: Sin plomo ¿98 ó 95???
BADATRIPLE
12-29-2006, 06:24 PM
Pués eso cuando la compré me dijeron que pusiera de la 98 pero no sé si es durante el rodaje o siempre. SALUDOS Y FELIZ 2007 Triunferos :o :o :o :o
trisónico
12-29-2006, 06:40 PM
¿Con copia y por duplicado?
Mulder
12-29-2006, 06:44 PM
mi no comprender. im no idea
Ricard
12-29-2006, 07:29 PM
En el manual del propietario pone que 95 RON sin plomo. Con esa vale, pero se dice que la de 98, independientemente del octanaje, es de mayor calidad, y que deja menos residuo. ¿Será verdad?.
Donkey
12-29-2006, 07:32 PM
A mayor compresión mayor octanaje. Si tu moto tiene compresión 10:1 o superior mejor la 98, pero si en el manual te dice que 95 hazle caso al manual
Topopaco
12-29-2006, 10:05 PM
Aquí tienes un par de temas sobre tu pregunta.
:> Asunto: 95 ó 98 // Publicado: 10 Ago, 2006 (http://www.elclubtriumph.com/?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=11151&sta rt=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=98&sid=400 72b713e932205a16827993570705e)
:> Asunto: SIN PLOMO 98 SI O NO // Publicado: 02 Jun, 2004 (http://www.elclubtriumph.com/?name=PNphpBB2&file=viewtopic&t=1533)
talivan
12-29-2006, 10:40 PM
mejor echale 95 y vela acostumbrando por que la 98 va ha dejar de existir en breve tiempo,ademas que de una a otra no vas ha notar absolutamente nada
Carlos790
12-29-2006, 11:18 PM
Donde si hay diferencia es que la de Cepsa es mejor que la de Repsol para nuestras motos. Os lo aseguro. Haced la prueba y veréis. Con la cepsa la moto vá mejor, menos tirones y acelera mejor.
Mencey
12-30-2006, 08:19 AM
Yo prefiero meterle a la tiger, una mezcla de keroseno y NOS , no veas como anda :D
Mulder
12-30-2006, 11:59 AM
Yo prefiero meterle a la tiger, una mezcla de keroseno y NOS , no veas como anda :D
y no has tenido bielas voladoras???
Canter
12-30-2006, 12:50 PM
Yo prefiero meterle a la tiger, una mezcla de keroseno y NOS , no veas como anda :D
Pues yo a mi tigresa le echo carne de impala, eso sí, sin plomo ( mato a los impalas de risa).
T3RR1BL3
12-30-2006, 12:51 PM
Bueno, como os gusta picar con temas de estos...
Para los que se atrevan con el TEL Tetraetilo, el aditivo original para aumentar el octanaje de la gasolina, venenoso por contacto en piel y capàz de dejarte severas lesiones en el ojo si los vapores del mismo estàn cerca...
http://www.hi-flow.com/HPOP5.htm
No es ningùn cuento, cuidadìn los racings que se decidan a manipular este venenaco.
talivan
12-30-2006, 02:53 PM
si pero solo con aumentar la proporcion de octano no sirve para nada,hay que aumentar mas la compesion lo que conlleva modificaciones mecanicas
Mencey
12-30-2006, 02:55 PM
Yo prefiero meterle a la tiger, una mezcla de keroseno y NOS , no veas como anda :D
y no has tenido bielas voladoras???
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
T3RR1BL3
12-30-2006, 05:03 PM
si pero solo con aumentar la proporcion de octano no sirve para nada,hay que aumentar mas la compesion lo que conlleva modificaciones mecanicas
Por supuesto, subir el octano es tirar el dinero... Pero casi mejor que aumentar compresiòn suele funcionar mejor cuando se avanza el encendido con uno de esos encendidos programables. El aumento de compresiòn sin hacer nada màs, en teorìa dice que se aumenta la potencia en toda la gama... pues en la practica resulta que este aumento de compresiòn no sirve de mucho, puesto que con la presiòn la bujìa no se comporta como debe... entre otras cosas.
Otra mejora muy importante es quitar el catalizador... jejejeje, pero me salgo del tiesto de las gasolinas.
talivan
12-31-2006, 12:41 PM
tambien si aumentas mucho la compresion el motor girara a menos revoluciones
talivan , de donde sacas ke la 98 va a dejar de existir???? i ke curso de mecanica as hecho tio no das ni una , para ke te enteres los motores de alta compression e.g 10;1 la utilizan , i si la pones a motor de baja c tampoco pasa nada solo ke estas tirando el dinero poke es mas cara , pero si lo haces al reves , e.g poner 95 en un motor de alta c , pues no va a rendir lo ke debe eso es todo ,
syum90
01-08-2007, 03:04 PM
Yo he leido que es recomendable la gasolina de 98 cuando el motor trabaja a una compresion de 9,5:1 o superior, y que es absolutamente necesario en motores con una compresion de 13:1 como por ej. algunas BMW. Si se utiliza una gasolina de octanaje inferior al adecuado se puede producir el picado de bielas con su consiguiente perdida de potencia y deterioro del motor.
Mi moto trabaja a una compresion de 12,5:1 asi que siempre le pongo gasolina de 98 por que la de 95 estaria al limite y solo con que no fuera de buena calidad y tubiera algun octano menos podria ser negativo para el motor.
Un saludo.
talivan
01-26-2007, 10:52 PM
lo siento joe pero el que no tiene ni puta idea eres tu,pa enpezar lo que as dicho tecnicamente es correcto y pa terminar no tiene nada que ver con lo que yo he comentado y es que la gasofa 98 la dejaran de fabricar en un corto periodo de tiempo
joder talivan es que no te enteras , sera en afganistan donde tu vives porque aqui en europa la 98 va a seguir comercilizandonse . ya cierro este tema , informate antes de escribir.
tormenta
02-02-2007, 06:56 AM
Donde si hay diferencia es que la de Cepsa es mejor que la de Repsol para nuestras motos. Os lo aseguro. Haced la prueba y veréis. Con la cepsa la moto vá mejor, menos tirones y acelera mejor.
No se si sabes que el combustible de estas marcas en España viene de los depósitos de CLH , son accionistas las dos empresas ,si una va mejor que otra prueba en otra gasolinera ,a lo mejor es un problema de esa gasolinera ,en España hay un monopolio encubierto en el combustible del cual a nadie le interesa hablar .La gasolina es la misma a menos que alguna gasolinera traiga gasolina de estrangis ,que hacer lo hacen ,te lo puedo asegurar.Es lo mismo que el margen de error "legal" que tienen lo surtidores que es de un 6% y te aseguro que es proglamable.
hijarano
02-02-2007, 07:27 AM
yo siempre he usado 95 y nunca me ha ido mal la moto. De hecho es la que recomienda el manual.
Angel120
02-02-2007, 02:13 PM
La que desaparece es la con Pb de 97 octanos.
BADATRIPLE
02-02-2007, 05:24 PM
nas: Hasta el momento le había echado 98, pero me dio por probar un depósito con 95, y no sé la noto distinta, como si petardease más, y menos fuerza, a lo mejor es paranoia mía, pero no sé por si las moscas voy a continuar echandole 98. En teoria si es mas cara será por algo no??? i|i
tormenta
02-02-2007, 05:34 PM
nas: Hasta el momento le había echado 98, pero me dio por probar un depósito con 95, y no sé la noto distinta, como si petardease más, y menos fuerza, a lo mejor es paranoia mía, pero no sé por si las moscas voy a continuar echandole 98. En teoria si es mas cara será por algo no??? i|i
Es paranoia seguro.
GANJAMAN
02-04-2007, 04:45 PM
Pues en la moto, el 1º dueño me dijo que le ponia 95 y yo he seguido con 95. Peeeero, en el coche (Nissan Terrano) se nota muchisimo de poner diesel normal a Superdiesel, va mucho mas fino, con diferencia.
Creo que probare un deposito de 98 haber que pasa...........
tripleafons
02-04-2007, 06:05 PM
A mi me da igual si dejan de fabricar el fuel de 98 por que mi peaso Tiger funciona con una mezcla de NITROMETANO a base de pedos de puerco que yo mismo destilo en la cocina de mi casa y que hase que rinda 25 o 30 cv mas o menos no se exactamente, eso si mi mujer esta un poco puteada con la peste a pedo de puerco, pero yo le digo siempre que es una cuestion de ecologia y ahorro,( me mira mal y pasa de mi ) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
tripleafons
02-04-2007, 06:09 PM
Ganjaman me acabas de dar una idea, voy a probar de montar un motor Perkins de taxi en un chasis de Sprint st que tengo por ahi a ver que pasa, creo que funcionara pero me preocupa el tema vibraciones, no se que solucion darle, ahora eso si me voy a ahorrar un pasta en gasolina :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mencey
02-04-2007, 09:34 PM
ayyyyyyyyyyyyy dios, por que siempre este tipo de duda, no habeis pensado en utilizar queroseno???
domingo28
02-04-2007, 10:00 PM
Aunque sea Turolense y viva en la Alcarria tengo una mujer de Puertollano lo que unido a a que sus dos tios son ingenieros que trabajan en la refineria que Repsol tiene en Purtollano me hace manejar información privilegiada encuanto a las gasolinas se refiere ( que pena que no sea información bursatil) El octanaje de la gasolina da exactamente igual que sea de 95 que de 98. El motor va a funcionar exactamente igual con una que con otra, asi que si quieres tirar el dinero, pues tu mismo...
¿Donde está la autentica diferencia en la practica? Puesa que una gasolina está mas refinada que otra con lo cual es más dificil encontrar impurezas que estropeen nuestro motor en una gasolina de 98 que en una de 95 pero no porque un octanage sea mejor que el otro, porque los motores lo admiten igual.
Pero esto lo estoy diciendo de la gasolina que sale de la refineria de Puertollano que es lo mismo que hablar de la gasolina de REPSOL, CAMPSA, PETRONOR Y CEPSA que es EXACTAMENTE LA MISMA solo que cargada en diferentes camiones.
Despues de todo esto viene la gasolina que se trae de otros paises como Portugal u otros mas lejanos. Esta gasolina no pasa los controles de calidad que se pasan en España con lo cual en muchas gasolineras y centros comerciales es común encontrar una gasolina de 98 mas barata. Esta gasolina "barata" pese a ser de 98 tiene un proceso de refinado menos exigente con lo cual suele traer mas impurezas que la gasolina de 95 española.
En la practica todo este rollo se resume en esto: ¿ como se me han podido joder los inyectores del motor si siempre pongo gasolina de 98 del carrefour en vez de la de 95 de Repsol?
Mencey
02-04-2007, 10:20 PM
En la practica todo este rollo se resume en esto: ¿ como se me han podido joder los inyectores del motor si siempre pongo gasolina de 98 del carrefour en vez de la de 95 de Repsol?
Podria ser, lastima que mi suegro con dos coches diesel que ha tenido, pues ha tenido que cambiar los inyectores y algo mas del motor, a causa del agua que tenia el gasoil de la CEPSA...... visot en primera persona y no dicho de oidas
domingo28
02-05-2007, 06:23 AM
Esque luego viene la segunda parte y es el mantenimiento que cada gasolinera hace de sus depositos para mantenerlos limpios de polvo y paja y sin agua, que ya es otro cantar. Hay mucho desaprensivo que no los mantiene ni los limpia como debe de ser pero eso es achacable a la gasolinera y no al suministrador de la gasolina. Vuelvo a repetir lo mismo, toda la gasolina viene distribuida por CLH (compañia logistica de hidrocarburos). Esta CLH es la heredera de la antigua Campsa y engloba tambien a Repsol, Petronor, Cepsa y BP entre otras. Podeis verlo mejor en www.clh.es
JOAVEL
02-05-2007, 11:59 AM
domingo28 está dando información precísa y cierta, el "problema" de falta de calidad/suciedad en el carburante está, siempre, en el mal mantenimiento y/o mala fé de los gasolineros.
En Catalunya, conozco bién el caso ocurrido hace un tiempo, hubieron multas "gordas" por fraude, a espabilados que metían agua a los tanques, lo mísmo que por no revisar las cantidades que sirven las mangueras, cosa que tienen la abligación de hacer por ley.
tormenta
02-05-2007, 03:34 PM
domingo28 está dando información precísa y cierta, el "problema" de falta de calidad/suciedad en el carburante está, siempre, en el mal mantenimiento y/o mala fé de los gasolineros.
En Catalunya, conozco bién el caso ocurrido hace un tiempo, hubieron multas "gordas" por fraude, a espabilados que metían agua a los tanques, lo mísmo que por no revisar las cantidades que sirven las mangueras, cosa que tienen la abligación de hacer por ley.
Ninguna ,o vamos a decir casi ninguna gasolinera te sirve el combustible que dicen los marcadores ya que por ley pueden tener hasta un 6% de error , y este error con los surtidores modernos que hay hoy en día se puede programar adrede. :evil:
domingo28
02-05-2007, 05:04 PM
Gracias por el capote Joavel. Un saludo.
GANJAMAN
02-05-2007, 05:10 PM
Amen................ :X
JOAVEL
02-05-2007, 08:16 PM
este error con los surtidores modernos que hay hoy en día se puede programar adrede.
Si,si....se puede programar a drede, pero en mi zona a algunos los han crujido bien.
tormenta
02-06-2007, 07:50 AM
este error con los surtidores modernos que hay hoy en día se puede programar adrede.
Si,si....se puede programar a drede, pero en mi zona a algunos los han crujido bien.
Ojo ,es hasta un 6% de magen de error ,o por lo menos era hasta el año 2002 ,no se si lo han cambiado.
BADATRIPLE
02-06-2007, 04:44 PM
Joder me parece que me voy a vender la moto y me voy a montar una gasolinera......jajjajaja =)) =)) =)) =))
eutimio
04-01-2007, 10:15 AM
me he quedado flipado con el desconocimiento general de las gasolinas... que barbaridad... no se trata de que la moto vaya a correr más o no, sino de que componentes contamos para cada uno de los octanajes, que no son lis mismos y por supuesto, que marcas utilizar para que nos garanticen un nivel mínimo de octanaje ¿Tirar el dinero? echar gasolina del Eroski u otro centro comercial "SIN ADITIVAR"... eso si es tirar el dinero... a la larga... la moto se vendrá abajo mucho antes.
Sres. la gasolina 98 contiene unos aditivos especiales que no lleva la 95, que limpian desde los inyectores hasta el escape... en resumen, el motor estará sano más tiempo...volvemos al dilema del aceite, mejor aceite... mayor durabilidad para la moto y nuestro bolsillo...
Houston, TX--(HISPANIC PR WIRE - BUSINESS WIRE)--28 de octubre de 2005--
En estos días, con estaciones de gasolina prácticamente en cada esquina, los hispanos en los EE.UU. tienen opciones sobre el combustible que van a poner en el tanque de gasolina de su vehículo. Frecuentemente la conveniencia y el precio juegan un papel importante en determinar dónde llenar el tanque, sin embargo, hay muchos otros factores que los propietarios de vehículos deberían tomar en consideración antes de pararse en la bomba de gasolina. Los consumidores que quieren que su vehículo funcione como los fabricantes lo diseñaron, deberían considerar el uso de gasolina de alta calidad como una parte esencial del cuidado rutinario del automóvil.
Para comenzar, no todas las gasolinas son iguales. Por ejemplo, el nivel de detergencia —que puede representar la diferencia entre tener partes del motor limpias o sucias— puede variar sustancialmente de una marca a otra. Para ayudar a aclarar los mitos y realidades de la gasolina, a continuación hay algunas normas a considerar cuando se elige la gasolina para el automóvil:
Considere el octanaje
Diferentes automóviles necesitan diferentes niveles de octanaje, que es la medida de la capacidad de la gasolina para resistir el cascabeleo en el motor, el ruido o detonación que resulta de una combustión incontrolada en el motor. El nivel correcto de octanaje ayudará a asegurar un desempeño óptimo. Para determinar el nivel apropiado del octanaje, el Instituto Americano del Petróleo recomienda verificar en el manual del propietario del automóvil cuál es la recomendación del fabricante. Sin embargo, el octanaje es sólo uno de los componentes a considerar cuando de comprar gasolina se trata.
TOP TIER (Categoría Superior) establece los estándares
Cuatro de los principales fabricantes de automóviles —BMW, General Motors, Honda y Toyota— están preocupados con la disminución en la calidad de la gasolina, y recientemente introdujeron un estándar de un nivel más alto llamado norma “TOP TIER de Detergencia de la Gasolina”. Según estos fabricantes de automóviles, los depósitos de carbón que se acumulan en partes críticas del motor pueden disminuir la potencia y el desempeño de su vehículo y aumentar las emisiones. Shell Regular y Shell Plus cumplen la norma voluntaria TOP TIER mientras que Shell V-Power la sobrepasa. Para tener información sobre las normas TOP TIER de gasolina, visite http://www.toptiergas.com (sólo disponible en inglés).
Considere gasolinas con fuerza limpiadora agregada
Los consumidores deberían tomar una decisión informada respecto a cuál marca de gasolina van a usar, ya que al elegir una gasolina de baja calidad en lugar de una de alta calidad tiene sus desventajas. Para evitar la acumulación de los depósitos de carbón de las gasolinas con bajo nivel de detergentes, los consumidores deberían buscar gasolinas de alta calidad con fuerza limpiadora agregada para evitar la acumulación de depósitos.
Según Dan Little, gerente de combustibles de Shell Oil Products US, “Se pueden comparar los depósitos de carbón en un motor con la “grasa” que puede acumularse dentro de su horno. Al igual que un limpiador de hornos, Shell V-Power ayuda a eliminar esos depósitos cuando se usa con regularidad. Dado que comprar un vehículo representa la mayor o segunda mayor compra que la mayoría de las personas hacen en el transcurso de su vida; comprar combustible de alta detergencia como los que se venden en Shell tiene mucho sentido al momento de cuidar su inversión”.
Desde hace casi 100 años, Shell se ha enfocado en desarrollar combustibles y lubricantes de alta calidad para satisfacer las necesidades de los diferentes vehículos que se encuentran hoy en el camino. Puede ser difícil para los conductores saber qué es lo que necesitan en un combustible ya que no pueden ver dentro del motor de su automóvil. Es por eso que nos esforzamos en estudiar los hábitos del automovilista de hoy y nos mantenemos al día con las nuevas tecnologías de vehículos, para tener la seguridad que suministramos combustibles de calidad que satisfacen las necesidades del cliente. Para informarse más acerca de los beneficios de usar combustibles de calidad, visite http://www.shell.com/us.
Shell Oil Products US, una subsidiaria de Shell Oil Company, es una empresa líder en la refinación, transportación y comercialización de combustibles, y tiene una red de aproximadamente 6,600 estaciones de gasolina de marca en la región occidental de los Estados Unidos. Shell Oil Company es una afiliada de la Shell Group (NYSE: RDS.A). Para obtener más información, visite http://www.shell.com. Shell Oil Company es propietaria en un 50 por ciento de Motiva Enterprises LLC, junto con Saudi Refining, Inc., que refina y comercializa los productos de marca a través de más de 9,000 estaciones en las regiones del este y del sur de los Estados Unidos.
Noticia de interés muy elevado, pues nos muestra las diferencias a la hora de comprar la gasolina en un establecimiento y otro:
Nos dirigimos con nuestro automóvil a una estación de servicio a repostar gasolina sin plomo, y se nos plantea una duda: ¿Llenamos el depósito con la gasolina de 95 o con la de 98 octanos?. Una y otra nos ofrecen prestaciones diferentes.
Lo primero es conocer qué quieren decir estas dos cifras. El octano no es otra cosa que el indicador de la capacidad del carburante para resistir la detonación o autoencendido. Cuanto mayor es el octano de la gasolina, mayor compresión admite y por tanto se obtiene más potencia para la misma cilindrada de motor y cantidad de combustible empleado, algo que se busca en los motores de altas prestaciones tanto de calle como de competición. Así, la gasolina empleada en la Fórmula 1 está especialmente estudiada para que la combustión sea muy rápida con el fin de que el motor pueda girar muy deprisa, pero que no se produzca el autoencendido. Por eso se trata de gasolina con un índice de octano en torno a 102.
Además, las gasolinas con un elevado número de octanos producen menos carbonilla, de tal forma que el motor se mantiene más limpio, no como antiguamente donde era corriente tener que levantar las culatas para limpiar válvulas y otros elementos antes de los cien mil kilómetros.
Diferencias
La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.
En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética.
La gasolina de 98, con las características ya citadas, conlleva una serie de ventajas para el usuario. Entre estas están una disminución del consumo. Se puede aplicar la equivalencia de que con cada grado de octano superior el consumo es un 1% inferior. Por tanto hay que establecer una relación entre las diferencias de precio de la de 95 a la de 98 y la diferencia de consumo que está en torno a un 3% a favor de la de 98.
La gasolina de 98 también tiene como ventaja, aunque sea casi insignificante, de uno o dos kilómetros más de velocidad punta.
Centros comerciales
Otro tema que se plantea es el de las gasolineras de los centros comerciales. El origen de éstas se encuentra en los mismos pozos y en las mismas refinerías que las de las compañías petrolíferas. La diferencia es que no están aditivadas en el último momento como sí lo están las destinadas a estaciones de servicio que muestran la marca de una determinada compañía petrolífera. Esto aumenta las posibilidades de acumulaciones de carbonilla en los motores. La gasolina de 98 no aditivada resulta algo inferior a la de 95 aditivada por cada compañía petrolífera.
En cualquier caso, no hay que olvidar que la forma de conducir y el estado del vehículo son los principales elementos que diferenciarán un consumo alto de uno bajo. Por citar un ejemplo, el utilizar sólo el 75% de la velocidad máxima del vehículo se traduce en un ahorro de hasta el 50%, y la pérdida de tiempo es inapreciable.
Lo ideal es saber a que régimen de giro está el par motor (viene en el libro de su coche) y procurar circular a ese régimen donde se produce el máximo rendimiento de su mecánica.
Punto muerto: Tampoco hay que dejar de lado viejas costumbres como la de poner el punto muerto en las bajadas (peligrosa, por cierto), en los coches actuales el suministro automático de combustible se desconecta en bajadas o mientras se frena. De este modo no hay que acelerar en las bajadas ni dejar el coche en punto muerto, pues se pierde una oportunidad de ahorrar combustible.
El que no quiere saber de que va la cosa, que no lo lea... cada uno es libre de hacer son su moto lo que quiera... pero mi dayto... no probará otra que la 98 Shell o Bp.
Saludos
talivan
04-01-2007, 11:35 AM
todo eso es publicidad engañosa, o en otras palabras, es mentira, el combustible es exactamente igual, a todos los provee el mismo, la unica deiferencia que hay esta en el almacenaje de cada empresa y marca, es decir, CLH que es la empresa que suministra combustible a todas las distribuidoras de conbustibles en españa, tales como repsol, campsa, cepsa, Q8, gasoleos perico de los palotes...etc, y si no me creeis podemos quedar en madrid en la av. andalucia a la altura de san cristobal de los angeles o en torrejon de ardoz para comprovar como cargan combustible todas las compañias de combustibles y como automaticamente salen dirigidos a cada estacion de servicio correspondiente o a sus almacenes de distribucion para proveerlos, incluso el super diesel es pura mentira, es simple y llanamente puro marketing comercial, es una manera mas de sacar mas beneficio a un producto, las gasolinas 95 y 98 se diferencian unicamente en su cantidad de octano, componente que varia el octanaje para su uso en motores de diferentes carazteristicas termicas, incluso antiguamente el gasoleo de automocion tambien llamado verde y el gasoleo agricola tambien llamado rojo eran el mismo solo que al cargarlo en CLH daban a los conductores unas bolsitas con un colorante rojo para teñirlo, cosa que hoy dia ya se suministra teñidode rojo, la gran diferencia entre unas marcas y otras esta en la contaminacion o mezclaje con agua, mucho ojo a esto
eutimio
04-01-2007, 02:41 PM
Vale... te lo voy a decir muy rápido... tengo un colega que posee una E.S. (asi que yo lo he visto, parece ser que tú no) y andas muy equivocado.
Efectivamente la gasolina sale de las mismas refinerías para todas las marcas aqui en el territorio nacional, pero el aditivado final lo hace cada marca, EN EL CAMIÓN!!!! justo antes de llevarla a las E.S. he ahí las diferencias.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA ESTO?
http://www.bp.com/sectiongenericarticle.do?categoryId=4505402&conten tId=7010507
http://www.bp.com/sectiongenericarticle.do?categoryId=4505406&conten tId=7010512
http://www.bp.com/sectiongenericarticle.do?categoryId=4505455&conten tId=7010566
Me da la impresión de que tú mismo sabrías que pasaría si esto fuese cierto ¿verdad?
Ya lo único que queda repetir... es que cada uno se gaste su dinero en lo que mejor crea... pero no hables sin presentar documentación por delante... eso no está bien!!!
Por que lo mejor de todo... es el propio Eroski quien lo expone abiertamente...
http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2002/05/16/45878.php
Saludos
domingo28
04-01-2007, 04:13 PM
Este texto está sacado de una página de Wolkswagen. Cada uno que saque sus conclusiones.
El octanaje es, como todos sabreis, el poder antidetonante del combustible, éste se logra con una mayor calidad del refinado y una cantidad mayor de aditivos. Al tener un índice antidetonante mayor, la combustión es mejor y, en "teoría" hay mayor potencia disponible.
Los coches deben usar gasolinas de mayor octanje cuanto mayor sea la compresión de sus motores, siendo muy recomendable la de 98 Octanos, cuando la compresión supera los 10:1. De incumplirse esta norma puede darse picado de bielas que, sobre todo, se aprecia en las retenciones del motor.
VW recomienda en sus modelos VW golf Gti (manual de mantenimiento) el uso de gasolina de 95 Octanos, salvo en situaciones de elevada temperatura ambiental, o trato muy duro del motor, ambas combinadas o uso urbano excesivo (curiosamente uso urbano, donde la potencia no es la clave).
El grupo VW en paises de corte subdesarrolado donde las gasolinas no llegan en muchos casos a los 91 octanos disminuye la relación de compresión del motor y aumenta la cilindrada de los motores. Sirva de ejemplo (caso comprobado personalmente) la república Sud-Africana, donde una VW Carabelle, que aquí era de 2 litros, allí es de 2.3 litros.
En España, la situación es muy curiosa, ya que la gasolina de 95 octanos, está más próxima a los 97 que a los 95, esto se debe a dos motivos:
1) Posibilidad de utilización por los antiguos coches que usaban super de 97 octanos no catalizados, aditivada con sustitutivo del plomo (para lubricar las válvulas) o no ,de no ser necesario.
2)Por la excelente calidad de las refinerias españolas (aunque sorprenda este dato así es).
Por último las gasolineras denominadas blancas (sin marca tipo repsol, elf, shell, BP), o las de los Alcampo, Carrefour, etc, tienen como origen de sus carburantes, el mismo origen que tienen las repsol, elf, shell, BP, cepsa, etc, ya que Todo el combustible que se vende en España sale de las mismas refinerias, con la misma calidad, cambiando solo la distribuidora de dicho combustible, con lo cual, repostar 95 octanos en repsol es igual que repostar 95 octanos en BP, o en Carrefour, otra cosa es lo legal que sea el dueño de la estación, pero eso es igual en los talleres, que os voy a contar.
Finalmente, con 98 octanos, en este pais, o 95 octanos, sobre banco de rodillos, el coche da la misma potencia (nºs de AUTOPISTA, TOP AUTO, COCHE ACTUAL, pruebas del INTA), con variaciones imperceptibles.
T3RR1BL3
04-01-2007, 04:26 PM
Logística. Capacidad de almacenamiento
La actividad de almacenamiento, transporte y distribución de productos petrolíferos en España es realizada principalmente por una empresa, la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), aunque también, en menor medida, existen otras empresas que cubren alguna parte de estos servicios.
http://elpetroleo.aop.es/tema11/images/mapa_ampliado.gif
PULPI
04-01-2007, 09:12 PM
bueno vamos haber si se aclara la gente. EJEMPLO PALPABLE por lo menos en BCN: PASAROS CUALQUIER DIA A CUALQUIER HORA POR LOS DEPÓSITOS DE INFLAMABLES DEL PUERTO DE BCN (y supongo k en resto del país) PODRÉIS VER EN LA "CANCHA" DE CLH, UNA HERMOSA COLECCION DE CAMIONES DE TODAS LAS MARCAS PETROLERAS (repsol, cepsa, shell, bp,CARREFOUR, CHAMPION, Y LA MADRE DEL TANO), CARGANDO COMBUSTIBLE DE LOS MISMOS TANKES. ¡¡¡¡¡TODA LA GASOLINA VENDIDA EN ESPAÑA ES LA MISMA!!!!!,
2 cuestiónLAS GASOLINERAS: en éste país son privadas(la k llevan "colores" de petroleras, son frankicias), por lo tanto segun el dueño de cada una, así será el mantenimiento. (Me remito a la famosa gasolinera de Masnou en el maresme, ha llegado a cambiar de "colores" 3 veces en 1 año, la última vez k pase tenía nombre particular, anteriomente "FINA" anterior"cepsa" anterior"Repsol" y las denuncias k tiene no las leemos en 1 año, tíene la mala costumbre de rellenar los tankes con aguita.
Y Por último, en mis motos con 98 oct. hago una media de 40 o 50 km más, cada 100, k con 95oct., por algo será, (estos km son en conducción por carretera abierta. en ciudad da igual lo k le heches, la kemará en los semáforos).
P.D: en mi Rockett, con 95 soy incapaz de hacer más de 200km con 1 depósito, con 98 sule pedir reserva sobre los 330, 340 Km. La fórmula está clara, me sale más barato hechar 98 k 95, ahorro en repostajes-
eutimio
04-01-2007, 09:34 PM
Por aqui también tuvimos problemas con una CEPSA, que le añadía un disolvente "no se que" a la gasolina, para hacer más litros... la tenian que haber cerrado, el caso es que le impusieron 30 millones de las antiguas pesetas de multa y a seguir vendiendo... a pesar de que la denuncia fue llevada a cabo por el concesionario Renault de al lado... demasiados problemas en motores en garantía.
Personalmente al conocer los dueños de los establecimientos, tengo la suerte de contar con cierta información y os puedo decir que no es que sea 100% seguro que alguna se escapa, pero Shell o Bp, controlan muy a menudo el producto final de sus E.S.
Claro que a veces de viaje, hay que repostar donde sea, no me voy a quedar tirado por no repostar cuando tenga la luz encendida.
Na más!!!!
Mencey
04-01-2007, 09:39 PM
copio y pego un articulo que he visto por la red.
Autofacil ¿nos Timan En Las Gasolineras?
--------------------------------------------------------------------------------
Despues de leer este reportaje lo único que me queda por decir; es que sí, que nos timan y que hacen lo que quieren con nosotros. Os transcribo la entrevista que le hace autofacil a Jesús Casanova, Catedrático de motores térmicos de la Universidad Politécnica de Madrid.
¿COMPENSA PAGAR POR EL CARBURANTE CARO?
Casi ningún automóvil actual va a notar diferencia -ni va a recorrer más kilómetros con el caro, ni disponer de más potencia-. Se trata de publicidad que roza el engaño. ¿Y en que son diferentes? Resulta que la UE obligará a reducir la cantidad de azufre en los carburante en el año 2008, para conseguir reducir la polución que causa el transporte. Como ya hay que comenzar a vender este tipo de carburante, aunque sea en pequeñas cantidades, a las petroleras se les ha ocurrido crear un combustible última generación sin azufre y el tradicional, con la cantidad de siempre. Esa diferencia no repercute en casi nada. Por ejemplo, en el caso de Repsol el diesel de repsol e+ el 10e+ llevan el mismo aditivo y tienen el mismo número de cetano. En otras petroleras puede darse el caso de que el paquete de aditivos sea algo mejor que el del barato... En conclusión, echa siempre el barato... te ahorrarás dinero y no tiene apenas diferencia con el caro.
¿QUE DIFERENCIA REAL DE OCTANAJE EXISTE ENTRE LA GASOLINA 95 Y LA 98?
Las empresas tienen, en muchas ocasiones, excedentes de la 98. Para deshacerse de ellos los mezclan con la de 95 y la venden como tal... aunque, lógicamente, puede llegar a dar casi esos 98 octanos. En España disponemos de una gasolina de 95 octanos -la barata- de muy buena calidad-, y una gasolina de 98 octanos, la cara, de una calidad normal.
¿ES RECOMENDABLE ECHAR GASOLINA DE 98 OCTANOS?
Sólo en coches de alta cilindrada y con unas prestaciones muy deportivas cuyo motor sea capaz de determinar si consume un carburante u otro -por ejemplo, los Porsche-. En los modelos de gama media, el motor rinde lo mismo... por lo que es mas recomendable echar la de 95 octanos -la mas barata-.
eutimio
04-01-2007, 09:47 PM
Ya expuse antes que para mi 98, no voy a estar esperando que me caiga una de esas de excedente. No busco más potencia, ni más autonomía, sólo busco aquellos aditivos que la 95 no tiene, el mayor refinado y la menor cantidad de carbonilla.
Yo tuve un coche sin catalizar hasta hace poco y no me creo eso de que la 95 está muy próxima a la 97 pues resulta que además le tienen que mezclar un aditivo para asegurar que su octanaje no baje de 95. Y el coche lo notaba y mucho, sobre todo cuando estaba frio, frio.
Nada menos.
Mencey
04-01-2007, 09:51 PM
Despeus de haber probado la 98 en mi tiger y la 95 octanos, sigo haciendo muchos mas kilometros con la 95 que con la 98, no hablo de meterme en ciudad sino en largos recorridos y encima me ahorro unas pelas
Nacho98
04-02-2007, 06:35 AM
98, OF COURSE! :D :D
talivan
04-02-2007, 08:58 AM
lo siento eutimio, muchas veces se hacen teatros para intentar convencer a la gente, pero yo concretamente e estado trabajando dos años en el sector y puedo decirtelo como ya te lo he dicho, todo mentira, sorpresa para mi fue cuando enpece a trabajar en esa profesion, ah yo siempre que digo algo es porque estoy muy seguro de lo que digo e incluso devo de haberlo experimentado en persona, los aditivos pueden ser hasta polvos de talco, o azucar, por otro lado decirte que la 95 efectivanmente esta muy proxima a la 98 de hecho en poco tiempo van a dejar de comercializar la 98, tambien hay publicaciones especializadas que an hecho comparativas con ambas gasolinas y el resultado es siempre el mismo encuanto a la potencia y consumo que es inapreciable, los que digan que gastan mas o menos o notan mas potencia o menos se equivocan, pos hay muchisimos factores que imflullen, para eso estan los laboratorios , yo por supuesto tambien lo he provado y no hay absolutamente ninguna diferencia, bueno si, en el bolsillo pos se queda mas vacio
Mencey
04-02-2007, 12:45 PM
talivan tambien he oido por ahi, que la de 98 octanos la van a eliminar del mercado, si esto fuera cierto, mi pregunta seria la siguiente, por que quitar la de 98 octanos si se dice que da mayor potencia ( entre comillas ) que es mas refinada ydemases pudiendo quitar la de 95 que es menos de todo que lo anterior
talivan
04-02-2007, 01:18 PM
pues sencillamente porque es mentira, para empezar la 98 no se vende ni por asomo igual que la 95 por eso deduzco que no es rentable, ademas de ser un producto mas costoso a la hora de fabricarlo, tambien por la poquisima diferencia de calidad que existe entre la 95 y 98 hace que la 98 no sea rentable, en fin, que las empresas implicadas en el sector sabran mejor que nadie de numeros y sus motivos, por ultimo preguntarte si quien dice que con la 98 se obtiene mas potencia es alguien especializado en el sector porque yo no lo he escuchado nada mas que de la boca de simples usuarios que como yo no tenemos los conocimientos necesarios para poder demostrarlo, aqui en españa afortunadamente los combustibles en general son de buena calidad, en otros paises sera diferente.
Mencey
04-02-2007, 01:29 PM
lei en un articulo por la red, que se recomendaba ( siempre desde el punto de vista del articulista 9 la utilizacion de combustible de 98 octanos en motores muhy apretados , con un nivel d ecompresion que superara los 10.5: 1, ojo esto segun ellos
yo sigo utilizando la 95 por quer segun el manual me lo indica y por que hize la prueba de utilizar 3 tanques de la tiger con 95 y con 98, con esta ultima apenas note diferencia, la diferencia de hacer kms hacia mas con 95 que con 98, y la mayor diferencia es en el bolsillo, que pago mas por una que por otra
talivan
04-02-2007, 02:19 PM
tu mismo mencey ya lo as comprovado, por supuesto que hay recomendaciones por ahi de dudosa credibilidad, tambien es cierto que cuanto mejor sean los productos mas recomendables seran pero tambien tiene que ser economicamente rentable , es por ello que no ocurre con la 98, y cuidado que nadie interprete que yo estoy poniendo de manifiesto aqui que la 98 sea una mierda de producto al lado de la 95, que nadie me malinterprete.
eutimio
04-02-2007, 04:22 PM
Pues que decir queda... como siempre, cada cual saque sus conclusiones.
Yo personalmente llevo muchos años escuchando que la van a quitar, pero ahi está. Y por otro lado, si hay motores que la necesitan, asi que seguramente y como se está estudiando, tengamos una gasolina aún mejor, que por supuesto yo usaré en mis motores.
Saludos
talivan
04-02-2007, 04:37 PM
yo la verdad que no recuerdo muy bien si lo ley en la revista de la DGT que muchos alomejor no sabeis cual es, pero puedo decir que fue una imformacion oficial y que sino recuerdo mal decia que la gasolina de 98 dejaria de comercializarse en el 2010 o por ahi, me cago en..... siempres necesitas algo cuando no lo tienes
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.