: Necesito vuestra colaboracion!!
Mulder
11-22-2006, 12:30 PM
Bueno señores...la boney va tomando forma. mientras mi padre intenta adaptar los carburadores de la cawa a la boney (una heregía que será lo primero que cambie) yo me dedico a kitar piezas cepillarlas y volverlas a pintar. y colocarlas limpiaditas y "chachis" weno el caso esque necesito una par de cosillas de vosotros:
1º, el tanke se me ha rayado por arriba, =O pero el dibujo y el logo de triumph siguen bien,, necesitaría saber si eso se puede pintar otra vez esa zona de negro como era así lacado brillante, sin tener que pintar los flancos que es donde va el dibujo.
2º ya mas complicado, al parecer los carburatas de la Kawa no son de campana, llevan una especie de membrana que funciona por vacio y lleva un tubito por arriba del carburador que debería de ir enchufado a algu nsitio del bloke del motor que hiciera ese vacío. cosa que la boney no tiene.(principal jodienda) el caso esque he visto el ciel oabierto para comerla la cabeza a mi padre, y decirle que no experimente demasiado (cosa que hará, lo llevamos ne la sangre. jejeeje) y a vosotros preguntaros, dónde puedo encontrar carburadores de la boneyT140 750 del 78???!!!!!! alguien sabe cuales llevaba? y donde los puedo pedir?? creo recordar que se siguen haciendo unos muy parecidos, si me entero de cuales eran edito el post para que podais ayudarme sin joderos tanto.
muchisimas gracias compañeros!!! ya queda muy poco para poder conoceros con mi ancianita!!! esta primavera estará lista fijo, jijiji.
JOAVEL
11-22-2006, 12:58 PM
Mándale un privado a Super Tratorino que segúro le encanta el tema, aunque és segúro que se pasará por aquí y lo leerá y algúna recomendación te dará
:wink:
Suerte con la "reconstrucción", y ya tardas en poner fotos del proceso.
Topopaco
11-22-2006, 04:32 PM
Tambien hay un sitio en Ingalterra que tienen repuestos de Triumph antiguas, creo recordar que esta en "Enlaces de Interés", echale un vistazo.
En cuanto a la pintura, me parece que si se puede pintar solo un trozo, pero casi mejor un especialista te dira como hacerlo.
Aparte de Tratorino, Charles tambien es posible que te pueda ayudar, enviales un privado, por si no se conectan mucho.
tratorino
11-22-2006, 09:48 PM
Lo de la pintura, si quieres conservar los laterales con el fileteado y el anagrama de triumph:
Tendrias que pintar toda la parte del deposito, que no incluya los laterales (que quieres conservar), con un fondo monocapa negro. Logicamente tendrias lijar y preparar la base. Aunque, logicamente por la edad de la moto, la pintura de la moto sera de naturaleza sintetica, nosotros vamos a pintarla en acrilico bicapa. No habrá incompatibilidad de bases por la edad que tiene la pintura original.
Una vez pintado el fondo negro, sobre la parte que no incluye los laterales rodeados por los fileteados, pasaremos a lijar levemente, con lija muy fina (1000-2000) los laterales, sin llegar a comernos la pintura y anagramas de los laterales. Y se desengrasan adecuadamente, tratando de anular las restos de grqasas, ceras y siliconas.
El siguinete paso sera "tirarle" a todo el deposito una o varias (mientras mas, mejor acabado) capas de barniz acrilico transparente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La toma de vacio de la parte superior de los carburadores deberia de ir a una toma de vacio que instales en el colector de admision de cada carburador.
Para calcular los parametros aproximados que deberia de llevar un carburador, en un motor de cuatro tiempos, de 2 cilindros y dos carburadores la formula sería:
V= cilindrada de cada cilindro (en litros).
N= numero maximo de revoluciones/minuto que alcanza el motor.
D= Diametro del carburador en mm.
D= 0,4 por la raiz cuadrada del producto de V por N.
Una vez calculado el diametro del carburador, sino tienes una analizador de gases de escape (que sera lo mas probable) tendras que comprobar por la coloracion de las bujias y alteraciones del rendimiento, en los distintos regimenes del motor los reglajes de los distintos chicles y posicion de la aguja.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo mejor es conseguir los carburadores originales, siendo una moto clasica, por originalidad y por no complicarse la vida con experimentos, con los que no siempre se puede conseguir la finura apropiada de funcionamiento.
Puedes recurrir al www.ebay.com. Creo que si perseveras en el tiempo, los conseguiras encontrar a buen precio.
Si te mueves por interner (Google, fundamentalmente) encontraras empresas especializadas extranjeras que te lo pueden vender, incluso nuevos o reacondicionados.
Siendo de Malaga puedes ir a: http://www.motosdecoleccion.com/index.htm que esta en fuengirola. Creo que en España hay recambistas de motos clasicas (algunos especializados en motos inglesas) que te lo pueden conseguir. Mira por www.lamaneta.com y sobre todo mucho Google.
charles
11-22-2006, 10:45 PM
Otra opción....
Instalarle dos carburadores independientes de unos 32 a 36mm (te ahorro los calculos, mejor pequeños que grandes al incrementar la velocidad de paso del aire se mejora la pulverización) de tipo "tiro directo"...
Los puedes encontrar de la casa AMAL o D´llorto (del culo segun los argentinos) por un precio bastante asequible. Yo los he montado en una Guzzi 650 y funcionaban del carajo. Si los encuentras con bomba de aceleración mucho mejor (son típicos en cross)
Para sincronizarlos. Buscate un repartidor de cables de esos que llevan los scooters para "sincronizar" el tiro del acelerador con el de la bomba de aceite. Te costará la burrada de 3 o 4 euros. Tiras un cable del acelerador a la pieza y luego dos cables uno a cada carburador. Todo con fundas compradas al metro. Te recomiendo las de bicicleta forradas de teflón por el interior con cables de acero del weno; también valen una burrada y las puedes comprar al metro.
Suerte.
Mulder
11-23-2006, 08:33 AM
ostia, creo q los q les puso mi padre cuando yo era un micaco, 5 años, despues de habérselos robado eran unos Amal, pueden ser Amala 30? o algo asi? ya recuerdo, jeejee , muchisimas gracias amigos por todo. y gracias tratorino por la clase de "pintura" de eso si q no controlo ná de ná- y me has dado muchas esperanzas de que quede bién. coño, y si estan en córdoba, como no encuentre nadie q me lo haga aki, te lo mando por seur y listo, tamos cerkita, jejee. muchisimas gracias compañeros, muchos sabéis ya lo importante que es para mí esta moto, otro...creo que os vais haciendo una idea. vamos como la llorar y todo cuando la desembalamos despues de 16 años guardada en el garaje....
Topopaco
11-23-2006, 10:36 AM
Espero que pronto estes encima de tu preciosa Bonneville Mulder.
Mulder
11-23-2006, 05:58 PM
ala ya me he enterao de que llevaba unos AMAL 35mm lo que no sé si son mk1 o mk2 (la verdad que mi padre por mucho que sea mecanico naval, la moto la ha tenido siempre descuidada) a buscar!! a ver si los puedo pedir baratitos por aki. me consejais unos mas pekeñitos? en que afectaría??
he encontrado esto
http://www.t140.com/views/mk1.html
http://www.amalcarburettors.co.uk/carb_02.htm
por cierto, buesco este manual por si alguien sabe algo :P http://cgi.ebay.es/TRIUMPH-650-750-Bonneville-T120-T140-manual-Tiger_W0QQitemZ190055138932QQihZ009QQcategoryZ1048 6QQrdZ1QQcmdZViewItem#ebayphotohosting
alguien tiene uno parecido??
por cierto la mia es identica a esta,con el manillar bajo (este debe de ser el americano) el fileteado de esta está super descolorido, dá tonos amarillos y en realidad es burdeos asike imaginaros. asi en la foto ese fileteado es feo de cojones...siempre el mismo dilema, tanke cuadrado o tanke redondo? o uno para cada ocasion?? jajaa
http://www.triumphbonneville.com/trimage/Adverts/carlsTR7.1.JPG
charles
11-23-2006, 06:36 PM
El manual lo puedes encotrar en libromotor Madrid o Barcelona (te dejo el enlace).
Tambien a contrarrembolso te lo mandan "cagando leches".
Por unos 30 eurillos (si la moto es lo que es, te merecerá la pena).
http://www.libromotor.com/contenidos/default.asp?Bcuerpo=manuales
Suerte
Mulder
11-23-2006, 06:51 PM
me acaba de ver mi padre en el PC tomando miles de notas, con 15mil ventanas abiertas de piezas y demás, y me suelta, "la moto no creo q se mueva mucho""no es una moto de circular, mas que nada, como pretendes asegurarla??""y para arrancarla...tu no sabes, era jodía la puñetera", pues ya veremos, los carburadores esos de la kawa tan montados, supongo q la arrancaremos en un par de dias para ver si se mueve algo. todo asi montao un poco "temporal" sin el tanke...metiendole la gasofa por un embudito...trasteando el carburata a mano..etc..ya sabeis, jejee. A raiz de ahi veremos como se mueve la moto. y le iremos arreglando las pijaditas de las gomitas, embellecedores y tal... que es a lo q me estoy edicando estos dias, a kitar piececitas, cepillarlas, pintarlas y volverlas a montar. (ta tengo mirados los reposapies originales, los puños, incluso un tapicero q le haga una cosilla al asiento que tiene una rajilla echa a traicion por los *$%&/%$·%$*$%· que mangaron los carburadores en su día. por segunda vez.
charles
11-23-2006, 09:35 PM
Si la moto carbura lo suficientemente bien, debería de arrancar a la 1º. (yo tuve una durante unos días y arrancaba de maravilla de una sola patada)
Por otro lado... por el seguro no te preocupes... las motos clasicas tienen unos seguros baratisimos... (del orden de unas 60 o 100 euros anuales)
Ya nos contaras.
suerte
Mulder
11-23-2006, 09:39 PM
os iré contando, ademas charles tu tienes las fotos de la primera parte de la operacion, unos meses despues de haberla dejado un poco "empantaná" lo hemos retomado y va tomando forma al fin.
Para el tema de la pintura te puedo recomendar a un muy buen pintor de aquí de Málaga, que a su vez trabaja en un taller mecánico que tambien restauran motos, si te interesa dímelo y te pongo en contacto con él, ok?.
Por cierto la moto es una verdadera preciosidad.
Saludossssssssssssssss.
Mulder
11-24-2006, 05:44 PM
pues adelante juan, no te cortes, jeeje toda informacion es poca. jejeje
Mulder
02-03-2007, 09:52 PM
charles. o a quien sepa decirme...tengo localizados unos ammal mk II . amos los que monta la boney, pero de una ducati, son 30mm pueden valer??
charles
02-03-2007, 11:14 PM
Yo no veo problema para montarlos.... otra cosa es que quieras sacar el mejor rendimiento al motor... entonces deberías de buscar alguno más grande.
Pero con esos tiene que funcionar bastante bien.... ¿no tienes pensado competir en clasicas, verdad?
Suerte.
Mulder
02-04-2007, 12:36 AM
en que afectarian????
En principio eso de competir no lo tengo entre manos. ...pero ponerla a funcionar a diario eso si. por mucho q mi padre keira. si la pongo en marcha me hago yo cargo de ella.
EDITO: Por cierto. los carburadores mikuni, no son "extremadamente" parecidos? podrian valer?
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.