevo a 2017.66593 torricellis.Pues muy mal hecho, tío. Llevas un exceso de 0,00021. Cuidadín.

BADATRIPLE
01-26-2007, 04:36 PM
Haz caso lo que dice el manual, ke es kien mas sabe de eso :ride:

charles
01-27-2007, 06:35 AM
¡¡¡¡ Se me ocurre una idea!!!!!

1º Le pones lo que dice el manual, y te das una vuelta..

2º le pones lo que dicen los demás y te das otra vuelta....

Si no encuentras diferencia.... las puedes llenar con arena blanca de playa que te va a dar lo mismo y así no pinchas...

Suerte.

PD: los demás invirtieron en Forum filatelico.

trisónico
01-27-2007, 04:54 PM
Qué buena idea!, así pondré a mi moto más maciza.

JOAVEL
01-27-2007, 08:48 PM
Os cuento, hace una semana le he cambiado los peucos a la Bonnie, le he puesto uno Pirelli, la cosa es que durante los dos primeros días notaba la moto más "nerviosa" de las patas delanteras, y volví donde me las habían cambiado para que les hecharan un vistazo, comentándoles que a mi juicio, o bién había algún defecto en la rueda, o por el contrario exceso de presión.
Cual fué mi sorpresa cuando me comentó el "encargao", del taller que probablemente sería de la llanta, ya que "ésas llantas antiguas de radios ya no se llevan y además són peligrosas......", en el transcurso de la conversación "amistosa", le insistí en lo de las presiones y ahí está lo mejor, me comentó que ellos por "norma general" a ésas ruedas les ponen delante 2,5 bar.........(en realidad llevaba 2,7) y se quedó tan pancho cuando le insistía en que en el libro marca 2,26 que és bastante menos.
Total que al final le puse 2.2 y va cómo antes, yo recomiendo hacerle caso al libro, que para éso lo edita el fabricante, y lo que hay por ahí es mucho chapucero.
Y que conste que el taller es un servicio oficial Pirelli.

Pregunta: Es cierto que dándose las mismas medidas de neumático, la presión ha de ser la mísma, independientemente de otras caracteristicas (lease marca, modelo etc...)?????

Mencey
01-27-2007, 09:36 PM
ésas llantas antiguas de radios ya no se llevan y además són peligrosas......",

mas peligroso es un mecanico que no tiene ni puta idea de su trabajo y juega con la vida del motero

talivan
01-27-2007, 09:40 PM
lo veis por eso no me gustan nada los talleres y procuro ir lo menos posible

trisónico
01-28-2007, 05:33 PM
Pregunta: Es cierto que dándose las mismas medidas de neumático, la presión ha de ser la mísma, independientemente de otras caracteristicas (lease marca, modelo etc...)?????Siempre la misma, no te líes. Sólo se varía en caso excepcional como conducción racing, entrada en circuito, circular siempre sobre asfalto rizado o irregular....

JOAVEL
01-28-2007, 05:51 PM
Grácias trisónico, cómo tú dices és cómo lo tenía entendido desde siempre, y en las demás motos que he tenido así lo he hecho, pero los "profesionales" ni en éso se ponían de acuerdo.

charles
01-28-2007, 08:21 PM
¿perdón?..... ¿Alguien define profesionales?..........

Topopaco
01-28-2007, 10:36 PM
¿perdón?..... ¿Alguien define profesionales?..........

Según la Real Academia de la Lengua Española

Profesional:

1.- Adj. Relativo a la profesión: estudió la rama de formación profesional.

2.- Que se practica como profesión y no como afición: boxeo profesional.

3.- Adj. y com. Que ejerce una profesión o actividad como medio de vida: contrató los servicios de un asesino profesional.

4.- com. Persona que ejerce su profesión eficientemente y con destacada capacidad: esta camarera es toda una profesional.

Otra cosa es aquel llamado profesional por que esta trabajando en algo que no le gusta, además cobra por ello y no tiene ni puñetera idea, esos también suelen ser profesionales, que el echo de estar en un taller oficial de alguna marca o de lo que sea, no quiere decir que sepa lo que esta haciendo, en algunos casos no saben ver mas allá de lo que habitualmente esta acostumbrados.

A Gutxi le dijeron en un taller de motos que no sabían quitarle la rueda a una Boneville, que no tenía tiempo para entretenerse con ese tipo de motos.

Como en todo en esta vida, hay mecánicos de lo que sea, ya sea de coches, motos, bicicletas, motocultores o electrodomésticos, y están los que yo les suelo llamara cambiapiezas, que al final arreglan lo que sea después de cambiar cosas que no necesitan, puesto que a ellos no les cuesta el dinero, siempre lo pagara el cliente.

Perdonar por el ladrillo, pero profesionales los hay muchos y muy buenos, solo es cuestión de encontrarlos.

JOAVEL
01-29-2007, 11:03 AM
Gracias Topo, mi ladrillo hubiera sido más abultado y contundente.

Sólo añadir, que siento vergüenza ajena, cuando algunos (demasiados) se autodenomínan......."pongamos el nombre de cualquier profesión" sin tener los mínimos conocimientos.
Topo, será que los verdaderos profesionales de cualquier cosa són cómo los gnomos del bosque, que todo el mundo sabe que existen, pero nadie los ha visto??????? :wink: :wink: :wink:

Topopaco
01-29-2007, 01:02 PM
Gracias Topo, mi ladrillo hubiera sido más abultado y contundente.

Sólo añadir, que siento vergüenza ajena, cuando algunos (demasiados) se autodenomínan......."pongamos el nombre de cualquier profesión" sin tener los mínimos conocimientos.
Topo, será que los verdaderos profesionales de cualquier cosa són cómo los gnomos del bosque, que todo el mundo sabe que existen, pero nadie los ha visto??????? :wink: :wink: :wink:

De nada, no hay de que.

Si que es cierto, no es fácil encontrarlos, aunque haberlos si que los hay, como las meigas, la gran mayoría se suelen autodenominar.

trisónico
01-29-2007, 11:41 PM
Según la Real Academia de la Lengua Española

Profesional:

3.- Adj. y com. Que ejerce una profesión o actividad como medio de vida: contrató los servicios de un asesino profesional.

-Joder con los ejemplos de la RAE-

bichoide
01-30-2007, 03:44 PM
[quote="Topopaco"]Lo mejor es echarse un manometro de esos pequeñitos digitales y siempre comprobar la presión con el, puesto que los de las gasolineras marcan lo que les da la gana, asi siempre sabes realmente la presión que llevas.quote]
Alguna recomendación en particular???? :wink:

charles
01-30-2007, 10:53 PM
¿perdón?..... ¿Alguien define profesionales?..........



3.- Adj. y com. Que ejerce una profesión o actividad como medio de vida.





De estos abunda el pais... el hecho de que alguien se gane la vida haciendo algo no tiene nada que ver con la idea de que sabe lo que hace para ganarse la vida....

Suerte.

JOAVEL
01-31-2007, 06:22 AM
Lo peor de todo, no és saber mucho o poco , de cualquier cosa,(todo se aprende, eso sí, con esfuerzo), lo peor es no tener inquietud y voluntad de aprender y sobre todo, que hacer las cosas "chapuceramente" no tenga ninguna repercusión para el chapucer@.

garval
01-31-2007, 01:07 PM
2,5 Y 2,9 ME PARECEN UN POCO ALTAS, ¿NO SERAN PRESIONES EN CALIENTE?
YO LE PONDRIA DELANTE 2,2 A 2,4 Y DETRAS 2,5+-, PERO COMO MUY BIEN HAN COMENTADO TAMBIEN DEPENDE ALGO DEL TIPO DE CONDUCCION, AUNQUE ESTAS SUELEN IR MUY BIEN PARA UN USO NORMAL DE LA MOTO.

Mencey
01-31-2007, 01:11 PM
garval, la tiger lleva 2.5 y 2,9 respectivamente y no son presiones en caliente, todo segun el manual

eutimio
04-01-2007, 05:28 PM
Siento no compartir la opinión de "el manual", está claro que indica una cierta presión, pero insisto en que

1.-depende del tipo de conducción, se llegará a alcanzar mayor temperatura en el neumático y por consiguiente mayor presión.

2.- el mejor probador de neumáticos es uno mismo... probar varias presiones no es del todo malo, siempre que estemos hablando de décimas.

3.- Otro factor importante es la temperatura del asfalto, no será la misma en Enero... que en Agosto y esto también influye en las presiones. Espero que las pruebas no las hicieran en Inglaterra porque entonces voy yo apañao con los grados del asfalto almeriense en plano mes de Julio.

4.- A quien se le ocurra entrar en circuito o conducir en carretera nevada con las presiones del manual... lo mejor que le puede pasar es llevarse el susto de su vida... lo demás no lo digo que trae mal fario.

5.- Aunque no te lo creas, haz caso y prueba los consejos de los más experimentados... a veces se puede sacar algo positivo.

Na más... vosotros con vuestro manual y yo con mis distintas presiones para: Circuito, Nieve, Verano e Invierno... todas diferentes y ninguna coincide con el manual. Ale!!!

Saludos.

hax
04-02-2007, 08:58 AM
...Yo le pongo 2,4999999 delante y 2,99999999999 detrás y voy divinamente..Para conducción en mojado los bajo a 2,49999998 y 2,99999999998... Esto me lo comentó una vez un tio que conoce un amigo que otro amigo de su padre una vez hizo una carrera... Por cierto, estoy intentando hablar con él para organizar un cursillo de neumáticos en Montmeló!!!!!! a ver si nos animamos y formamos un buen grupo para que nos salga a buen precio..... :wink:

Mithruxton
04-02-2007, 01:05 PM
...Yo le pongo 2,4999999 delante y 2,99999999999 detrás y voy divinamente..Para conducción en mojado los bajo a 2,49999998 y 2,99999999998... Esto me lo comentó una vez un tio que conoce un amigo que otro amigo de su padre una vez hizo una carrera... Por cierto, estoy intentando hablar con él para organizar un cursillo de neumáticos en Montmeló!!!!!! a ver si nos animamos y formamos un buen grupo para que nos salga a buen precio..... :wink:

=)) =)) =)) =)) =))

Ojo con los manómetros digitales.....
Cuando salieron, me pasé al rollo digital por la exactitud, peso y todo eso.... -:|
He tenido dos. Uno, de la marca Trophy, 20 loros, se me fue la pantalla, y a pesar de tenerlo guardado en su caja cojía humedad y me daba de más cada vez que le salía de los oo.... (hasta medio kilo)
No contento, compré otro de la marca Michelín..... sí ese de los neumáticos.... (30 loros), y lo mismo o peor. Me duró menos.
Les afecta mucho la temperatura y la humedad....
Ojo porque suelen mentir al alza en 0.1 - 0.2 , eso si no están estropeados.
Por lo que no está de más poner siempre algo menos.
Los de las gasolineras...... no comment.
Al final me quedé con el de siempre y es el más exacto. Analógico del tamaño de un reloj y con agujita. Y además me costó 500 pesetas.
Saludos.
Por cierto, presiones las del fabricante, no la que se le ponga en los oo al "meca" listillo de turno..... :wink:

Mithruxton
04-03-2007, 07:38 AM
Pongo una fotillo, que ayer no tuve tiempo, para el que le pueda interesar.
:)

http://img84.imageshack.us/img84/6522/imgp0351ik1.jpg

El de debajo es el de siempre y no falla nunca, mientras que el arriba es de la marca Michelin y es una patata frita :rambo: que si os fijais ya marca 0.6 sin acercarlo a la vávula..... es que es mu sensible..... =))
A veces uso este de aquí abajo, aunque no es tan fiable. Lo compré en Carrefour junto con el compresor de hinflado y un kit de pintura, y salía muy bien de precio. Es muy cómodo porque llenas las ruedas en casa a la presión exacta, dado que si paras en una gasolinera, éstas están aun calientes y se desvirtúan las lecturas. :)


http://img222.imageshack.us/img222/7981/imgp0354kf8.jpg

SAludos :hola: